Página 72 - Blog K
-
Publicado: Junio 04, 2012
La caseta de KALANDRAKA (nº 139) en la Feria del Libro de Madrid sigue recibiendo invitados especiales: los autores e ilustradores de algunos Libros para Soñar. Este pasado fin de semana los lectores pudieron conocer a los autores Chema Heras, Marta Azcona y Beatriz Giménez de Ory, además de los ilustradores Rosa Osuna y David Pintor.
La próxima visita, este miércoles por la mañana y por la tarde, es la del tándem que forman la adaptadora y narradora Olalla González y el ilustrador Marc Taeger, que firmarán ejemplares de "Chivos Chivones" y "Garbancito", además de "Aquiles el puntito", "La verdadera historia de Caperucita" y "Arturo".
-----------------------
A caseta de KALANDRAKA (nº 139) na Feira do Libro de Madrid segue recibindo invitados especiais: os autores e ilustradores dalgúns Libros para Soñar. Este pasado fin de semana os lectores puideon coñecer os autores Chema Heras, Marta Azcona e Beatriz Giménez de Ory, ademais dos ilustradores Rosa Osuna e David Pintor.
A...
-
Publicado: Junio 02, 2012
O artista plástico José Manuel Saraiva (Porto, 1974) recibiu unha mención especial no Premio Nacional de Ilustración 2011 de Portugal polo seu traballo no libro "Cesário Verde, antologia poética", editado por KALANDRAKA a través do seu selo Faktoría K. Trátase dun dos volumes da colección 'Treze lúas', que se sumaba aos poemarios ilustrados da obra de Fernando Pessoa, Bocage e Florbela Espanca. Os versos de Cesário Verde (Lisboa, 1855)-Paço do Lumiar, 1886) retrataron tanto o amor como a figura da muller, a cidade e o campo. Prosaicos e impresionistas, concretos e suxerentes, os versos deste autor marcaron a senda do modernismo e do neorrealismo, influenciados por autores tan relevantes como Pessoa, Mário de Sá-Carneiro ou António Nobre. José Manuel Saraiva soubo plasmar nas súas ilustracións a extraordinaria plasticidade poética de Cesário Verde.
---------------------------------------
El artista plástico José Manuel Saraiva (Porto, 1974) recibió una mención especial en el Premio Nacional de Ilustración 2011 de Portugal por su trabajo en el libro "Cesário Verde, antologia poética", editado por KALANDRAKA a través de su sello Faktoría K. Se trata de uno de los volúmenes de la colección 'Treze lúas', que se sumaba a los poemarios ilustrados de la obra de Fernando Pessoa, Bocage y Florbela Espanca. Los versos de Cesário Verde (Lisboa, 1855)-Paço do Lumiar, 1886) retrataron tanto el amor como la figura de la mujer, la ciudad y el campo. Prosaicos e impresionistas, concretos y sugerentes, los versos de este autor marcaron la senda del modernismo y del neorrealismo, influenciados por autores tan relevantes como Pessoa, Mário de Sá-Carneiro o António Nobre. José Manuel Saraiva supo plasmar en sus ilustraciones la extraordinaria plasticidad poética de Cesário Verde.
...
-
Publicado: Junio 01, 2012Categorías: General
La Feria del Libro de Madrid va enfilando su ecuador y, en este segundo fin de semana, la caseta de KALANDRAKA (nº 139) vuelve a recibir a varios autores e ilustradores que estarán a disposición del público para firmar ejemplares de sus obras.
-DAVID PINTOR (sábado 2, de 12:00 a 14:00 horas): autor del cuaderno de viaje “Compostela”, ilustrador de “Almanaque musical” (2º premio de ilustración del Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Sharjah), del libro-disco “Hércules y Crunia”, y de los libros de microrelatos “Cuentos para niños que se duermen enseguida” (Premio Neira Vilas de Literatura Infantil 2011 y The White Ravens 2011) y “Minimalario”.
-BEATRIZ GIMÉNEZ DE ORY (sábado 2, de 18:30 a 20:00 horas): autora del poemario “Los versos del libro tonto” (III Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños).
-CHEMA HERAS (domingo 3, de 18:00 a 20:00 horas): autor de “Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de reyes” y de...
-
Publicado: Mayo 30, 2012
Llegaba a su fin el año 1986 cuando nació la Revista Peonza, en el contexto del Programa de Educación Compensatoria dirigido a dotar de medios materiales y humanos las escuelas rurales de Cantabria. La carencia de materiales informativos sobre animación a la lectura, dinamización de las bibliotecas escolares y aprovechamiento de recursos bibliográficos, motivó que Peonza surgiera entonces como un intento de atender la demanda de información, a escala regional. Pasaron 25 años: la revista cuyo primer número se fabricó artesanalmente a base de máquina de escribir, tijeras, pegamento y fotocopiadora, ya ha cumplido 100 entregas con un diseño moderno e interesantes contenidos que firman expertos en educación, críticos literarios, profesionales del mundo del libro y la edición, y su alcance abarca todo el territorio estatal.
