Página 22 - Faktoría K
-
Publicado: Febrero 11, 2011
"EL CARACOL DEL SEÑOR GARRIGÓS": José Luis Berenguer & Federico Delicado (FAKTORÍA K)
¡Chof !, hizo al entrar en el agua. Se hundió entre un enjambre de burbujas y, luego, salió a flote. El ¡chof ! que hizo la foca al zambullirse fue mucho más grande, salpicó mucha agua y con ella el caracol fue a parar a tierra..., o, mejor dicho, a hielo. Había caído en medio de una colonia de focas, en Groenlandia o más allá. Todo era blanco.
Durante un tiempo el caracol permaneció dentro de la concha, inmóvil, en silencio y con el oído atento, por precaución: quería estar seguro antes de salir. Por fin, se decidió a asomar un ojo, que de inmediato encogió para ponerlo a buen recaudo, al toparse con un gigantesco y feo animal, cubierto de pelo negro y largos bigotes. ¡Una bestia! El corazón le iba a mil. Se mantuvo inerte, con los músculos en tensión, mientras contaba hasta mil quinientos y más. Luego, viendo que no pasaba nada, se fue relajando y muy despacio asomó un ojo..., el otro..., la cabeza...,...
-
Publicado: Enero 31, 2011
El señor Garrigós debió ser un hombre sensible con las plantas y los animales, gran admirador y fiel defensor del equilibrio con la Madre Naturaleza. Por eso le honra su sincera amistad con un caracol, al que acogió en su jardín de geranios, con el que compartía largos monólogos y al que alimentaba con deliciosas hojas de lechuga. Así le recrea, al menos, de forma literaria y emotiva, su amigo José Luis Berenguer en esta obra, aderezada con las imágenes de Federico Delicado. Autor e ilustrador presentaron “El caracol del señor Garrigós” (FAKTORÍA K) en Alicante.
...
-
Publicado: Enero 26, 2011
30 de enero, Día Escolar por la Paz y la No-Violencia
DESCARGAR BIBLIOGRAFÍA (en castellano) de KALANDRAKA - FAKTORÍA K.
30 de xaneiro, Día Escolar pola Paz e a Non-Violencia
DESCARGAR BIBLIOGRAFÍA (en galego) de KALANDRAKA - FAKTORÍA K.
-
Publicado: Enero 21, 2011
FAKTORÍA K presenta “El caracol del señor Garrigós”, de José Luis Berenguer y Federico Delicado. Los autores presentarán el libro este próximo viernes 28 de enero a las 19:30 horas en el Centro Comunitario Playas, de Alicante. Les acompañarán el ilustrador Miguel Ángel Díez y nuestro compañero Cesáreo Martín.
"...Sin saber cómo ni por qué, el caracol que vivía en el geranio de la ventana del señor Garrigós apareció en Nueva York. Esto no llamaría la atención si dicha ventana también estuviese en Nueva York o en los alrededores; pero como no era el caso, porque la ventana estaba a orillas del Mediterráneo, en Alicante, España, pues la llama. El señor Garrigós y el caracol se conocieron en el campo una mañana brumosa; ambos lo recordaban como si fuera ayer...".
...
-
Publicado: Enero 19, 2011
“Los bolsillos de Lola”, de Quentin Blake, “La casa”, de J.Patrick Lewis y Roberto Innocenti, y “Constructores”, de Xulio Gutiérrez y Nicolás Fernández, forman parte de las 48 obras que el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez considera entre las mejores publicaciones del año 2010. La selección bibliográfica se encuentra en la sección de guías del banco de recursos del Servicio de Orientación de Lectura.
-----------------------
“Os petos de Loreto”, de Quentin Blake, “La casa”, de J.Patrick Lewis e Roberto Innocenti, e “Construtores”, de Xulio Gutiérrez e Nicolás Fernández, forman parte das 48 obras que o Centro Internacional do Libro Infantil e Xuvenil da Fundación Germán Sánchez Ruipérez considera entre as mellores publicacións do ano 2010. A escolma bibliográfica atópase na sección de guías do banco de recursos do Servicio de Orientación de Lectura.
...
-
Publicado: Enero 18, 2011
A web especializada en literatura e edición Fervenzas Literarias vén de publicar o resultado dunha consulta popular na que se contabilizaron 513 enquisas para escoller as lecturas e iniciativas culturais máis representativas do pasado ano 2010. As distincións abarcan ata 20 categorías, entre as cales hai diversos títulos de KALANDRAKA e do selo FAKTORÍA K destacados polos internautas.
...
-
Publicado: Enero 14, 2011
Alfredo Pardo é o autor da reportaxe que publica o diario dixital A Nosa Terra sobre “O BURATO DO INFERNO”, a novela gráfica editada no selo FAKTORÍA K con guión de Xosé Manuel Trigo e ilustracións de Ramón Trigo.
