Página 7 - Autores e Ilustradores

  1. ENTREGA DEL IX PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS

    Natalí Tentori ha viajado desde Buenos Aires hasta Orihuela para recibir, en la ciudad natal del poeta Miguel Hernández y coincidiendo con el Día Internacional de la Poesía, el IX Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños y Niñas -organizado por la Concejalía de Educación y KALANDRAKA- por la obra "Arroz con leche".

    "Arroz con leche", que llegará a las librerías y bibliotecas en abril, se suma a la todavía breve bibliografía de esta autora, que ha formado parte de grupos de investigación y acción poética, poesía escénica y performance, como Nancy Doméstica. Ha sido co-fundadora y editora de la Revista Infantil de Juego Poético Cháchara, que obtuvo en 2013 el 1º Premio del Fondo Nacional de las Artes (Argentina). Como escritora, también ha ganado el Concurso Internacional de Cuentos Horacio Quiroga 2008 (Uruguay).

    Un año más, los centros educativos -con la colaboración del equipo docente y el entusiasmo del alumnado- se han volcado en la lectura de una selección de composiciones de...

    Lee mas »
  2. ISABEL ESCUDERO, IN MEMORIAM

    "...La vida es lo que se pierde,
    la muerte lo que se gana,
    lo de la vida fue ayer,
    lo de la muerte, mañana..."

    Con este fragmento de "Condiciones de luna" despedimos a Isabel Escudero, que fallecía anoche en su casa de Madrid. Carismática profesora, poeta y ensayista, hemos tenido la fortuna de acompañarla en uno de sus últimos proyectos editoriales, junto a la cantautora Quesia Bernabé y la ilustradora Zuzanna Celej, que pusieron melodía y voz, forma y color, a sus versos. A partir del libro-disco "Cifra y aroma", Isabel Escudero y Quesia formaron un tándem que llevó la bandera de la poesía por numerosos escenarios y espacios de lectura, pregonando la "música de las palabras".

    Lee mas »
  3. BIENAL DE BRATISLAVA 2017: LIBROS SELECCIONADOS

    Las ilustraciones de Miguel Cerro para "Después de la lluvia" y de Xosé Cobas para "Cuadros de una exposición" han sido seleccionadas por la OEPLI para formar parte de la Bienal Internacional de Ilustración de Bratislava 2017. La sección española de IBBY ha elegido en total 24 libros y 15 artistas plásticos para acudir a esta prestigiosa muestra artística dedicada a los libros infantiles y juveniles, que se celebrará entre los meses de septiembre y octubre. Está organizada por el Ministerio de Cultura de la República Eslovaca, la Comisión Eslovaca de la UNESCO y la Casa Internacional del Arte para Niños.

    Además de la muestra de originales, el programa de la Bienal se completa con un simposio internacional de especialistas en la ilustración de este género de libros. En el marco de la Bienal, un jurado internacional concede un Gran Premio, cinco Manzanas de Oro y cinco Placas.

    Junto con Miguel Cerro y Xosé Cobas, también participarán Aitziber Alonso, Albert Asensio, Roger Olmos,...

    Lee mas »
  4. ENTREVISTA A SOZAPATO, AUTORA DE 'MATILDE'

    Inquieta y curiosa, la pequeña Matilde se asoma a hurtadillas al estudio de un artista y sale huyendo con uno de sus pinceles, con el que decide dibujar un dragón. Para su sorpresa -y la de los lectores- la criatura trazada salta de la pared y comienza a recorrer la ciudad hasta que se desentiende de la niña y empieza a cometer travesuras. Afortunadamente, el pintor aparece en el momento oportuno y de máximo suspense para ayudar a Matilde, restableciendo la normalidad.

    "Matilde" es una historia visual, sin texto escrito, que transcurre en una ciudad gris y aburrida, donde la gente camina cabizbaja y ajena a lo que sucede a su alrededor. La presencia del color -que adquiere un valor simbólico- se reduce a la figura de la protagonista, el taller del artista y los personajes que salen de sus pinceles, algunos de los cuales también habitan libremente en las calles.

    Con una estudiada narrativa que compensa la ausencia de palabras, “Matilde” está estructurado en grupos de viñetas y en escenas...

