Página 40 - Autores e Ilustradores

  1. NOVEDADES: 'ARTURO' + 'EL SEÑOR DON NICANOR'

    Dos nuevos álbumes ilustrados se incorporan este verano de ocio y helados al catálogo infantil de FAKTORÍA K: "Arturo", de Xosé Manuel González 'Oli' y Marc Taeger, y "El señor Don Nicanor", de Ana Fernández-Abascal y Flavio Morais. Ambos de cartón duro, destinados a las manos, los ojos y los corazones tanto de prelectores como de primeros lectores. Ambos con una propuesta estética vanguardista que atrape su atención. Ambos, traducidos a varias lenguas. "Arturo" se asoma a un mundo nuevo que al principio le asusta y luego le acoge con ternura. "El señor Don Nicanor" es un texto rimado que ensalza el valor del libro y la lectura como vehículo para el entretenimiento y el desarrollo de la imaginación.

    ----------------------------

    Dous novos álbums ilustrados incorpóranse este verán de ocio e xeados ao catálogo infantil de FAKTORÍA K: "Artur", de Xosé Manuel González 'Oli' e Marc Taeger, e "O señor Don Nicanor", de Ana Fernández-Abascal e Flavio Morais. Ámbolos dous de cartón...

    Lee mas »
  2. ACTIVIDADES NA 40ª FEIRA DO LIBRO DA CORUÑA

    Chegan ás librarías os novos álbums infantís de produción propia, editados no selo FAKTORÍA K: "O Señor Don Nicanor", de Ana Fernández-Abascal, con ilustracións de Flavio Morais; e "Artur", un texto de Xosé Manuel González 'Oli' ilustrado por Marc Taeger. Ámbolos dous presentaranse na Feira do Libro da Coruña, que organiza a Federación de Libreiros de Galicia do 1 ao 10 de agosto nos Xardíns de Méndez Núñez, e na que KALANDRAKA ocupará a caseta número 36. Tamén se celebrará un faladoiro sobre a última novela de John Boyne, titulada "Noah Barleywater escapa da casa", coa participación do tradutor da obra, Carlos Acevedo. Ademais, Pinto&Chinto asinarán exemplares das súas obras, ao igual que Fran Nuño, que adicará o poemario "La hora de los relojes".

    -----------------------------------

    Llegan a las librerías los nuevos álbumes infantiles de producción propia, editados en el sello FAKTORÍA K: "El Señor don Nicanor", de Ana Fernández-Abascal, con ilustraciones de Flavio Morais...

    Lee mas »
  3. KALANDRAKA EN 'RUMBO NORTE'

    KALANDRAKA participa en una nueva edición de IlustraTOUR, el encuentro que alrededor del álbum ilustrado organiza en Valladolid el colectivo i con i, este año bajo el título Rumbo Norte. Las jornadas, talleres y exposiciones, que comenzaron el pasado día 1 de julio y que se prolongarán hasta el próximo día 15, se completaron con las mesas de editores, puntos de encuentro entre creadores y representantes de la industria editorial, celebradas un año más en el Museo Patio Herreriano. Macu Fontarigo, responsable del departamento de Diseño y Producción de KALANDRAKA, entrevistó a un número importante de ilustradores e ilustradoras interesados en mostrar su obra gráfica.

    Paula Alenda, Juliana Salcedo, Sonja Wimmer, Lidia Lobato , Fernando Pérez , Ester Gómez, Mónica Gutierrez, Alejandra Viacava, Beatriz Martin, Benat Olaberria, Laura Catalán, Ana López, Sara Sánchez, Sonia Hidalgo, Eva Mercadal y Mercedes González fueron los artistas plásticos que en esta edición nos hicieron llegar sus nuevas propuestas y proyectos.

    IlustraTOUR 2011 contó este año con la participación de importantes figuras internacionales entre las que destacan, Ajubel, Martin Salisbury, Uri Shulevitz , Tony Ross y Gustavo Puerta , además de las exposiciones dedicadas a Alfonso Ruano o al álbum ilustrado danés.

    ___________________________________________

    KALANDRAKA participa nunha nova edición do IlustraTOUR, o encontro que arredor do álbum ilustrado organiza en Valladolid o colectivo i con i, este ano baixo o título de Rumbo Norte. As xornadas, obradoiros e exposicións, que comezaron o pasado día 1 de xullo e que se prolongarán ata o próximo día 15, completáronse coas mesas de editores, puntos de encontro entre creadores e representantes da industria editorial, celebradas un ano máis no Museo Patio Herreriano. Macu Fontarigo, responsable do Departamento de Deseño e Producción de KALANDRAKA, entrevistou a un importante número de ilustradores e e ilustradoras interesados en amosar a súa obra gráfica.

