Página 23 - Faktoría K
-
Publicado: Diciembre 29, 2010
...Casara tarde, en xuño de 1943, despois dos bombardeos dos americanos en Cagliari, e naqueles tempos chegar aos trinta anos sen ter amañado un matrimonio era pouco menos que ser unha solteirona. Non era que fose fea nin que lle faltasen pretendentes, todo o contrario. Só que nun momento dado os pretendentes comezaban a espazar as visitas ata que xa non aparecían nunca máis, sempre antes de lle pedir oficialmente a man ao meu bisavó...
Milena Agus, "MAL DE PEDRA". Tradución de Carlos Acevedo, FAKTORÍA K (2010)
MENCIÓN ESPECIAL DO PREMIO JUNTURAS 2004 | PREMIO ELSA MORENTE 2006
...Tan pronto se apagou a luz do dormitorio comezaron o barullo e o algareo en todos os edificios da granxa. Durante o día correra a voz de que o vello Comandante, o porco branco de raza middle white que gañara o concurso da feira, tivera un estraño soño a noite anterior e quería transmitírllelo aos outros animais; e acordaran reunirse todos no celeiro grande en canto estivesen seguros de que o señor Jones non fose entremeterse...
George Orwell, "A GRANXA DOS ANIMAIS" (Tradución de Fernando Moreiras). FAKTORÍA K (2010)
...
-
Publicado: Diciembre 27, 2010
"Tras, tras, cucutrás” continúa su llegando a las librerías, las bibliotecas, los hogares... El poemario de Juan Clemente Gómez ilustrado por Aitana Carrasco sigue también recibiendo los elogios de los especialistas en Literatura Infantil y Juvenil.
“...Una delicia de imágenes y versos donde el juego es el hilo conductor que nos atrapa en ritmos, sonoridades, canciones o imágenes surrealistas. Totalmente imprescindible”. Pedro Villar, autor del blog Cuaderno de apuntes.
“...Un mundo mágico y surrealista en el que habitan animales y singulares personajes. Rimas, trabalenguas y retahílas, de gran musicalidad, invitan a imaginar, soñar y jugar con las palabras. Las maravillosas ilustraciones, con atractivos colores, evocan grabados antiguos y nos envuelven en mundos oníricos complementando cada una de las disparatadas composiciones poéticas. Un humorístico poemario con una propuesta estética llamativa, original y sorprendente”. María Jesús Rodríguez, del portal Leer y Vivir.
El profesor Pedro Fernández y los alumnos de 5º curso de Educación Primaria del Colegio Inmaculada, de Alicante, acompañaron a Juan Clemente y Aitana Carrasco en la presentación de “Tras, tras, cucutrás” celebrada durante el III Salón del Álbum Ilustrado. Risas y sonrisas, versos y aplausos, y teatro... mucho teatro.
...
-
Publicado: Diciembre 23, 2010
DESCARGAR "LECTURAS NAVIDEÑAS" (EN CASTELLANO).
DESCARGAR "LECTURAS NAVIDEÑAS" (EN GALEGO).
DESCARGAR "LECTURES NADALENQUES" (EN CATALÀ).
DESCARGAR "EGUBERRI ON" (EN EUSKERA).
-
Publicado: Diciembre 16, 2010
El autor Juan Clemente Gómez y la ilustradora Aitana Carrasco presentan mañana, viernes 17, el libro “Tras, tras, cucutrás”. Será en el Centro Cultural Las Cigarreras (c/ San Carlos), de Alicante, a partir de las 18:30 horas, en el marco del III Salón del Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante y de la FNAC. Les acompañarán Cesáreo Martín, de FAKTORÍA K, y el profesor del colegio Inmaculada de Alicante, Pedro Fernández, junto con alumnos de 5º curso de Educación Primaria de este centro escolar, que representarán algunas composiciones de este poemario ilustrado.
“Tras, tras, cucutrás” se presentó recientemente en la Universidad CEU Cardenal Herrera, de Elche. Entonces, además del autor, la ilustradora y nuestro compañero de FAKTORÍA K, también participó la escritora Mila Román Maciá. Además, el Grupo Teatral Virtual realizó una brillante función basada en los poemas del libro. Fue un acto hermoso y divertido, como el libro. Original y familiar, con Juan Clemente sosteniendo a su nieto en el regazo durante la firma de ejemplares posterior. Desde KALANDRAKA y FAKTORÍA K, nuestro agradecimiento a la Universidad CEU Cardenal Herrera, a Mila Román, a los jóvenes de Virtual y a los autores, por su entrega.
...
-
Publicado: Diciembre 01, 2010
Hasta el 15 de enero de 2011 se puede visitar ya el 34º Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid, que mañana se inaugura en el Centro Cultural Galileo, del barrio de Chamberí. El lema de esta edición es “Enredados en un mar de libros”, por lo que KALANDRAKA presenta a todos los lectores una bibliografía de títulos de temática marítima. Durante este mes y medio, el 34º Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid será un punto de encuentro no solo para niños y jóvenes, sino también para editores, libreros, bibliotecarios, autores e ilustradores, animadores, padres, maestros y aficionados a la Literatura Infantil y Juvenil. En la organización participa el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil en colaboración con la Junta Municipal de Chamberí y el apoyo del Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid.
DESCARGAR BIBLIOGRAFÍA: "LECTURAS ACUÁTICO-MARINAS" (en PDF).
-
Publicado: Noviembre 30, 2010
Reseña de "Tras, tras, cucutrás".
