Página 19 - Actos | Actividades

  1. KALANDRAKA, PREMIO T DE TELVA 2012

    Kalandraka ha recibido en Madrid el Premio T de TELVA NIÑOS 2012 en la categoría de Marca de Libro Infantil. Se trata de la segunda edición de este certamen organizado por la revista que dirige Olga Ruiz, en colaboración con El Corte Inglés. Desde Kalandraka, el agradecimiento de todo el equipo por este galardón a una trayectoria editorial que suma ya 14 años creando Libros para Soñar.

    -----------------------------------

    Kalandraka recibiu en Madrid o Premio T de TELVA NENOS 2012 na categoría de Marca de Libro Infantil. Trátase da segunda edición deste certame organizado pola revista que dirixe Olga Ruiz, en colaboración con El Corte Inglés. Dende Kalandraka, o agradecemento de todo o equipo por este galardón a unha traxectoria editorial que suma xa 14 años creando Libros para Soñar.

    ...

    Lee mas »
  2. EN MÓN LLIBRE 2012

    Una Esfera de Libros gigante daba la bienvenida estos días a los visitantes de Món Llibre, el Sant Jordi para niños y niñas que acaba de celebrarse en Barcelona. Y entre los numerosos títulos que cubrían esa enorme estructura, la obra de Eric Carle “L'Artista que va pintar un cavall blau”, coeditado por KALANDRAKA e Hipòtesi.

    Un espacio para bebés de 0 a 3 años, el Bock Book para los mayores de 9, una zona de intercambio de libros, un rincón para la lectura en voz alta, una exposición de jóvenes ilustradores... Món Llibre ofrecía espacios diferenciados para distintos tipos de público. Además, Gusti y Alba Marina Rivero colorearon en directo la caseta de libros de la Biblioteca de Casa América. También los ilustradores residentes de Tantágora, Imma Lorente y Josep Torres, pintaron los muros de la Ciudad de los Libros: dos artistas, dos visiones diferentes sobre el paisaje urbano. Y en esta misma Ciudad de los Libros, construida a modo de el “Eixample” barcelonés, se encontraban los libros de todas las editoriales participantes en Món Llibre.

    ...

    Lee mas »
  3. KALANDRAKA PORTUGAL, 10º ANIVERSARIO: EN PAPA-LIVROS

    A Kalandraka Portugal soprou as suas primeiras dez velas com um vigoroso e entusiasta alento dos seus leitores. A Livraria e Galeria Papa-Livros, no Porto, acolheu a celebração deste aniversário tão especial, ao qual compareceram autores e ilustradores como Joana Rêgo ou Cátia Vidinhas, que nos presenteou, esta última, com uma muito original ilustração de boas-vindas na montra; a narradora Clara Haddad, que nos deleitou com o conto do “Tío Lobo”; ou Carlos Nogueira, o editor literário de “Bocage – Antologia Poética”. Rodeados de livros, crianças e adultos adoçaram a imaginação com um delicioso bolo em forma de K. O nascimento da Kalandraka em Portugal fez com que os leitores pudessem passar a dispor de obras de autores tão emblemáticos como Leo Lionni, Maurice Sendak, Eric Carle ou Arnold Lobel, entre os clássicos, ou Shaun Tan, Michael Grejniec ou Taro Gomi entre, os mais contemporâneos. A editora também contribuiu para potenciar a obra de autores e ilustradores portugueses, como Joana Rêgo, André da Loba, Pedro Proença, José Manuel Saraiva, João Caetano, João Vaz de Carvalho, Yara Kono ou Marta Torrão. As nossas colegas Margarida Noronha e Patrícia Martins encontram-se perante o apaixonante repto de continuar a fortalecer a senda exemplar dos Livros para Sonhar. Feliz aniversário!

    ----------------------------------------------

    Kalandraka Portugal ha soplado sus diez primeras velas con el aliento vigoroso y entusiasta de los lectores. La librería Papa-Livros de Porto acogió la celebración de este aniversario tan especial, al que acudieron escritores e ilustradores como Cátia Vidinhas, que nos obsequió con un original mural de bienvenida; la narradora Clara Haddad, que nos encandiló con cuentos como el de "Tío Lobo"; o Carlos Nogueira, el editor literario de “Bocage – Antologia Poética”. Rodeados de libros, niños y mayores endulzaron la imaginación con un delicioso pastel de cumpleaños con forma de K. El nacimiento de Kalandraka en Portugal hizo posible que los lectores dispongan de obras de autores tan emblemáticos como Leo Lionni, Maurice Sendak, Eric Carle o Arnold Lobel entre los clásicos, o Shaun Tan, Michael Grejniec o Taro Gomi entre los contemporáneos. La editorial también contribuyó a potenciar la obra de autores e ilustradores portugueses, como Joana Rêgo, André da Loba, Pedro Proença, José Manuel Saraiva, João Caetano, João Vaz de Carvalho, Yara Kono o Marta Torrão. Nuestras compañeras Margarida Noronha y Patrícia Martins están ante el reto apasionante de seguir fortaleciendo la senda ejemplar de los Livros para Sonhar. Feliz aniversario!

