Página 76 - Blog K
-
Publicado: Marzo 22, 2012
La biblioteca pública Miguel Hernández de Villena (Alicante) acogerá mañana, a partir de las 20:30 horas, el acto público de presentación de "El pastor de nubes", un texto de Pedro Villar ilustrado por Miguel Ángel Díez. Los autores estarán acompañados por la directora de la Biblioteca Municipal de Cocentaina y creadora del blog Bibliopoemes, María Dolors Insa, y por Cesáreo Martín en representación de Kalandraka. También asistirán la concejal de Cultura, Isabel Micó, y la directora de las Bibliotecas Públicas Municipales, Pilar Díaz. La actividad contará con la actuación de Yoni Cantacuentos.
Desde su publicación, "El pastor de nubes" ha cosechado muchas y muy buenas valoraciones en diversos blogs y medios digitales especializados en Literatura:
Melibro, por Ana Sanmartín.
“...Un canto a la imaginación, a la constancia y al valor de perseguir un sueño. (...) Pedro Villar Sánchez es el autor de este cuento que nos empuja a abrir los ojos y a agudizar el oído, ya que nos descubre la...
-
Publicado: Marzo 21, 2012
21 de marzo: DÍA DE LA POESÍA. DÍA FORESTAL MUNDIAL
Doña Primavera
viste que es primor,
viste en limonero
y en naranjo en flor.
Lleva por sandalias
unas anchas hojas,
y por caravanas
unas fucsias rojas.
Salid a encontrarla
por esos caminos.
¡Va loca de soles
y loca de trinos!
Doña Primavera
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo...
Fragmento de Doña Primavera. GABRIELA MISTRAL: SELECCIÓN POÉTICA. Edición literaria de Federico Martín Nebras y Antonio Rubio, con ilustraciones de Paloma Valdivia (Faktoría K de Libros, colección Trece Lunas, 2009).
21 de marzo: DÍA DA POESÍA. DÍA FORESTAL MUNDIAL
Poñen os raios da lúa
rachóns de groria no ceo,
vidros de espello no río,
velos de prata no chan,
e o reiseñor no loureiro
debulla doces cantigas
ás que responden na praia
brandos arrolos do mar.
Tódalas herbiñas locen
unha pingota de orballo,
en tódalas frores brilan
coroas de craridá.
Estrelas, árbores, fonte,
paxaros, ventos e areas...
¡todo na noite alunada
fala das vidas-irmáns...
-
Publicado: Marzo 20, 2012Categorías: Actos | Actividades, Autores e Ilustradores, General, Libros, Libros para Soñar-A Coruña
LIBROS PARA SOÑAR-A CORUÑA (Avda. Fisterra, 64) acolle unha exposición de doce ilustracións do debuxante David Pintor (A Coruña, 1975). “Un paseo ilustrado II” poderase visitar ata o 16 de abril en horario comercial. A mostra presenta unha escolma de traballos incluidos en diversos libros infantís, algúns deles editados por KALANDRAKA, como “Contos para nenos que dormen deseguida”, “Compostela” ou “Almanaque musical”. Este último presentarase o venres 23 de marzo ás 19:00 horas, nun acto aberto ao público, coa asistencia de David Pintor.
Parte das ilustracións incluidas en “Un paseo ilustrado II” son o resultado de diversas experiencias viaxeiras: Compostela, Florencia, Amsterdam... As paraxes naturais e as paisaxes urbanas -aderezadas con elementos imaxinarios- están presentes na obra de David Pintor, que comparte cos lectores a súa impresión dos lugares que visita, plasmándoa en imaxes fermosas e lixeiras nas que o propio debuxante se retrata coma un turista accidental, un novo Hermes, un Gulliver contemporáneo.
...
-
Publicado: Marzo 19, 2012
El stand de KALANDRAKA en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia 2012 ya es un hervidero de gente interesada en los Libros para Soñar. Las ilustraciones de “El camino de Olaj” (IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado), de Martín León Barreto, le dan la bienvenida a los visitantes, que se detienen ante las novedades y otras obras emblemáticas del catálogo. Portugal es el país invitado en esta 49ª edición, que coincide además con la celebración del décimo aniversario de KALANDRAKA PORTUGAL.
