Página 63 - Libros
-
Publicado: Mayo 12, 2011Lee mas »
La ilustradora Aitana Carrasco participó en las actividades de la Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de Castilla-La Mancha, que se celebró recientemente en Cuenca. Autora de “El poso del café” e ilustradora de “El viaje del bisabuelo”, “Milu” y “Tras, tras, cucutrás”, mantuvo varios encuentros con escolares de los colegios de la zona. Los alumnos y alumnas de Educación Primaria del CRA Campos de la Alcarria, de Huete, la obsequiaron con un hermoso trabajo plástico inspirado en el álbum “El viaje del bisabuelo”. Lo redibujaron y crearon un collage que combina los propios dibujos con escenarios ingeniosos y atrevidos. El resultado no pudo ser más sorprendente y creativo. Felicidades!
Además de Aitana Carrasco, también acudieron a la Feria del Libro de Cuenca y al stand de KALANDRAKA los autores Pablo Albo (“Diógenes”, “Melena”) y Pep Bruno (“La familia C”).
-
Publicado: Mayo 12, 2011Lee mas »
Artigo de Cipriano Luís Jiménez Casas sobre "Indignádevos!", de Stéphane Hessel, na portada do suplemento Faro da Cultura, do diario Faro de Vigo.
-
Publicado: Mayo 12, 2011Lee mas »
“Titirilibro: a los títeres vamos” ya está en librerías y bibliotecas de toda España, llegando también a los hogares de niños y niñas, a sus centros escolares. Su lanzamiento coincide con la inauguración del 25º Festival Internacional de Títeres de Segovia Titirimundi: las calles se visten durante estos días intensos y revoltosos con los colores de la diversión, se empapan del espíritu de la transgresión, se enredan en hilos y varillas. Títeres procedentes de numerosos países todo el mundo invaden plazas, museos, escuelas y casas. El Palacio Quintanar acogió la presentación de este libro-cd con prólogo de Ignacio Sanz, música del Nuevo Mester de Juglaría y fotografías de Pelu Vidal. La librería Diagonal contribuyó a sembrar de ejemplares la ciudad para que este homenaje visual y sonoro al mundo entrañable y mágico de los títeres llegue a todos los segovianos y a sus visitantes. Clara Isabel Luquero y Claudia de Santos, concejalas de Cultura y de Patrimonio del ayuntamiento de Segovia, respectivamente, asistieron también a la presentación de “Titirilibro”.
...
-
Publicado: Mayo 11, 2011Lee mas »
¿Es posible que un pez desaparezca dentro de un libro? ¿Es posible que un niño se sumerja en un libro para salvar a un pez? Cuando un niño y un pez entran en una biblioteca en medio de un bosque, cualquier cosa puede ocurrir.
------------------------
É posible que un peixe desapareza dentro dun libro? É posible que un neno se mergulle nun libro para salvar a un peixe? Cando un neno e un peixe entran nunha biblioteca no medio dun bosque, calquera cousa pode acontecer.
...
-
Publicado: Mayo 11, 2011Lee mas »
Hasta el 11 de junio se puede visitar, en la Librería Abracadabra (c/ General de Casco, 5) de Barcelona, una exposición de ilustraciones originales de Marc Taeger. En pleno barrio gótico de la ciudad, las obras de este diseñador e ilustrador suizo afincado en Galicia aportan originalidad y vanguardia creativa. Las imágenes que acompañan la adaptación de “En Patufet” (Garbancito) realizada por Olalla González destacan por su sencillez, su colorido y la habilidad para identificarse con la mirada infantil. Para niños y niñas de 5 a 8 años se realizó también un taller de plástica creativa.
...
-
Publicado: Mayo 10, 2011Lee mas »
“Titirilibro: a los títeres vamos” es el título de un libro-cd editado por KALANDRAKA, con texto del escritor y poeta Ignacio Sanz, música del Nuevo Mester de Juglaría y fotografías de Pelu Vidal. Coincidiendo con la celebración del 25º Festival Internacional de Títeres de Segovia Titirimundi, del 12 al 16 de mayo, el Palacio Quintanar acogerá la presentación de esta obra, este miércoles día 11, con la participación del director de Titirimundi, Julio Michel, el grupo Nuevo Mester de Juglaría, el autor Ignacio Sanz, y el director de Kalandraka, Xosé Ballesteros.
------------------------------------
“Titirilibro: a los títeres vamos” é o título dun libro-cd editado por KALANDRAKA, con texto do escritor e poeta Ignacio Sanz, música do Nuevo Mester de Juglaría e fotografías de Pelu Vidal. Coincidindo coa celebración do 25º Festival Internacional de Títeres de Segovia Titirimundi, do 12 ao 16 de maio, o Palacio Quintanar acollerá a presentación desta obra, este mércores día 11, coa participación do director de Titirimundi, Julio Michel, o grupo Nuevo Mester de Juglaría, o autor Ignacio Sanz, e o director de Kalandraka, Xosé Ballesteros.
