Página 38 - Autores e Ilustradores
-
Publicado: Octubre 19, 2011Lee mas »
El autor e ilustrador de “Mi abuelo Carmelo”, Dani Torrent, fue el protagonista de la presentación de este álbum tierno y evocador en la FNAC Arenas de Barcelona. Le acompañaron nuestra compañera Helena García y la crítica literaria Caterina Riba, que hizo un minucioso y preciso análisis de la obra.
“...El escrito es aquello que nos permite empujar las puertas del mundo de la infancia para abrirlas de par en par, y nos lleva a vivir un viaje apasionante hacia la inocencia de la mirada de niños y niñas, para quienes todo es posible. Para los que somos ya mayores se trata de un trayecto a contracorriente, lleno de nostalgia, ya que, una vez dejas atrás el universo infantil éste se vuelve irrecuperable, y cuando nos acercamos de nuevo a él, siempre es en otros términos...” (Caterina Riba)
------------------------
“...L’escrit és simplement el que permet empènyer les portes del món dels infants i obrir-les de bat a bat, i ens fa viure un viatge apassionant cap a la innocència de la mirada dels nens i nenes per als quals tot és possible. Per als que ja som grans es tracta d’un trajecte a contracorrent, amarat de nostàlgia, ja que un cop deixat enrere, l’univers infantil és irrecuperable i, quan ens hi tornem a acostar, és necessàriament en uns altres termes...” (Caterina Riba)
Para leer el texto completo de la presentación, pulsa “Continuar leyendo...”.
...
-
Publicado: Octubre 13, 2011Lee mas »
La tinta de los primeros dibujos de Dani Torrent no era de colores, sino de aire y de agua. No trazó sus primeros garabatos con lápiz ni rotulador, sino con una humilde escoba. No pintaba dragones ni superhéroes, sino peces y pájaros como los que su abuelo Carmelo le enseñó a hacer sobre la pista de frontón que tenía en su jardín, cuando la lluvia del verano la llenaba de charcos, que barrían juntos.
...Hermosos recuerdos de la infancia para evocar la figura de un ser tan querido. Dani Torrent los cuenta y los ilustra en un álbum entrañable titulado “Mi abuelo Carmelo” que se presenta mañana, viernes 14, a partir de las 19:00 horas en la FNAC Arenas, en el Centro Comercial Arenas de Barcelona (Gran Vía de les Corts Catalanes, 373-385).
...
-
Publicado: Octubre 12, 2011Lee mas »
Del 24 al 28 de octubre se celebrarán en la Casa de la Música Las Cigarreras (calle San Carlos), de Alicante, las III Jornadas de Animación a la Lectura, en cuya organización participan la Concejalía de Cultura de Alicante y Kalandraka. Con el lema “Garbancito y otros cuentos”, las charlas -que serán de 18:00 a 20:00 horas- estarán protagonizadas por autores e ilustradores de diversos libros. Ya está abierto el plazo de inscripción, que se puede realizar por correo electrónico en la dirección [email protected] o llamando al teléfono 610 705 231.
...
-
Publicado: Octubre 11, 2011Lee mas »
“...Ciudad hormiguero,
ciudad telaraña,
ciudad basurero,
¡ciudad laberinto!”
Los versos urbanos e ingeniosos de Pedro Mañas fueron galardonados con el II Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños. Su poemario halló el complemento perfecto en las ilustraciones de Silvina Socolovsky para convertirse en un libro editado en el sello FAKTORÍA K. Niños y adultos disfrutaron de este afortunado binomio en un participativo taller artístico-literario celebrado en la FNAC Castellana de Madrid y dirigido por los autores.
Un plano imaginario de Madrid centraba la atención visual mientras Pedro recitaba poemas de “Ciudad Laberinto”. Unas misteriosas puertas sobre el panel se iban abriendo para desplegar los caminos, las calles y las avenidas que serpentean la superficie de todo el mapa. Y sobre este mosaico, un conjunto variopinto de elementos cotidianos: semáforos, buzones, guardias, niñas y niños de la mano, edificios, autobuses, ruídos, restaurantes de comida rápida...
...donde, como en el poema de Pedro Mañas...
“Doña Rata y su marido
no quieren cenar de bote,
y tan pronto ha anochecido,
se cepillan el bigote,
se ponen sombrero y guantes,
cogen algo de dinero
y se van al restaurante
que está junto al basurero...”
... se ofreció una degustación a base de: piel de banana, carne podrida en su jugo, raspa de besugo, salchicha rancia con queso viejo y mohoso o caspa de perro, entre otras exquisiteces fantásticas. Y como colofón, los niños corearon los versos, entre los ruidos de la ciudad que imitaban sus padres.
...