    Lee mas »
  5. MIGUEL CALATAYUD, EN EL ESPACIO KALANDRAKA

    El ilustrador Miguel Calatayud visitará el ESPACIO KALANDRAKA el próximo miércoles 22 de febrero para mantener un encuentro con lectores, a partir de las 19:00 horas. Con el lema "El oficio de ilustrar", el artista alicantino hará un repaso a su amplia y variada obra: desde carteles y cómics hasta libros para público infantil y juvenil. Precisamente, en cuanto a este último género, el ESPACIO KALANDRAKA acoge hasta finales de marzo una exposición de ilustraciones titulada "Al pie de la letra", con ilustraciones para el libro homónimo de la colección  'Alfabetos', junto con clásicos como "¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos" y "Libro de las M'Alicias", y obras más recientes en su trayectoria, como "Kembo. Incidente en la pista del circo Medrano". El catálogo de KALANDRAKA también contiene la obra "Miguel Calatayud. Ilustraciones 1970/2010" publicada con motivo de una muestra antológica realizada en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM).

    Miguel Calatayud...

    Lee mas »
  6. LAS ALAS DEL AVECEDARIO: ENTREVISTA A ANTONIO RUBIO Y REBECA LUCIANI

    Todo lo que se dice de las aves es cierto; son así de variopintas y originales. Las protagonistas de este poemario conforman un abecedario muy personal y sugieren múltiples ‘avecedarios’. Este de Antonio Rubio quiere ser veraz, simpático, poético

    y algo estrambótico. Sugiere lecturas en voz alta, bien rítmicas y un poco peripatéticas... También se puede leer en voz baja, en silencio, para escuchar el batir de sus alas.

    El autor ha utilizado diversas fórmulas poéticas porque cada pájaro tiene su propio plumaje lírico -y científico-. Casi todos visten colores, plumas y tamaños diferentes; y cantan trinos para cada estación y estado de ánimo. Pero todos tienen una visión del mundo y del vuelo muy humorada y llena de gracia.

    Así, unos poemas tienen un tono coloquial y otros más formal; incluso algunos en formato dialogado. Y en esa variedad de registros suenan ecos del romancero tradicional, de la poesía neopopular, hasta de inspiración en las sonoridades, onomatopeyas y juegos de palabras...

    Lee mas »
  7. LAS PESCADORAS: ENTREVISTA CON NADIA MENOTTI

    https://issuu.com/kalandraka.com/docs/las-pescadoras-c

     

    Había una vez tres mujeres que desde muy jóvenes trabajaban en el mar. Una recogía algas, otra mariscaba y la tercera pescaba desde su pequeña embarcación. Cada día, se acercaban a la playa y allí pasaban la jornada, faenando sobre el agua y la arena, bajo los ardientes rayos del sol…

     

    Las pescadoras” es una adaptación de un cuento tradicional de la India que destaca por su poder evocador de los sentidos a través de la descripción de lugares, sonidos, aromas… Llama la atención la hermosa y delicada propuesta plástica elaborada por Nadia Menotti, a base de minuciosas escenografías con pequeñas figuras: personajes, objetos y aderezos elaborados con madera, cartón, alambre o elementos textiles, entre otros materiales.

    Las protagonistas son sorprendidas por una fuerte tormenta y encuentran cobijo en la casa de una hospitalaria florista. Allí descubren que, ante el intenso olor a flores de la habitación donde esta les ofrece reposo...

    Lee mas »
  8. 20 ANOS DE CANTA 'CONNOSCO!', DE MIGALLAS TEATRO

    Lee mas »
  9. HOMENAJE A GLORIA FUERTES CON SUS 'POEMAS DE LA OCA LOCA'

     

    Lee mas »
  10. KALANDRAKA EN CULTURGAL 2016

    KALANDRAKA presenta este fin de semana en Culturgal, no Recinto Feiral de Pontevedra, unha selección das obras publicadas este ano, coas novidades que veñen de saír do prelo neste mes de decembro, e unha escolma do seu fondo editorial. Ademais, este sábado ás 18:30 horas está programada a actuación de Migallas Teatro no Espazo Infantil para interpretar cancións do libro-disco “Canta connosco!”, con motivo do 20º aniversario deste traballo musical. Ao día seguinte e á mesma hora, no Espazo Foro, o tradutor Xesús Fraga presentará a novela “Un monstro vén a verme”, acompañado polo psicólogo Enrique Casas, da xunta provincial en Pontevedra da Asociación Española contra o Cancro.

    Polo stand de KALANDRAKA tamén pasarán o escritor Pepe Cáccamo que o venres ás 19:00 horas asinará exemplares de “Ganapán das palabras”, do que se cumpriron 18 anos da súa publicación. Seguiralle o autor de “A árbore da escola”, Antonio Sandoval, o sábado ás 13:00 horas. E pola tarde, a partir das 19:00 horas...

    Lee mas »