Página 14 - Actos | Actividades
-
Publicado: Mayo 10, 2013
La escritora María José Ferrada ha visitado Sevilla por primera vez para presentar "El idioma secreto", el poemario con el que ganó el V Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños. Los escritores José Antonio Ramírez Lozano y Fran Nuño, el ilustrador Enrique Quevedo, la profesora e investigadora Beatriz Hoster y otros entusiastas de la literatura infantil han escuchado estos versos, recitados con el acento melódico de los Andes.
"En las dalias
vivían pequeños dioses,
que florecían al costado de la flor
siempre amarillos, naranjas,
violeta.
Era un secreto que se guardaba con cuidado
como se guarda una estrella en el bolsillo..."
Lola Gallardo y Miguel Escalera, de la Librería Rayuela, han sido los anfitriones de este emocionante encuentro en torno a la palabra, la memoria y la poesía. El equipo de Rayuela ha sido también el tándem con el que KALANDRAKA ha participado en la Feria del Libro de Sevilla. Por la caseta de los Libros para Soñar han pasado a firmar sus libros...
-
Publicado: Abril 25, 2013Categorías: Actos | Actividades, Autores e Ilustradores, Faktoría K, General, Librerías / Librarías, Libros
"Tarde de labores:
Tejí un saltamontes y dos mariposas.
Mi abuela me ayudó con las antenas
y luego me llevó de la mano hasta los girasoles..."
María José Ferrada, fragmento de EL IDIOMA SECRETO (Faktoría K).
La librería Antonio Machado, en Madrid, acogió la presentación de "El idioma secreto", de María José Ferrada. Allí se reunieron autores e ilustradores como Beatriz Giménez de Ory, Rocío Martínez, Juan Vidaurre, la profesora Ana López del Grupo Abanico de Fuenlabrada, la crítica literaria Ana Garralón, el promotor de lectura Jorge Rioboo y otros entusiastas de la poesía infantil. Junto a la autora, el profesor y poeta Antonio Rubio, y el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros.
"El idioma secreto" es la última incorporación a la colección que conforman las obras galardonadas con el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, después de "El secreto del oso hormiguero", "Ciudad laberinto", "Los versos del libro tonto" y "Palabras para armar tu canto". Con esta iniciativa editorial, que se canaliza a través del sello FAKTORÍAK, los versos para público infantil-juvenil tienen garantizada su entrada en las aulas, las bibliotecas, las librerías y los hogares.
Este nuevo trabajo literario de María José Ferrada está en la línea de anteriores libros: "Un mundo raro" y "El baile diminuto", publicados por KALANDRAKA. Pero, con respecto a esos trabajos precedentes, "El idioma secreto" destaca por su perfil autobiográfico; una circunstancia que, lejos de distanciarse de los lectores, es un factor de empatía, de identificación. Porque este poemario "rescata la primera memoria, habla de las cosas cotidianas en las que todos nos hermanamos", explicó la autora durante la presentación.
...
-
Publicado: Abril 19, 2013
Sábado 20 de abril, a las 12:30h, en la Librería Antonio Machado (c/ Fernando VI, 17. Madrid), presentación de EL IDIOMA SECRETO, con la autora, María José Ferrada, que será presentada por el profesor y poeta Antonio Rubio, y el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros.
Los caballos salían de la memoria de mi abuela
a pastar sobre la mesa.
Recuerdo su galope por el mate.
El descanso en las castañas y la miel.
El padre y los hermanos de mi abuela,
montados en pequeños caballos
cruzando la cordillera del pan y de la leche.
No hay un recuerdo igual al otro.
Y este no se deja arropar.
Aunque haga frío.
Poema de EL IDIOMA SECRETO: María José Ferrada (V Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, Faktoría K de Libros).
-
Publicado: Abril 12, 2013
A pocs dies de la popular Diada de Sant Jordi, el 23 d’abril, Barcelona es vesteix de literatura infantil i juvenil per celebrar el Món Llibre. Aquest dissabte 13 i diumenge 14, els espais interiors i exteriors del CCCB i del MACBA, obren les seves portes per acollir una àmplia programació d’activitats vinculades amb la lectura, la creació i la imaginació. KALANDRAKA és una de les editorials que participa en aquesta trobada oberta a tots els públics, en la qual també trobem la presència de biblioteques, llibreries, revistes, autors i il·lustradors, com ara la Mariona Cabassa, que és l’autora del cartell d’aquesta novena edició.
...................................................
En vísperas del Día del Libro, del popular Sant Jordi, Barcelona se viste de literatura infantil y juvenil para celebrar Món Llibre, este sábado 13 y domingo 14, en los espacios del CCCB y del MACBA en la Plaza de Joan Coromines, que abren sus puertas para acoger una amplia programación de actividades relacionadas con la lectura, la creación y la imaginación. KALANDRAKA es una de las editoriales que participa en este encuentro abierto al público, en el que también colaboran bibliotecas, librerías y revistas, autores e ilustradores. Precisamente, Mariona Cabassa es la autora del cartel de esta novena edición.