...
-
Publicado: Mayo 09, 2011Lee mas »
Acaba de cerrar sus puertas la 37ª Feria del Libro de Buenos Aires, en la que KALANDRAKA ha tenido la oportunidad de participar con una amplia muestra de novedades en el stand de Ediciones Iamiqué. Los Libros para Soñar cruzaron el Atlántico y, entre ellos, uno muy especial llegó hasta el mismísimo Obelisco, en la Plaza de la República. Cumplía 50 años desde su primera publicación en este país donde la cultura gallega vivió una “época esplendorosa”, en palabras de su autor, Xosé Neira Vilas. “Memorias de un niño campesino”, en una edición traducida al castellano con ilustraciones de Xosé Cobas, volvió a la “quinta provincia” para reencontrarse con sus orígenes.
---------------------------------
Vén de pechar as súas portas a 37ª Feira do Libro de Bos Aires, na que KALANDRAKA tivo a oportunidade de participar cunha ampla mostra de novidades no stand de Ediciones Iamiqué. Os Libros para Soñar cruzaron o Atlántico e, entre eles, un moi especial chegou ata o mesmísimo Obelisco, na Praza da República. Cumpría 50 anos dende a súa primeira publicación neste país onde a cultura galega viviu unha “época esplendorosa”, en palabras do seu autor, Xosé Neira Vilas. “Memorias de un niño campesino”, nunha edición traducida ao castelán con ilustracións de Xosé Cobas, volveu á nosa quinta “quinta provincia” para reatoparse coas súas orixes.
...
-
Publicado: Mayo 09, 2011Lee mas »
Velaquí o mago Goma,
un mago moi especial,
failles rir ata ás pedras
e ás cebolas, chorar.
O seu corpo é de goma,
os seus ollos son de mar,
ten o corazon de ouro
e a alma de mazá!
Toño Núñez, autor de “Mago Goma”, visitará a libraría ZampaContos, en Ourense, este próximo venres 13 de maio. Recitará este simpático conto rimado que describe a un divertido personaxe, entrañable e excéntrico. Toño Núñez compartirá cos rapaces e rapazas a súa experiencia como escritor, lector e mestre. Esta presentación forma parte do programa de actividades organizadas por ZampaContos para celebrar o mes do libro. Ao remate do encontro co autor farase a entrega dos premios do IV Concurso “A conquista da illa marabillosa” de Relatos Ilustrados.
...
-
Publicado: Mayo 06, 2011Lee mas »
“Max: Panóptica 1973-2011” es el título de la exposición comisariada por Marta Sierra Caussó que se ha inaugurado en el MuVIM de Valencia y del libro-catálogo homónimo, diseñado por Aina Capdevila y coeditado por el propio MuVIM, el Instituto Cervantes y KALANDRAKA. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 28 de agosto, es una retrospectiva de la obra de Francesc Capdevila ‘Max’, que abarca desde la década de 1970 hasta la actualidad. Presenta 120 trabajos originales del que está considerado como uno de los ilustradores y dibujantes de cómic más rebeldes, polifacéticos y galardonados. Carteles, revistas de banda diseñada, libros infantiles o diseño gráfico a donde se asoman los principales iconos gráficos de Max, desde Gustavo hasta Bardín, pasando por Peter Pank.
...
-
Publicado: Mayo 05, 2011Lee mas »
A Feira do Libro de Santiago xa traspasou o seu ecuador. As casetas permanecerán abertas ao público na Alameda ata este domingo 8 de maio. LIBROS PARA SOÑAR atópase no stand numero 10, onde se pode atopar unha ampla proposta de lecturas para todas as idades:
-Para primeiros lectores: “Pequena Lúa” e “Onde van os bebés?”, de Elzbieta, e “O paseo de Rosalía”, de Pat Hutchins
-Literatura Infantil: “O peixe vermello”, de Taeeun Yoo, e “Unha familia normal”, de Daniela Kulot
-Literatura Xuvenil: “Noah Barleywater escapa da casa”, de John Boyne
-Ensaio: “Indignádevos!”, de Stéphane Hessel
-Narrativa: “Mal de pedra”, de Milena Agus e “A granxa dos animais”, de George Orwell. E as obras en castelán das galegas Rosa Aneiros (“Resistencia") Anxos Sumai (“Así nacen las ballenas”).
O horario da Feira do Libro de Santiago é de 11:30 a 14:00 horas e de 17:30 a 21:30 horas.
...