------------------------------------------------
Remataba o ano 1986 cando naceu a Revista Peonza, no contexto do Programa de Educación Compensatoria dirixido a dotar de medios materiais e humanos as escolas rurais de Cantabria. A carencia de materiais informativos sobre animación á lectura, dinamización das bibliotecas escolares e aproveitamento de recursos bibliográficos, motivou que Peonza xurdira daquela como un intento de atender a demanda de información, a escala rexional. Pasaron 25 anos: a revista cuxo primeiro número se fabricou artesanalmente a base de máquina de escribir, tesoiras, pegamento e fotocopiadora, xa cumpriu 100 entregas cun deseño moderno e interesantes contidos que asinan expertos en educación, críticos literarios, profesionais do mundo do libro e da edición, e o seu alcance abarca todo o territorio estatal.
...
-
Publicado: Mayo 29, 2012
Nenos e adultos participaron este pasado fin de semana na sesión especial de contos e música celebrada na Galería Sargadelos de Santiago con motivo da clausura da XII Campaña Municipal de Animación á Lectura do Concello de Santiago que organizan o Departamento de Educación e KALANDRAKA. A actividade estivo amenizada por profesores e alumnos da Escola Municipal de Música, que interpretaron diversas composicións intercaladas no repertorio de contos: "Nadarín", de Leo Lionni; "Críctor", de Tomi Ungerer; e "Paco", de Paula Carballeira e Blanca Barrio, na voz dos narradores de Kalandraka. O ilustrador Marc Taeger debuxou en directo unha adaptación ao estilo chinés de "A verdadeira historia de Carapuchiña", mentres Olalla González contaba a historia.
Dende o pasado mes de abril, a XII Campaña Municipal de Animación á Lectura, co lema "Unha viaxe de ida e volta", realizou ducias de sesións de contos e música, de obradoiros de ilustración e de escrita creativa, que chegaron a milleiros de escolares dos centros educativos de Santiago. O programa tamén incluíu actividades formativas para pais e nais, profesorado e especialistas; así como sesións de contacontos para bebés e tamén para público familiar.
Toda esta intensa programación desenvolveuse no marco escénico dunha exposición de ilustracións de artistas internacionais e de obxectos relacionados, que consta de imaxes dos seguintes libros: "A viaxe de Olaf", do urugauio Martín León Barreto (IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado), "Que che gustaría ser?", da italiana Arianna Papini (finalista do certame); "O león Kandinga", da zaragozana Elisa Arguilé (Premio da Fundación CJ de Cultura de Corea); "O nacemento do dragón", da francesa Catherine Louis; "Letras nos cordóns", da italiana Marina Marcolin; e "Celso Emilio Ferreiro, escolma poética", do galego Baldo Ramos, co gallo do centenario do nacemento do escritor celanovés.
...
-
Publicado: Mayo 28, 2012
La caseta de KALANDRAKA en la Feria del Libro de Madrid ha recibido muchas visitas este fin de semana, cuando aún se están dando los primeros compases de esta gran cita pro-lectora. Hasta la caseta 139 se acercaron el narrador camerunés Boniface Ofogo, autor de “El león Kandinga”, para firmar ejemplares de este álbum basado en un cuento popular africano, que fue premiado por la Fundación CJ de Cultura de Corea y distinguido en el certamen italiano Città di Bella. También recibimos al ganador del IV Premio Internacional Compostela, el uruguayo Martín León Barreto, que dedicó ejemplares de “El camino de Olaj”.
Al encuentro fascinante con las historias que contienen los libros, la Feria del Libro hace posible otro encuentro no menos sorprendente: conocer, abrazar, saludar, preguntar a los autores e ilustradores de esos cuentos con los que pequeños y mayores nos vamos a dormir, o con los que despertamos, o que leemos en el aula, en la biblioteca o en el hogar. Compartir con ellos la impresión...
-
Publicado: Mayo 25, 2012
[TÍTULOS RECOMENDADOS EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID 2012: Documento PDF]
Del viernes 25 de mayo al domingo 10 de junio el Parque del Retiro se llena de letras, páginas y lectores. KALANDRAKA es uno de los más de 300 expositores de esta 71ª Feria del Libro de Madrid, en la que Italia es el país invitado. Los Libros para Soñar se encuentran en la caseta 139, un espacio muy céntrico en el que se recibirá la visita de varios autores e ilustradores que firmarán ejemplares de sus obras:
BONIFACE OFOGO ("El león Kandinga", Premio Fundación CJ de Cultura de Corea) ... Sábado 26 de mayo, de 18:30-20:00 horas.
MARTÍN LEÓN BARRETO ("El camino de Olaj", IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado) ... Domingo 27 de mayo, de 12:00-14:00 horas.