...
-
Publicado: Abril 04, 2013
O ilustrador Emilio Urberuaga (Premio Nacional de Ilustración 2011) manterá un encontro cos lectores ás 7 desta tarde na Galería Sargadelos de Santiago. Afondaremos na traxectoria deste artista plástico e achegarémonos a obras como "Discurso do oso" e "As catro estacións. Vivaldi".
..............
El ilustrador Emilio Urberuaga (Premio Nacional de Ilustración 2011) mantendrá un encuentro con los lectores a las 7 de esta tarde en la Galería Sargadelos de Santiago. Conoceremos la trayectoria de este artista plástico y nos aproximaremos a obras como "Discurso do oso" y "Las cuatro estaciones. Vivaldi".
-
Publicado: Abril 02, 2013
El 2 de abril no solo se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, con motivo del aniversario del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, en 1805. También se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. La Asociación de Tratamiento del Autismo BATA y KALANDRAKA se dieron la mano hace algunos años para desarrollar una colección de libros adaptados al sistema de pictogramas SPC, acercando así la lectura a las personas con necesidades educativas especiales. De ese trabajo conjunto, y con la implicación de varios ilustradores, surgió la colección MAKAKIÑOS, que consta de cuatro cuentos tradicionales y dos guías con las que se creó la serie MAKAKIÑOS DÍA A DÍA.
El dibujo-palabra, la palabra-dibujo ha unido mundos, apaciguado espíritus y provocado sonrisas. Deseamos que la colección MAKAKIÑOS continúe rompiendo barreras de incomunicación y estimulando el camino de la lectura.
.............................................
O 2 de abril non só se...
-
Publicado: Abril 01, 2013
["Historias de ratones", de Arnold Lobel, que en este 2013 cumpliría 80 años]
KALANDRAKA cumple mañana -Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil- su 15º aniversario. Desde su fundación el 2 de abril de 1998, la editorial ha publicado más de 1300 títulos en distintas lenguas. Libros que, a partir de esta semana, se podrán adquirir online desde cualquier lugar del mundo, a través de una plataforma de comercio electrónico alojada en la página web www.kalandraka.com.
Una herramienta que fue desarrollada por la empresa informática Igalia, a través de la tecnología del software libre.
...........................................
KALANDRAKA cumpre mañá -Día Internacional do Libro Infantil e Xuvenil- o seu 15º aniversario. Dende a súa fundación o 2 de abril de 1998, a editorial leva publicados máis de 1300 títulos en diferentes linguas. Libros que, a partir desta semana, vanse poder adquirir online dende calquera lugar do mundo, a través dunha plataforma de comercio electrónico aloxada na páxina web www.kalandraka.com.
Unha ferramenta que foi desenvolvida pola empresa informática galega Igalia, a través da tecnoloxía do software libre.
...
-
Publicado: Marzo 19, 2013
La escritora chilena María José Ferrada recibirá este jueves 21 de marzo, coincidiendo con el Día de la Poesía, el V Premio Ciudad de Orihuela de Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños por la obra "El idioma secreto", que ha sido ilustrada por Zuzanna Celej. El certamen está organizado por la Concejalía de Educación de Orihuela y Faktoría K de Libros, un sello editorial de Kalandraka.
-
Publicado: Marzo 01, 2013
Tras el éxito de la primera edición, el ayuntamiento de Aspe y la biblioteca municipal Rubén Darío de esta localidad -en colaboración con Kalandraka- han vuelto a convocar a docentes, mediadores de lectura y bibliotecarios a las II Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil, que se han celebrado en el Teatro Wagner. Con el lema “Tras, tras, cucutrás: versos ilustrados”, varios autores e ilustradores expusieron su experiencia en la creación literaria y artística de libros infantiles.
...
-
Publicado: Febrero 22, 2013
Invitados polo profesor de Finanzas do IES Luis Seoane de Pontevedra, Xosé Lois Veiga, visitamos este centro educativo do barrio de Monte Porreiro, moi preto de onde se atopa a editorial, para compartir con estes mozos e mozas a experiencia de KALANDRAKA no mercado, as orixes do proxecto que deu lugar ao catálogo dos Libros para Soñar, o proceso de internacionalización, a participación nas feiras internacionais máis importantes do sector, e outros aspectos dunha traxectoria que neste 2013 cumpre xa 15 anos de vida.
Entre os asistentes á sesión, o profesor e escritor Miguel Suárez Abel, que publicou no Diario de Pontevedra un xeneroso artigo sobre a aventura de KALANDRAKA:
En tempos de tanta noticia triste, exasperante e demoledora, resulta dunha ledicia impagable poder escribir sobre unha experiencia empresarial estimulante e fermosa. Desde a súa creación, Kalandraka demostrou que é posible, partindo dos soños e do casual, emprender, progresar, gustar e seducir ao mundo cunha idea: facer...