Página 2 - Internacionalización

  1. EN LIBER 2018

    Dos ferias internacionales ocupan la proyección exterior de KALANDRAKA durante este mes de octubre: a la actual LIBER, que se desarrolla esta semana en Barcelona hasta el viernes día 5, se sumará la de Frankfurt del 10 al 14.

    Cuba es el país invitado en LIBER, donde KALANDRAKA presenta un stand ambientado con las ilustraciones de Federico Delicado para el álbum “Un largo viaje”, con texto de Daniel Hernández Chambers. Junto con este título, también ocupan un lugar destacado las obras de autores cubanos como Joel Franz Rosell y la antología poética de Nicolás Guillén ilustrada por Nelson Villalobos. Tampoco faltan las propuestas de creadores catalanes como Cesc, las novedades del catálogo de los ‘Libros para soñar’ y adelantos editoriales que llegarán a las librerías y bibliotecas en este último trimestre de 2018.

    Visita del equipo de la Red de Bibliotecas de Las Rozas, Premio Liber 2018 al Fomento de la Lectura

    La Feria Internacional del Libro de Frankfurt, el principal escaparate...

    Lee mas »
  2. KALANDRAKA, 20º ANIVERSARIO

    KALANDRAKA cumpre 20 anos sendo a editorial galega       con maior proxección internacional

    Recén rematada a súa participación na Feira Internacional de Boloña, celebra o Día Internacional do Libro Infantil e Xuvenil en vésperas de inaugurar en Compostela a XVIII Campaña de Animación á Lectura

     

    KALANDRAKA celebrará o seu 20º aniversario este 2 de abril, Día Internacional do Libro Infantil e Xuvenil, posicionada no ranking das cen primeiras empresas do sector editorial a nivel estatal (posto 82), sendo a primeira galega en volume de facturación, segundo os xornais especializados.

    Con máis dun milleiro de títulos vivos nos seus catálogos en galego, castelán, catalán, éuscaro, portugués, inglés e italiano, o selo pontevedrés acadou recentemente que o seu long-seller “A que sabe a lúa?”, de Michael Grejniec, se situase entre as 10 obras máis vendidas na plataforma todostuslibros.com, da Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros.

    Recén concluída a súa participación...

    Lee mas »
  3. KALANDRAKA EN LA 55ª FERIA DE BOLOGNA

    En vísperas de que KALANDRAKA celebre su 20º aniversario y se cumplan 10 años de la creación de KALANDRAKA ITALIA, uno de los momentos más esperados del calendario y de mayor intensidad profesional llega con la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, que va por su 55ª edición, con China como país invitado.

    Los LIBROS PARA SOÑAR vuelven a ocupar un espacio propio en el stand B2 del Pabellón 26 y, además, se encuentran en el stand colectivo de la Asociación Galega de Editoras que, por primera vez en la historia de este gremio, cuenta con un área específica en el marco de una feria internacional.

    Durante los cuatro días que dura este foro, el más importante del mundo especializado en edición de libros para público infantil y juvenil, serán muchos los autores/as e ilustradores/as que visitarán el stand de KALANDRAKA: el mexicano Gabriel Pacheco; el argentino Diego Bianki, que presenta "Il puzzle infinito" (Rompecabezas) en la librería Modo Infoshop de Bolonia; la...

    Lee mas »
  4. KALANDRAKA EN LA FIL 2017

    Con el equipo de Ediciones Tecolote

    Ha comenzado la 31ª Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México), la cita más importante de Latinoamérica en el ámbito editorial y literario, con Madrid como invitada de honor. Hasta el 3 de diciembre, KALANDRAKA participa en la FIL con dos stands propios, además de tener una selección de sus Libros para soñar en el stand de Galicia que comparten la Asociación Galega de Editoras y la Consellería de Cultura.

    El programa de actividades de la editorial incluye encuentros con editores y distribuidores, autores e ilustradores, profesionales de librerías, bibliotecas y del ámbito escolar y académico. Precisamente, en el catálogo hay una amplia representación de creadores mexicanos: los artistas Felipe Ugalde, María Julia Díaz Garrido y David Daniel Álvarez Hernández, distinguidos en el Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado que convocan KALANDRAKA y el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago; los ilustradores Gabriel...

    Lee mas »
  5. ROCÍO ALEJANDRO, X PREMIO COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO

    "En Argentina estamos muy atentos tanto a lo que publica KALANDRAKA como a la convocatoria del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, ya que la primera edición la ganó Natalia Colombo, que también es argentina", ha explicado Rocío Alejandro sobre  el certamen que la ha convertido en la nueva ganadora, diez años después de la puesta en marcha de esta iniciativa en el marco de la Campaña de Animación a la Lectura que organizan el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA. "Sabía que era difícil ganar y quería presentarme con algo que valiera la pena", ha añadido. El resultado ha sido La huerta de Simón, publicado en siete idiomas: los cinco peninsulares más inglés e italiano.

    "Trata sobre un conejo que no tiene plantado nada más que sus zanahorias pero a lo largo de la historia van apareciendo otros personajes que plantean sus demandas de cultivar otros vegetales y Simón tiene que vérselas con ellos para decidir si acepta o no las propuestas de los...