-
Publicado: Noviembre 29, 2010
O profesor Xulio Gutiérrez vén de presentar “Animais Extraordinarios” xunto con Chema Heras, co-director desta colección que edita FAKTORÍA K, na Feira das Industrias Culturais Culturgal. “Bocas”, “Nacer” e “Construtores” son os primeiros tres títulos desta serie que xa vai polo seu ecuador e que vai incorporar tres títulos máis: “Ocultos”, adicada a repasar as estratexias de camuflaxe e mimetismo dos animais para pasaren desapecibidos; un máis sobre as grandes migracións que protagonizan os animais máis viaxeiros; e outro sobre os sentidos máis agudos.
...
-
Publicado: Noviembre 22, 2010
Un 22 de noviembre de 2005 se celebraba la presentación en sociedad de FAKTORÍA K DE LIBROS. El Museo Verbum Casa das Palabras de Vigo reunía a autores, ilustradores, docentes, bibliotecarios, libreros, gestores culturales y público en general para conocer los primeros títulos de las primeras colecciones de los primeros pasos que daba este proyecto editorial. Hoy, integrado en la estructura de KALANDRAKA, y con un amplio bagage acumulado, FAKTORÍA K renueva su pacto con los lectores para seguir acompañándoles con lecturas para todas las edades: libros de cartón y álbumes ilustrados, libros de ciencias y de conocimiento del medio, libros de arte, de fotografía, de cómic, de poesía, de narrativa... Libros que hoy, como ayer, siguen abordando terrenos literarios y artísticos actuales, atractivos y audaces. Libros que hoy, como ayer, pretenden ayudar a entender el mundo desde la libertad, la tolerancia y el compromiso. Libros que hoy, como ayer, desean viajar por la senda del tiempo hasta lugares próximos o recónditos.
Quinto aniversario, este frío y otoñal mes de noviembre, que FAKTORÍA K celebra con la incorporación a su catálogo de “Tras, tras, cucutrás”, de Juan Clemente Gómez, ilustrado por Aitana Carrasco.
-------------------------------
Un 22 de novembro de 2005 celebrábase a presentación en sociedade de FAKTORÍA K DE LIBROS. O Museo Verbum Casa das Palabras de Vigo reunía a autores, ilustradores, docentes, bibliotecarios, libreiros, xestores culturais e público en xeral para coñecer os primeiros títulos das primeiras coleccións dos primeiros pasos que daba este proxecto editorial. Hoxe, integrado na estrutura de KALANDRAKA, e cunha ampla ampla bagaxe acumulada, FAKTORÍA K renova o seu pacto cos lectores para seguir acompañándoos con lecturas para todas as idades: libros de cartón e álbums ilustrados, libros de ciencias e de coñecemento do medio, libros de arte, de fotografía, de banda deseñada, de poesía, de narrativa... Libros que hoxe, coma onte, seguen abordando terreos literarios e artísticos actuais, atractivos e audaces. Libros que hoxe, coma onte, pretenden axudar a entender o mundo dende a liberdade, a tolerancia e o compromiso. Libros que hoxe, coma onte, desexan viaxar pola senda do tempo ata lugares próximos ou recónditos.
Quinto aniversario, este frío e outonal mes de novembro, que FAKTORÍA K celebra coa incorporación ao seu catálogo de “Tras, tras, cucutrás”, de Juan Clemente Gómez, ilustrado por Aitana Carrasco.
...
-
Publicado: Octubre 29, 2010
Beatriz Giménez de Ory (Madrid, 1972) es la ganadora del III Premio Internacional de Poesía para Niños ‘Ciudad de Orihuela’, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela, en colaboración con el sello editorial FAKTORÍA K DE LIBROS. El jurado, por mayoría, le concedió el galardón -dotado excepcionalmente este año con 14.000 euros- a la obra de esta autora, presentada con el título “Los versos que huyeron del libro tonto”. Al certamen optaban 153 trabajos: un centenar procedentes de España y los restantes de Hungría, Latinoamérica -Argentina, Colombia, México, Honduras, Puerto Rico, Chile, Perú- y Estados Unidos.
-----------------------------------------
Beatriz Giménez de Ory (Madrid, 1972) é a gañadora do III Premio Internacional de Poesía para Nenos ‘Cidade de Orihuela’, organizado pola Concellería de Educación do Concello de Orihuela, en colaboración co selo editorial galego FAKTORÍA K DE LIBROS. O xurado, por maioría, concedeulle o galardón -dotado excepcionalmente este ano con 14.000 euros- á obra desta autora, presentada co título “Los versos que huyeron del libro tonto”. Ao certame optaban 153 traballos: un centenar procedentes de España e os restantes de Hungría, de Latinoamérica -Arxentina, Colombia, México, Honduras, Porto Rico, Chile, Perú- e de Estados Unidos.
...
-
Publicado: Octubre 28, 2010
(DESCARGAR DOCUMENTO en pdf: LIBROS DE POESÍA)
Concluyen ya en Alicante las II Jornadas de Animación a la Lectura que, a lo largo de esta semana, se han celebrado en el Centro Cultural Las Cigarreras, organizadas por la Concejalía de Cultura, KALANDRAKA, FAKTORÍA K y Libros de la Mora Encantada. El editor de este pequeño sello y especialista en Literatura Infantil y Juvenil, Federico Martín, fue uno de los ponentes de las sesiones programadas, a las que asistieron docentes, bibliotecarios y mediadores de las escuelas de Alicante, Elche, San Vicente, Altea, Mutxamel, El Campello y otros puntos de la provincia.
...