Página 46 - Blog K

  1. 'ÍCARO', DE FEDERICO DELICADO, OBRA GANADORA DEL VII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA

    EL ILUSTRADOR FEDERICO DELICADO GANA EL VII PREMIO INTERNACIONAL COMPOSTELA DE ÁLBUM ILUSTRADO POR LA OBRA TITULADA “ÍCARO”

    El álbum “Sonho com asas”, de las portuguesas Fátima Afonso y Maria Teresa Martinho Marques, ha sido finalista

    La obra titulada “Ícaro”, del ilustrador Federico Delicado, ha sido distinguida con el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, dotado con 9.000 euros y su publicación en las cinco lenguas peninsulares el próximo mes de octubre. Se trata de un texto “muy contemporáneo”, según el jurado, que lo ha definido como un trabajo “para pensar y sentir” por su capacidad para “despertar las conciencias, siendo provocador y esperanzador a la vez”.

    El jurado del certamen también ha destacado de la obra ganadora su “perfecta simbiosis entre texto e ilustración, que se complementan mutuamente y ofrecen múltiples lecturas”. De “Ícaro” han valorado igualmente que “no deja indiferente a nadie”, haciendo “dudar” a los lectores sobre “dónde comienza la realidad...

    Lee mas »
  2. XIV CAMPAÑA DE ANIMACIÓN Á LECTURA DE SANTIAGO

    O ilustrador portugués João Vaz de Carvalho será o protagonista da charla titulada “Ilustrar a música”, que se celebrará este xoves día 10 ás 18:30 horas na Galería Sargadelos de Santiago. Con esta actividade comeza a XIV Campaña de Animación á Lectura, co lema “…Outro conto, mamá”, que se prolongará ata o 31 de maio cun amplo programa de actividades para escolares, docentes e público en xeral. Nesta sesión formativa tamén participará o especialista en didáctica da música José Antonio Abad, autor dos álbums “As catro estacións” e “O carnaval dos animais”, este último ilustrado por João Vaz de Carvalho.

    João Vaz de Carvalho estudou pintura no taller de Vasco Berardo, en Coimbra. Como ilustrador, outras obras súas son o libro-cd-dvd “Na punta do pé”, do grupo Pesdelán, e “28 historias para rir”, con relatos de Ursula Wölfel. Foi premiado na Bienal Internacional de Ilustración Infantil de Barreiro.

    Ademais, autores e ilustradores de todo o mundo están pendentes esta semana do fallo...

    Lee mas »
  3. HISTORIA DE UN ELEFANTE, POR RAFA ORDÓÑEZ & MARC TAEGER

    [Foto, Marc Taeger]

    En la inmensa sabana el león duerme,

    el león ronca, el león sueña.

    Sueña el león con un melocotón…

    El león se despierta con la boca abierta

    y se acuerda del melocotón jugoso…,

    sabroso…, delicioso…

    El león se estira y se levanta,

    luego hace pis detrás de una planta.

    Olisquea el aire y se pone en marcha…

    Elefante, un guisante” es un divertimento literario protagonizado por varios animales: el león, la pantera, la gacela, la gallina, la rana... a cada uno se le antoja una fruta y, recorriendo la sabana, buscan donde saciar su apetito. Se trata de un relato humorístico de estructura acumulativa y repetitiva que establece un divertido juego de palabras rimadas, por lo que resulta especialmente indicado para ser contado a primeros lectores.

    ……………………………….

    Na inmensa sabana o león dorme, ronca, soña.

    Soña o león cun melocotón…

    O león esperta coa boca aberta.

    Entón lémbrase do melocotón dourado…, saboroso…, delicioso…

    O león estírase, levántase, despois mexa detrás dunha planta.

    Ole o aire e ponse en marcha…

    Elefante comellón” é un divertimento literario protagonizado por varios animais: o león, a pantera, a gacela, a galiña, a ra... a cada un antóxaselle unha froita e, percorrendo a sabana, buscan onde saciar o seu apetito. Trátase dun relato humorístico de estrutura acumulativa e repetitiva que establece un divertido xogo de palabras rimadas, polo que resulta especialmente indicado para ser contado a primeiros lectores.

    ...

    Lee mas »
  4. 2 DE ABRIL, 16º ANIVERSARIO DE KALANDRAKA

    KALANDRAKA CELEBRA SU 16º ANIVERSARIO EN EL DÍA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL CON LA PUBLICACIÓN DE LA OBRA MAESTRA DE SENDAK EN TODAS LAS LENGUAS PENINSULARES

    “Donde viven los monstruos” es una edición especial que reproduce con mayor fidelidad las ilustraciones originales 

    KALANDRAKA CELEBRA O SEU 16º ANIVERSARIO NO DÍA DO LIBRO INFANTIL E XUVENIL COA PUBLICACIÓN DA OBRA MESTRA DE SENDAK EN TODAS AS LINGUAS PENINSULARES

    “Onde viven os monstros” é unha edición especial que reproduce con maior fidelidade as ilustracións orixinais

    La publicación de la nueva edición del álbum “Donde viven los monstruos”, de Maurice Sendak, en todas las lenguas peninsulares coincide, en este 2 de abril, con la conmemoración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, una fecha en la que KALANDRAKA celebra su 16º aniversario. Considerado el álbum ilustrado perfecto por la conexión entre texto e imagen, y con una original diagramación, “Donde viven los monstruos” se ha convertido en un clásico desde...

