Página 43 - Autores e Ilustradores
-
Publicado: Mayo 11, 2011
Hasta el 11 de junio se puede visitar, en la Librería Abracadabra (c/ General de Casco, 5) de Barcelona, una exposición de ilustraciones originales de Marc Taeger. En pleno barrio gótico de la ciudad, las obras de este diseñador e ilustrador suizo afincado en Galicia aportan originalidad y vanguardia creativa. Las imágenes que acompañan la adaptación de “En Patufet” (Garbancito) realizada por Olalla González destacan por su sencillez, su colorido y la habilidad para identificarse con la mirada infantil. Para niños y niñas de 5 a 8 años se realizó también un taller de plástica creativa.
...
-
Publicado: Mayo 10, 2011
“Titirilibro: a los títeres vamos” es el título de un libro-cd editado por KALANDRAKA, con texto del escritor y poeta Ignacio Sanz, música del Nuevo Mester de Juglaría y fotografías de Pelu Vidal. Coincidiendo con la celebración del 25º Festival Internacional de Títeres de Segovia Titirimundi, del 12 al 16 de mayo, el Palacio Quintanar acogerá la presentación de esta obra, este miércoles día 11, con la participación del director de Titirimundi, Julio Michel, el grupo Nuevo Mester de Juglaría, el autor Ignacio Sanz, y el director de Kalandraka, Xosé Ballesteros.
------------------------------------
“Titirilibro: a los títeres vamos” é o título dun libro-cd editado por KALANDRAKA, con texto do escritor e poeta Ignacio Sanz, música do Nuevo Mester de Juglaría e fotografías de Pelu Vidal. Coincidindo coa celebración do 25º Festival Internacional de Títeres de Segovia Titirimundi, do 12 ao 16 de maio, o Palacio Quintanar acollerá a presentación desta obra, este mércores día 11, coa participación do director de Titirimundi, Julio Michel, o grupo Nuevo Mester de Juglaría, o autor Ignacio Sanz, e o director de Kalandraka, Xosé Ballesteros.
...
-
Publicado: Mayo 09, 2011
Acaba de cerrar sus puertas la 37ª Feria del Libro de Buenos Aires, en la que KALANDRAKA ha tenido la oportunidad de participar con una amplia muestra de novedades en el stand de Ediciones Iamiqué. Los Libros para Soñar cruzaron el Atlántico y, entre ellos, uno muy especial llegó hasta el mismísimo Obelisco, en la Plaza de la República. Cumplía 50 años desde su primera publicación en este país donde la cultura gallega vivió una “época esplendorosa”, en palabras de su autor, Xosé Neira Vilas. “Memorias de un niño campesino”, en una edición traducida al castellano con ilustraciones de Xosé Cobas, volvió a la “quinta provincia” para reencontrarse con sus orígenes.
---------------------------------
Vén de pechar as súas portas a 37ª Feira do Libro de Bos Aires, na que KALANDRAKA tivo a oportunidade de participar cunha ampla mostra de novidades no stand de Ediciones Iamiqué. Os Libros para Soñar cruzaron o Atlántico e, entre eles, un moi especial chegou ata o mesmísimo Obelisco, na Praza da República. Cumpría 50 anos dende a súa primeira publicación neste país onde a cultura galega viviu unha “época esplendorosa”, en palabras do seu autor, Xosé Neira Vilas. “Memorias de un niño campesino”, nunha edición traducida ao castelán con ilustracións de Xosé Cobas, volveu á nosa quinta “quinta provincia” para reatoparse coas súas orixes.
...
-
Publicado: Mayo 09, 2011
Velaquí o mago Goma,
un mago moi especial,
failles rir ata ás pedras
e ás cebolas, chorar.
O seu corpo é de goma,
os seus ollos son de mar,
ten o corazon de ouro
e a alma de mazá!
Toño Núñez, autor de “Mago Goma”, visitará a libraría ZampaContos, en Ourense, este próximo venres 13 de maio. Recitará este simpático conto rimado que describe a un divertido personaxe, entrañable e excéntrico. Toño Núñez compartirá cos rapaces e rapazas a súa experiencia como escritor, lector e mestre. Esta presentación forma parte do programa de actividades organizadas por ZampaContos para celebrar o mes do libro. Ao remate do encontro co autor farase a entrega dos premios do IV Concurso “A conquista da illa marabillosa” de Relatos Ilustrados.
...
-
Publicado: Mayo 06, 2011
“Max: Panóptica 1973-2011” es el título de la exposición comisariada por Marta Sierra Caussó que se ha inaugurado en el MuVIM de Valencia y del libro-catálogo homónimo, diseñado por Aina Capdevila y coeditado por el propio MuVIM, el Instituto Cervantes y KALANDRAKA. La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 28 de agosto, es una retrospectiva de la obra de Francesc Capdevila ‘Max’, que abarca desde la década de 1970 hasta la actualidad. Presenta 120 trabajos originales del que está considerado como uno de los ilustradores y dibujantes de cómic más rebeldes, polifacéticos y galardonados. Carteles, revistas de banda diseñada, libros infantiles o diseño gráfico a donde se asoman los principales iconos gráficos de Max, desde Gustavo hasta Bardín, pasando por Peter Pank.
...
-
Publicado: Mayo 05, 2011
La autora e ilustradora Paloma Valdivia, junto con el escritor y artista plástico Gustavo Roldán, participó en el ciclo de sesiones de Edicció organizados por la Librería Laie con el objetivo de generar una aproximación entre lectores y profesionales de primer nivel vinculados al mundo del libro: editores, traductores, agentes literarios, libreros, clubes de lectura, periodistas. En esta ocasión, la ilustración era el hilo conductor de la sesión.
