Página 25 - Faktoría K

  1. NOVEDADES EN JULIO | Novidades en Xullo

    En KALANDRAKA:

    -"Cuentos para niños que se duermen enseguida"

    -"Contos para nenos que dormen deseguida"

    -"Contos para meninos que adormecen logo a seguir"

    En FAKTORÍA K:

    -"Luis va a la playa"

    -"Luis vai á praia"

    Novos títulos da colección Narrativa K en galego:

     

     

    -"A estrada": galardoada, entre outras distincións, co Premio Pulitzer, FAKTORÍA K publica por primeira vez a Cormac McCarthy en galego

    -"Motín na Bounty": de John Boyne, o autor de “O neno do pixama a raias

    Lee mas »
  2. EN PEONZA

    El lema del número 93 de la revista Peonza es “Leer con conocimiento” y la imagen de la portada es una ilustración de Rebeca Luciani, que ha publicado en KALANDRAKA el álbum “La sonrisa de Daniela”, obra distinguida en la prestigiosa selección The White Ravens 2008, y “La nube de Martín”, finalista del Premio Compostela de Álbum Ilustrado 2008.

    ...

    Lee mas »
  3. 'LAS HISTORIAS DE LA ABUELA CATALINA', EN CHEQUIA

    Příběhy babičky Kataliny

    Kdysi dávno, na jedné horské louce žila stařičká cikáda, která se jmenovala Katalina a byla velmi upovídaná...

    (...así comenzaría "Las historias de la abuela Catalina" en checo, según la traducción de Pavlina Svandova)

    Las historias de la abuela Catalina”, de Iñaki Zubeldia y Estibalitz Jalón, editado en el sello FAKTORÍA K, ha llegado hasta Chequia. La profesora Pavlina Svandova ha compartido con el autor una simpática imagen de sus sobrinas, atentas a las ilustraciones del álbum, galardonado con la beca Etxepare. Si visualmente el relato les atrajo desde el primer momento, en cuanto su tía les tradujo al checo el relato, quedaron absolutamente prendadas del libro. Desde FAKTORÍA K y KALANDRAKA, somos partícipes de la satisfacción de Iñaki Zubeldia por la grata acogida que su obra ha tenido en lugares tan distantes como Euskadi, Chequia o incluso Sudamérica. En sus próximos encuentros con escolares, a partir del próximo curso, “Las historias de la abuela Catalina”...

    Lee mas »
  4. FELIZ VERÁN, CO CARTAFOL DO LÉREZ!

    Os escolares de Pontevedra despedíronse xa das aulas por este curso académico e teñen por diante un plácido verán para descansar, repasar leccións quen teña que recuperar materias... e ler moito. Tamén a campaña “O Cartafol do Lérez” -organizada pola Concellería de Educación e KALANDRAKA- fai unha paréntese para preparar novos obradoiros, para artellar outras propostas de achegamento ao libro e á lectura, para compartir co profesorado estratexias novidosas de traballo co alumnado. A edición impresa do xornal “O Cartafol do Lérez” chegou hai uns días aos centros de Educación Infantil e Primaria e os rapaces xa poden apreciar as súas propias creacións e as dos seus compañeiros. A partir do próximo mes de setembro, os colexios poden sumarse á campaña: é o caso dos nenos e nenas do CEIP Marcos da Portela, que poderán participar na creación de contos fantásticos, coplas renovadas, noticias imaxinarias... e adiviñas de animais fluviais como as que se recompilan nunha interesante montaxe audiovisual. Para xogar con estes acertixos elaborados polos escolares de 5ºB do CEIP Manuel Vidal Portela, e baseados na lectura da colección “Pequechos” de FAKTORÍA K, basta con acceder ao blog de “O Cartafol do Lérez” no enderezo www.ocartafoldolerez.org.

      

    (Adiviña animais do río. do blog de O Cartafol do Lérez).

    ...

