Página 65 - Libros
-
Publicado: Abril 19, 2011Lee mas »
Hoy comienzan las 27ª Jornadas Profesionales previas a la apertura, mañana día 20, de la 37ª Feria del Libro de Buenos Aires. Los Libros para Soñar de KALANDRAKA estarán presentes en esta gran cita con la literatura y la cultura hasta en tres localizaciones distintas dentro de La Rural Predio Ferial, donde se celebran las actividades: el stand 5006 de la Federación de Gremios de Editores de España, en el pabellón Rojo; en el stand 1710 (calle 12) de la Asociación Galega de Editores, en el Pabellón Amarillo; y en el stand 1618 (calle 31) de Iamiqué Ediciones, situado también en el Pabellón Amarillo. Los autores e ilustradores argentinos tendrán un especial protagonismo en esta ocasión: Vanina Starkoff (Bailar en las nubes), Natalia Colombo (Cerca), Cecilia Afonso (Las que llevan), Jorge Luján (¡Oh, los colores!), Rebeca Luciani (La nube de Martín, La sonrisa de Daniela), Silvio Freytes (Solo un segundo), Pablo Bernasconi (El zoo de Joaquín, 27 historias para tomar la sopa), Pablo Prestifilippo (Manual de calcetines salvajes, Instrucciones para despertar a una silla dormida, Catálogo de objetos traviesos), Gusti (Cuaderno de viaje: Ecuador), Nicolás Arispe (El insólito ascenso de Madame Pôl).
----------------------------------
Hoxe comenzan as 27ª Xornadas Profesionais previas á apertura, mañá día 20, da 37ª Feira do Libro de Bos Aires. Os Libros para Soñar de KALANDRAKA estarán presentes nesta gran cita coa literatura e coa cultura ata en tres localizacións distintas dentro de La Rural Predio Feria, onde se celebran as actividades: no stand 5006 da Federación de Gremios de Editores de España, no pabellón Vermello; no stand 1710 (rúa 12) da Asociación Galega de Editores, no Pabellón Amarelo; e no stand 1618 (rúa 31) de Iamiqué Ediciones, situado tamén no Pabellón Amarelo. Os autores e ilustradores arxentinos terán un especial protagonismo nesta ocasión: Vanina Starkoff (Bailar nas nubes), Natalia Colombo (Cerca), Cecilia Afonso (Elas), Jorge Luján (Oh, as cores!), Rebeca Luciani (A nube de Martín, O sorriso de Daniela), Silvio Freytes (Só un segundo), Pablo Bernasconi (O zoo de Xoquín, 27 historias para tomar a sopa), Pablo Prestifilippo (Manual de calcetíns salvaxes, Instrucións para espertar a unha cadeira durmida, Catálogo de obxectos rebuldeiros), Gusti (Cuaderno de viaje: Ecuador), Nicolás Arispe (O insólito ascenso de Madame Pôl).
...
-
Publicado: Abril 18, 2011Lee mas »
La co-edición de Kalandraka y Pamiela de la obra “Un gran sueño” en euskera (Amets handi bat), del mexicano Felipe Ugalde (II Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado), ha sido galardonada en los XIII Premios JUUL que organiza la Federación de Ikastolas de Navarra. Se trata de unas votaciones literarias en las que participan escolares de las ikastolas de Navarra, Gipuzkoa, Bizkaia, Araba e Iparralde (País Vasco-francés) para elegir los libros que más les han gustado, entre todos los leídos a lo largo del año. “Amets handi bat”, con 2.599 votos, fue el título ganador en la categoría A, correspondiente a los lectores de 3 a 6 años. En estas peculiares elecciones para designar los libros infantiles y juveniles favoritos en euskera, se contabilizaron un total de 16.035 votos.
...
