Página 4 - Internacionalización
-
Publicado: Julio 22, 2015
Hasta el 2 de agosto se celebra la Feria Internacional del Libro de Lima, con el lema "Leer está en tus manos". Los Libros para Soñar de KALANDRAKA comparten espacio con los de otras editoriales independientes como la argentina Pequeño Editor y la chilena Amanuta en el stand de la peruana Polifonía Editora.
El stand de Polifonía se nos antoja una pequeña isla llena de colorido, fantasía y aventuras en medio de un enorme espacio donde se han programado más de 400 actividades culturales, de las cuales una buena parte están dedicadas a la literatura francesa, que es el país invitado en esta 20ª edición de FIL Lima, organizada por la Cámara Peruana del Libro.
Entre los más de 60 invitados internacionales que participarán en FIL Lima destaca la presencia del artista mexicano Gabriel Pacheco, ilustrador de "Los cuatro amigos", "El pollito de la avellaneda", "El hombre de agua" y "12 poemas de Federico García Lorca", que es una de las obras destacadas en el stand de Polifonía.
Entrevista...
-
Publicado: Mayo 20, 2015
La traductora de "Al otro lado", Ellen Duthie, acude al ESPACIO KALANDRAKA, en el Barrio de las Letras de Madrid, para departir con los lectores de Maurice Sendak sobre este álbum y sobre la obra del genial autor e ilustrador.
"Al otro lado es una combinación perfecta de dos melodías, una visual y otra sonora, que se entrelazan, sugiriéndonos una abundancia de significados repletos de una ambigüedad casi fastuosa. Es magia y nos resulta a todos -niños y mayores- hipnótico".[Ellen Duthie, en el artículo titulado Al otro lado, "Pero no miraba nunca"]¿Qué valoración hacen los críticos, investigadores y mediadores sobre "Al otro lado"?
Pasar al otro lado, tal como lo propone Sendak, es un movimiento doble para la lectura y para la reflexión. Por un lado, es abandonar prejuicios y dogmas adultos para ponerse en el lugar del niño o de la niña. Por otro, es ir más allá de lo aparente y hurgar en lo que queda oculto, soterrado en los meandros de la sensibilidad, la imaginación y el pensamiento... -
Publicado: Abril 28, 2015
Un año más, los Libros para Soñar de KALANDRAKA vuelven a formar parte del stand de los 'Libros para Atesorar' en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en la buena compañía de las novedades de Ediciones Iamiqué, Arte a Babor, Ediciones del Eclipse y Pequeño Editor.
Por el stand 708 del Pabellón Azul están pasando numeroso público interesado en las últimas publicaciones de este quinteto de sellos editoriales, que comparten su interés por la edición de calidad, con una oferta conjunta muy diversa en temáticas y géneros: álbum ilustrado, arte, libros informativos...
Entre las experiencias más originales y enriquecedoras de la Feria está la intervención artística que, como ya es tradición, realizan los ilustradores que visitan el stand de los Libros para Atesorar y dejan su peculiar impronta grabada en los paneles, para que los lectores puedan admirar la diversidad de sus estilos. Entre los que no han faltado a esta cita, la ilustradora Natalia Colombo, que acaba de estrenar...
-
Publicado: Abril 02, 2015
El equipo de KALANDRAKA en Bolonia: Rochana Bassi, Lola Barceló, Manuela Rodríguez, Margarida Noronha, Silvia Pérez, Xosé Ballesteros
En este 2 de abril, Día del Libro Infantil y Juvenil, KALANDRAKA celebra su 17º aniversario desde la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia. Rodeados de Libros para Soñar, que viajan y se relacionan con otras culturas, el equipo de la editorial sigue trabajando para mostrar al mundo su labor, para dar visibilidad a la obra de los autores e ilustradores.
Finalizan cuatro intensos días de feria, llenos de encuentros profesionales, actividades y presentaciones de libros, como la celebrada en la Librería Trame de Bolonia, con Roberto Parmeggiani y "La abuela durmiente" (La nonna addormentata).
¡Hasta el próximo año!
.......................................
Neste 2 de abril, Día do Libro Infantil e Xuvenil, KALANDRAKA celebra o seu 17º aniversario dende a Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña. Rodeados de Libros...
-
Publicado: Abril 01, 2015
El stand de KALANDRAKA en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia sigue recibiendo autores e ilustradores, que firman ejemplares de sus libros. Hoy nos han acompañado Marco Somà, ilustrador de "La gallinita roja" y el escritor Roberto Parmeggiani, autor de "La abuela durmiente".
Ha sido un día de agradables reencuentros. Tras recoger el VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños por la obra "Donde nace la noche", la escritora argentina Laura Forchetti continuó en Italia su viaje por Europa para reencontrarse con su familia paterna. Hoy ha estado con el equipo de KALANDRAKA, disfrutando del ambiente creativo de la feria.