    Lee mas »
  5. LIBROS-ILUSTRACIÓN-EDICIÓN-BIBLIOTECAS

    El colegio Montessori Pedregal de México organizó un ciclo de actividades de animación a la lectura que tuvieron como protagonistas varios libros de KALANDRAKA: “Paco”, “Dinosaurio Belisario”, “El viaje del bisabuelo”, y “Pasito” y “¡A bañarse!” del sello FAKTORÍA K. También sirvieron de hilo conductor la serie de Callis formada por “Yo amo los libros”, “Yo amo a los ilustradores”, “Yo amo las editoriales” y “Yo amo las bibliotecas”.

    ---------------------------------------

    O colexio Montessori Pedregal de México organizou un ciclo de actividades de animación á lectura que tiveron como protagonistas varios libros de KALANDRAKA: “Paco”, “Dinosaurio Belisario”, “A viaxe do bisavó”, e “Pasiño” e “A bañarse!” do selo FAKTORÍA K. Tamén serviron de fío condutor a serie de Callis formada por “Yo amo los libros”, “Yo amo a los ilustradores”, “Yo amo las editoriales” e “Yo amo las bibliotecas”.

    ...

    Lee mas »
  6. FUNDACIÓN G.SÁNCHEZ RUIPÉREZ: LECTURAS DE ESTÍO

    Un bicho extraño”, de Mon Daporta y Óscar Villán, en el catálogo del sello FAKTORÍA K, y “Cuenta que te cuento”, de María de la Luz Uribe y Fernando Krahn, editado por Libros de la Mora Encantada y producido por KALANDRAKA, figuran en la selección de sugerencias de lectura para el verano que ha elaborado el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Está clasificada por edades (desde 3, 6, 9, 12 y 15 años) y contiene una breve reseña de cada título. Se puede consultar pulsando este enlace.

    ---------------------

    Un becho estraño”, de Mon Daporta e Óscar Villán, no catálogo do selo FAKTORIA K, e “Cuenta que te cuento”, de María de la Luz Uribe e Fernando Krahn, editado por Libros de la Mora Encantada e producido por KALANDRAKA, figuran na selección de suxerencias de lectura para o verano que elaborou o Centro Internacional do Libro Infantil e Xuvenil da Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Está clasificada por idades (dende 3, 6...

    Lee mas »
  7. FLM: PEDRO MAÑAS/SILVINA SOCOLOVSKY, DOMINGO 30, 12:30H.

    Lee mas »
  8. FERIA DEL LIBRO DE MADRID | Feira do Libro de Madrid

    Comienza la Feria del Libro de Madrid, hasta el 13 de junio en el Parque del Retiro. Los Libros para Soñar de KALANDRAKA y el fondo editorial de FAKTORÍA K están en la caseta 314. Por aquí pasarán a firmar ejemplares de sus obras los siguientes autores e ilustradores: Manuel RivasAitana Carrasco – Miguel Calatayud – Beatriz OsésMiguel Ángel DíezPablo AlboSilvina Socolovsky – Pedro Mañas – Antonio Rubio – Xosé Ballesteros – Carmen Montalbán – Antonio Santos – Juan Vidaurre – Marta Azcona – Rosa Osuna – Rocío Martínez – Marta Farias – Boniface Ofogo – Elisa Arguilé

    * Descarga la agenda de firmas en el siguiente ENLACE (I)

    * Descarga el boletín de novedades en el siguiente ENLACE (II)

    -----------------------------------

    Comeza a Feira do Libro de Madrid, ata o 13 de xuño no Parque do Retiro. Os Libros para Soñar de KALANDRAKA e o fondo editorial de FAKTORÍA K están na caseta 314. Por aquí pasarán a asinar exemplares das súas obras os seguintes autores e ilustradores: Manuel Rivas...