-
Publicado: Abril 18, 2011Lee mas »
Interactuar coas ilustracións orixinais e cos libros de KALANDRAKA nos que están plasmadas. Eis un dos obxectivos da exposición “Soños Ilustrados” que se pode ver ata o 10 de xuño no Espazo EMAO da Escola de Artes e Oficios de Vigo, de martes a sábado en horario de 19:00 a 21:00 horas. Á inauguración da mostra asistiron os comisarios, Miguel Vázquez e Federico Fernández, a concelleira de Educación de Vigo, Laura López, responsables e alumnos deste centro académico. Tamén contou coa presenza do artista plástico Ramón Trigo (ilustrador do álbum “As luces que se acenden e se apagan” e da novela gráfica “O burato do inferno”, esta último con guión do seu irmán Xosé Manuel). Nun espazo expositivo acolledor e luminoso, as obras de Ramón Trigo, Marc Taeger, David Pintor, Pablo Otero, Óscar Villán, Alicia Suárez, Juan Rivas, Francisco Pérez Porto, Kiko Da Silva e Federico Fernández, descúbrenlles aos visitantes os detalles, as cores, as pinceladas e as claves visuais das historias nas que están baseadas. Nun mesmo percorrido tamén é posible achegarse á variedade e á diversidade de estilos e técnicas artísticas posibles para ilustrar un álbum: obra pictórica, modelado, debuxo, formatos tridimensionais, collage... Público adulto e tamén infantil e xuvenil ten no Espazo EMAO unha magnífica oportunidade para apreciar estoutra forma de Arte, que nace coa vocación de converterse en Soños Ilustrados.
...
-
Publicado: Abril 14, 2011Lee mas »
Dentro del amplio abanico de actividades que se desarrollaron en Món Llibre, destacan también los espectáculos protagonizados por artistas de diferentes disciplinas -danza, teatro, música...- que se inspiraron en alguno de nuestros libros para elaborar lecturas alternativas y originales a esas historias, para plasmarlas “a la manera de...”. Ese es el título de la sección en la que participaron creadores como la bailarina y performer Sònia Gómez, o el grupo Hipnòtik Faktory, que escogieron “Allà on viuen els monstres” y “De què fa gust la lluna?”, respectivamente, para asombrar al público con su creatividad.
---------------------------------------
Dins l'ampli ventall d'activitats que es van desenvolupar al Món Llibre, destaquen els espectacles protagonitzats per artistes de diferents disciplines – dansa, teatre, música,...- que es van inspirar en alguns dels nostres llibres per dur a terme lectures alternatives i originals, plasmant-les “ A la manera de...”. Aquest és el títol de la secció on van participar creadors com la ballarina i performer Sònia Gómez, o el grup Hipnòtik Faktory, que varen escollir “Allà on viuen els monstres” i “De què fa gust la lluna?”, repectivament per sorprendre al públic amb la seva creativitat.
...
-
Publicado: Abril 14, 2011Lee mas »
A GALERÍA SARGADELOS ACOLLE ATA O 30 DE ABRIL A EXPOSICIÓN DE ILUSTRACIÓNS E LIBROS DA CAMPAÑA DE ANIMACIÓN É LECTURA
A mostra recolle a obra gráfica de varios artistas de nivel internacional nun espazo con diferentes ambientacións escénicas
Ata o 30 de abril pódese visitar na Galería Sargadelos (Rúa Nova, 16) de Santiago, e en horario comercial, a exposición de ilustracións e libros da XI Campaña Municipal de Animación á Lectura, co lema “Contando e cantando coa Familia C”, que organizan o Departamento de Educación do Concello de Santiago e KALANDRAKA. A mostra reúne a obra gráfica de varios artistas de nivel internacional: o galego David Pintor, os barceloneses Mariona Cabassa e Adrià Fruitós, o oscense Antonio Santos, a arxentina Vanina Starkoff e a italiana Giulia Campolmi. As sesións de contos e música para os escolares dos centros educativos da bisbarra de Santiago celebráronse neste incomparable marco artístico, que está tamén aberto ao público en xeral.
...
-
Publicado: Abril 13, 2011Lee mas »
Olalla González y Marc Taeger, adaptadora e ilustrador de “En Patufet”, la co-edición de Kalandraka e Hipòtesi basada en este cuento tradicional tan querido por pequeños y grandes, participaron en Món Llibre con una actividad que combinó la oralidad, la ilustración simultánea y que se completó con un taller infantil. Mientras Olalla narraba la historia de este niño tan diminuto como un garbanzo, Marc dibujaba el campo, el sendero, la casa, el buey, las coles... Y los niños y niñas seguían el relato cantando la canción en catalán de Garbancito...
--------------------------------
Olalla González i Marc Taeger, autora de l’adaptació i il·lustrador d’En Patufet, la coedició de Kalandraka i Hipòtesi basada en aquest conte tradicional tan estimat per grans i petits, van participar al Món Llibre amb una activitat que combinava la tradició oral, la il·lustració simultània i que es va completar amb un taller infantil. Mentre l’Olalla narrava la història d’aquest nen tan petit, el Marc dibuixava el camp, el camí, la casa, el bou, les cols... I els nens i nenes seguien el relat cantant la cançó d’En Patufet...