DAVID PINTOR ("Compostela", "Hércules y Crunia", "Almanaque musical" 2º Premio de la Feria Internacional de Literatura Infantil y Juvenil De Sharjah, "Cuentos para niños que se duermen enseguida" Premio Neira Vilas de Libro Infantil 2010 y The White Ravens, "Minimalario") ... Sábado 2 de junio, de 12:00-14:00 horas.
BEATRIZ GIMÉNEZ DE ORY ("Los versos del libro tonto", III Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños) ... Sábado 2 de junio, de 18:30-20:00 horas.
OLALLA GONZÁLEZ & MARC TAEGER ("Garbancito", "Chivos Chivones", "La verdadera historia de Caperucita" Premio Daniel Gil de Diseño Editorial 2005, "Aquiles el puntito", "Arturo") ... Martes 5 de junio por la mañana y miércoles 6 de junio de mañana y de tarde.
BEATRIZ OSÉS ("El secreto del oso hormiguero", I Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños) ... Sábado 9 de junio, a las 11:00 horas.
ANTONIO RUBIO ("7 Llaves de cuento", colección "De la cuna a la luna" para pre-lectores, "El pollito de la avellaneda", "La mierlita", "Almanaque musical") ... Sábado 9 de junio, por la mañana.
PEDRO VILLAR ("El pastor de nubes") & MIGUEL ÁNGEL DÍEZ ("El pastor de nubes", "El secreto del oso hormiguero") ... Sábado 9 de junio, de 17:00-19:30 horas.
EMILIO URBERUAGA ("Las cuatro estaciones") ... Domingo 10 de junio, de 12:00-14:00 horas.
También estarán en la caseta de KALANDRAKA, pendientes de confirmar la fecha, otros autores e ilustradores como JUAN VIDAURRE ("Imagina animales"), CARMEN MONTALBÁN ("Estás en la Luna") o JOEL FRANZ ROSELL, que presenta un nuevo libro, "Gatito y el balón", que se suma a títulos como "Pájaros en la cabeza", "Don Agapito el apenado" y "El paraguas amarillo".
Además, PUÑO firmará ejemplares de "ALFabeto" en la caseta 101 de la librería Panta Rhei, el sábado 26 de mayo a las 13:30 horas. Su libro se presentó recientemente en la librería La Central de Madrid.
...
-
Publicado: Mayo 25, 2012
A XII Campaña Municipal de Animación á Lectura que organizan o Departamento de Educación do Concello de Santiago e KALANDRAKA, chega estes días ao seu fin dende que, o pasado 16 de abril, comezaran a desenvolverse as sesións periódicas de contos e música para escolares, os obradoiros de escrita creativa e de ilustración, as sesións de contacontos para bebés e as xornadas formativas para adultos, ademais da exposición de ilustradores internacionais que aínda se pode visitar ata o 31 de maio na Galería Sargadelos, en horario comercial. Mañá sábado, a partir das 12:00 horas, realizarase a derradeira actividade aberta ao público: unha sesión especial de contos que estará amenizada polos alumnos e alumnas da Escola Municipal de Música.
-
Publicado: Mayo 23, 2012
Acaba de finalizar una nueva -y calurosa- edición de la Feria del Libro de Sevilla, en la Plaza Nueva. Los Libros para Soñar de KALANDRAKA, un año más, habitaron durante estos días en una acogedora caseta conjunta con la librería Rayuela Infancia, auténtico imán para lectores pequeños y adultos. Hasta aquí se acercaron el autor y el ilustrador de "La hora de los relojes", Fran Nuño y Enrique Quevedo, para firmar ejemplares de este poemario, o el autor de "La cocina de Toto Murube", José Antonio Ramírez Lozano, que con este nuevo libro protagonizó, además, una de las presentaciones del programa de actividades.
...
-
Publicado: Mayo 22, 2012
Arte a babor, Ediciones del eclipse, Ediciones Iamiqué, Kalandraka, Libros del Zorro Rojo, Pequeño Editor. Seis editoriales independientes, unidas por la pasión de publicar buenos libros, iniciaron un diálogo con docentes, bibliotecarios, promotores de lectura, libreros, ¡entusiastas del leer!
Sus catálogos se complementan: libros informativos, libros de arte, libros-álbum, libros de cuentos ilustrados, de poesía, historieta, teatro. Creen que la potencia de las bibliotecas, la potencia de la experiencia lectora, anida en la diversidad. Solo una propuesta diversa permitirá a cada niño, a cada adolescente, encontrar su modo de entrar en la lectura, y quedarse para siempre en ella.
Sabemos que con perseverancia, los buenos libros van encontrando su camino. Sabemos que para llegar a los lectores, se necesita la complicidad de docentes, bibliotecarios, promotores de lectura, libreros y especialistas. Porque si uno de estos libros les conquista, lo van a atesorar con avaricia y a difundir...