Página 16 - Actos | Actividades
-
Publicado: Noviembre 08, 2012
Moita emoción no acto institucional de entrega do V Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. María Julia Díaz Garrido e David Daniel Álvarez Hernández foron os protagonistas dunha sesión que transcorreu nun dos salóns nobres do Pazo de Raxoi, amenizada polo Cuarteto de Clarinete da Escola Municipal de Música de Santiago. A concelleira de Educación, Rebeca Domínguez, e o director de Kalandraka, Xosé Ballesteros, felicitaron os galardoados desta edición dun certame plenamente consolidado e convertido nun referente non só en Europa senón tamén en Latinoamérica. Nas cinco convocatorias presentáronse máis de 1.500 obras. "Bandada", coa súa reflexión crítica sobre a sociedade actual e os seus problemas, está listo para voar polo mundo adiante, levando unha mensaxe de esperanza.
---------------------------------
Mucha emoción en el acto institucional de entrega del V Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. María Julia Díaz Garrido y David Daniel Álvarez Hernández fueron...
-
Publicado: Noviembre 08, 2012
Julia Díaz y David Álvarez son os gañadores do V Premio Internacional Compostela de álbum Ilustrado pola obra titulada "Bandada". Con motivo da súa viaxe a Santiago, procedentes de México, para recoller este galardón, mantiveron un encontro con estudantes de Bacharelato Artístico do IES do Sar, para explicarlles a súa experiencia como ilustradores a partir da elaboración deste traballo.
"Bandada" é o súa primeira obra publicada, pero vén sendo o segundo proxecto de álbum ilustrado no que traballan, despois do traballo inédito "Melena de mago".
Julia Díaz e David Álvarez souberon da existencia do Premio Internacional Compostela e presentaron este traballo ao certame co lema "Parvada" -bandada en México-, materializado nunha pequena maqueta que gardan coma ouro en paño.
Tamén amosaron unha parte dos moitísimos bosquexos que realizaron ao longo de máis dun ano, o tempo que durou o proceso de creación.
-
Publicado: Noviembre 02, 2012
Acto de entrega do V Premio Compostela de Álbum Ilustrado e presentación da obra gañadora, "Bandada": mércores 7 de novembro, 19:00h, Pazo de Raxoi.
Presentación de "Bandada" en la Casa del Lector de Madrid: con la editora, crítica de LIJ y miembro del jurado del certamen, Felicidad Orquín, el director de Kalandraka, Xosé Ballesteros; y los autores de la obra, Julia Díaz y David Álvarez.
Un día, las aves posaron su mirada más allá de las ramas y las hojas e imaginaron una vida distinta. Así comenzó una nueva era.
Explicaron a sus crías el porqué y el cómo de todo lo que las rodeaba...
... -
Publicado: Octubre 26, 2012
Un poema ilustrado para cada mes, con versos que danzan en el pentagrama al son de los conciertos para cuerda de los compositores más emblemáticos.
ALMANAQUE MUSICAL, de Antonio Rubio & David Pintor, que por este trabajo obtuvo el 2º Premio de Ilustración en el Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Sharjah (Emiratos Árabes).
-
Publicado: Octubre 22, 2012
-
Publicado: Octubre 20, 2012
...Porque non todo é publicar contos. Tamén compre contalos, escoitalos, participar na súa narración, imaxinar os seus personaxes... E además, por que non, darlles un bocado e saborear cores e palabras convertidas en doces deliciosos. A libraría LIBROS PARA SOÑAR de Vigo inaugurou a nova tempada de contacontos cunha sesión especial adicada a repasar algúns dos títulos máis queridos de Kalandraka, con motivo do seu recente e flamante Premio Nacional ao Mellor Labor Editorial Cultural 2012. Cumpría compartir ese recoñecemento cos lectores, cativos e maiores, porque o público é quen lle dá sentido ao traballo dun equipo que aspira a seguir enchendo as bibliotecas, as librarías e os fogares de historias fermosas que emocionen onte, hoxe e mañá. "O poliño da abeleira" é o conto preferido de Bea Campos; Iria Mantilla arrincounos exclamacións de sorpresa despregando as páxinas de "Oh!"; con Olalla González e Aroa Taeger lembramos as peripecias dos "Chibos Chibóns" pequeno, mediano e grande que ilustrara Federico Fernández, que tamén foi un dos protagonistas da velada; repasamos os números con Olie a divertida historia das "Once damas atrevidas" e viaxeiras; e Xosé Ballesteros púxolle o broche de ouro ao repertorio con "A que sabe a lúa?", un conto que representa á perfección o traballo colectivo e os soños compartidos en Kalandraka. Grazas a tod@s por estes días cheos de felicidade.
