Página 54 - Libros

  1. 'ARTUR' EN OURENSE

    Dentro da casca, Artur sentíase seguro, pero moi incómodo. O seu cuarto quedáralle pequeno, ata que descubriu que aquel ovo era unha parte moi pequena dun mundo enorme e descoñecido.

    Artur” é un álbum infantil escrito polo profesor Xosé Manuel González ‘Oli’ e ilustrado por Marc Taeger, un artista plástico suizo afincado en Galicia. De ‘Oli’ destacan outras obras como “Once damas atrevidas” e “O pirata pata de lata”, mentres que Marc ilustrou títulos como “A verdadeira historia de Carapuchiña”, “Aquiles o puntiño”, “Garavanciño” e “Tic-tac”, editados por KALANDRAKA.

    “Artur”, editado no selo FAKTORÍA K, é un libro de cartón duro especialmente dirixido a pre-lectores e primeiros lectores. Está publicado en sete linguas: galego, castelán, catalán, euskera, portugués, inglés e italiano.

    SÁBADO 5 de NOVEMBRO, ás 12:30 horas, presentación na BIBLIOTECA PÚBLICA DE OURENSE (r/ Concello, 11) coa participación de XOSÉ MANUEL GONZÁLEZ ‘OLI’ e de MARC TAEGER.

    Lee mas »
  2. HALLOWEEN | SAMAÍN

    < "Mefi, Sata e Monio", de Mercedes Neuschäfer-Carlón & Dani Torrent (Kalandraka).' src="https://kalandraka.com/media/magefan_blog/2011/10/Mefi_Sama%C3%ADn-2-2-2.jpg" alt="" width="485" height="322">

    “...Pero las niñas eran lindas y dulces, limpias y bien educadas: todo lo contrario de los chicos. Para ellas eran las camitas plateadas. Aquella noche, Mefi, Sata y Monio dieron patadas y golpes en sus ataúdes hasta casi la madrugada. Las niñas blancas y dulces pasaron mucho miedo y al despertarse, después de un corto sueño, dieron gritos de dolor. Los hijos del conde habían hecho trenzas uniendo los cabellos de la que dormía en el medio con los de sus hermanas y así, al querer levantarse, se dieron terribles tirones y perdieron mechones de pelo. Los chicos se mondaban de risa. Comenzó una época triste para las angelicales criaturas. Mefi, Sata y Monio no se divertían ya solo fastidiando a los criados, a los patos o a los cisnes del estanque, sino que cada día discurrían algo nuevo para atemorizar y hacer sufrir a la hijas de la nueva mujer de su padre”.

    MEFI, SATA Y MONIO, de Mercedes Neuschäfer-Carlón, ilustrado por Dani Torrent. Colección SieteLeguas.

    --------------------------------...

    Lee mas »
  3. IV PREMIO COMPOSTELA: ACTO INSTITUCIONAL DE ENTREGA

    (Premer na imaxe para aumentala).

    Olaf vivía nun planeta moi, moi pequeno. Nunha casa moi, moi grande. Un bo día, aburrido, Olaf saíu a camiñar… e camiñou! Olaf camiñou e camiñou, e un peixe que tiña a cola do revés atopou.

    –Vés comigo? –preguntoulle.

    E como non dixo que non…

    Así principia “A viaxe de Olaf”, a obra distinguida co IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. O protagonista deste relato acumulativo de estrutura repetitiva e circular é unha sorte de Principiño que, farto da soidade, emprende un camiño iniciático. Diversos animais fantásticos -de inspiración mítica e valor simbólico- vanlle facendo compaña e conformando un grupo heteroxéneo e compacto: o peixe que tiña a cola do revés, o cabalo alado, o tigre arco da vella, o elefante elegante...

    Mañá mércores no Pazo de Raxoi celebramos a presentación do libro -que foi editado en galego, castelán, portugués, catalán e éuscaro- e a entrega do galardón ao seu autor e ilustrador.

    -----------------------------------------------

    Olaj vivía en un planeta muy, muy chiquito, en una casa muy, muy grande. Un buen día, aburrido, Olaj salió a caminar… ¡y caminó!

    Olaj caminó y caminó, y con un pez que tenía la cola al revés se encontró.

    –¿Me acompañas? –le preguntó.

    Y como no dijo que no…

    Así comienza “El camino de Olaj”, la obra distinguida con el IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. El protagonista de este relato acumulativo de estructura repetitiva y circular es una suerte de Principito que, harto de la soledad, emprende un camino iniciático. Diversos animales fantásticos -de inspiración mítica y valor simbólico- le van haciendo compañía y conformando un grupo heterogéneo y compacto: el pez de la cola al revés, el caballo alado, el tigre arcoiris, el elefante elegante...

