Página 21 - Actos | Actividades

  1. ACTIVIDADES EN PONTEVEDRA, MADRID, FIGUERES



    Lee mas »
  2. 'LA HORA DE LOS RELOJES' EN RAYUELA (SEVILLA)

    ¡Aaaaaaachís!

    Es cosa extraña,

    estornudos

    en lugar de campanadas.

    ¡Aaaaaaachís!

    El reloj

    del ayuntamiento

    se acatarra

    con el roce del viento.

    Fragmento del poemario “La hora de los relojes”, de Fran Nuño, ilustrado por Enrique Quevedo (FAKTORÍA K).

    ...Llovió en Sevilla. Y en la Librería Rayuela llovieron versos. Rayuela rima con escuela, con abuela, con espuela. Con que riman los relojes? Fran Nuño y Enrique Quevedo presentaron este singular poemario, distinguido con una mención de honor del jurado del Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, y editado por FAKTORÍA K. 

    ...

    Lee mas »
  3. 'LA HORA DE LOS RELOJES', EN RAYUELA

    Tic, tac.

    Recita siempre

    el mismo poema.

    Tic, tac.

    Un solo verso

    es todo su lema.

    Tic, tac.

    Dice el reloj

    sin cambiar de tema.

    Tic, tac.

    Poema "Tic tac" del libro "La hora de los relojes", de Fran Nuño, ilustrado por Enrique Quevedo y editado por FAKTORÍA K.

    Presentación en la Librería Rayuela de Sevilla, este sábado 19 de noviembre a las 12:00 horas. Fran Nuño tomará la palabra mientras Enrique Quevedo ilustra sus versos y acerca a los más pequeños al arte de las formas y los colores.

    Lee mas »
  4. FEDERICO MARTÍN EN RAYUELA (SEVILLA): ASÍ FUE...

    El experto en Literatura Infantil y Juvenil, narrador y poeta Federico Martín Nebras visitó la librería Rayuela de Sevilla para mantener un encuentro con lectores adultos y con público infantil. La librería de la calle Barcelona acogió una charla para docentes, educadores, mediadores y estudiantes con diversas pautas sobre cómo impartir un taller de escrita creativa a escolares de educación secundaria, a partir de las experiencias que la profesora Esperanza Ortega expone en el libro “El baúl volador”, editado por Libros de la Mora Encantada, de la que Federico Martín es editor, junto con Juan Carlos Jiménez.

    Ambos protagonizaron una sesión de cuentacuentos para público infantil y familiar en la otra librería de la calle José Luis Luque: niños y mayores disfrutaron de los clásicos que Federico Martín considera fundamentales para alimentar la imaginación de los más pequeños de la casa desde una edad temprana, a los que se sumaron varios títulos del catálogo de los Libros para Soñar de KALANDRAKA.

    ...

    Lee mas »
  5. ACTIVIDADES EN UTRECHT, EN ESTAMBUL: INSTITUTO CERVANTES

    El Instituto Cervantes de Utrecht, en Holanda, recibió hace unos días la visita del narrador Boni Ofogo, autor del álbum “El león Kandinga”, y de la ilustradora de esta obra, Elisa Arguilé, que mantuvieron un encuentro con público infantil para contarles este cuento tradicional camerunés y el proceso de creación del libro.

    Otro Instituto Cervantes, el de Estambul, en Turquía, programó también una actividad para niños y niñas sobre otro título, “Dinosaurio Belisario”, que dio lugar a un divertido taller de modelado con plastilina. De sus pequeñas manos fueron surgiendo belisarios y más belisarios que, todos juntos, formaron una insólita manada: unos en moto, otros en avión, alguna que otra belisaria e incluso dinosarios que nada tenían que ver con el protagonista de este relato. Todos diferentes, todos únicos y fantásticos.

    -------------------------------------------

    O Instituto Cervantes de Utrecht, en Holanda, recibiu hai uns días a visita do narrador Boni Ofogo, autor do álbum “O león Kandinga”, e da ilustradora desta obra, Elisa Arguilé, que mantiveron un encontro con público infantil para contarlles este conto tradicional camerunés e o proceso de creación do libro.

    Outro Instituto Cervantes, o de Estambul, programou tamén unha actividade para nenos e nenas sobre outro título, “Dinosaurio Belisario”, que deu lugar a un divertido obradoiro de modelado con plastilina. Das súas pequenas mans foron xurdindo belisarios e máis belisarios que, todos xuntos, formaron unha insólita manada: uns en moto, outros en avión, algunha que outra belisaria e mesmo dinosarios que nada tiñan que ver co protagonista deste relato. Todos diferentes, todos únicos e fantásticos.

    ...

    Lee mas »
  6. FEDERICO MARTÍN EN RAYUELA (SEVILLA)

    Federico Martín Nebras es escritor, antólogo de grandes poetas, cuentacuentos y animador a la lectura. Es editor de Libros de la Mora Encantada, el sello que ha publicado álbumes ilustrados como "Cuenta que te cuento" y "Pero-Pero", de Mª Luz Uribe y Fernando Krahn, y el libro "El baúl volador", de Esperanza Ortega.  Colabora y coordina seminarios de literatura infantil y juvenil en toda España, entre las que destacan las Jornadas de Animación a la Lectura que se celebran en Arenas de San Pedro (Ávila) organizadas por el colectivo Pizpirigaña. Participa como ponente en numerosos congresos internacionales de Literatura. Imparte cursos y charlas en España, Italia, Colombia, México, Marruecos y otros países.