...
-
Publicado: Abril 12, 2011Lee mas »
La autora e ilustradora Paloma Valdivia fue otra de las protagonistas de Món Llibre 2011. Además de haber realizado el cartel de la presente edición, con dos figuras infantiles a lomos de un libro-caballo, Paloma Valdivia también coordinó el Gran Mural dels Contes. Esta actividad, dirigida al público infantil y organizada por Kalandraka e Hipòtesi, consistió en colorear y decorar una lona de 4x1,5 metros, en la que previamente se habían representado todos los personajes de los cuentos tradicionales, desde Blancanieves, a Los Tres Cerditos, pasando por El Mago de Oz, y entre los que también se encontraban los personajes de creación propia que habitan en los libros de la propia Paloma: “Los de arriba y los de abajo” (Kalandraka), "El mag dels fogons" (Hipòtesi), “Los versos del libro tonto” y "Gabriela Mistral, selección poética" (Faktoría K)... Además, Paloma Valdivia estará el día de Sant Jordi en el tradicional stand de ilustradores que organiza la librería Casa Anita, en el barrio de Gracia de Barcelona.
------------------------------------------
L’autora i il•lustradora Paloma Valdivia va ser una altra de les protagonistes del Món Llibre 2011. A més de ser la creadora del cartell d’enguany, amb dues figures infantils que cavalquen sobre un llibre-cavall, Paloma Valdivia també va coordinar El Gran Mural dels Contes. Aquesta activitat, dirigida al públic infantil i organitzada per Kalandraka i Hipòtesi, consistia en omplir de colors i decorar un gran lona de 4 x 1,5 metres, en la qual prèviament havia representat a tots els personatges dels contes tradicionals, des de la Blancaneus fins als Tres Porquets, passant per El Màgic d’Oz, i entre els quals també es trobaven els personatges de creació pròpia que viuen als llibres de la Paloma: “Els de dalt i els de baix” (Kalandraka-Hipòtesi), "El mag dels fogons" (Hipòtesi), “Los versos del libro tonto” i "Gabriela Mistral, selección poética" (Faktoría K)... Paloma Valdivia estarà el proper dia de Sant Jordi al tradicional stand d’il•lustradors que organitza la llibreria Casa Anita, al barri de Gràcia de Barcelona.
...
-
Publicado: Abril 11, 2011Lee mas »
Ramón Trigo, Marc Taeger, David Pintor, Pablo Otero, Óscar Villán, Federico Fernández, Alicia Suárez, Juan Rivas, Francisco Pérez Porto e Kiko Da Silva son os dez ilustradores que participan na exposición “Soños Ilustrados: Kalandraka, 12 anos de álbum galego”, que se pode visitar no Espazo EMAO da Escola Municipal de Artes e Oficios de Vigo a partir deste venres, 15 de abril, e ata o 10 de xuño. A mostra reúne -por primeira vez en Vigo- un grupo de ilustracións e traballos pertencentes a unha vintena de álbums editados por Kalandraka, algúns dos cales recibiron importantes distincións a nivel autonómico, estatal e internacional.
...
-
Publicado: Abril 08, 2011
-
Publicado: Abril 06, 2011Lee mas »
Había unha vez un paraugas amarelo nunha fábrica de paraugas negros. A quen lle iría gustar un paraugas desa cor? Había unha vez un papá, unha mamá e un neno aos que lles gustaba moito o circo. Gústanche máis os pallasos, os equilibristas, os domadores? Había unha vez un mago que era feliz facendo felices aos nenos e nenas. Que aspecto tiña o Mago Goma? Había unha vez un pequeno elefante grisazulado que vivía na sabana. Sabes o que lle pasou por gustarlle unha tea de cadros? Había unha vez un pobo que crecía, e crecía, con máis e máis casas. Con que lle gustaba bailar á nena protagonista desta historia? Patricia e Nébeda póñenlle voz e música a estes relatos na Galería Sargadelos de Santiago, no marco da XI Campaña de Animación á Lectura: escoitar a narración, contemplar as ilustracións, participar imaxinando posibles finais para estes contos... Os nenos e nenas da Escola Infantil Cativos, de Vedra, do CEIP Lamas de Abade, e da EEI de Sabaxáns foron os protagonistas desta experiencia tan enriquecedora a carón dos libros e da lectura.
...