Página 22 - Actos | Actividades
-
Publicado: Octubre 11, 2011
“...Ciudad hormiguero,
ciudad telaraña,
ciudad basurero,
¡ciudad laberinto!”
Los versos urbanos e ingeniosos de Pedro Mañas fueron galardonados con el II Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños. Su poemario halló el complemento perfecto en las ilustraciones de Silvina Socolovsky para convertirse en un libro editado en el sello FAKTORÍA K. Niños y adultos disfrutaron de este afortunado binomio en un participativo taller artístico-literario celebrado en la FNAC Castellana de Madrid y dirigido por los autores.
Un plano imaginario de Madrid centraba la atención visual mientras Pedro recitaba poemas de “Ciudad Laberinto”. Unas misteriosas puertas sobre el panel se iban abriendo para desplegar los caminos, las calles y las avenidas que serpentean la superficie de todo el mapa. Y sobre este mosaico, un conjunto variopinto de elementos cotidianos: semáforos, buzones, guardias, niñas y niños de la mano, edificios, autobuses, ruídos, restaurantes de comida rápida...
...donde, como en el poema de Pedro Mañas...
“Doña Rata y su marido
no quieren cenar de bote,
y tan pronto ha anochecido,
se cepillan el bigote,
se ponen sombrero y guantes,
cogen algo de dinero
y se van al restaurante
que está junto al basurero...”
... se ofreció una degustación a base de: piel de banana, carne podrida en su jugo, raspa de besugo, salchicha rancia con queso viejo y mohoso o caspa de perro, entre otras exquisiteces fantásticas. Y como colofón, los niños corearon los versos, entre los ruidos de la ciudad que imitaban sus padres.
...
-
Publicado: Octubre 10, 2011Categorías: Actos | Actividades, Autores e Ilustradores, Faktoría K, General, Librerías / Librarías, Libros
O pito "ARTUR" vai ampliando as súas fronteiras na bisbarra do Morrazo e, tras reunirse cos lectores de Cangas, vén de atoparse tamén cos nenos e nenas de Marín na libraría infantil Bule-Bule. O escritor Xosé Manuel González ‘Oli’ e o ilustrador Marc Taeger compartiron con eles a súa experiencia na creación deste personaxe tan entrañable, no que se plasma a fraxilidade da vida e o apaixoante proceso de descubrimento dun mundo enorme que nos produce curiosidade e incertidume.
E porque Artur non é o único animal que nace dun ovo, os rapaces axudaron a Marc a encher as páxinas do seu grande caderno co debuxo doutras criaturas ovíparas: aves, peixes, insectos, anfibios, reptís... mesmo os extintos dinosarios foron xurdindo do trazo dos lapis.
Foi un encontro participativo e divertido que rematou con outro conto: “Once damas atrevidas”, un conto popular rimado, adaptado por Oli, que os nenos e nenas lle axudaron a contar. “Artur”, editado na colección infantil de FAKTORÍA K, habita agora na biblioteca de moitos cativos marinenses que xa coñecen, como el, a agradable sensación de durmir arroupados por un “edredón de plumas”.
...
-
Publicado: Octubre 04, 2011Categorías: Actos | Actividades, Autores e Ilustradores, Faktoría K, General, Librerías / Librarías, Libros
Dentro da casca, Artur sentíase seguro, pero moi incómodo. O seu cuarto quedáralle pequeno, ata que descubriu que aquel ovo era unha parte moi pequena dun mundo enorme e descoñecido.
“ARTUR” é un álbum infantil escrito polo profesor de Cangas Xosé Manuel González ‘Oli’ e ilustrado por Marc Taeger, suizo afincado en Bueu. De ‘Oli’ destacan outras obras como “Once damas atrevidas” e “O pirata pata de lata”, mentres que Marc ilustrou títulos como “A verdadeira historia de Carapuchiña”, “Aquiles o puntiño”, “Garavanciño” e “Tic-tac”, editados por KALANDRAKA.
“Artur”, editado no selo Faktoría K, é un libro de cartón duro especialmente dirixido a pre-lectores e primeiros lectores. Está publicado en sete linguas: galego, castelán, catalán, euskera, portugués, inglés e italiano.
SÁBADO 8 DE OUTUBRO, 12:00 HORAS. PRESENTACIÓN NA LIBRARÍA BULE-BULE, DE MARÍN.
-
Publicado: Septiembre 30, 2011
Chegou o gran día da inauguración da libraría Libros para Soñar na Coruña. A partir das 18:00 horas, sesión inaugural de contos e música.
Visita o blog de LIBROS PARA SOÑAR.