------------------------
O stand de KALANDRAKA na Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña 2012 xa é fervedoiro de xente interesada nos Libros para Soñar. As ilustracións de “A viaxe de Olaf” (IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado), de Martín León Barreto, danlle a benvida aos visitantes, que se deteñen ante as novidade e outras obras emblemáticas do catálogo. Portugal é o país invitado nesta 49ª edición, que coincide ademais coa celebración do décimo aniversario de KALANDRAKA PORTUGAL.
...
-
Publicado: Marzo 16, 2012Categorías: General
Las maletas ya están preparadas para emprender el viaje a Italia. Del 19 al 22 de marzo se celebra la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, donde Kalandraka presentará, un año más, los nuevos Libros para Soñar. El stand B-9 del pabellón 26 será nuestro segundo hogar durante cuatro intensos y bulliciosos días, en los que Kalandraka recibirá la visita de editores y agentes de todo el mundo, escritores e ilustradores, libreros y bibliotecarios, docentes y público en general. Los animales fantásticos -el pájaro hablador, el caballo alado, el tigre arco iris, el elefante elegante...- que habitan en “El camino de Olaj” serán los anfitriones, porque además de haber sido galardonado con el IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, la obra de Martín León Barreto acaba de ser incluida en la lista The White Ravens 2012, que se presentará el miércoles 21 en el stand de la Biblioteca Internacional de la Juventud.
En esta 49ª edición, Portugal es el país invitado, por lo que los Livros para Sonhar de Kalandraka Portugal tendrán un mayor protagonismo, especialmente la colección Treze Lúas: las antologías poéticas de Bocage, Cesáreo Verde y Florbela Espanca - ilustradas por André da Loba, Joana Rêgo y José Manuel Saraiva, respectivamente- figuran en la selección “100 livros para o futuro”, elaborada por la Direcção-Geral do Livro e das Bibliotecas (DGLB) con motivo de esta feria.
--------------------------------------------
As maletas xa están preparadas para emprender a viaxe a Italia. Do 19 ao 22 de marzo celébrase a Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña, onde Kalandraka presentará, un ano máis, os novos Libros para Soñar. O stand B-9 do pabillón 26 será o noso segundo fogar durante catro intensos e buliciosos días, nos que Kalandraka recibirá a visita de editores e axentes de todo o mundo, escritores e ilustradores, libreiros e bibliotecarios, docentes e público en xeral. Os animais fantásticos -o paxaro falador, o cabalo alado, o tigre arco da vella, o elefante elegante...- que habitan en “A viaxe de Olaf” serán os anfitrións, porque ademais de ter digo galardoado co IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, a obra de Martín León Barreto vén de ser incluida na lista The White Ravens 2012, que se presentará o mércores 21 no stand da Biblioteca Internacional da Xuventude.
Nesta 49ª edición, Portugal é o país invitado, polo que os Livros para Sonhar de Kalandraka Portugal terán un maior protagonismo, especialmente a colección Treze Lúas: as antoloxías poéticas de Bocage, Cesáreo Verde e Florbela Espanca - ilustradas por André da Loba, Joana Rêgo e José Manuel Saraiva, respectivamente- figuran na escolma “100 livros para o futuro”, elaborada pola Direcção-Geral do Livro e das Bibliotecas (DGLB) con motivo desta feira.
...
-
Publicado: Marzo 15, 2012
La Librería Títere, de Córdoba, con Herme Moreno como anfitriona, acogió la presentación de “Claro de luna”, un libro de narraciones y canciones en chino, traducidas al español por Mónica Ching y transcritas con caracteres occidentales para facilitar su lectura en el idioma original. La profesora de Lengua China en la Universidad de Córdoba, Marta Wang, comentó la relevancia de este álbum, editado por Faktoría K. Un grupo de niños y niñas de origen chino, que están estudiando el idioma y la cultura de su país de procedencia, participaron en una lectura colectiva de estos textos sencillos y bucólicos escritos en verso, que evocan la magia del lejano Oriente.
...
-
Publicado: Marzo 12, 2012Categorías: General
El libro ganador del IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, “El camino de Olaj”, de Martín León Barreto, ha sido incluido en la prestigiosa selección The White Ravens 2012, que organiza la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich. La relación completa de libros de diferentes países y lenguas que integran esta lista de honor se presentará el próximo 21 de marzo en la Early Birds’ Hour, en el marco de la 49º Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, en la que KALANDRAKA va a participar con un stand propio.
