Página 46 - Autores e Ilustradores

  1. CON STÉPHANE HESSEL EN MADRID: 'INDIGNÁDEVOS!', SEGUNDA EDICIÓN

    Indignádevos! ”, de Stéphane Hessel, traducido ao galego por Fernando Moreiras e prologado por Manuel Rivas, enfila xa a súa segunda edición en galego, un mes despois de saír á luz no selo FAKTORÍA K. O autor vén de presentar a obra en Madrid, onde a nosa compañeira Belén Sáez lle entregou a Stéphane Hessel un exemplar do libro, co deseño exclusivo de Marc Taeger. "Os mozos de agora xóganse a liberdade e os valores máis importantes da humanidade", advertiu o intelectual francés, diplomático e heroe da Resistencia antifascista.

    ...

    Lee mas »
  2. PABLO OTERO NAS ESCOLAS INFANTÍS DE SANTIAGO

    A XI Campaña Municipal de Animación á Lectura do Concello de Santiago chega esta semana ás Escolas Infantís. O ilustrador Pablo Otero visitou a Escola Infantil Municipal de Conxo para converter os seus alumnos e alumnas nos protagonistas dun circo moi especial: o Circus Conxo. Na liña da imaxe circense desta campaña, co lema “Contando e cantando coa Familia C”, Pablo Otero propúxolles aos nenos e nenas elaborar un mural colectivo a base de elementos adhesivos de cores e formas diferentes que foron pegando nas súas respectivas fotografías, creando una composición orixinal e divertida que vai quedar ocupando un lugar destacado na propia escola.

    ...

    Lee mas »
  3. ORIHUELA: PRESENTACIÓN DE 'LOS VERSOS DEL LIBRO TONTO'

    Orihuela volvió a vestirse de gala, un año más, para entregar el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, cuya tercera edición recayó en la autora Beatriz Giménez de Ory por la obra “Los versos del libro tonto”, que se convierte en su primer libro individual. Los protagonistas de la presentación del poemario, ilustrado por Paloma Valdivia, fueron los escolares de los distintos centros educativos de la villa natal del poeta Miguel Hernández: su recital fue emocionante, dinámico, original. El profesorado, los familiares de los niños y niñas, el pueblo de Orihuela en general, acogió con los brazos abiertos esta obra llena de letras bailarinas, acrósticos y juegos de palabras.

    El IV Premio Internacional Ciudad de Orihuela ya abrió oficialmente el plazo de presentación de originales. Las bases se encuentran en las páginas web de FAKTORÍA K DE LIBROS y del Ayuntamiento de Orihuela, así como en el siguiente enlace:

    BASES DEL IV PREMIO INTERNACIONAL CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS

    ...

    Lee mas »
  4. DÍA DE LA POESÍA + DÍA DEL ÁRBOL | Día da poesía + Día da Árbore

    El 21 de marzo conciden en su celebración en todo el mundo el Día de la Poesía y el Día del Árbol. Poemas forestales para darle la bienvenida a la primavera. KALANDRAKA festeja esta fecha con un álbum que combina los versos de Jacques Prévert y el canto a la naturaleza reflejado en las ilustraciones de Mordicai Gerstein: "Para hacer el retrato de un pájaro", en la colección infantil de FAKTORÍA K .

    ----------------------

    O 21 de marzo conciden na súa celebración en todo o mundo o Día da Poesía e o Día da Árbore. Poemas forestais para darlle a benvida a primavera. KALANDRAKA festexa esta data cun álbum que mestura os versos de Jacques Prévert e o canto á natureza reflectido nas ilustracións de Mordicai Gerstein: "Para facer o retrato dun paxaro", na colección infantil de FAKTORÍA K.

    ...

    Lee mas »
  5. PRESENTACIÓN DE 'LOS VERSOS DEL LIBRO TONTO'

    El próximo 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía; al día siguiente, FAKTORÍA K DE LIBROS y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela presentarán el libro de la obra ganadora del III Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, titulada “Los versos del libro tonto”, cuya autora es Beatriz Giménez de Ory. La ilustradora Paloma Valdivia ha plasmado en imágenes los versos de este poemario, que el jurado del certamen premió por tratarse de “un texto circular que invita al juego poético de principio a fin, donde la magia de los versos se desparrama perdiéndose por aire, mar y tierra, y donde los personajes, simpáticos, divertidos y alegres, buscan a la poesía hasta encontrar un final que cierra el texto, aproximando el libro a las manos del lector”. Beatriz Giménez recibirá los 14.000 euros con los que -extraordinariamente, al coincidir la convocatoria con el centenario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández- estaba dotado el concurso. A partir del 22 de marzo quedará abierto el plazo de presentación de trabajos al IV Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños.

    ...

    Lee mas »
  6. CARNAVAL | ENTROIDO

    CARNAVAL

    La ciudad,

    como no tiene antifaz,

    se disfraza con palabras:

    El rascacielos, de rascasuelos.

    El paso de cebra, de paso de cabra.

    Incluido en "Ciudad Laberinto", de Pedro Mañas (II Premio Ciudad de Orihuela de Poesía Infantil 2009), ilustrado por Silvina Socolovsky.

    Lee mas »
  7. VOLVORETA, CON ANTONIO RUBIO

    Los días lluviosos se pasan mejor en la Biblioteca de Moralzarzal (Madrid), con el colectivo Volvoreta y sus actividades de animación a la lectura. En una sesión reciente contaron con un espectador de excepción, el poeta y maestro Antonio Rubio, autor de la colección de la colección de poegramas “De la cuna a la luna” y de álbumes tan queridos como “La mierlita” o “El pollito de la avellaneda”, entre otros títulos. Una auténtica “fiesta de los cuentos” de la que participaron pequeños y mayores.