-
Publicado: Septiembre 16, 2011
Antes de comenzar el nuevo curso, los profesores y bibliotecarios de Fuenlabrada acudieron a las “aulas” del centro cultural para asistir a las XVII Jornadas de Bibliotecas Escolares y Animación a la Lectura que organizaban la Concejalía de Cultura, el Patronato Municipal de Cultura y el Grupo Abanico. En una mesa redonda sobre nuevas tecnologías, KALANDRAKA expuso su experiencia en el manejo de Internet y de las redes sociales como herramientas para relacionarse con los lectores, los profesionales del ámbito docente y los mediadores, y para potenciar la difusión de su producción editorial: la web, el Blog K, su página en Facebook o su perfil en Twitter. Pese al empuje del libro electrónico, KALANDRAKA sigue apostando por el papel, por acercar a los niños y niñas al tacto y al aroma de las páginas impresas.
A continuación, el resumen de la sesión, desde el punto de vista del Grupo Abanico. Gracias.
...
-
Publicado: Septiembre 15, 2011
SORCAS es la Sociedad Recreativa Cultural Alegría Serrana, de Moralzarzal, en Madrid. Uno de sus integrantes, el profesor y escritor Antonio Rubio, autor de la colección de poegramas “De la cuna a la luna” y de cuentos adaptados como “El pollito de la avellaneda” o “La mierlita”, fue el promotor de la sesión de cuentacuentos para público infantil y adulto que se celebró recientemente, a partir de un amplo repertorio del catálogo de los Libros para Soñar: “El pequeño conejo blanco”, “Orejas de mariposa”, “Cocodrilo”, “Gato Guille y los monstruos”, “Tío Lobo”...
...
-
Publicado: Septiembre 12, 2011
Hasta el 18 de septiembre se celebra en el Parque de la Ciutadella de Barcelona la 29ª edición de La Setmana del Llibre en Català, en la que se encuentran los álbumes co-editados por Kalandraka e Hipòtesi, que comparten la caseta número 12, junto con los sellos editoriales Takatuka y Flamboyant. La serie de Janosh protagonizada por Tigre y Oso invita a los lectores a conocer sus aventuras y otras historias emocionantes, divertidas, intrigantes...
--------------------------------
Fins el proper 18 de setembre se celebra al Parc de la Ciutadella de Barcelona la 29a edició de La Setmana del Llibre en Català, a on es poden trobar els àlbums coeditats per Kalandraka i Hipòtesi, que comparteixen la caseta número 12 amb els segells editorials Takatuka i Flamboyant. La sèrie d’en Janosch, protagonitzada pel petit Tigre i el petit Ós, convida als lectors a conèixer les seves aventures i també altres històries emocionants, divertides, intrigants...
...
-
Publicado: Septiembre 09, 2011
-
Publicado: Septiembre 08, 2011
Concluyen en Fuenlabrada las XVII Jornadas de Bibliotecas Escolares y Animación a la Lectura, que en esta edición giran en torno al lema “La biblioteca nos enRED@: la promoción de la lectura a través de las nuevas tecnologías”. La concejalía de Cultura de Fuenlabrada, el Patronato Municipal de Cultura y el Grupo Abanico comienzan el nuevo curso ahondando en un tema de máxima actualidad.
KALANDRAKA participa en la sesión de clausura para aportar su experiencia en el manejo de Internet y las redes sociales como herramientas para llegar a los lectores y lectoras, para proyectar y visibilizar las novedades del catálogo de los Libros para Soñar, para compartir experiencias con la comunidad escolar, las familias, los libreros y bibliotecarios, o los mediadores, para contar el día a día en una editorial que entiende la Literatura Infantil y Juvenil como una responsabilidad con el presente y el futuro.
El Blog K, las páginas web de Kalandraka y Faktoría K, las páginas de KALANDRAKA y FAKTORÍA...
-
Publicado: Septiembre 07, 2011
No VIII Curso de formación continua sobre "As literaturas infantís e xuvenís ibéricas" que se celebra en Santiago, o ilustrador Miguel Calatayud falou sobre imaxe e códigos visuais nos álbums ilustrados.
-----------------------------
En el VIII Curso de formación continua sobre "Las literaturas infantiles y juveniles ibéricas" que se celebra en Santiago, el ilustrador Miguel Calatayud habló sobre imagen y códigos visuales en los álbumes ilustrados.
La profesora de Didáctica de la Expresión Plástica en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago, María Jesús Agra, hizo una generosa presentación de la figura y la obra de Miguel Calatayud, que se reproduce a continuación.
Miguel Calatayud, alicantino de nacimiento, es uno de los ilustradores y dibujantes más destacado del panorama español.
Terminó su licenciatura en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, después de haber estudiado en la Escuela de Artes Aplicadas de Murcia. Desde entonces hasta hoy,...