--------------------------------
O libro gañador do IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, “A viaxe de Olaf”, de Martín León Barreto, vén de ser incluido na prestixiosa selección The White Ravens 2012, que organiza a Biblioteca Internacional da Xuventude de Munich. A relación completa de libros de diferentes países e linguas que integran esta lista de honra presentarase o vindeiro 21 de marzo na Early Birds’ Hour, no marco da 49º Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña, na que KALANDRAKA vai participar cun stand propio.
...
-
Publicado: Marzo 09, 2012
“Os ángulos da brasa”, de Manuel Álvarez Torneiro, e a antoloxía de poetas vascos “Alén da fronteira” son os primeiros títulos da nova colección de poesía que publica Kalandraka no seu selo Faktoría K de Libros. A colección Tambo, que coordina o escritor e xornalista Luís Rei Núñez, interrompera a súa actividade en 2006 despois de máis de trinta entregas; nesta etapa actual abrirase a autores doutras linguas traducidos directamente para o galego. O próximo título será “Tríptico”, do catalán Antoni Marí.
...
-
Publicado: Marzo 06, 2012
El Colegio San Viator, de Madrid, acaba de concluir la celebración de su XXVIII Semana del Libro Infantil y Juvenil, coordinado por la profesora Pilar Solana, del Seminario de Lengua Castellana. Teatro, cuentacuentos, conferencias, exposiciones, recitales poéticos, concursos de ilustración y microrrelato, lecturas colectivas... el programa fue amplio, variado y participativo. Allí estuvieron también la adaptadora de cuentos Olalla González y el ilustrador Marc Taeger, visitando a los escolares de Educación Infantil de 3 años para contarles y dibujarles las aventuras de “Garbancito”, “Aquiles el puntito” o los “Chivos Chivones”, para desvelarles “La verdadera historia de Caperucita” o presentarles al pollito “Arturo”. Tampoco faltaron a su cita con los escolares de 1º ciclo de Educación Primaria el autor Fran Nuño y el ilustrador Enrique Quevedo, artífices del poemario “La hora de los relojes”, editado por Faktoría K.
----------------------------
O Colexio San Viator, de Madrid, vén de rematar a celebración da súa XXVIII Semana do Libro Infantil e Xuvenil, coordinado pola profesora Pilar Solana, do Seminario de Lingua Castelá. Teatro, contacontos, conferencias, exposicións, recitais poéticos, concursos de ilustración e microrrelato, lecturas colectivas... o programa foi amplo, variado e participativo. Alí estiveron tamén a adaptadora de contos Olalla González e o ilustrador Marc Taeger, visitando os escolares de Educación Infantil de 3 anos para contarlles e debuxarlles as aventuras de “Garavanciño”, “Aquiles o puntiño” ou os “Chibos Chibóns”, para desvelarlles “A verdadeira historia de Carapuchiña” ou presentarlles o poliño “Artur”. Tampouco faltaron á súa cita cos escolares de 1º ciclo de Educación Primaria o autor Fran Nuño e o ilustrador Enrique Quevedo, artífices do poemario “La hora de los relojes”, editado por Faktoría K.
...
-
Publicado: Marzo 05, 2012
“El pequeño conejo blanco”, “Los tres osos”, “Tío Lobo”... el autor de la adaptación de estos cuentos tradicionales, Xosé Ballesteros, visitó el Colegio Público Reina Fabiola, en Alcalá de Guadaira, para conocer a los escolares de Educación Infantil de 3 y 4 años, que en los días previos a su encuentro, estuvieron trabajando en sus aulas sobre estas obras y dibujando a sus personajes. El Centro de Educación Infantil Escuela de Colores, en Coria del Río, fue otra emocionante parada en tierras sevillanas, donde Xosé Ballesteros dejó a pequeños y mayores el eco vibrante de los Libros para Soñar.
----------------------
“O coelliño branco”, “Os tres osos”, “Tío Lobo”... o autor da adaptación destes contos tradicionais, Xosé Ballesteros, visitou o Colexio Público Reina Fabiola, en Alcalá de Guadaira, para coñecer os escolares de Educación Infantil de 3 e 4 anos, que nos días previos ao seu encontro, estiveron traballando nas aulas sobre estas obras e debuxando os personaxes. O Centro de Educación Infantil Escuela de Colores, en Coria del Río, foi outra emocionante parada en terras sevillanas, onde Xosé Ballesteros deixoulles a pequenos e maiores o eco vibrante dos Libros para Soñar.
...