-
Publicado: Octubre 10, 2011Categorías: Actos | Actividades, Autores e Ilustradores, Faktoría K, General, Librerías / Librarías, LibrosLee mas »
O pito "ARTUR" vai ampliando as súas fronteiras na bisbarra do Morrazo e, tras reunirse cos lectores de Cangas, vén de atoparse tamén cos nenos e nenas de Marín na libraría infantil Bule-Bule. O escritor Xosé Manuel González ‘Oli’ e o ilustrador Marc Taeger compartiron con eles a súa experiencia na creación deste personaxe tan entrañable, no que se plasma a fraxilidade da vida e o apaixoante proceso de descubrimento dun mundo enorme que nos produce curiosidade e incertidume.
E porque Artur non é o único animal que nace dun ovo, os rapaces axudaron a Marc a encher as páxinas do seu grande caderno co debuxo doutras criaturas ovíparas: aves, peixes, insectos, anfibios, reptís... mesmo os extintos dinosarios foron xurdindo do trazo dos lapis.
Foi un encontro participativo e divertido que rematou con outro conto: “Once damas atrevidas”, un conto popular rimado, adaptado por Oli, que os nenos e nenas lle axudaron a contar. “Artur”, editado na colección infantil de FAKTORÍA K, habita agora na biblioteca de moitos cativos marinenses que xa coñecen, como el, a agradable sensación de durmir arroupados por un “edredón de plumas”.
...
-
Publicado: Octubre 07, 2011Lee mas »
O vindeiro VENRES 14 DE OUTUBRO, a partir das 18:30 HORAS, celébranse dúas actividades simultáneas nas librarías LIBROS PARA SOÑAR da Coruña e de Vigo.
Na Coruña, o artista plástico Pablo Otero presenta o seu último traballo: as ilustracións do libro “Contos por teléfono” (KALANDRAKA), do gran mestre e pedagogo italiano Gianni Rodari. As ilustracións de Pablo Otero están expostas na libraría e pódense visitar ata finais deste mes en horario comercial.
Pablo Otero guiaranos a través das palabras e das imaxes desta maxistral obra literaria coa que medraron varias xeracións de nenos e nenas. A imaxinación rebordante, a chiscadela surrealista, e a liberdade creativa dos relatos, trasládase tamén ás ilustracións, cheas de colorido e expresividade, realizadas cun perfeccionismo e cun detalle exquisito, para asombrar e sorprender os lectores.
En Vigo retómase a programación de actividades, cun mes de outubro adicado aos libros de arte. Volven as sesións de contacontos dos venres para público...
-
Publicado: Octubre 04, 2011Categorías: Actos | Actividades, Autores e Ilustradores, Faktoría K, General, Librerías / Librarías, LibrosLee mas »
Dentro da casca, Artur sentíase seguro, pero moi incómodo. O seu cuarto quedáralle pequeno, ata que descubriu que aquel ovo era unha parte moi pequena dun mundo enorme e descoñecido.
“ARTUR” é un álbum infantil escrito polo profesor de Cangas Xosé Manuel González ‘Oli’ e ilustrado por Marc Taeger, suizo afincado en Bueu. De ‘Oli’ destacan outras obras como “Once damas atrevidas” e “O pirata pata de lata”, mentres que Marc ilustrou títulos como “A verdadeira historia de Carapuchiña”, “Aquiles o puntiño”, “Garavanciño” e “Tic-tac”, editados por KALANDRAKA.
“Artur”, editado no selo Faktoría K, é un libro de cartón duro especialmente dirixido a pre-lectores e primeiros lectores. Está publicado en sete linguas: galego, castelán, catalán, euskera, portugués, inglés e italiano.
SÁBADO 8 DE OUTUBRO, 12:00 HORAS. PRESENTACIÓN NA LIBRARÍA BULE-BULE, DE MARÍN.
-
Publicado: Octubre 03, 2011Lee mas »
Libros para Soñar xa está dando os seus primeiros pasos na cidade da Coruña. A festa de inauguración foi todo un éxito de público que impregnou a libraría de ledicia, de optimismo, e de agarimo. Familias, docentes, profesionais das bibliotecas, autores e ilustradores, entusiastas da lectura... a todos, moitas grazas por ser partícipes desta iniciativa audaz, nos tempos de incertidume que corren, pero necesaria, para apostar polo futuro, que son os nenos e as nenas, e pola cultura, co libro e coa lectura como ferramentas para contribuir á construcción dun mundo mellor.
...
-
Publicado: Septiembre 15, 2011Lee mas »
SORCAS es la Sociedad Recreativa Cultural Alegría Serrana, de Moralzarzal, en Madrid. Uno de sus integrantes, el profesor y escritor Antonio Rubio, autor de la colección de poegramas “De la cuna a la luna” y de cuentos adaptados como “El pollito de la avellaneda” o “La mierlita”, fue el promotor de la sesión de cuentacuentos para público infantil y adulto que se celebró recientemente, a partir de un amplo repertorio del catálogo de los Libros para Soñar: “El pequeño conejo blanco”, “Orejas de mariposa”, “Cocodrilo”, “Gato Guille y los monstruos”, “Tío Lobo”...
...
-
Publicado: Septiembre 13, 2011Lee mas »
Agustín Fernández Paz,
Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil e Xuvenil 2011.
Con afecto e admiración dende KALANDRAKA, moitos parabéns.