    -----------------------------------------

    Kalandraka Portugal soprou as súas primeiras dez velas co alento vigoroso e entusiasta dos lectores. A libraría Papa-Livros de Porto acolleu a celebración deste aniversario tan especial, ao que acudiron escritores e ilustradores como Joana Rêgo e Cátia Vidinhas, que nos obsequiou cun orixinal mural de benvida; a narradora Clara Haddad, que nos encandilou con contos como o de "Tío Lobo"; ou Carlos Nogueira, o editor literario da obra “Bocage – Antologia Poética”. Rodeados de libros, nenos e maiores adozaron a imaxinación cun delicioso pastel de cumpreanos con forma de K. O nacemento de Kalandraka en Portugal fixo posible que os lectores dispoñan de obras de autores tan emblemáticos como Leo Lionni, Maurice Sendak, Eric Carle ou Arnold Lobel entre os clásicos, ou Shaun Tan, Michael Grejniec e Taro Gomi entre os contemporáneos. A editorial tamén contribuiu a potenciar a obra de autores e ilustradores portugueses, como Joana Rêgo, André da Loba, Pedro Proença, José Manuel Saraiva, João Caetano, João Vaz de Carvalho, Yara Konoo ou Marta Torrão. As nosas compañeiras Margarida Noronha e Patrícia Martins están ante o reto apaixoante de seguir fortalecendo a senda exemplar dos Livros para Sonhar. Feliz aniversario!

    ...

    Lee mas »
  4. 'EL PASTOR DE NUBES' EN ASPE, ALICANTE, GANDÍA

    El pastor de nubes” sigue su camino, recorriendo bibliotecas, librerías y centros culturales. Nino ha cambiado los senderos solitarios de las montañas por las calles de pueblos y ciudades. Los creadores de este libro de historia entrañable y serena, Pedro Villar Sánchez y Miguel Ángel Díez, ya no solo cosechan palabras y colores, sino el afecto de los lectores.

    En Aspe...

    En Alicante...

    En Gandía...

    ...

    Lee mas »
  5. 'CONTOS POR TELÉFONO' EN SUIZA, EN ALLARIZ... CON PABLO OTERO

    “De onde saen os contos?” é o lema dos obradoiros de creación que o artista plástico Pablo Otero realiza en escolas e bibliotecas en torno aos relatos do libro “Contos por teléfono”, de Gianni Rodari, que vén de ilustrar nunha edición de KALANDRAKA que foi galardoada pola Asociación Galega de Editores co Premio Isaac Díaz Pardo de Ilustración Infantil, e escollida -polos lectores da web especializada 'Fervenzas Literarias'- como mellor libro infantil traducido de 2011.

    “Contos por teléfono” foi o leit-motiv das actividades que impartiu Pablo Otero para nenos españois no Colexio Internacional de Xenebra e para nenos de Allariz con motivo deste recente Día Internacional do Libro Infantil e Xuvenil.

    --------------------------------------

    “¿De dónde salen los cuentos?” es el lema de los talleres de creación que el artista plástico Pablo Otero realiza en colegios y bibliotecas en torno a los relatos del libro “Contos por teléfono”, de Gianni Rodari, que ha ilustrado en una edición de KALANDRAKA que fue galardonada por la Asociación Galega de Editores con el Premio Isaac Díaz Pardo de Ilustración Infantil, y escogida -por los lectores de la web especializada 'Fervenzas Literarias'- como mejor libro infantil traducido de 2011.

    “Contos por teléfono” fue el leit-motiv de las actividades que impartió Pablo Otero para niños españoles en el Colegio Internacional de Ginebra y para niños de Allariz con motivo de este reciente Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

    ...

    Lee mas »
  6. KALANDRAKA PORTUGAL, DÉCIMO ANIVERSARIO

    KALANDRAKA festexa o décimo aniversario da súa editora en Portugal neste 2 de abril, Día Internacional do Libro Infantil e Xuvenil que coincide cos 207 anos do nacemento de Hans Christian Andersen. Dez ilustradores portugueses -André da Loba, Gémeo Luís, Joana Rêgo, João Caetano, João Vaz de Carvalho, José Manuel Saraiva, Marta Torrão, Pedro Proença, Tiago Manuel e Yara Kono- participan na produción dun lote de postais para a posteridade nas que recrean, con cadansúa imaxe, esta primeira década de traxectoria publicando obras de produción propia e traducindo ao portugués clásicos da Literatura Infantil e Xuvenil de todos os tempos.