    Lee mas »
  5. 'GORIGORI' EN EL ESPACIO KALANDRAKA DE MADRID

    El ESPACIO KALANDRAKA ha puesto el colofón al Mes de la Poesía con la presentación de “Gorigori”, de María Jesús Jabato. A pocos días de que empiece a posicionarse en los estantes de las librerías y las bibliotecas, la autora de la obra galardonada con el VI Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños ha sido la invitada especial de La Hora del Cuento para contar qué se pueden encontrar los lectores en las páginas de este libro, convertido en un pequeño museo pictórico del que surgen poemas inspirados en la obra de destacados pintores de países, estilos y épocas distintas.

    Le acompañaba la pintora y restauradora Nuria Fuentes González, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Con ella fue posible viajar de los poemas a los cuadros, de la literatura a las reproducciones de los lienzos incluidos en el libro. María Jesús y Nuria, escritora y artista, aliadas por las letras y los pinceles.

    A este tándem se unió el pequeño Ignacio, recitando poemas...

    Lee mas »
  6. 'ELEFANTE, UN GUISANTE Y OTROS CUENTOS', EN EL ESPACIO KALANDRAKA

    El escritor y narrador Rafa Ordóñez ha regresado al ESPACIO KALANDRAKA para contar una selección de historias de su repertorio. Como maestra de ceremonias de La Hora del Cuento, Belén Sáez ha aprovechado para mostrar su próximo libro, que llegará muy pronto a librerías y bibliotecas. “Elefante, un guisante”, con imágenes de Marc Taeger, es un simpático relato acumulativo protagonizado por animales de la sabana.

    En próximas fechas, Rafa Ordóñez y Marc Taeger estarán juntos en el ESPACIO KALANDRAKA para presentarnos este nuevo álbum en el marco de una exposición de las ilustraciones y los materiales utilizados para su creación desde el punto de vista artístico, con la técnica del linograbado.

    ...

    Lee mas »
  7. 'DE LOS ÁLAMOS EL VIENTO' EN SAN CUGAT

    “…Como la copla de ronda

    nacida de una enramada

    con flores de primavera

    entre los labios de Laura…”

    [Fragmengo de “Como una copla de ronda”: De los álamos el viento, Ramón García Mateos. Faktoría K, 2013]

    Se había estrenado una nueva estación que reverdece tierras y almas por fuera y por dentro. Y con el equinoccio, los ecos del día de la poesía. Pati de Llibres, de Sant Cugat del Vallès, con Sónia Gómez como anfitriona, ha sido el escenario -con un ambiente muy acogedor- para la presentación del poemario de Ramón García Mateos, “De los álamos el viento”.

    Literatura y música volvieron a formar un tándem mágico al unirse los versos de Ramón García Mateos con la voz y los acordes del cantautor Adolfo Osta, cuyo repertorio está especializado en el legado de trobadores, juglares y poetas árabes y judíos del Al-Andalus y Sefarad.

    ...

    Lee mas »
  8. CONVOCADO EL VII PREMIO INTERNACIONAL CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS

    La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) y Faktoría K, un sello editorial de Kalandraka, convocan el VII Premio de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela, un certamen de ámbito internacional con una dotación de 5.000 euros. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 19 de septiembre de 2014 a las 12:00 horas y el fallo del jurado se dará a conocer en torno al 30 de octubre de 2014, fecha que coincide con el aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.

    Podrán participar autores mayores de edad -excepto ganadores de anteriores ediciones de este certamen- que presenten un libro inédito en castellano, de poesía infantil, no premiado anteriormente en ninguna otra convocatoria literaria. La obra, que tendrá una extensión mínima de 300 versos y máxima de 500, se presentará bajo lema o seudónimo y por quintuplicado, mecanografiada a doble espacio y escrita por una sola cara. Los datos personales de los participantes se adjuntarán en un sobre...

    Lee mas »
  9. 'GORIGORI', DE MARÍA JESÚS JABATO: PRESENTACIÓN EN ORIHUELA

    Dice la luna, dice

    que está cansada

    de estar quieta en el cielo,

    sola y callada…

    [Fragmento de “Dice la luna”, basado en “Luna llena”, de Paul Klee]

    Hemos festejado el Día Mundial de la Poesía presentando “Gorigori”, la obra con la que María Jesús Jabato ganó el VI Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños. La ciudad natal del poeta Miguel Hernández volvió a ser el escenario de una celebración de la que han sido partícipes la autora burgalesa y la comunidad educativa oriolana, formada por el alumnado, los docentes y las familias.

    ...

    Lee mas »
  10. KALANDRAKA EN BOLONIA

    La 51ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia que ha comenzado hoy en la ciudad italiana -con Brasil como país invitado- y que se va a prolongar hasta el jueves 27, cuenta entre sus expositores con la editorial KALANDRAKA. Con un stand decorado con una ilustración de Mariana Ruiz Johnson del álbum “Mamá”, galardonado con el VII Premio Internacional Compostela, el equipo de KALANDRAKA centrará su trabajo en los próximos días en la presentación de las obras de producción propia publicadas en los últimos meses.

    .................................................

    A 51ª Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña que comezou hoxe na cidade italiana -con Brasil como país invitado- e que se vai prolongar ata o xoves 27, conta entre os seus expositores coa editorial KALANDRAKA. Cun stand decorado cunha ilustración de Mariana Ruiz Johnson do álbum “Mamá”, galardoado co VII Premio Internacional Compostela, o equipo de KALANDRAKA centrará o seu traballo nos vindeiros días na presentación das obras de produción propia publicadas nos últimos meses.

    ...

    Lee mas »