Página 20 - Faktoría K

  1. ANALIZANDO 'INDIGNÁDEVOS!' CON FUTUROS POLITÓLOGOS

    "Breve, contundente e dirixido ao lector", dixo o profesor Antón Losada ao argumentar por que recomenda a lectura de "Indignádevos! ". A Liga Estudantil Galega organizou, na Facultade de Ciencias Políticas da Facultade de Santiago, un faladoiro sobre o manifesto de Stéphane Hessel no que tamén participou o editor de FAKTORÍA K, Xosé Ballesteros.

    "Indignádevos!", prologado por Manuel Rivas, é o primeiro título da colección Ágora, coa que o selo FAKTORÍA K pretende abrir canles de debate, achegándolles aos lectores textos que apelen ao pensamento crítico. A reivindicación da rebeldía, do inconformismo e da acción social están presentes nesta obra que xa vai pola súa terceira edición.

    Na súa intervención, Antón Losada loubou tamén a inocencia coa que Hessel pensa o mundo, a súa habilidade para depositar un pouso reflexivo nos lectores e o seu acerto ao recuperar con esta obra a tradición do panfleto político.

    Lee mas »
  2. SOBRE 'INDIGNÁDEVOS!', EN SANTIAGO

    "Indignádevos!", o manifesto de Stéphane Hessel prologado en galego polo escritor Manuel Rivas e editado por FAKTORÍA K, vai xa pola súa terceira edición. A Liga Estudiantil Galega organiza para mañá, martes 3 de maio, unha presentación desta obra, a partir das 12:30 horas no Salón de graos da Facultade de Ciencias Políticas de Santiago. Participarán o editor, Xosé Ballesteros, e o profesor Antón Losada.

    Lee mas »
  3. 23 DE ABRIL, LIBROS MIL!

      Descargar documento en PDF: "23 DE ABRIL, DÍA DO LIBRO".

    Lee mas »
  4. EN BUENOS AIRES | EN BOS AIRES

    Hoy comienzan las 27ª Jornadas Profesionales previas a la apertura, mañana día 20, de la 37ª Feria del Libro de Buenos Aires. Los Libros para Soñar de KALANDRAKA estarán presentes en esta gran cita con la literatura y la cultura hasta en tres localizaciones distintas dentro de La Rural Predio Ferial, donde se celebran las actividades: el stand 5006 de la Federación de Gremios de Editores de España, en el pabellón Rojo; en el stand 1710 (calle 12) de la Asociación Galega de Editores, en el Pabellón Amarillo; y en el stand 1618 (calle 31) de Iamiqué Ediciones, situado también en el Pabellón Amarillo. Los autores e ilustradores argentinos tendrán un especial protagonismo en esta ocasión: Vanina Starkoff (Bailar en las nubes), Natalia Colombo (Cerca), Cecilia Afonso (Las que llevan), Jorge Luján (¡Oh, los colores!), Rebeca Luciani (La nube de Martín, La sonrisa de Daniela), Silvio Freytes (Solo un segundo), Pablo Bernasconi (El zoo de Joaquín, 27 historias para tomar la sopa), Pablo Prestifilippo (Manual de calcetines salvajes, Instrucciones para despertar a una silla dormida, Catálogo de objetos traviesos), Gusti (Cuaderno de viaje: Ecuador), Nicolás Arispe (El insólito ascenso de Madame Pôl).