--------------------------------------------
...Porque no todo es publicar cuentos. También es necesario contarlos, escucharlos, participar en su narración, imaginar sus personajes... Y además, por qué no, darles un bocado y saborear colores y palabras convertidas en dulces deliciosos. La librería LIBROS PARA SOÑAR de Vigo inauguró la nueva temporada de cuentacuentos con una sesión especial dedicada a repasar alguno de los títulos más queridos de Kalandraka, con motivo de su reciente y flamante Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012. Había que compartir ese reconocimiento con los lectores, pequeños y mayores, porque el público es quien le da sentido al trabajo de un equipo que aspira a seguir llenando las bibliotecas, las librerías y los hogares de historias hermosas que emocionen ayer, hoy y mañana. "El pollito de la avellaneda" es el cuento preferido de Bea Campos; Iria Mantilla nos arrancó exclamaciones de sorpresa desplegando las páginas de "¡Oh!"; con Olalla González y Aroa Taeger recordamos las peripecias de los "Chivos Chivones" pequeño, mediano y grande que ilustró Federico Fernández, que también fue uno de los protagonistas de la velada; repasamos los números con Oli y la divertida historia de las "Once damas atrevidas" y viajeras; y Xosé Ballesteros le puso el broche de oro al repertorio con "¿A qué sabe la luna?", un cuento que representa a la perfección el trabajo colectivo y los sueños compartidos en Kalandraka. Gracias a tod@s por estos días llenos de felicidad.
...
-
Publicado: Septiembre 24, 2012
Agarimo, admiración e moita ledicia foron as emocións predominantes na presentación do libro conmemorativo do 25 aniversario do espectáculo de monicreques “Titiricircus”, de Tanxarina. Con Beatriz Campos como mestra de cerimonias, polo escenario do Multiusos da Xunqueira, en Redondela, foron pasando as persoas que, de xeito directo ou indirecto, contribuíron a facer que “Titiricircus” sexa a obra de teatro de títeres máis representada en Galicia, mais tamén en moitos países de Latinoamérica, Europa e mesmo África.
-------------------------
Afecto, admiración y mucha alegría fueron las emociones predominantes en la presentación del libro conmemorativo del 25 aniversario del espectáculo de marionetas “Titiricircus”, de Tanxarina. Con Beatriz Campos como maestra de ceremonias, por el escenario del Multiusos de A Xunqueira, en Redondela, fueron pasando las personas que, de manera directa o indirecta, contribuyeron a hacer que “Titiricircus” sea la obra de teatro de títeres más representada en Galicia, pero también en muchos países de Latinoamérica, Europa e incluso África.
...
-
Publicado: Septiembre 21, 2012
Fernando 'Cuchi' Carreira é o produtor e realizador do documental "25 anos do Titiricircus", que se vai estrear mañá sábado, a partir das 19:30 horas no Multiusos da Xunqueira, en Redondela, durante a presentación do libro "Titiricircus", no que Tanxarina Títeres, coas ilustracións de Pablo 'O Pastor', recrean -en formato impreso- este espectáculo que, ao longo deste cuarto de século, se representou diante de máis de 150.000 persoas dentro e fóra de Galicia, en numerosos países de Latinoamérica, en parte de Europa, e mesmo en terras africanas.
------------------------------------
Fernando 'Cuchi' Carreira es el productor y realizador del documental "25 anos do Titiricircus", que se va a estrenar mañana sábado, a partir de las 19:30 horas en el Multiusos da Xunqueira, en Redondela, durante la presentación del libro "Titiricircus", en el que Tanxarina Títeres, con las ilustraciones de Pablo 'O Pastor', recrean -en formato impreso- este espectáculo que, a lo largo de este cuarto de siglo, se representó ante más de 150.000 personas dentro y fuera de Galicia, en numerosos países de Latinoamérica, en parte de Europa, e incluso en tierras africanas.
...
-
Publicado: Septiembre 18, 2012
A obra de teatro de monicreques “Titiricircus” cumpre 25 anos de representacións, durante os cales Tanxarina Títeres realizou máis dun milleiro de actuacións dentro e fóra de Galicia. Para festexar este aniversario, Tanxarina e KALANDRAKA colaboraron na edición -en galego e castelán- dun libro conmemorativo que se presentará este sábado 22 de setembro a partir das 19:30 horas no Multiusos da Xunqueira, en Redondela. Durante o acto, aberto ao público familiar, proxectarase o documental “25 anos do Titiricircus”, gravado e producido por Cuchi Carreira.
---------------------------------------------
La obra de teatro de títeres “Titiricircus” cumple 25 años de representaciones, durante los cuales Tanxarina realizó más de un millar de actuaciones dentro y fuera de Galicia. Para festejar este aniversario, Tanxarina y KALANDRAKA colaboraron en la edición -en castellano y en gallego- de un libro conmemorativo que se presentará este sábado 22 de septiembre a partir de las 19:30 horas en el Multiusos da Xunqueira, en Redondela. Durante el acto, abierto al público familiar, se proyectará el documental “25 anos do Titiricircus”, grabado y producido por Cuchi Carreira.
...
-
Publicado: Septiembre 14, 2012