Página 71 - Blog K
-
[ Descargar en formato pdf: LIBROS & VACACIONES ]
[ Descargar en formato pdf: LIBROS & VACACIÓNS ]
[ Descargar en formato pdf: RECOMANACIONS ESTIU 2012 ]
-
Publicado: Junio 14, 2012
Flor es la más grande de nosotros siete. Tiene siete años. Por eso y porque es muy valiente, podemos ir a la escuela con ella. No le tiene miedo a la oscuridad, ni a los espantos que dicen que aparecen a las seis de la mañana. Creo que también quiere ir a clase porque le gusta ponerse los zapatos y la ropa de ir a la escuela...
“Letras en los cordones”, de la escritora Cristina Falcón Maldonado y la ilustradora Marina Marcolin, es un álbum entrañable y dulce que, a modo de diario, evoca la infancia, la escuela y el contacto inicial con los libros, la puerta al saber, el pasaporte a otros mundos imaginarios. Está editado en castellano, gallego, portugués ("Letras nos atacadores") e italiano ("Lettere fra i lacci"). La autora acaba de presentarlo en la librería Barco de papel, de Ibiza. Y el sábado 23 de junio, a las 12:30 horas, lo presentará en la librería Muga, de Madrid.
Flor ya sabe leer, dice que las letras, que a mí me parecen unos dibujos muy difíciles de entender y de juntar, son contadoras de cosas y que cuando aprendes a leer es como si te contaran cuentos...
Flor é a máis vella de nós os sete. Ten sete anos. Por iso, e porque é moi valente, podemos ir con ela á escola. Non lle ten medo á escuridade nin aos espíritos, que din que aparecen ás seis da mañá. Creo que tamén quere ir á clase porque lle gusta pór os zapatos e a roupa de ir á escola...
“Letras nos cordóns”, da escritora Cristina Falcón Maldonado e da ilustradora Marina Marcolin, é un álbum entrañable e doce que, a modo de diario, evoca a nenez, a escola e o contacto inicial cos libros, a porta ao saber, o pasaporte a outros mundos imaxinarios. Está editado en galego, castelán, portugués ("Letras nos atacadores") e italiano ("Lettere fra i lacci"). A autora vén de presentalo na libraría Barco de papel, de Ibiza. E o sábado 23 de xuño, ás 12:30 horas, presentarao na libraría Muga, de Madrid.
Flor xa sabe ler, di que as letras, que para min son uns debuxos moi difíciles de entender e de xuntar, son contadoras de cousas e que cando aprendes a ler é como se che contasen contos...
...
-
Publicado: Junio 13, 2012
Un famoso criador de caballos envió a su sirviente al mercado a comprar frutas. El sirviente estaba terminando las compras, cuando un terrible escalofrío le recorrió la espalda. Se dio media vuelta y vio una figura encapuchada, alta y delgada, vestida de negro...
(Fragmento del relato ‘No hay escapatoria’).
Tras “El Rey Oso Blanco y otros cuentos maravillosos”, Tim Bowley y Óscar Villán presentan “No hay escapatoria”, donde el narrador británico afincado en España recopila una nueva selección de sus mejores relatos. Está publicado en castellano, gallego y portugués (Não há como escapar).
Un famoso criador de cabalos mandou o seu servo ao mercado para comprar froita. O servo xa case rematara as compras cando un terrible arrepío lle percorreu as costas; deu media volta e descubriu unha impoñente e delgada figura encapuchada e vestida de negro...
(Fragmento do relato ‘Non hai escapatoria’).
Logo de “O Rei Oso Branco e outros contos marabillosos”, Tim Bowley e Óscar Villán presentan “Non hai escapatoria”, onde o narrador británico afincado en Galicia recompila unha nova escolma dos seus mellores relatos. Está publicado en galego, castelán e portugués (Não há como escapar).
...
-
Publicado: Junio 12, 2012
"Garbancito y otros cuentos" es una exposición para público de todas las edades. La Biblioteca Pública del Estado, en la ciudad de Zamora, acoge hasta el 21 de julio esta muestra de ilustraciones, objetos y libros, por la que ya están pasando -en rondas guiadas- diversos grupos de escolares procedentes de los centros educativos de la zona. Desde su inauguración la están visitando con interés los numerosos usuarios con los que cuentan estas privilegiadas instalaciones.