    ----------------------------------------------

    KALANDRAKA celebra el décimo aniversario de su editora en Portugal en este 2 de abril, Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil que coincide con los 207 años del nacimiento de Hans Christian Andersen. Diez ilustradores portugueses -André da Loba, Gémeo Luís, Joana Rêgo, João Caetano, João Vaz de Carvalho, José Manuel Saraiva, Marta Torrão, Pedro Proença, Tiago Manuel y Yara Kono- participan en la producción de un lote de postales que recrean, con sus respectivas imágenes, esta primera década de trayectoria publicando obras de creación propia y traduciendo clásicos de la Literatura Infantil y Juvenil de todos los tiempos.

    ...

    Lee mas »
  7. 'PALABRAS PARA ARMAR TU CANTO', POR RAMÓN SUÁREZ

    "...La memoria es el baúl donde guardamos los recuerdos y en ella la infancia deviene en geografía fértil para la evocación y posterior escritura de poemas. Escribir para niños nace de escribir desde el niño que somos y nunca dejaremos de ser. Esto conlleva su dosis de asombro, inocencia, descubrimientos, humor, aventura, musicalidad, travesura lúdica de los sonidos y de los significados; es decir, equilibrio en un pie y en otro ¿el pie del lapicero? ¿o el dedo índice en las teclas? al saltar sobre la rayuela de las posibilidades infinitas de la imaginación..."

    Ramón Iván Suárez Caamal fue -desde Quintana Roo, en México, vía videoconferencia- el protagonista virtual de la entrega del IV Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños a su poemario, "Palabras para armar tu canto". Sobre el escenario, los protagonistas directos fueron los niños y niñas de los colegios oriolanos -CEIP Francisco Girona de Arneva, CRA Azahar de La Matanza, Oleza, Jesús María San Isidro, CEIP Ismael García de La Murada, CEIP Fernando de Loaces, CEIP Miguel Hernández y Jesús María San Agustín- que recitaron sus versos entre los aplausos del público.

    ...

    Lee mas »
  8. PRESENTACIÓN DE 'EL PASTOR DE NUBES' EN VILLENA

    Melibro, por Ana Sanmartín.

    “...Un canto a la imaginación, a la constancia y al valor de perseguir un sueño. (...) Pedro Villar Sánchez es el autor de este cuento que nos empuja a abrir los ojos y a agudizar el oído, ya que nos descubre la...

    Lee mas »
  9. EXPOSICIÓN DE DAVID PINTOR EN LIBROS PARA SOÑAR-A CORUÑA

    LIBROS PARA SOÑAR-A CORUÑA (Avda. Fisterra, 64) acolle unha exposición de doce ilustracións do debuxante David Pintor (A Coruña, 1975). “Un paseo ilustrado II” poderase visitar ata o 16 de abril en horario comercial. A mostra presenta unha escolma de traballos incluidos en diversos libros infantís, algúns deles editados por KALANDRAKA, como “Contos para nenos que dormen deseguida”, “Compostela” ou “Almanaque musical”. Este último presentarase o venres 23 de marzo ás 19:00 horas, nun acto aberto ao público, coa asistencia de David Pintor.

    Parte das ilustracións incluidas en “Un paseo ilustrado II” son o resultado de diversas experiencias viaxeiras: Compostela, Florencia, Amsterdam... As paraxes naturais e as paisaxes urbanas -aderezadas con elementos imaxinarios- están presentes na obra de David Pintor, que comparte cos lectores a súa impresión dos lugares que visita, plasmándoa en imaxes fermosas e lixeiras nas que o propio debuxante se retrata coma un turista accidental, un novo Hermes, un Gulliver contemporáneo.

    ...

    Lee mas »
  10. LECTURA DE 'CLARO DE LUNA' EN CÓRDOBA

    La Librería Títere, de Córdoba, con Herme Moreno como anfitriona, acogió la presentación de “Claro de luna”, un libro de narraciones y canciones en chino, traducidas al español por Mónica Ching y transcritas con caracteres occidentales para facilitar su lectura en el idioma original. La profesora de Lengua China en la Universidad de Córdoba, Marta Wang, comentó la relevancia de este álbum, editado por Faktoría K. Un grupo de niños y niñas de origen chino, que están estudiando el idioma y la cultura de su país de procedencia, participaron en una lectura colectiva de estos textos sencillos y bucólicos escritos en verso, que evocan la magia del lejano Oriente.

    ...

    Lee mas »