    Mañana miércoles en el Pazo de Raxoi celebramos la presentación del libro -que fue editado en castellano, galego, portugués, catalán y euskera- y la entrega del galardón a su autor e ilustrador.

    ...

    Lee mas »
  4. 'SEMANAS, MESES': FAKTORÍA K PRESENTA A REKO & TINA LUNDÁN

    < galego.' src="https://kalandraka.com/media/magefan_blog/2011/10/Semanas-meses-2-2.jpg" alt="" width="485" height="334"> 

    “Semanas, meses” se publica por primera vez en castellano y en gallego tras su éxito en Finlandia, coincidiendo con el quinto aniversario de la muerte de su autor.

    La colección de narrativa de FAKTORÍA K presenta “Semanas, meses”, una novela del prestigioso escritor y dramaturgo finlandés Reko Lundán (1969-2006) en la que relata cómo afronta un tumor cerebral. Escrita a cuatro manos con su esposa Tina, “Semanas, meses” es la crónica de una muerte anunciada, una lucha contra el tiempo llena de obstáculos. El 27 de octubre se cumplen cinco años de la pérdida de este autor, activamente implicado en el debate público, social y político de su país que, a pesar de la dolencia que le diagnosticaron en 2004, continuó trabajando hasta el último momento.

    ----------------------------------------------

    “Semanas, meses” publícase por primera vez en galego e castelán tralo seu éxito en Finlandia, coincidindo co quinto aniversario da morte do seu autor.

    A colección de narrativa de FAKTORÍA K presenta “Semanas, meses”, unha novela do prestixioso escritor e dramaturgo finlandés Reko Lundán (1969-2006) na que relata como afronta un tumor cerebral. Escrita a catro mans coa súa esposa Tina, “Semanas, meses” é a crónica dunha morte anunciada, unha loita contra o tempo chea de obstáculos. O 27 de outubro cúmprense cinco anos do pasamento deste autor, activamente implicado no debate público, social e político do seu país que, a pesar da doenza que lle diagnosticaron en 2004, continuou traballando ata o último momento.

    ...

    Lee mas »
  5. PRESENTACIÓN DE 'ARTURO' EN MADRID

    “El pollo Arturo estaba incómodo dentro de su huevo. Había crecido tanto que aquel cuarto se le hacía pequeño...”

    Dentro de la cáscara, Arturo se sentía seguro, pero muy incómodo. Su cuarto se le había quedado pequeño, hasta que descubrió que aquel huevo era una parte minúscula de un mundo enorme y desconocido. 

    ARTURO” es un álbum infantil escrito por el profesor Xosé Manuel González ‘Oli’ e ilustrado por el artista plástico Marc Taeger. Editado en el sello Faktoría K de Kalandraka, es un libro de cartón duro especialmente dirigido a pre-lectores y primeros lectores. Está publicado en siete lenguas: castellano, gallego, catalán, euskera, portugués, inglés e italiano. 

    SÁBADO 22 DE OCTUBRE, 12:30 HORAS, PRESENTACIÓN Y SESIÓN DE CUENTACUENTOS ILUSTRADO CON OLALLA GONZÁLEZ Y MARC TAEGER EN LA FNAC-CASTELLANA (Paseo de la Castellana, 79) DE MADRID.

    Lee mas »
  6. MÁS DE 250 PARTICIPANTES EN LAS III JORNADAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA DE ALICANTE

    La convocatoria de las III Jornadas de Animación a la Lectura de Alicante ha sido todo un éxito de participación, ya que se han inscrito más de 250 profesionales del ámbito educativo. Las sesiones se celebrarán del lunes 24 al viernes 28 de octubre en la Casa de la Música del Centro Cultural Las Cigarreras, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante y Kalandraka con el lema “Garbancito y otros cuentos”. Mediante el contacto directo con autores e ilustradores de álbumes infantiles, los docentes conocerán herramientas que les ayudarán a introducir a los escolares en la escritura, la ilustración y la poesía.

    ...

    Lee mas »
  7. PRESENTACIÓN DE 'CONTOS POR TELÉFONO' CON PABLO OTERO

    O artista plástico Pablo Otero (Ourense, 1970) visitou a libraría Libros para Soñar-A Coruña para presentar a edición especial de “Contos por teléfono” que acaba de publicar KALANDRAKA, cos textos maxistrais do mestre e pedagogo italiano Gianni Rodari. As súas ilustracións elevan á enésima potencia o carácter surrealista, imaxinativo e insólito das historias. Pablo Otero interpretou os relatos con imaxes dun alto contido simbólico, que lles achegan valor engadido con audacia e imaxinación, xogando coas cores.