El público podrá admirar ilustraciones pertenecientes a 10 títulos del catálogo de los Libros para Soñar de KALANDRAKA: "Garbancito" y "La verdadera historia de Caperucita" (Marc Taeger), "No hay escapatoria" y "El pequeño conejo blanco" (Óscar Villán), "Chivos chivones" (Federico Fernández), "Los siete cabritillos" (Ana Míguez y Sofía F. Rodríguez), "El pollito de la avellaneda" y "Los cuatro amigos" (Gabriel Pacheco), "La casita de chocolate" (Pablo Auladell) y "La ratita presumida" (José Antonio López Parreño 'Rodorín' y Pablo Mestre). Les une que son cuentos tradicionales o recogidos de las fuentes de la oralidad.
...
-
Publicado: Junio 11, 2012Categorías: General
Emilio Urberuaga, Premio Nacional de Ilustración 2011.
Pedro Villar y Miguel Ángel Díez.
Joel Franz Rosell.
Cristina Falcón.
Antonio Rubio.
Las casetas de la Feria del Libro de Madrid ya plegaron sus bártulos hasta la edición del próximo año. De los ejemplares que habían salido de los estantes de las librerías y los almacenes para ocupar durante unas semanas los jardines del Buen Retiro, unos han viajado hasta los hogares de los lectores para alimentar su imaginación y sus sueños; otros llegan a las bibliotecas de los colegios a tiempo para despedir el curso académico. Los Libros para Soñar partieron también a los cuatro puntos cardinales con esa misión mágica e imperecedera. La caseta de KALANDRAKA fue el punto de encuentro de lectores fieles a su cita anual, que han crecido en compañía de historias como las de "Los tres bandidos" o "¿A qué sabe la luna?". Otros se acercaban por primera vez a éstos y otros relatos, que seguramente les habrán atrapado ya para siempre. Y buena parte de ese magnetismo se debe a los autores e ilustradores que durante este tiempo han visitado la caseta de KALANDRAKA para mantener un enriquecedor encuentro con el público y estampar su firma en esas obras que llegan al corazón de la gente. El Premio Nacional de Ilustración 2011, Emilio Urberuaga; el autor Pedro Villar y el artista plástico Miguel Ángel Díez; los escritores Joel Franz Rosell, Cristina Falcón y Antonio Rubio, han puesto el broche de oro a tres intensas semanas de actividad, cuyos artífices han sido los miembros del equipo comercial de KALANDRAKA: Belén Sáez y David Lacal, con el apoyo de Eva María García y Cesáreo Martín. Enhorabuena y hasta la FLM 2013.
...
-
Publicado: Junio 08, 2012
La Feria del Libro de Madrid ya se encuentra en su recta final, después de 15 días recibiendo a los miles de lectoras y lectores que se acercan hasta el Parque del Retiro. En este último fin de semana, la caseta de KALANDRAKA (nº 139) se viste de nuevo de gala para acompañar a varios autores e ilustradores en su encuentro con el público infantil y adulto.
-Viernes 8, de 18:30 a 20:30 horas: JOEL FRANZ ROSELL, autor de "Gatito y el balón" y "El paraguas amarillo".
-Sábado 9, de 11:00 a 12:00 horas: BEATRIZ OSÉS, autora de "El secreto del oso hormiguero" (Faktoría K), galardonado con el I Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños.
-Sábado 9, de 11:00 a 14:00 horas: ANTONIO RUBIO, autor de "La mierlita", "El pollito de la avellaneda", "Almanaque musical", "7 Llaves de cuento" y la colección "De la cuna a la luna".
-Sábado 9, de 17:00 a 19:30 horas: PEDRO VILLAR y MIGUEL ÁNGEL DÍEZ, autor e ilustrador de "El pastor de nubes", ilustrador de "El secreto del oso hormiguero".
-Domingo 10, de 12:00 a 14:00 horas: EMILIO URBERUAGA, ilustrador de "Las cuatro estaciones. Vivaldi".
-Domingo 10, de 17:00 a 19:00 horas: CRISTINA FALCÓN, autora de "Letras en los cordones".
-Domingo 10: de 19:00 a 21:00 horas: JOEL FRANZ ROSELL, autor de "Gatito y el balón" y "El paraguas amarillo".