Prueba del talento que fluye a raudales por los pasillos de la feria son los ilustradores que recorren los stands. Un grupo de estudiantes que se forman con la artista plástica Sonia Maria Luce Possentini han querido conocer los Libri per sognare de KALANDRAKA.
Entre los ilustradores profesionales que protagonizan los espacios expositivos,...
-
Publicado: Marzo 31, 2015
O director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, entrevistado por Ana Romaní no programa Diario Cultural da Radio Galega, sobre a participación da editorial na Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña.
....................
El director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, entrevistado por Ana Romaní en el programa Diario Cultural de la Radio Galega, sobre la participación de la editorial en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia. [Se transcribe a continuación la entrevista, traducida a español, para los lectores de fuera de Galicia].
-Diario Cultural: ¿Cuál es la importancia de la Feria Internacional del Libro-Infantil y Juvenil de Bolonia?
-Xosé Ballesteros: Es una feria muy importante porque es donde podemos mostrar lo que estamos haciendo durante el año a todas las editoriales que vienen desde cualquier parte del mundo, y a la vez podemos ver lo que se está haciendo en otras editoriales, para integrar en nuestro catálogo las cosas más interesantes que...
-
Publicado: Marzo 30, 2015
Editores, agentes literarios, autores e ilustradores, entre otros profesionales del ámbito de las publicaciones, se reúnen desde hoy en la 52ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, en la que Croacia es el país invitado. KALANDRAKA vuelve a participar un año más en esta cita sectorial -la más importante del mundo dedicada a los lectores más jóvenes- con un stand propio en el que destacan las ilustraciones de “Ícaro”, galardonada con el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado.
Con “Ícaro”, de Federico Delicado, también se presentan como novedad “Los ratones de casa”, de Xosé Manuel González ‘ Oli’ y Natalia Colombo, que saldrá de imprenta a principios de abril; y un adelanto de “Cuadros de una exposición”, la nueva entrega de la colección de música clásica, de José Antonio Abad y Xosé Cobas. Además, “Leviatán”, de Ramón Trigo, distinguida con el Premio Lazarillo de Álbum Ilustrado y recientemente con el Premio Isaac Díaz Pardo de ilustración;...
-
Publicado: Diciembre 03, 2014
[Escuchar a partir del minuto 02:10:00]
En el programa Primer Movimiento, de Radio UNAM, Juana Inés Dehesa y Benito Taibo han entrevistado al director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, y al responsable de KALANDRAKA MÉXICO y editor de IdeaZapato, José Manuel Mateo.
"Estamos trabajando para los niños de hoy, que serán los ciudadanos del futuro, y hacemos una apuesta por la calidad literaria y la calidad a nivel plástico. Pero como denominador común de todo lo que hacemos nos basamos en principios muy antiguos, que son los de la Revolución Francesa: son libros que se sustentan en libertad, igualdad y fraternidad. Porque hacer libros para niños no es un juego de niños".
"Cada libro es una apuesta. Uno puede hacer libros para niños con la intención de que lo lean los niños, pero la apropiación es una cuestión difícil de predecir. Hay libros que uno tiene considerados como muy buenos, con un valor literario evidente y no funcionan. Es difícil de establecer. La idea es que cada libro vaya encontrando...
-
Publicado: Diciembre 02, 2014
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es esa cita imprescindible que los editores señalamos en el calendario como se marcan los eventos especiales; un compromiso que vamos preparando con antelación, un punto de encuentro en clave internacional y latinoamericana con editores y distribuidores, libreros y bibliotecarios, escritores e ilustradores, docentes, mediadores, expertos en literatura... Y sobre todo, la FIL de Guadalajara es un inmenso escaparate donde los lectores -que han estado contando los días, ansiosos, para la apertura del pabellón- disfrutan de los libros, se acercan a los autores para escuchar sus intervenciones en las conferencias o para llevarse a casa una obra dedicada, recorren los stands atentos a esas historias que les atrapan.
Ese efecto llamada se produce constantemente en el stand de los Libros para Soñar de KALANDRAKA que, en esta edición de la FIL, ocupa un espacio contiguo al de Ediciones Tecolote, nuestro distribuidor en México. La FIL de Guadalajara...
-
Publicado: Noviembre 29, 2014Categorías: Internacionalización
Hoy comienza la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con Argentina como país invitado.
Como cada año, KALANDRAKA estará presente en la FIL. Los Libros para Soñar habitarán hasta el 7 de diciembre en el stand A26, donde se podrán encontrar las últimas novedades del catálogo.
Además, recibiremos al ilustrador David Pintor, que firmará ejemplares de sus obras este lunes 1 de diciembre a partir de las 18:00 horas.