    O ilustrador guiounos polos cadros orixinais que están expostos ata finais deste mes de outubro en Libros para Soñar-A Coruña, comparando os lenzos coa edición impresa, debullando as intrahistorias secretas de cada imaxe. E a súa portentosa creatividade tamén nos deleita a cotío, grazas á espectacular e marabillosa composición que loce no escaparate da libraría, inspirada na portada do libro: un teléfono xigante de tea, unha escaleira que nos transporta ao mundo onírico e máxico e Rodari, pedras de cores que iluminan o noso camiño, letras para xogar coas palabras... 

    ...

    Lee mas »
  8. PRESENTACIÓN DE 'MI ABUELO CARMELO' CON DANI TORRENT

     

    El autor e ilustrador de “Mi abuelo Carmelo”, Dani Torrent, fue el protagonista de la presentación de este álbum tierno y evocador en la FNAC Arenas de Barcelona. Le acompañaron nuestra compañera Helena García y la crítica literaria Caterina Riba, que hizo un minucioso y preciso análisis de la obra.

    “...El escrito es aquello que nos permite empujar las puertas del mundo de la infancia para abrirlas de par en par, y nos lleva a vivir un viaje apasionante hacia la inocencia de la mirada de niños y niñas, para quienes todo es posible. Para los que somos ya mayores se trata de un trayecto a contracorriente, lleno de nostalgia, ya que, una vez dejas atrás el universo infantil éste se vuelve irrecuperable, y cuando nos acercamos de nuevo a él, siempre es en otros términos...” (Caterina Riba)

    ------------------------

    “...L’escrit és simplement el que permet empènyer les portes del món dels infants i obrir-les de bat a bat, i ens fa viure un viatge apassionant cap a la innocència de la mirada dels nens i nenes per als quals tot és possible. Per als que ja som grans es tracta d’un trajecte a contracorrent, amarat de nostàlgia, ja que un cop deixat enrere, l’univers infantil és irrecuperable i, quan ens hi tornem a acostar, és necessàriament en uns altres termes...” (Caterina Riba)

    Para leer el texto completo de la presentación, pulsa “Continuar leyendo...”.

    ...

    Lee mas »
  9. PREMIO EN MÉXICO PARA IDEAZAPATO

    El libro “El viaje del cordero, la cabra y el perro”, una adaptación de nuestro compañero de Libros para Soñar-México, José Manuel Mateo, a partir de un cuento tradicional de Ruanda, que fue ilustrado por Andrés Mario Ramírez Cuevas y editado por IdeaZapato, ha sido galardonado con el XVI Premio Internacional del Libro Ilustrado Infantil y Juvenil. El certamen, organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México a través de la Dirección General de Publicaciones, se enmarca en el programa de actividades de la 31ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. 

    "El viaje del cordero, la cabra y el perro" es el primero de un pequeño plan consistente en cinco títulos, cuyos textos se basan en recursos y relatos de la tradición oral, así como en la tradición impresa marginal de los siglos XVI al XX. El libro se distribuye en México a través de Ediciones Tecolote y en España con el apoyo de KALANDRAKA. José Manuel Mateo y Andrés Mario Ramírez Cuevas llevan varios años colaborando juntos en diferentes proyectos editoriales, tanto de colecciones dirigidas a niñas y niños, como de libros dirigidos al público general.

    ...

    Lee mas »
  10. KALANDRAKA EN FRANKFURT 2011

    Este domingo finaliza la 63ª Feria Internacional del Libro de Frankfurt, cuyo país invitado es Islandia, y en la que KALANDRAKA tiene una doble participación: con un stand propio situado en pleno epicentro del pabellón, y a través del stand colectivo de la Asociación Galega de Editores. El stand de KALANDRAKA está ataviado, para la ocasión, con las imágenes del libro “El camino de Olaj”, con el que Martín León Barreto ganó el IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    --------------------------

    Este domingo remata a 63ª Feira Internacional do Libro de Frankfurt, cuxo país invitado é Islandia, e na que KALANDRAKA ten unha dobre participación: cun stand propio situado en pleno epicentro do pabillón, e a través do stand colectivo da Asociación Galega de Editores. O stand de KALANDRAKA está ataviado para a ocasión, coas imaxes do libro “A viaxe de Olaf”, co que Martín León Barreto gañou o IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.

    ...

    Lee mas »