    Lee mas »
  9. KATALINA KONTALARIREN AURKEZPENA | Presentación de Las historias de la abuela Catalina

     

    LANAREN LABURPENA

    "Katalina kontalari" izeneko kontakizunaren oinarrian hiru ipuin hiperlabur daude: amona mantagorriarena, tximeleta tristearena eta mantxinsaltoarena. Ipuin hauetako bakoitza ipuin etiologiko deitzen diren horietakoa da. Ipuin etiokogikoek gauzen sorrera edo zergatia azaldu nahi izaten dute fantasiaren bidetik. Adibidez, hasiera batean, amona mantal zuriak bizi ziren, hegoak zuri-zuriak zituztenak. Horietako bat behin marrubi asko jan eta lo geratu zen. Esnatu zenean marrubien kolore gorria hegoetan erantsita zeukala konturatu zen. Hori ikusita, besteek ere marrubiak jan eta kolore gorria hartu zuten. Ordutik aurrera kolore gorri hori izan dute eta amona mantangorri deitu izan zaie.

    ------------------------------------

    SINOPSIS DEL TRABAJO

    En la base de la narración de “Las historias de la abuela Catalina” se encuentran tres cuentos hipercortos: el de la mariquita, el de la mariposa triste y el del saltamontes. Casa uno es lo que se denomina cuento etiológico, que buscan explicar las causas o el porqué de las cosas desde el camino de la fantasía. Por ejemplo, en un primer momento, vivían las ‘abuelas delantal blanco’, que tenían las alas muy blancas. Una vez, una de ellas comió muchas fresas y se quedo dormida. Cuando despertó se dio cuenta que tenía adherido a las alas el color rojo de las fresas. Al ver eso, las demás también comieron ese fruto y quedaron de ese color. Desde entonces a las mariquitas en euskera se les llama amona mantagorri, es decir, ‘abuela delantal rojo’.

    ------------------------------------

    SINOPSE DO TRABALLO

    Na base da narración de “As historias da avoa Catarina” atópanse tres contos hipercurtos: o da xoaniña, o da bolboreta e o do saltón. Cada un deses contos é o que se denomina conto etiolóxico. Os contos etiolóxicos buscan explicar as causas ou o porqué das cousas dende o camiño da fantasía. Por exemplo, nun primeiro momento, vivían as avoas de delantal blanco, que tiñan as ás moi brancas. Unha vez, unha delas comeu moitos amorodos e quedou durmida. Cando espertou decatouse de que tiña adherido ás ás a cor vermella dos amorodos. Ao vela, as demais tamén comeron o froito e quedaron desa cor. Dende entón ás xoaniñas en éuscaro chámaselles amona mantagorri, é dicir, ‘avoa delantal vermello’.

    ...

    Lee mas »
  10. LOS MEJORES 2010-BANCO DEL LIBRO DE VENEZUELA | Os mellores 2010-Banco do Libro de Venezuela

    El jurado de ‘Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes 2010’ del Banco del Libro de Venezuela escogió cuatro títulos de KALANDRAKA entre los más destacados de la literatura infantil y juvenil a nivel internacional. Se trata de la trigésima edición de este premio, uno de los más importantes del sector en el ámbito de habla hispana. “El viaje del bisabuelo”, de Marta Farias y Aitana Carrasco, fue galardonado en la categoría de “obra original” para niños. En esta sección también fue distinguido “Discurso del oso”, editado en castellano por Tecolote y Libros del Zorro Rojo, que KALANDRAKA publicó en gallego, portugués e italiano.

    -------------------------------

    O xurado dos Mellores Libros para Nenos e Mozos 2010 do Banco do Libro de Venezuela escolleu catro títulos de KALANDRAKA entre os máis destacados da literatura infantil e xuvenil a nivel internacional. Trátase da trixésima edición deste premio, un dos máis importantes do sector no ámbito de fala hispana. “A viaxe do bisavó”, de Marta Farias e Aitana Carrasco, foi galardoado na categoría de “obra orixinal” para nenos. Neste mesmo apartado tamén foi distinguido “Discurso del oso”, editado en castelán por Tecolote e Libros del Zorro Rojo, que KALANDRAKA publicou en galego ("Discurso do oso"), portugués e italiano.

    ...

    Lee mas »