Página 13 - Actos | Actividades
-
Publicado: Julio 22, 2013
Es la primera vez que los Libros para Soñar de KALANDRAKA viajan a Perú para participar en la 18ª Feria Internacional de Lima, de la mano de Polifonía Editora, un sello creado en 2010 por Gabriela Ibáñez en este país latinoamericano.
...
-
Publicado: Junio 18, 2013
La escalera es el elemento que distingue la caseta de KALANDRAKA en la Feria del Libro de Madrid. Peldaños que elevan del suelo a los lectores más benjamines y hacen que sus cabezas se asomen por encima del mostrador, con los ojos bien abiertos y las manos inquietas, deseando tocar libros y pasar sus páginas una y otra vez.
La escalera abandona el Parque del Retiro con muchas huellas de pequeños zapatos; señal de que la caseta de KALANDRAKA ha vuelto a recibir una cifra importante de lectores, deseando conocer las últimas novedades del catálogo de los Libros para Soñar, volver a acercarse a los títulos clásicos, y encontrarse con los autores e ilustradores que han firmado ejemplares de sus obras.
Han vuelto a saborear la luna, se han sentado a la mesa con la pajarita de papel, han aprendido historias de bandidos, han navegado siguiendo a Nadarín, han visitado museos con Matías y han recitado poemas con Frederick. Han visitado la casa del pequeño conejo blanco y han acompañado a Oso y Tigre...
-
Publicado: Junio 17, 2013
En cada Feria del Libro de Madrid se estrechan los lazos que nos unen con los autores e ilustradores, artífices de los Libros para Soñar cuyos ingredientes literarios y artísticos se armonizan en los departamentos de edición, diseño y producción de KALANDRAKA.
Ha sido un privilegio recibir a Joel Franz Rosell, Boniface Ofogo, David Pintor, Pedro Villar, Fernando Vicente, Beatriz Osés y Miguel Ángel Díez, Jorge Luján, Jesús Marchamalo y Mónica Gutiérrez... y también a María José Ferrada, Pilar Martínez y Chema Heras, Antonio Rubio... y por supuesto, Roberto Innocenti, que ha viajado expresamente desde Florencia para recoger en Barcelona el Premio Llibreter por "La niña de rojo" para luego desplazarse a Madrid.
Desde KALANDRAKA, nuestro agradecimiento por el entusiasmo, por iluminar cada libro con una palabra o un dibujo, por la complicidad con los lectores.
[Joel Franz Rosell]
[Boni Ofogo]
[David Pintor]
[Pedro Villar]
[Fernando Vicente]
[Beatriz Osés y Miguel Ángel Díez]
[Jorge...
-
Publicado: Junio 15, 2013
En la recta final de la Feria del Libro de Madrid, la caseta de KALANDRAKA no podía tener un mejor broche de oro: la visita del ilustrador italiano Roberto Innocenti, que venía expresamente desde Barcelona, donde acaba de recibir el Premio Llibreter 2013 por "La niña de rojo".
Un equipo de los servicios informativos de TVE le ha entrevistado para el Telediario de las 21:00 horas.
La presencia de Innocenti hizo posible que hasta la caseta de KALANDRAKA se acercaran también la experta en LIJ Felicidad Orquín, que le ha entrevistado para el suplemento Babelia; el crítico Javier Pizarro, de la revista cultural El Asombrario; y Joaquín Torán, de la web Fabulantes, que el año pasado entrevistó a Innocenti en su estudio de Florencia.
----------------------------------------------------------------------------------------
Video de la entrevista en el Telediario de TVE:
-
Publicado: Junio 13, 2013
El libro “La niña de rojo”, con texto de Aaron Frisch e ilustraciones de Roberto Innocenti, ha sido galardonado con el Premio Llibreter 2013 de Álbum Ilustrado. “El hecho de que el premio lo concedan los libreros catalanes, uno de los gremios más antiguos a nivel estatal, me causa una gran emoción”, ha explicado Roberto Innocenti, que ha viajado desde Florencia hasta Barcelona para asistir a la lectura del acta del jurado en el acto institucional de presentación de los premios y recoger el galardón. El ilustrador italiano visitará este sábado la Feria del Libro de Madrid para firmar ejemplares de sus obras en la caseta 172 de KALANDRAKA, a partir de las 12:00 horas.
.................................
O libro “La niña de rojo”, con texto de Aaron Frisch e ilustracións de Roberto Innocenti, publicado por KALANDRAKA, foi galardoado co Premio Llibreter 2013 de Álbum Ilustrado. “O feito de que o premio o concedan os libreiros cataláns, un dos gremios máis antigos a nivel estatal, cáusame unha grande emoción”, explicou Roberto Innocenti, que viaxou dende Florencia ata Barcelona para asistir á lectura da acta do xurado durante a presentación dos premios e para recoller o galardón. O ilustrador italiano visitará este sábado a Feira do Libro de Madrid para asinar exemplares das súas obras na caseta 172 de KALANDRAKA, a partir das 12:00 horas.
...