    Paula Alenda, Juliana Salcedo, Sonja Wimmer, Lidia Lobato , Fernando Pérez , Ester Gómez, Mónica Gutierrez, Alejandra Viacava, Beatriz Martin, Benat Olaberria, Laura Catalán, Ana López, Sara Sánchez, Sonia Hidalgo, Eva Mercadal e Mercedes González foron os artistas plásticos que nesta edición nos fixeron chegar as súas novas propostas e proxectos.

    IlustraTOUR 2011 contou este ano coa participación de importantes figuras internacionais entre as que destacan Ajubel, Martin Salisbury, Uri Shulevitz Tony Ross e Gustavo Puerta, ademais das exposicións adicadas a Alfonso Ruano ou ao álbum ilustrado danés.

    ...

    Lee mas »
  4. FALADOIRO NA FEIRA DO LIBRO DE VIGO

     

    A Feira do Libro de Vigo acolleu esta semana un faladoiro sobre un dos libros máis vendidos, lidos e comentados dos últimos tempos: “Indignádevos!” (Faktoría K), de Stéphane Hessel, prologado por Manuel Rivas e traducido por Fernando Moreiras. O xermano-francés Stéphane Hessel, con 94 anos de peripecia vital ás súas costas, axitou a sociedade enteira cun breve manifesto, contundente e reivindicativo, no que fai un chamamento, especialmente dirixido á mocidade, para que se sacuda esa cotra de indiferenza que a asfixia, para que lle saque lustre as súas neuronas durmidas e actúe con rebeldía e imaxinación contra a realidade social, política e económica que nos atenaza....

    Lee mas »
  5. 'LA HORA DE LOS RELOJES' EN LA NOCHE DE JEREZ

    La hora de los relojes viajó a Jerez  para participar en la Feria del Libro. Fran Nuño y Enrique Quevedo presentaron su obra en un calido encuentro con público familiar en el marco de esta edición que por primera propone un horario nocturno y más acorde con este tiempo de verano. Disfrutamos mucho leyendo poemas, dibujando relojes y compartiendo experiencias en el recinto de La Pescadería Vieja acompañados de nuestra amiga Julia, propietaria de la librería El árbol de las Palabras. Además, tuvimos la oportunidad de conocer a José Carlos Román, profesor y coordinador de un interesante blog (Soñando Cuentos) sobre literatura infantil. Los niños y niñas participantes, regalaron a Fran y Enrique algunos de sus dibujos que seguro  guardarán con mucho cariño. Gracias a todos y a todas los que nos habéis acompañado . Continuad leyendo para ver las imágenes de lo sucedido en esta inolvidable tarde de verano.

    ...

    Lee mas »
  6. 'LA HORA DE LOS RELOJES', EN JEREZ

    Lee mas »
  7. ...PUBLICADOS EN ASIA, AMÉRICA, EUROPA

    Los libros de KALANDRAKA y FAKTORÍA K siguen extendiéndose por el mundo. Las traducciones más recientes publicadas por editoriales de otros países en sus respectivas lenguas comprenden tres continentes y cuatro idiomas: chino y coreano en Asia, francés de Québec en América, y alemán en Europa. Esta otra forma de llegar a los mercados exteriores es fruto de la presencia activa de KALANDRAKA en las principales ferias internacionales del libro. Ferias en las que los Libros para Soñar se exponen en un espacio de referencia, el stand de KALANDRAKA, que recibe la visita de numerosos editores, agentes y profesionales del sector interesados en compartir con sus lectores las creaciones literarias y artísticas que se producen originalmente en esta factoría.

    -----------------------------------------------

    Os libros de KALANDRAKA e FAKTORÍA K seguen espallándose polo mundo. As traducións máis recentes publicadas por editoriais doutros países nas súas respectivas linguas comprenden tres continentes e catro idiomas: chinés e coreano en Asia, francés de Québec en América, e alemán en Europa. Estoutra forma de chegar aos mercados exteriores é o froito da presenza activa de KALANDRAKA nas principais feiras internacionais do libro. Feiras nas que os Libros para Soñar se expoñen nun espazo de referenza, o stand de KALANDRAKA, que recibe a visita de editores, axentes e profesionais do sector interesados en compartir cos seus lectores as creacións literarias e artísticas que se producen orixinalmente nesta factoría...