    Lee mas »
  6. DE LIBER A FRANKFURT

    Hasta el 6 de octubre se celebra en Madrid la Feria del Libro LIBER, cuya 35ª edición tiene Argentina como país invitado. Un año más, KALANDRAKA acude con stand propio a esta cita internacional, organizada por la Federación de Gremios de Editores de España y consolidada como el principal encuentro a nivel europeo dedicado al libro en lengua castellana.

    Las novedades de los Libros para Soñar en las colecciones de álbum ilustrado, poesía, ciencia, libros interactivos, visuales o para pre-lectores ocupan las estanterías y centran las reuniones concertadas con distribuidores, profesionales de las librerías, las bibliotecas, mediadores y prescriptores. También ocupan un lugar especial los adelantos de próximas publicaciones, como la obra galardonada con el X Premio Internacional Compostela o los siguientes clásicos recuperados.

    Con este equipaje, KALANDRAKA volverá a hacer las maletas la próxima semana para participar en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, la más veterana e importante...

    Lee mas »
  7. FERIAS DEL LIBRO: DE BUENOS AIRES A LIMA

    Los Libros para Soñar de KALANDRAKA están presentes en algunas de las principales ferias del libro que se desarrollan en Latinoamérica durante el invierno austral. Finalizada en Argentina la 27ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil organizada por la Fundación El Libro, comienza la Feria Internacional del Libro de Lima, hasta el 6 de agosto. Ediciones Iamiqué en el primer caso y Polifonía Editora en el segundo, hacen posible -con su mediación como distribuidores en sus respectivos países- que el público argentino y peruano acceda a las novedades del catálogo y a una selección de los títulos del fondo editorial.

    Por primera vez, la Feria del Libro Infantil y Juvenil se ha desarrollado en tres sedes: el Centro Cultural Kirchner en Buenos Aires, Tecnópolis en el barrio bonaerense de Vicente López, y el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha en la ciudad de La Plata.

    Bajo el paraguas del colectivo de editores independientes Libro que te quiero libro -que ya había participado previamente...

    Lee mas »
  8. FIL DE BUENOS AIRES: LIBRO QUE TE QUIERO LIBRO

    La 43ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que se celebra en La Rural afronta sus últimos días, hasta el 15 de mayo. Cinco años después de la puesta en marcha de 'Libros para atesorar' como colectivo de editoriales independientes reunidas para mostrar conjuntamente sus propuestas de lectura, en este 2017 el proyecto se remodela bajo el lema 'Libro que te quiero libro', formado por Ediciones Iamiqué, Pequeño Editor, Limonero, Coco Books y Kalandraka.

    Además de los libros para pre-lectores, los clásicos de la Literatura Infantil y Juvenil de autores tan emblemáticos como Maurice SendakLeo Lionni, Tomi Ungerer, Arnold LobelJanosch o Shel Silverstein; junto con las obras de creación de autores contemporáneos, los libros interactivos y la colección de ciencias, algunas de las novedades que se han presentado en el stand 622 del Pabellón Azul han sido la obra de la artista argentina Nadia Menotti, "Las pescadoras", "El árbol de la escuela" de Antonio Sandoval y Emilio...

    Lee mas »
  9. KALANDRAKA EN BOLONIA (I)

    Ha llegado a su fin la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, con Cataluña y Balerares como cultura invitada de esta 54ª edición. Atrás quedan cuatro días de intenso trabajo en el stand de los 'Libros para soñar' de KALANDRAKA, por el que han pasado muchos autores e ilustradores, tanto a firmar ejemplares de sus obras como a presentar nuevos proyectos o estrechar sus lazos de colaboración con la editorial.

    Hemos tenido la fortuna de compartir momentos inolvidables con dos grandes figuras de la ilustración actual: Carme Solé Vendrell y Roberto Innocenti. Y el público ha acogido con entusiasmo la presencia de André Neves, Gabriel Pacheco, Arianna Papini, Rebeca Luciani, entre otros artistas y escritores.  

    André Neves y Gabriel Pacheco

    Antonis Papatheodoulou, Roberto Innocenti, Rebeca Luciani y Nadia Menotti

    Dani Torrent, Zuzanna Celej y Arianna Papini

    Gracia Iglesias e Isidro Ferrer

    Además de la dinámica propia del stand en el marco de la feria, KALANDRAKA...

    Lee mas »
  10. 2 DE ABRIL: DÍA DEL LIBRO INFANTIL-JUVENIL

    Los poemas de Lorca ilustrados por Gabriel Pacheco ya se pueden leer en chino, o las últimas obras galardonadas con el Premio Internacional Compostela en francés y en griego. Son algunas de las traducciones que KALANDRAKA ha recibido en los últimos meses procedentes de la venta de derechos de los ‘Libros para soñar’ a otras lenguas.

    También es posible encontrar libros de KALANDRAKA publicados en árabe, francés, alemán, estonio, esloveno, coreano o japonés, entre otros idiomas.

    Esta dimensión internacional es fruto de la presencia de KALANDRAKA en las ferias más importantes del sector del libro que se celebran en el mundo. Precisamente, la conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil este domingo 2 de abril -fecha en la que cumple 19 años de trayectoria- coincide con el montaje del stand de la editorial en la Feria del Libro de Bolonia, el principal escaparate en el segmento de la literatura para niños y jóvenes.

    Del 3 al 6 de abril, el stand de KALANDRAKA en Bolonia...

    Lee mas »