-
Publicado: Junio 05, 2013
La obra de Federico García Lorca estará presente en el catálogo de KALANDRAKA a través de la antología poética que se publicará en la colección Trece Lunas de Faktoría K de Libros, con ilustraciones de Gabriel Pacheco. En el día en que se han cumplido 115 años del nacimiento del poeta granadino, repasamos la exposición que se le dedica en la Biblioteca Pública de Nueva York hasta el 20 de julio, en colaboración con la fundación que lleva su nombre, y con el apoyo de Acción Cultural Española y la Fundación La Caixa.
Dice el catálogo de la muestra "Back Tomorrow: Federico García Lorca - Poet in New York" que cuando los jóvenes escritores y pintores soñaban con vivir en París, Lorca rompió los moldes de la época haciendo un viaje a Nueva York. Sus estudios de inglés no dieron mucho de sí pero, en cambio, esa estancia derivó en la publicación de “Poeta en Nueva York”, en el que alza su voz contra el capitalismo, la discriminación racial, el consumismo desaforado o la obsesión tecnológica. Se...
-
Publicado: Mayo 23, 2013
Libélula, almohada, nube, pupila, florero, árbol, lápiz, zapato… muchos invitados acudieron a la llamada de las “Palabras” reunidas por Jesús Marchamalo en un nuevo libro ilustrado por Mó Gutiérrez. La editora y experta en LIJ Felicidad Orquín, Jorge Riobóo y Carmen Cortés siempre atentos a las actividades de KALANDRAKA, la profesora Ana López Nebreda y otras docentes de Fuenlabrada, el ilustrador Emilio Urberuaga, críticos literarios y lectores asiduos de La Central de Callao recibieron el saludo de Belén Sáez, de KALANDRAKA.
La presentación de “Palabras” tenía otro aliciente: escuchar las palabras sabias del escritor y académico Luis Mateo Díez: “El escritor es un francotirador del lenguaje” o “las palabras son la parte sustancial de lo que somos” fueron algunos de los titulares que pronunció en su intervención, cuajada de anécdotas. Entre ellas, la historia del manuscrito de una novela suya que acabó en manos de Jesús Marchamalo.
Porque es un autor que tiene la cualidad y la afición...
-
Publicado: Mayo 20, 2013
Me gustan las palabras. Me gusta bajar por la mañana a comprarlas, y elegirlas una a una, como si fueran albaricoques maduros.
Nunca se sabe qué palabras van a necesitarse a lo largo del día. Nunca se sabe cuáles sacar en la mochila, o llevar en la maleta, de viaje. Cuántos adjetivos -blanco, oloroso, fértil-, cuántos verbos y cómo conjugados: te quiero, conduzco, abriendo, he estado, supuse…
Cuántos artículos indefinidos. Cuántas preposiciones.
Ya digo que me gustan las palabras...
Las palabras son la materia prima de este álbum poético y sugerente escrito por Jesús Marchamalo e ilustrado por Mónica Gutiérrez Serna. Un texto que transmite veneración por el lenguaje, hábilmente acompañado de unas ilustraciones que mezclan elementos realistas y simbólicos, con un estilo moderno y actual, abrazando el binomio Literatura-Arte: fotografías intervenidas con trazos y colores superpuestos, dibujos abocetados entre el rastro de los pinceles, o formas geométricas marcadas.
...
-
Publicado: Mayo 17, 2013
"A veces íbamos juntas a la ciudad
y era una fiesta.
Yo,
abrigo de alas.
Mi abuela,
corona de higos..."
"El idioma secreto" ha viajado también a la ciudad donde la autora de este poemario, María José Ferrada, pasó una etapa reciente de su vida ampliando su formación académica. Y en Barcelona, con la ilustradora de su libro, Zuzanna Celej, los versos de la obra ganadora del V Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños se enredaron entre las estanterías de La Central del Raval, anidaron en los bolsillos del público que asistió a la presentación, se detuvieron también ante los escaparates y se perfumaron con el aroma del Mediterráneo.
-
Publicado: Mayo 15, 2013
María José Ferrada y Zuzanna Celej, autora e ilustradora -respectivamente- de "El idioma secreto", presentan mañana su libro en la sección infantil de la librería La Central del Raval. La escritora chilena ha estado muy unida a la Ciudad Condal, donde realizó un master en Estudios Asiáticos por la Universidad de Barcelona. Fue también donde ha alimentado una progresiva práctica literaria, que daría lugar a su primer libro, "Un mundo raro". Es también la ciudad de adopción de Zuzanna Celej, de origen polaco, que ha estudiado Bellas Artes en la Universidad de Barcelona e Ilustración en la Escuela de Arte y Diseño Llotja.
El eco de los versos con los que María José Ferrada ganó el V Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños con esta obra, se fundirá por primera vez con las ilustraciones originales de Zuzanna Celej, que van a permanecer expuestas en La Central del Raval hasta el 28 de mayo.
"A veces llegaba algún zorro,
con su manta de trigo.
Lo veíamos atravesar...