“...A novela negra que é O Burato do Inferno conforma unha expresión simbólica de sentimentos e emocións, con gran forza psicolóxica e expresiva”.
A continuación, a reportaxe íntegra. Para máis información, consultar anteriores do BLOG K referidos a esta obra:
- "O burato do inferno": presentación en Vigo
- "O burato do inferno": presentación en A Guarda
...
-
Publicado: Enero 12, 2011
O blog “Caderno da crítica” do profesor e especialista en Literatura Ramón Nicolás, adicou artigos recentes a analizar as escolmas poéticas centradas na obra dos autores portugueses Manuel Maria Barbosa du Bocage e Florbela Espanca, editadas polo selo FAKTORÍA K de KALANDRAKA na colección 'Treze Lúas'. Ramón Nicolás refírese a esta serie de libros como “unha plataforma dende a que achegar o feito poético a un público xuvenil e facelo co apoio determinante da ilustración”. Así, os artistas plásticos lusos André da Loba e Joana Rêgo acompañan con impactantes imaxes os versos de Bocage e de Florbela, respectivamente.
-------------------------------
El blog “Caderno da crítica” del profesor y especialista en Literatura Ramón Nicolás, dedicó artículos recientes a analizar las selecciones poéticas centradas en la obra de los autores portugueses Manuel Maria Barbosa du Bocage y Florbela Espanca, editadas por el sello FAKTORÍA K de KALANDRAKA en la colección 'Treze Lúas'. Ramón Nicolás se refiere a esta serie de libros como “una plataforma desde la que acercar el hecho poético a un público juvenil y hacerlo con el apoyo determinante de la ilustración”. Así, los artistas plásticos lusos André da Loba y Joana Rêgo acompañan con impactantes imágenes los versos de Bocage y Florbela, respectivamente.
WEB DE KALANDRAKA PORTUGAL: BOCAGE - FLORBELA ESPANCA
...
-
Publicado: Enero 05, 2011
En la colección de Arte de FAKTORÍA K hay un rincón destacado para libros selectos, únicos, especiales. Libros producidos con la dedicación, la delicadeza y la intensidad del alma, no exentos de un considerable esfuerzo físico. Libros manipulados por expertos artesanos y llegados del lejano Oriente, como los Magos que ponen el broche de oro al no menos mágico tiempo de la Navidad. Con la edición limitada y numerada de “Animalario, arte de la India,”, FAKTORÍA K tendía un puente cultural con Tara Books. A esa obra se suma ahora “La vida nocturna de los árboles”, en el que Arumugam -Míster A para los amigos- y su equipo de impresores, obsequian a los lectores con un trabajo de calidad impecable.
En este 2011, Año Internacional de los Bosques, “La vida nocturna de los árboles”, galardonado con el Premio Nuevos Horizontes en la Feria Internacional del Libro de Bolonia (2008), nos propone un acercamiento a la mitología y a la naturaleza.
----------------------
Na colección de Arte de FAKTORÍA K hai un recuncho destacado para libros selectos, únicos, especiais. Libros producidos coa adicación, a delicadeza e a intensidade da alma, non exentos dun considerable esforzo físico. Libros manipulados por expertos artesáns e chegados do lonxano Oriente, como os Magos que lle poñen o broche de ouro ao non menos máxico tempo do Nadal. Coa edición limitada e numerada de “Animalario, arte de la India”, FAKTORÍA K tendía unha ponte cultural con Tara Books. A esa obra súmase agora “La vida nocturna de los árboles”, na que Arumugam -Míster A para os amigos- e o seu equipo de impresores, obsequian os lectores cun traballo de calidade impecable.
Neste 2011, Ano Internacional dos Bosques, “La vida nocturna de los árboles”, galardoado co Premio Novos Horizontes na Feira Internacional do Libro de Boloña (2008), proponnos un achegamento á mitoloxía e mais á natureza.
...
-
Publicado: Diciembre 30, 2010
“...Aquel día del verano de 1994, Dinís estaba sentado en lo alto del acantilado en San Pedro de Moel, como tantas otras tardes. Tenía la caña de pescar extendida hacia el mar...”
Rosa Aneiros, “RESISTENCIA”. Traducción de Eva María Carrión, FAKTORÍA K (2010).
PREMIO ARZOBISPO SAN CLEMENTE 2003
“...Estorninos, grillos, un silencio blanco, una vocal que decide salir disparada de una frase y se estrella contra las paredes encaladas y el suelo de baldosas de barro...”
Anxos Sumai, “ASÍ NACEN LAS BALLENAS”. Traducción de Laura Almazán, FAKTORÍA K (2010)
II PREMIO REPSOL YPF DE NARRATIVA BREVE 2007 | PREMIO ARZOBISPO SAN CLEMENTE 2009
...