Página 62 - Blog K

  1. 'IMOS CAZAR UN OSO', DE MICHAEN ROSEN E HELEN OXENBURY

    Imos cazar un oso, un oso grande e fabuloso.

    Oh, que fantástico día! Ninguén lle ten medo ao oso!

    Oh-ooh! Herba! Herba alta e mesta.

    Por riba non podemos pasar. Por baixo non podemos pasar.

    Oh! Non! Terémola que atravesar!

    Un pai e os seus catro fillos inician unha aventura que os levará a ir atravesando un campo de herba, un río, un bosque... ata que finalmente chegan a unha cova na que aparece un oso que os fai fuxir desandando a toda présa o camiño de volta á casa. A partir dunha canción tradicional, Michael Rosen elabora un texto sinxelo cunha estrutura rimada e repetitiva que, no clímax do relato, invirte a orde de todas as accións. "Imos cazar un oso" está traducido ao galego por Sandra e Óscar Senra, e ao éuscaro -co título "Hartza ehizatzera goaz"- por Manu López Gaseni, publicado en coedición con Pamiela.

    ...

    Lee mas »
  2. MONI PÉREZ, SOBRE 'AMORDISCOS'

    La ilustradora Moni Pérez nos acerca al proceso de creación de "Amordiscos", un libro de pequeño formato publicado en 2008 en el sello Faktoría K, que ahora regresa de nuevo a las librerías para seguir enamorando a los lectores... o consolándoles en el desamor. Viñetas sin texto, o breves secuencias de imágenes que plasman -de un modo muy original- situaciones y experiencias que todos hemos vivido gracias a -o por culpa de- las flechas de Cupido.

    - Cómo se planteó la propuesta estética, a base de viñetas sin texto, en blanco y negro, en las que solo destacan los corazones rojos. ¿Cuestión de universalidad?

    Fue más bien un intento de buscar la máxima expresividad. Nunca se me ha dado muy bien escribir, así que preferí que el dibujo fuera mi única herramienta de comunicación, porque una imagen vale más que mil palabras... Además, quería que nada distrajese al lector del mensaje principal.

    - La simbología de las imágenes, el sentido del humor. ¿Qué dificultades entraña plasmar de una manera...

    Lee mas »
  3. HISTORIAS DE AMOR & DESAMOR

    HISTORIAS DE AMOR Y DESAMOR (formato pdf)

    Lee mas »
  4. RESEÑAS EN EL Nº27 DE LAZARILLO

    El número 27 de la Revista Lazarillo, de la Asociación Española del Libro Infantil y Juvenil, ha seleccionado un generoso ramillete de libros publicados por Kalandraka y Faktoría K a lo largo de 2012, un año especialmente para la editorial -en vísperas de su 15º aniversario- al obtener el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural. Un año en el seguimos apostando por la creación de libros de calidad, con nuevas convocatorias del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado y del Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños.

    "...El dibujo es sencillo y directo, los personajes son neutros y los escenarios restringidos; no se necesita más pues el resto lo pone (o lo debería poner) el lector y lo que su imaginación tenga a mano. ¿Quiénes son los samuráis que corren perseguidos por lobos? Cada cual les pondrá una cara y una historia propia..." [Kike de la Rubia, sobre ALF·ABETO, de Puño]

    "...Una historia para trabajar los valores de igualdad y coeducación. En...

    Lee mas »
  5. CAMPAÑA DE ANIMACIÓN Á LECTURA DE KALANDRAKA NAS ESCOLAS

    Patricia González e Álex Fente, do equipo de animación á lectura de KALANDRAKA, na sesión de contos e música celebrada no Centro Cultural da Senra con escolares do CRA de Bergondo.

     

    Uns 8.000 nenos e nenas de Educación Infantil e 1º ciclo de Educación Primaria de toda Galicia van participar nas sesións de contos e música que conforman a Campaña de Animación á Lectura coa que Kalandraka vai percorrer uns 200 centros educativos. A campaña, que chega á súa 14ª edición, estará en marcha ata finais de curso e, durante este periodo, é susceptible de incorporar máis colexios interesados en ofertarlle esta actividade lúdica e formativa ao seu alumnado.

    Os contos tradicionais, os relatos de autor e os clásicos contemporáneos da Literatura Infantil e Xuvenil seguen ocupando o repertorio das sesións. Nesta nova campaña, a adaptación do conto tradicional “A galiña roxa”, de Pilar Martínez e Marco Somà; o clásico “Críctor” de Tomi Ungerer; e historias como “Imos cazar un oso”, de Michael Rosen...

    Lee mas »
  6. 'LA NIÑA DE ROJO', DE FRISCH & INNOCENTI

    Esta historia ocurre en un bosque. Un bosque con pocos árboles, un bosque de cemento y ladrillos. Durante el día, sus habitantes llevan una vida sosegada, haciendo cada uno lo suyo. A las afueras del bosque, vive Sofía, una niña tranquila...