    En Librería Rayuela, de Sevilla.

    Lee mas »
  7. CUENTACUENTOS ILUSTRADOS CON OLALLA & MARC

    La adaptadora de cuentos tradicionales Olalla González y el ilustrador Marc Taeger visitaron recientemente el Fórum de FNAC Castellana, en Madrid, para ofrecer una sesión de cuentacuentos ilustrados. El pollito “Arturo” se decidió a salir del cascarón para explorar un mundo asombroso, donde se encontró con “Caperucita”, que iba a la casa de su abuelita por un camino muy exótico, que también se cruzaba con el sendero por el que “Garbancito” iba cantando su canción: “Pachín, pachán, pachón, mucho cuidado con lo que hacéis, a Garbancito no piséis...”.

    Precisamente, sobre la versión en catalán de este último cuento tradicional, “En Patufet”, los escolares de 5ºA del colegio Lo Romero, en Sant Joan d’Alacant, realizaron un cómic que presentaron al proyecto educativo europeo Comenius. Para Olalla y Marc, adaptadora e ilustrador del álbum, y para KALANDRAKA, la editorial que lo publicó, es un gran honor. Gracias y felicidades al alumnado y al equipo docente por ese trabajo.

    ...

    Lee mas »
  8. 'ARTUR' EN OURENSE, 'ARTURO' EN MADRID

    "Artur" segue viaxando, coñecendo cidades e lectores. Vén de visitar a sala infantil da Biblioteca Pública de Ourense, na que o escritor Xosé Manuel González ‘Oli’ e o ilustrador Marc Taeger mantiveron un animado encontro con nenos e nenas que escoitaron entusiasmados o emocionante relato deste poliño no seu esforzo por saír do cascarón. O vindeiro sábado 12 de novembro, ás 12:00 horas, Oli e Artur estarán na libraría infantil El Dragón Lector de Madrid (r/ Sagunto, 20) para sumar novos amigos e amigas.

    ----------------------------

    "Arturo" sigue viajando, conociendo ciudades y lectores. Acaba de visitar la sala infantil de la Biblioteca Pública de Ourense, en la que el escritor Xosé Manuel González ‘Oli’ y el ilustrador Marc Taeger mantuvieron un animado encuentro con niños y niñas que escucharon entusiasmados el emocionante relato de este pollito en su esfuerzo por saír salir del cascarón. El próximo sábado 12 de noviembre, a las 12:00 horas, Oli y Artur estarán en la librería infantil El Dragón Lector de Madrid (c/ Sagunto, 20) para sumar nuevos amigos y amigas.

    ...

    Lee mas »
  9. 'ARTUR' EN OURENSE

    Dentro da casca, Artur sentíase seguro, pero moi incómodo. O seu cuarto quedáralle pequeno, ata que descubriu que aquel ovo era unha parte moi pequena dun mundo enorme e descoñecido.

    Artur” é un álbum infantil escrito polo profesor Xosé Manuel González ‘Oli’ e ilustrado por Marc Taeger, un artista plástico suizo afincado en Galicia. De ‘Oli’ destacan outras obras como “Once damas atrevidas” e “O pirata pata de lata”, mentres que Marc ilustrou títulos como “A verdadeira historia de Carapuchiña”, “Aquiles o puntiño”, “Garavanciño” e “Tic-tac”, editados por KALANDRAKA.

    “Artur”, editado no selo FAKTORÍA K, é un libro de cartón duro especialmente dirixido a pre-lectores e primeiros lectores. Está publicado en sete linguas: galego, castelán, catalán, euskera, portugués, inglés e italiano.

    SÁBADO 5 de NOVEMBRO, ás 12:30 horas, presentación na BIBLIOTECA PÚBLICA DE OURENSE (r/ Concello, 11) coa participación de XOSÉ MANUEL GONZÁLEZ ‘OLI’ e de MARC TAEGER.

    Lee mas »
  10. PRESENTACIÓN DE 'MI ABUELO CARMELO' EN BARCELONA

    La tinta de los primeros dibujos de Dani Torrent no era de colores, sino de aire y de agua. No trazó sus primeros garabatos con lápiz ni rotulador, sino con una humilde escoba. No pintaba dragones ni superhéroes, sino peces y pájaros como los que su abuelo Carmelo le enseñó a hacer sobre la pista de frontón que tenía en su jardín, cuando la lluvia del verano la llenaba de charcos, que barrían juntos.

    ...Hermosos recuerdos de la infancia para evocar la figura de un ser tan querido. Dani Torrent los cuenta y los ilustra en un álbum entrañable titulado “Mi abuelo Carmelo” que se presenta mañana, viernes 14, a partir de las 19:00 horas en la FNAC Arenas, en el Centro Comercial Arenas de Barcelona (Gran Vía de les Corts Catalanes, 373-385).

    ...

    Lee mas »