    ----------------------------------

    Hoxe comenzan as 27ª Xornadas Profesionais previas á apertura, mañá día 20, da 37ª Feira do Libro de Bos Aires. Os Libros para Soñar de KALANDRAKA estarán presentes nesta gran cita coa literatura e coa cultura ata en tres localizacións distintas dentro de La Rural Predio Feria, onde se celebran as actividades: no stand 5006 da Federación de Gremios de Editores de España, no pabellón Vermello; no stand 1710 (rúa 12) da Asociación Galega de Editores, no Pabellón Amarelo; e no stand 1618 (rúa 31) de Iamiqué Ediciones, situado tamén no Pabellón Amarelo. Os autores e ilustradores arxentinos terán un especial protagonismo nesta ocasión: Vanina Starkoff (Bailar nas nubes), Natalia Colombo (Cerca), Cecilia Afonso (Elas), Jorge Luján (Oh, as cores!), Rebeca Luciani (A nube de Martín, O sorriso de Daniela), Silvio Freytes (Só un segundo), Pablo Bernasconi (O zoo de Xoquín, 27 historias para tomar a sopa), Pablo Prestifilippo (Manual de calcetíns salvaxes, Instrucións para espertar a unha cadeira durmida, Catálogo de obxectos rebuldeiros), Gusti (Cuaderno de viaje: Ecuador), Nicolás Arispe (O insólito ascenso de Madame Pôl).

    ...

    Lee mas »
  5. MÓN LLIBRE EN BARCELONA (II): CON PALOMA VALDIVIA | Món Llibre a Barcelona (II): amb la Paloma Valdivia

    La autora e ilustradora Paloma Valdivia fue otra de las protagonistas de Món Llibre 2011. Además de haber realizado el cartel de la presente edición, con dos figuras infantiles a lomos de un libro-caballo, Paloma Valdivia también coordinó el Gran Mural dels Contes. Esta actividad, dirigida al público infantil y organizada por Kalandraka e Hipòtesi, consistió en colorear y decorar una lona de 4x1,5 metros, en la que previamente se habían representado todos los personajes de los cuentos tradicionales, desde Blancanieves, a Los Tres Cerditos, pasando por El Mago de Oz, y entre los que también se encontraban los personajes de creación propia que habitan en los libros de la propia Paloma: “Los de arriba y los de abajo” (Kalandraka), "El mag dels fogons" (Hipòtesi), “Los versos del libro tonto” y "Gabriela Mistral, selección poética" (Faktoría K)... Además, Paloma Valdivia estará el día de Sant Jordi en el tradicional stand de ilustradores que organiza la librería Casa Anita, en el barrio de Gracia de Barcelona.

    ------------------------------------------

    L’autora i il•lustradora Paloma Valdivia va ser una altra de les protagonistes del Món Llibre 2011. A més de ser la creadora del cartell d’enguany, amb dues figures infantils que cavalquen sobre un llibre-cavall, Paloma Valdivia també va coordinar El Gran Mural dels Contes. Aquesta activitat, dirigida al públic infantil i organitzada per Kalandraka i Hipòtesi, consistia en omplir de colors i decorar un gran lona de 4 x 1,5 metres, en la qual prèviament havia representat a tots els personatges dels contes tradicionals, des de la Blancaneus fins als Tres Porquets, passant per El Màgic d’Oz, i entre els quals també es trobaven els personatges de creació pròpia que viuen als llibres de la Paloma: “Els de dalt i els de baix” (Kalandraka-Hipòtesi), "El mag dels fogons" (Hipòtesi), “Los versos del libro tonto” i "Gabriela Mistral, selección poética" (Faktoría K)... Paloma Valdivia estarà el proper dia de Sant Jordi al tradicional stand d’il•lustradors que organitza la llibreria Casa Anita, al barri de Gràcia de Barcelona.

    ...

    Lee mas »
  6. MÓN LLIBRE EN BARCELONA (I): CON TARO GOMI

    Este fin de semana se celebró en Barcelona el Món Llibre, la fiesta del libro para niños y niñas. Contó con la participación de más de una treitena de editoriales y la programación ofreció más de un centenar de actividades para público de 0 a 12 años. La organización calcula que la afluencia de visitantes rondó las 18.000 personas durante los dos días, superando los 12.000 visitantes de la edición del pasado año. El autor e ilustrador japonés Taro Gomi fue el invitado especial de este Món Llibre. Con motivo de su estancia, recibió un ejemplar de “Som-hi a banyar-se!”, de Kalandraka e Hipòtesi.

