Página 71 - General
-
Publicado: Noviembre 11, 2010
A proxección internacional de KALANDRAKA é un dos aspectos primordiais do traballo diario da editorial. A asistencia ás feiras especializadas máis importantes do mundo -Boloña, Frankfurt, Guadalaxara...- supón un importante esforzo de recursos humanos, loxísticos e económicos para que os Libros para Soñar cheguen o máis lonxe posible. Nos seus 12 anos de traxectoria, a actividade de KALANDRAKA vense distinguindo por manter contactos coas editoras máis prestixiosas que traballan noutros países, coas que se negocia a compra dos dereitos para publicar en galego a obra dos principais autores e ilustradores clásicos: Leo Lionni, Maurice Sendak, Arnold Lobel, Reiner Zimnik... e tamén dos creadores contemporáneos mellor valorados: Quentin Blake, Roberto Innocenti, Janosh...
Outra faceta de vital importancia para KALANDRAKA é a difusión dos títulos do seu catálogo entre lectores doutras linguas. Que o traballo artístico e literario de autores galegos como Kiko Dasilva, Chema Heras ou Óscar Villán,...
-
Publicado: Noviembre 10, 2010
La biblioteca infantil del Centro Cultural de España en Santiago de Chile acogió la presentación del libro “Un mundo raro”, con su autora, María José Ferrada. Sensible y emotiva, María José Ferrada (Chile, 1977) es capaz de transmitir estas cualidades en su obra literaria, repleta de imágenes poéticas, enraizada en la relación con la naturaleza. Acompañar a María José Ferrada en un ambiente tan acogedor y en compañía de un público tan selecto y culto, fue una de las mejores experiencias de KALANDRAKA durante su estancia en este país, en el marco del I Festival de Literatura Infantil-Juvenil.
-------------------
A biblioteca infantil do Centro Cultural de España en Santiago de Chile acolleu a presentación do libro “Un mundo raro”, coa súa autora, María José Ferrada. Sensible e emotiva, María José Ferrada (Chile, 1977) é quen de transmitir estas cualidades na súa obra literaria, repleta de imaxes poéticas, enraizada na relación coa natureza. Acompañar a María José Ferrada nun ambiente tan acolledor e na compaña dun público tan selecto e culto, foi unha das mellores experiencias de KALANDRAKA durante a súa estadía neste país, no marco do I Festival de Literatura Infantil-Xuvenil.
...
-
Publicado: Noviembre 09, 2010
“Edición infantil y juvenil en Chile: claudicar o morir con las botas puestas”... Con este lema tan impactante se celebró en el Centro Cultural de España en Santiago de Chile una mesa redonda para analizar el futuro de la edición comercial, educativa, literaria y pedagógica. Contó con la participación de los editores Andrea Viu (Alfaguara Chile), Verónica Uribe (Ekaré) y Sergio Tahnuz (SM Chile), con el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, como moderador.
-------------------------------------------
“Edición infantil e xuvenil en Chile: claudicar ou morrer coas botas postas”... Con este lema tan impactante celebrouse no Centro Cultural de España en Santiago de Chile unha mesa redonda para analizar o futuro da edición comercial, educativa, literaria e pedagóxica. Contou coa participación dos editores Andrea Viu (Alfaguara Chile), Verónica Uribe (Ekaré) e Sergio Tahnuz (SM Chile), co director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, como moderador.
...
-
Publicado: Noviembre 08, 2010
A lo largo de estos próximos siete días, el BLOG K se dedicará a repasar la participación de KALANDRAKA en el I Festival de Literatura Infantil-Juvenil que organizó el Centro Cultural de España en Santiago de Chile. Diariamente nos ocuparemos de los distintos aspectos de la visita: la intervención del director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, en varias mesas redondas sobre Literatura Infantil y Juvenil, sobre ilustración o edición de libros ilustrados; la presentación del libro “Un mundo raro” con su autora, María José Ferrada; también mostraremos interesantes espacios para la lectura y la cultura en el general que ofrece el país; y el admirable trabajo que realizan entidades comprometidas con el mundo de las letras y la literatura, como Liberalia. Comenzando el relato de esta provechosa experiencia, vaya por delante, a modo de introducción, una fotografía esquemática del panorama actual de la LIJ en Chile.
------------------------------------------
Ao longo destes próximos sete días, o BLOG K adicarase a repasar a participación de KALANDRAKA no I Festival de Literatura Infantil-Xuvenil que organizou o Centro Cultural de España en Santiago de Chile. Diariamente ocuparémonos dos distintos aspectos da visita: a intervención do director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, en varias mesas redondas sobre Literatura Infantil e Xuvenil, sobre ilustración ou edición de libros ilustrados; a presentación do libro “Un mundo raro” coa súa autora, María José Ferrada; tamén amosaremos interesantes espazos para a lectura e a cultura en xeral que ofrece o país; e o admirable traballo que realizan entidades comprometidas co mundo das letras e da literatura, como Liberalia. Comezando o relato desta proveitosa experiencia, vaia por diante, a xeito de introdución, unha fotografía esquemática do panorama actual da LIX en Chile.
...