    --------------------------------

    Os días chuviosos pásanse mellor na Biblioteca de Moralzarzal (Madrid), co colectivo Volvoreta e as súas actividades de animación á lectura. Nunha sesión recente contaron cun espectador de excepción, o poeta e mestre Antonio Rubio, autor da colección de poegramas “Do berce á lúa” e de álbums tan queridos como “A merliña” ou “O poliño da abeleira”, entre outros títulos. Unha auténtica “festa dos contos” da que participaron cativos e maiores.

    Lee mas »
  8. CON JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ LOZANO, EN SEVILLA

    Pinzas fritas de entrante, con cocido de ceros y guiso de lunares de primer y segundo platos, más sorbete de champú de postre. También tenemos ensalada de etiquetas para abrir boca, sopa de sobres para seguir y unas consistentes cremalleras a la plancha, con un bocado final a base de mousse de betún. O, si prefieres, ojos de cerradura en aceite para empezar, seguido de un sabroso guiso de botones de primero, filetes de capricornio de segundo, e infusión de escamas de luciérnaga para terminar. Todo con palabras de primera calidad, aliñadas y cocinadas con imaginación para deleite de los lectores.

    El Club de Lectura Infantil-Juvenil de Cajasol, en Sevilla, se reunió con el autor del libro “Sopa de Sueño y otras recetas de cococina”, José Antonio Ramírez Lozano, que deleitó a niños y adultos con explicaciones sobre la obra, lecturas y ocurrencias. Varios lectores voluntarios recitaron en público, como sofisticados camareros y maîtres, algunas sugerencias literario-gastronómicas de este singular recetario. La música del pianista y compositor David Postigo, y del joven Julio Belda con la guitarra, fueron la guinda de una interesante jornada organizada por el librero Fran Nuño, a la que se sumó nuestra compañera de KALANDRAKA EDICIONES ANDALUCÍA, Eva María García.

    -----------------------------------------

    Pinzas fritidas de entrante, con cocido de ceros e guiso de lunares de primeiro e segundo pratos, máis sorbete de champú de postre. Tamén temos ensalada de etiquetas para abrir boca, sopa de sobres para seguir e unhas consistentes cremalleiras á prancha, cun bocado final a base de mousse de betún. Ou, se preferes, ollos de pechadura en aceite para comezar, seguido dun saboroso guiso de botóns de primeiro, filetes de capricornio de segundo, e infusión de escamas de lucecú para rematar. Todo con palabras de primeira calidade, aliñadas e cociñadas con imaxinación para deleite dos lectores.

    O Clube de Lectura Infantil-Xuvenil de Cajasol, en Sevilla, reuniuse co autor do libro “Sopa de soño e outras receitas de cocociña”, José Antonio Ramírez Lozano, que deleitou a nenos e adultos con curiosidades sobre a obra, lecturas e ocurrencias. Varios lectores voluntarios recitaron en público, como sofisticados camareiros e maîtres, algunhas suxerencias literario-gastronómicas deste singular recetario. A música do pianista e compositor David Postigo, e de Julio Belda coa guitarra, foron a guinda dunha interesante xornada, á que se sumou a nosa compañeira de KALANDRAKA EDICIONES ANDALUCÍA, Eva María García.

    ...

    Lee mas »
  9. ROSALÍA DE CASTRO: 24-FEB-1837

    Rosalía de Castro naceu tal día coma hoxe, 24 de febreiro, de 1837. A colección 13 Lúas de FAKTORÍA K DE LIBROS adicoulle a esta emblemática autora o primeiro volume dunha serie de poemarios, ilustrados con talento e delicadeza; editados con xeito e agarimo. Grazas á colaboración da Fundación Rosalía de Castro e á achega artística de Belén Padrón, os lectores e lectoras poden gozar de 13 das súas composicións máis senlleiras, coma 13 lúas, unha por cada mes do calendario lunar: Nasín cando as prantas nasen - Maio Longo - Adiós ríos, adiós fontes - Mais ve que o meu corazón - Pra a Habana - Soia - Cando penso que te fuches - Campanas de Bastavales - Que pasa ao redor de min - Unha vez tiven un cravo - Tecín soia a miña tea - Tal como as nubes - Cando era tempo de inverno.

    Rosalía de Castro, Escolma Poética” invítavos a ler este libro e, despois, a deixalo descansando nun atril, aberto nunha das súas ilustracións, que representaa lectura que Belén Padrón fixo das palabras da poeta, para deleite dos nosos ollos e da nosa mirada máis persoal.

    ...

    Lee mas »
  10. PAT HUTCHINS, EN CINCO IDIOMAS

    http://www.youtube.com/watch?v=pIQDo0n4mLk
     

    KALANDRAKA presenta un nuevo clásico de la segunda mitad del siglo pasado: “El paseo de Rosalía”, de Pat Hutchins, que en 1968 fue Libro Destacado por la Asociación de Bibliotecarios de América.

    ----------------------------------

    KALANDRAKA presenta un novo clásico da segunda metade do século pasado: “O paseo de Rosalía”, de Pat Hutchins, que en 1968 foi Libro Destacado pola Asociación de Bibliotecarios de América.

    Editado en:

    -español: “EL PASEO DE ROSALÍA”. Colección Libros para Soñar.

    -galego: “O PASEO DE ROSALÍA”. Colección Tras os Montes.

    -català: “L'ANGELINA SURT A FER UN TOMB”. Kalandraka-Hipòtesi.

    -euskera: “LOREREN IBILALDIA”. Kalandraka-Pamiela.

    -portugués: “O PASSEIO DA DONA ROSA”. Colección Livros para Sonhar.

     

    ...

    Lee mas »