    La niña de rojo” -publicado también en portugués con el título "A menina de vermelho"- es una versión moderna del cuento clásico de Caperucita Roja. El relato de Aaron Frisch, que narra el accidentado viaje de Sofía en un día de tormenta, recoge -con un estilo sobrio- los principales argumentos narrativos: la abuela enferma, el bosque oscuro, el lobo malvado y la niña de abrigo rojo.

    Las ilustraciones de Roberto Innocenti, precisas hasta el más mínimo detalle, muestran la gran ciudad como un territorio caótico, desigual, peligroso. Y en el corazón de ese laberinto de calles y edificios se encuentra la selva, un lugar multiétnico repleto de color y vida, la máxima expresión de la sociedad del consumo, la comunicación y la tecnología; con todos sus defectos, de los que se plantea una crítica contundente.

    ...

    Lee mas »
  7. 'NIDOS', DE PEPE MÁRQUEZ & NATALIA COLOMBO

    En la naturaleza existen muchos seres vivos.

    Los hay terrestres, los hay acuáticos,

    y también existen los pájaros...

    Por sus plumas multicolores, su forma estilizada y su envidiable capacidad para volar, los pájaros despiertan la curiosidad infantil. “Nidos”, de Pepe Márquez y Natalia Colombo, es un álbum para pre-lectores y primeros lectores que nos acerca a los conceptos de diversidad, biodiversidad y fauna, sugiriendo distintos tipos de aves estrafalarias, originales nidos y formatos familiares dispares, con un estilo que combina la reflexión, el humor y el absurdo.

    ……………………………………

    No mundo podemos atopar moitos seres vivos. Hainos que andan pola terra,

    hainos que viven na auga,

    e tamén hai paxaros...

    Polas súas plumas multicolores, a súa forma estilizada e a súa envexable capacidade para voar, os paxaros espertan a curiosidade infantil. “Niños”, de Pepe Márquez e Natalia Colombo, é un álbum para pre-lectores e primeiros lectores que nos achega aos conceptos de diversidade, biodiversidade e fauna, suxerindo distintos tipos de aves estrafalarias, orixinais niños e formatos familiares dispares, cun estilo que combina a reflexión, o humor e o absurdo.

    ...

    Lee mas »
  8. LIBROS POR LA PAZ

    Bibliografía de LIBROS POR LA PAZ [formato pdf]

    Bibliografía de LIBROS POLA PAZ [formato pdf]

    Lee mas »
  9. XULIO GUTIÉRREZ & NICOLÁS FERNÁNDEZ, SOBRE 'OCULTOS'

    Os títulos que conforman a colección Animais Extraordinarios de Faktoría K son o tipo de libro que lle gustaría ter lido a un dos artífices desta serie, o profesor e biólogo Xulio Gutiérrez, cando, sendo un neno, xa era un forofo dos bechos. Para o ilustrador Nicolás Fernández foi un reto ter que plasmar visualmente episodios inéditos da vida de certas especies, situacións das que non hai constancia en ningunha fotografía, como as escenas de caza das baleas corcobadas, ou debuxar animales que pola súa morfoloxía son moi difíciles de representar, como as serpes, cubiertas de escamas.

    Son algúns dos aspectos que Xulio Gutiérrez e Nicolás Fernández explicaron para o programa Zig-Zag Diario da Televisión de Galicia, con motivo da publicación de “Ocultos”, que amosa distintas especies con habilidades para camuflarse e pasar desapercibidas. Esta cuarta entrega é a continuación das obras precedentes: “Bocas”, “Nacer” e “Construtores”.

    ………………………………

    Los títulos que conforman la colección Animales Extraordinarios de Faktoría K son el tipo de libro que le hubiera gustado leer a uno de los artífices de esta serie, el profesor y biólogo Xulio Gutiérrez, cuando, siendo un niño, ya era un forofo de los bichos. Para el ilustrador Nicolás Fernández ha sido un reto tener que plasmar visualmente episodios inéditos de la vida de ciertas especies, situaciones de las que no hay constancia en ninguna fotografía, como las escenas de caza de las ballenas corcobadas, o dibujar animales que por su morfología son muy difíciles de representar, como las serpientes, cuyo cuerpo está cubierto de escamas.

    Lee mas »
  10. LIBROS 'ALTAMENTE RECOMENDADOS' POR CUATROGATOS PARA 2013

    La obra ganadora del V Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños “Palabras para armar tu canto”, del mexicano Ramón Suárez Caamal, ilustrada por su compatriota Cecilia Rébora, ha sido uno de los 20 libros seleccionados por la Fundación Cuatrogatos de literatura infantil en su “Listado de títulos altamente recomendados para 2013”. En esta lista también figura “Letras en los cordones”, de la escritora venezolana afincada en España Cristina Falcón Maldonado, y la ilustradora italiana Marina Marcolin.

    ...

    Lee mas »