    -----------------------------------------

    Aquest cap de setmana s’ha celebrat a Barcelona el Món Llibre, la festa del llibre per a nens i nenes. Hi ha hagut una participació de més d’una trentena d’editorials i la programació va oferir un centenar d’activitats pel públic de 0 a 12 anys. L’organització calcula que l’afluència de visitants va anar al voltant de les 18.000 persones, superant la cifra de 12.000 de l’edició de l’any passat. L’autor i il•lustrador japonès Taro Gomi va ser el convidat especial de l’edició d’enguany d’aquest Món Llibre. Amb motiu de la seva presència, va rebre un exemplar de “Som-hi a banyar-se!" de Kalandraka i Hipòtesi.

    ...

    Lee mas »
  7. CON STÉPHANE HESSEL EN MADRID: 'INDIGNÁDEVOS!', SEGUNDA EDICIÓN

    Indignádevos! ”, de Stéphane Hessel, traducido ao galego por Fernando Moreiras e prologado por Manuel Rivas, enfila xa a súa segunda edición en galego, un mes despois de saír á luz no selo FAKTORÍA K. O autor vén de presentar a obra en Madrid, onde a nosa compañeira Belén Sáez lle entregou a Stéphane Hessel un exemplar do libro, co deseño exclusivo de Marc Taeger. "Os mozos de agora xóganse a liberdade e os valores máis importantes da humanidade", advertiu o intelectual francés, diplomático e heroe da Resistencia antifascista.

    ...

    Lee mas »
  8. ORIHUELA: PRESENTACIÓN DE 'LOS VERSOS DEL LIBRO TONTO'

    Orihuela volvió a vestirse de gala, un año más, para entregar el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, cuya tercera edición recayó en la autora Beatriz Giménez de Ory por la obra “Los versos del libro tonto”, que se convierte en su primer libro individual. Los protagonistas de la presentación del poemario, ilustrado por Paloma Valdivia, fueron los escolares de los distintos centros educativos de la villa natal del poeta Miguel Hernández: su recital fue emocionante, dinámico, original. El profesorado, los familiares de los niños y niñas, el pueblo de Orihuela en general, acogió con los brazos abiertos esta obra llena de letras bailarinas, acrósticos y juegos de palabras.

    El IV Premio Internacional Ciudad de Orihuela ya abrió oficialmente el plazo de presentación de originales. Las bases se encuentran en las páginas web de FAKTORÍA K DE LIBROS y del Ayuntamiento de Orihuela, así como en el siguiente enlace:

    BASES DEL IV PREMIO INTERNACIONAL CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS

    ...

    Lee mas »
  9. 'LOS VERSOS DEL LIBRO TONTO', III PREMIO DE POESÍA CIUDAD DE ORIHUELA

    "Los versos del libro tonto" está llegando a las librerías, a las bibliotecas, a los centros escolares. La obra galardonada con el III Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños se presenta hoy en la tierra natal del poeta Miguel Hernández, en cuyo homenaje se creó este certamen. Beatriz Giménez de Ory recibirá el galardón por su creación literaria, a la que la ilustradora Paloma Valdivia dio forma y color. La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y FAKTORÍA K DE LIBROS convocan oficialmente el IV Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños.

    BASES DEL IV PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS

    ...

    Lee mas »
  10. DÍA DE LA POESÍA + DÍA DEL ÁRBOL | Día da poesía + Día da Árbore

    El 21 de marzo conciden en su celebración en todo el mundo el Día de la Poesía y el Día del Árbol. Poemas forestales para darle la bienvenida a la primavera. KALANDRAKA festeja esta fecha con un álbum que combina los versos de Jacques Prévert y el canto a la naturaleza reflejado en las ilustraciones de Mordicai Gerstein: "Para hacer el retrato de un pájaro", en la colección infantil de FAKTORÍA K .

    ----------------------

    O 21 de marzo conciden na súa celebración en todo o mundo o Día da Poesía e o Día da Árbore. Poemas forestais para darlle a benvida a primavera. KALANDRAKA festexa esta data cun álbum que mestura os versos de Jacques Prévert e o canto á natureza reflectido nas ilustracións de Mordicai Gerstein: "Para facer o retrato dun paxaro", na colección infantil de FAKTORÍA K.

    ...

    Lee mas »