-
Publicado: Noviembre 05, 2010
O ilustrador Pablo Otero (Ourense, 1970) imparte un obradoiro de gráfica creativa a escolares de 1º ciclo da ESO dos IES Castro da Uz e Moncho Valcarce, e do CPI Monte Caxado, de As Pontes, que están a participar na campaña “Palabras no ar” de KALANDRAKA, no marco do programa de animación lingüística Bocaberta, da Secretaría Xeral de Política Lingüística. A partir dunha reflexión inicial sobre a nosa lingua e a idea de colectividade, os alumnos e alumnas traballan arredor da identidade persoal empregando unha fotografía de si mesmos, sobre a que debuxan, colorean, recortan e aplican diversos elementos decorativos, para representar unha palabra galega escollida por eles.
...
-
Publicado: Noviembre 01, 2010
Dende KALANDRAKA enviamos unha agarimosa aperta á familia de María del Mar Ameijeiras, de Barafunda Animación, colaboradora da libraría LIBROS PARA SOÑAR. A súa perda, nun tráxico accidente, déixanos tristes e orfos do entusiasmo e da vitalidade desta compañeira e amiga. A nosa solidariedade cos seus achegados e a nosa lembranza imborrable para ela.
--------------------
Desde KALANDRAKA enviamos un cariñoso abrazo a la familia de María del Mar Ameijeiras, de Barafunda Animación, colaboradora de la librería LIBROS PARA SOÑAR. Su pérdida, en un trágico accidente, nos deja tristes y huérfanos del entusiasmo y la vitalidad de esta compañera y amiga. Nuestra solidariedad con sus allegados y nuestro recuerdo imborrable para ella.
-
Publicado: Octubre 27, 2010
A ilustradora Mariona Cabassa e o escritor Pep Bruno mantiveron un encontro con alumnos de Bacharelato Artístico do Instituto de Ensino Secundario de Sar, en Santiago. Os gañadores do III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado coa obra titulada “A FAMILIA C”, compartiron a súa experiencia con estes futuros artistas: uns aspiran a ser deseñadores, a outros atráelles a ilustración, a fotografía... Mariona Cabassa e Pep Bruno animáronos a adicarse con entrega á especialidade creativa que elixan e a forxar un estilo propio.
----------------------------------------------------------------
La ilustradora Mariona Cabassa y el escritor Pep Bruno mantuvieron un encuentro con alumnos de Bachillerato Artístico del Instituto de Sar, en Santiago. Los ganadores del III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado con la obra titulada “LA FAMILIA C”, compartieron su experiencia con estos futuros artistas: unos aspiran a ser diseñadores, a otros les atrae la ilustración, la fotografía... Mariona Cabassa y Pep Bruno les animaron a dedicarse con entrega a la especialidad creativa que elijan y a forjar un estilo propio.
...
-
...O "Día C" xa está aquí. A cidade de Santiago recibe os autores de "A FAMILIA C", Pep Bruno e Mariona Cabassa, para recoller o III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. O acto institucional é ás 19:00 horas de mañá martes, no Salón Nobre do Concello, no Pazo de Raxoi.
Pola mañá, o escritor e a ilustradora manterán un encontro cun grupo de estudantes do Instituto do Sar pertencentes á especialidade de Bacharelato Artístico. Explicaranlles o proceso de creación de "A Familia C", como interactúan autor e ilustradora para realizar a obra e asistirán a unha demostración práctica da técnica artística utilizada por Mariona Cabassa.
-------------------------
...El "Día C" ya está aquí. La ciudad de Santiago recibe a los autores de "LA FAMILIA C", Pep Bruno y Mariona Cabassa, para recoger el III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. El acto institucional es a las 19:00 horas de mañana martes, en el Salón Noble del Ayuntamiento, en el Pazo de Raxoi.
Por la mañana...
-
Publicado: Octubre 20, 2010
Reseña de "A FAMILIA C"
Reseña de "LA FAMILIA C"
Reseña de "LA FAMÍLIA C" (català)
Reseña de "Z FAMILIA" (euskera)
Reseña de "A FAMÍLIA C" (portugués)
Reseña de "THE C FAMILY" (inglés)
Reseña de "LA FAMIGLIA C" (italiano)
-
Publicado: Octubre 19, 2010
A animación á lectura é un dos piares de LIBROS PARA SOÑAR, a libraría especializada en Literatura Infantil e Xuvenil do Casco Vello vigués. Ante a carencia de actividades específicas para a primeira infancia, LIBROS PARA SOÑAR puxo en marcha hai dous anos un programa estable de sesións de contos para bebés de cero a tres anos de idade. Mañá mércores, a partir das 17:30 horas, celebrarase a primeira sesión da nova tempada, que continuará quincenalmente, o 3 e o 17 de novembro e o 1 de decembro, á mesma hora.
------------------------------------
La animación a la lectura es uno de los pilares de LIBROS PARA SOÑAR, la librería especializada en Literatura Infantil y Juvenil del Casco Antiguo vigués. Ante la carencia de actividades específicas para la primera infancia, LIBROS PARA SOÑAR puso en marcha hace dos años un programa estable de sesiones de cuentos para bebés de cero a tres años de edad. Mañana miércoles, a partir de las 17:30 horas, se celebrará la primera sesión de la nueva temporada, que continuará quincenalmente, el 3 y el 17 de noviembre y el 1 de diciembre, a la misma hora.
...