...
-
Publicado: Junio 07, 2012
La Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado de Zamora (Plaza Claudio Moyano, s/n) acogerá, del 7 de junio al 21 de julio, la exposición “Garbancito y otros cuentos”, que consta de ilustraciones pertenecientes a diez títulos del catálogo de los Libros para Soñar de KALANDRAKA. La muestra reúne la obra multidisciplinar de ocho artistas plásticos nacionales e internacionales: Marc Taeger, Óscar Villán, Federico Fernández, Ana Míguez, Sofía F. Rodríguez, Gabriel Pacheco, Pablo Auladell y Pablo Mestre, a partir de una propuesta narrativa de José Antonio López Parreño ‘Rodorín’.
Marc Taeger (Berna, 1963) es un artista polifacético que recibió, entre otros, el Premio Daniel Gil de Diseño Editorial. Sus originales ilustraciones a base de collage para la adaptación del cuento tradicional “Garbancito” darán la bienvenida a los visitantes de la exposición, a la que le sigue una peculiar visión picassiana del clásico de Perrault, rescatada por el escritor e investigador José Antonio...
-
Publicado: Junio 06, 2012
"Kipling Ilustrado", publicado por KALANDRAKA, ha recibido el Primer Premio Nacional de Edición 2011 en la categoría de Libros Infantiles y Juveniles. El galardón, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, conlleva que la obra distinguida participará en las acciones institucionales de promoción del libro y se expondrá en las principales ferias nacionales e internacionales. "Kipling Ilustrado" fue uno de las 251 títulos valorados por el jurado del certamen.
La edición de "Kipling Ilustrado" surge de la exposición homónima organizada por el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUVIM) en febrero de 2011, coincidiendo con el año en que se cumplía el 75 aniversario del fallecimiento del escritor británico. La obra reúne siete relatos de Rudyard Kipling (Bombay, 1865-Londres, 1936) ilustrados por siete destacados artistas plásticos del panorama gráfico actual: Ajubel, Pablo Amargo, Isidro Ferrer, Pep Montserrat, Pablo Auladell, Paco Giménez y Arnal Ballester...
-
Publicado: Junio 05, 2012
Recién llegado a una nueva casa y con nuevos vecinos, Gatito aún no ha podido vencer su timidez para hacer amigos. Con el hallazgo fortuito de un balón perdido cree que podrá jugar solo, pero su madre le convence para buscar a su verdadero propietario antes de quedárselo. Así es como conocerá a Pata, Ardilla, Conejo y Erizo.
"Gatito y el balón", de Joel Franz Rosell y Constanze v. Kitzing, está editado en castellano, gallego, catalán, euskera, portugués, inglés e italiano.
---------------------------
Recén chegado a unha nova casa e con novos veciños, Gatiño aínda non venceu a súa timidez para facer amigos. Co achado fortuito dun balón perdido cre que poderá xogar só, pero a súa nai convénceo para buscar o seu verdadeiro propietario antes de quedar con el. Así coñecerá a Parrula, Esquío, Coello e Ourizo.
"Gatiño e o balón", de Joel Franz Rosell e Constanze v. Kitzing, está editado en galego, castelán, catalán, éuscaro, portugués, inglés e italiano.
...
-
Publicado: Junio 05, 2012Categorías: General
A Avenida dos Aliados acolle ata o 17 de xuño a 82ª edición da Feira do Livro de Porto, na que participan uns 70 expositores. Entre eles, KALANDRAKA PORTUGAL, que ocupa a caseta A04. Ademais de achegarse aos novos Livros para Sonhar, os clásicos da Literatura Infantil e Xuvenil, ou os libros de poesía, os lectores tamén poden participar nas sesións de contacontos que se organizan periodicamente, e acceder a promocións especiais.
---------------------------------------
La Avenida dos Aliados acoge hasta el 17 de junio la 82ª edición de la Feria del Libro de Porto, en la que participan unos 70 expositores. Entre ellos, KALANDRAKA PORTUGAL, que ocupa la caseta A04. Además de conocer los nuevos Livros para Sonhar, los clásicos de la Literatura Infantil y Xuvenil, o los libros de poesía, ols lectores también pueden participar en las sesiones de cuentacuentos que se programan periódicamente, y acceder a promociones especiales.