...
-
Publicado: Mayo 04, 2011
“Llegar a Cuenca es siempre un placer y tener el primer contacto con esta ciudad en la nueva estación de tren llamada ZOBEL es reconfortante. La pintura ha estado muy presente en mi infancia y he visitado esta ciudad varias veces cuando yo era un niño. Aquí descubrí a pintores como Sempere, Millares, Feito... Volver de nuevo a ella, para realizar un taller con niños, me ha devuelto un trocito de infancia, he vuelto a vivir momentos entrañables y recuerdos de la niñez”. Juan Vidaurre, mayo de 2011.
El diseñador Juan Vidaurre fue uno de los protagonistas de la Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de Cuenca, que se celebra hasta el 8 de mayo y en la que participa KALANDRAKA. El ilustrador de “Imagina animales” mantuvo un encuentro con escolares de Educación Primaria.
-------------------------------------------
“Chegar a Cuenca é sempre un pracer e ter o primeiro contacto con esta cidade na nova estación de tren chamada ZOBEL é reconfortante. A pintura estivo moi presente na miña nenez e visitei esta cidade varias veces cando era neno. Aquí descubrín a pintores como Sempere, Millares, Feito… Volver de novo a ela, para realizar un obradoiro con nenos, devolveume un anaco de infancia, volvín vivir momentos entrañables e lembranzas da nenez”. Juan Vidaurre, maio de 2011.
O deseñador Juan Vidaurre foi un dos protagonistas da Feira do Libro, da Lectura e das Industrias Culturais de Cuenca, que se celebra ata o 8 de maio e na que participa KALANDRAKA. O ilustrador de “Imaxina animais” mantivo un encontro con escolares de Educación Primaria.
...
-
Publicado: Mayo 02, 2011
A ritmo de valse, pasodobre ou muiñeira, un peciño tras doutro, arrebolándonos ou tocando o ceo cos dedos, o grupo Pesdelán logrou mesmo que as nubes e a auga de maio danzaran ao son da música, con algún que outro trono uníndose ao coro. Tralo mes dos libros, estreamos o mes da lingua e das letras na Feira do Libro de Santiago cun concerto-obradoiro baseado nos temas do libro-cd-dvd "Na punta do pé", que recupera pezas do folclore galego, portugués e mirandés. Montse Rivera e Mercedes Prieto presentaron os bailes e as cancións, Uxía Cribeiro e Bea Díaz foron as voces cantantes, Xan Pampín ao acordeón e Amando Gottardi ao baixo, Carlos Freire coa percusión e Miguel Flores tocando a guitarra, interpretaron "O xogo da carrasquiña", "A pulga na palla", "A caminho de Viseu" e o "Baiao". Fixeron que nais e pais bailaran cos seus nenos e nenas, se socializaran con outras familias, se divertiran e riran practicando sinxelos xogos e movementos. "Na punta do pé" xa vai pola súa segunda edición aos catro meses do seu lanzamento. Grazas ao talento dos integrantes de Pesdelán e aos lectores e lectoras pola súa confianza nesta obra multidisciplinar, participativa e sorprendente. KALANDRAKA agárdavos na caseta de LIBROS PARA SOÑAR ata o 8 de maio, na Alameda compostelá.
...
-
Publicado: Abril 30, 2011
A XI Campaña Municipal de Animación á Lectura do Concello de Santiago chegou ao seu fin. Nenos e nenas, pais e nais, asistiron á derradeira sesión de contos e música celebrada na Galería Sargadelos. O invitado especial da actividade foi o profesor e escritor Toño Núñez, autor do álbum “Mago Goma”, incluido no repertorio das sesións e na exposición de ilustracións. Dende o pasado 14 de marzo, “Contando e cantando coa Familia C” reuniu a milleiros de escolares e adultos nestas xornadas multidisciplinares organizadas polo Departamento de Educación do Concello e mais Kalandraka Editora.
------------------------------------------------
La XI Campaña Municipal de Animación a la Lectura del Ayuntamiento de Santiago llegó a su fin. Niños y niñas, padres y madres, asistieron a la última sesión de cuentos y música celebrada en la Galería Sargadelos. El invitado especial de la actividad fue el profesor y escritor Toño Núñez, autor del álbum “Mago Goma”, incluido en el repertorio de las sesiones y en la exposición de ilustraciones. Desde el pasado 14 de marzo, “Contando e cantando coa Familia C” reunió a miles de escolares y adultos en estas jornadas multidisciplinares organizadas por el Departamento de Educación del Ayuntamiento y Kalandraka Editora.
...
-
Publicado: Abril 29, 2011
Mañá, 30 de abril, comeza a XXX Feira do Libro de Santiago, que se vai celebrar ata o domingo 8 de maio nunha carpa instalada no Paseo Central da Alameda. No programa de actividades destaca a celebración dun concerto protagonizado polo grupo PESDELÁN para presentar o libro-cd-dvd “Na punta do pé” (KALANDRAKA), que xa vai pola súa segunda edición dende o seu lanzamento hai tan só catro meses. O espectáculo, destinado a público de todas as idades, será o domingo 1 de maio a partir das 18:00 horas, con acceso libre e de balde.
"...Unha obra orientada a público de todas as idades para aprender cantigas, bailes e xogos da tradición galega, portuguesa e mirandesa, co obxectivo de recuperar o espírito lúdico das festas, cun enfoque didáctico e participativo".
A libraría LIBROS PARA SOÑAR agárdavos na caseta número 10 cunha ampla oferta de literatura infantil e xuvenil, libros de narrativa, arte e poesía para adultos, e materiais específicos para pre-lectores. O horario da Feira do Libro de Santiago...