    Lee mas »
  8. ILUSTRACIONES QUE SON ARTE | Ilustracións que son arte

    Ilustración y Arte van de la mano. Quedó evidenciado en la exposición “Sueños Ilustrados” que se celebró en el Espacio EMAO de la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo. Las piezas cerámicas del artesano Francisco Pérez Porto elaboradas para el libro-disco “Solaina” -que participaron en esa muestra- se exponen ahora, hasta el 10 de julio, en el Edificio Arquivo de Betanzos. “No ronsel das cores” es el título de esta retrospectiva, organizada por la Asociación Cultural Eira Vella. Y hasta el 30 de junio se puede visitar aún la exposición “Los hilos invisibles” de la artista plástica Silvina Socolovsky, en el Centro Comarcal Humanidades de la Sierra Norte, en Madrid. Consta de pinturas al óleo sobre lienzo, papel y madera, una instalación de participación colectiva llamada “Tejiendo memorias”, y los originales en óleo que ilustraron “Ciudad Laberinto”, el poemario de Pedro Mañas galardonado con el II Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños. Ilustración y Arte al servicio de la Literatura, formando un binomio que llega a los lectores en formato libro, y que no solo propicia su acercamiento a la lectura, sino también a la expresión plástica y estética de los versos. El Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños ha deparado ya un buen número de títulos con esa premisa: “El secreto del oso hormiguero”, “Ciudad Laberinto” y “Los versos del libro tonto” son los ganadores de las tres primeras ediciones, a los que se suman “Tras, tras, cucutrás” y “La hora de los relojes”, que surgieron del propio certamen. En conjunto forman una colección sólida y singular en el catálogo de FAKTORÍA K.

    -----------------------------------

    Ilustración e Arte van da man. Quedou evidenciado na exposición “Soños Ilustrados” que se celebrou no Espazo EMAO da Escola Municipal de Artes e Oficios de Vigo. As pezas cerámicas do artesán Francisco Pérez Porto elaboradas para o libro-disco “Solaina” -que participaron nesa mostra- expóñense agora, ata o 10 de xullo, no Edificio Arquivo de Betanzos. “No ronsel das cores” é o título desta retrospectiva, organizada pola Asociación Cultural Eira Vella. E ata o 30 de xuño pódese visitar aínda a exposición “Os fíos invisibles” da artista plástica Silvina Socolovsky, no Centro Comarcal Humanidades da Serra Norte, en Madrid. Consta de pinturas ao óleo sobre lenzo, papel e madeira, unha instalación de participación colectiva chamada “Tecendo memorias”, e os orixinais en óleo que ilustraron “Ciudad Laberinto”, o poemario de Pedro Mañas galardoado co II Premio Internacional Cidade de Orihuela de Poesía para Nenos. Ilustración e Arte ao servizo da Literatura, formando un binomio que chega aos lectores en formato libro, e que non só propicia o seu achegamento á lectura, senón tamén á expresión plástica e estética dos versos. O Premio Internacional Cidade de Orihuela de Poesía para Nenos deparou xa un bo número de títulos con esa premisa: “El secreto del oso hormiguero”, “Ciudad Laberinto” e “Los versos del libro tonto” son os gañadores das tres primeiras edicións, aos que se suman “Tras, tras, cucutrás” e “La hora de los relojes”, que xurdiron do propio certame. En conxunto forman unha colección sólida e senlleira no catálogo de FAKTORÍA K.

    ...

    Lee mas »
  9. EXPOSICIÓN DAS ILUSTRACIÓNS DE 'PEZINHOS DE LÁ' EN PORTO

    A libraría Papa-Livros, en Porto, acolle ata finais deste mes de xuño a exposición das ilustracións orixinais do artista plástico João Vaz de Carvalho para o libro-cd-dvd “Na punta do pé”, interpretado polo grupo Pesdelán. Imaxes expresivas, simpáticas e chamativas, que animan a cantar e a bailar nas páxinas deste traballo editorial e musical que reúne unha mostra representativa do folclore tradicional galego, portugués e mirandés.

    ...

    Lee mas »
  10. FIN DE FERIA EN MADRID, MÁLAGA Y SEGOVIA

    ...Han concluido ya las ferias del libro de Segovia, Málaga y Madrid. Y esta última nos ha llegado, una vez más, al corazón. Por la caseta de KALANDRAKA en el Parque del Retiro han pasado niños y niñas de todas las edades, maestros, bibliotecarios, dinamizadores culturales, padres y madres, abuelos y abuelas, amigos de siempre y nuevos amigos de los Libros para Soñar. Gracias a los más pequeños por su sonrisa, a los adultos por su curiosidad, a los autores e ilustradores que nos visitaron por propiciar ese encuentro mágico con el público. En la edición del año próximo la caseta de KALANDRAKA volverá a ser un punto de encuentro para los lectores que disfrutan con páginas que desprenden arte y literatura, colorido y modernidad, emociones y sorpresas, fantasía e imaginación a raudales.

    ...

    Lee mas »