Página 2 - Reseñas

  1. 'ÍCARO' EN EL ESPACIO KALANDRAKA DE MADRID

    El ESPACIO KALANDRAKA recibe al ilustrador Federico Delicado con motivo de la presentación de ÍCARO, la obra con la que ha ganado el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. Le acompañarán el escritor y editor Antonio Ventura, y el director de Kalandraka, Xosé Ballesteros. Este encuentro servirá también para inaugurar la exposición de las ilustraciones de esta obra, que permanecerá en el ESPACIO KALANDRAKA hasta el 15 de febrero de 2015.

    ÍCARO, publicado en todas las lenguas peninsulares, cuenta la historia de un niño que llega a un centro de acogida, donde los asistentes intentan averiguar el paradero de sus padres sin saber que no es un niño abandonado. Se trata de una obra cuyo protagonista nos hace partícipes de otra realidad, ajena a los convencionalismos.

    El deseo de libertad, la diferencia y la esperanza están presentes en las páginas de este libro; su mensaje se identifica con quienes van contracorriente, ante la incomprensión del entorno que les rodea, incapaz...

    Lee mas »
  2. LOS MEJORES TÍTULOS DE 2014, SEGÚN BABELIA

    Como viene siendo habitual en este mes de diciembre, diversos foros especializados en literatura publican la lista de los títulos más destacados que han ido llegando a las librerías españolas a lo largo del año. Una de las clasificaciones más esperadas y consultadas por el público es la que confecciona el suplemento cultural Babelia, del diario El País, que ha sido elaborada a partir del criterio de 25 expertos en Literatura Infantil y Juvenil. Se ha dado a conocer este sábado y nos alegra saber que algunos de los títulos publicados por KALANDRAKA en 2014 están encabezando esa prestigiosa clasificación.

    LOS MEJORES TÍTULOS DE 2014, un artículo de Elisa Silió

    Fotogalería MEJORES ÁLBUMES ILUSTRADOS

    Fotogalería LOS MEJORES TÍTULOS PARA NUEVOS LECTORES

    BIBLIOTECA NO APTA PARA MAYORES, un artículo de Virginia Collera

    Lista de LECTURAS RECOMENDADAS

    Desde KALANDRAKA deseamos transmitir nuestro agradecimiento tanto a especialistas como a lectores que, año tras año, nos otorgan su confianza...

    Lee mas »
  3. ENTREVISTA EN RADIO UNAM DURANTE LA FIL DE GUADALAJARA

    [Escuchar a partir del minuto 02:10:00]

    En el programa Primer Movimiento, de Radio UNAM, Juana Inés Dehesa y Benito Taibo han entrevistado al director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, y al responsable de KALANDRAKA MÉXICO y editor de IdeaZapato, José Manuel Mateo.

    "Estamos trabajando para los niños de hoy, que serán los ciudadanos del futuro, y hacemos una apuesta por la calidad literaria y la calidad a nivel plástico. Pero como denominador común de todo lo que hacemos nos basamos en principios muy antiguos, que son los de la Revolución Francesa: son libros que se sustentan en libertad, igualdad y fraternidad. Porque hacer libros para niños no es un juego de niños".

    "Cada libro es una apuesta. Uno puede hacer libros para niños con la intención de que lo lean los niños, pero la apropiación es una cuestión difícil de predecir. Hay libros que uno tiene considerados como muy buenos, con un valor literario evidente y no funcionan. Es difícil de establecer. La idea es que cada libro vaya encontrando...

    Lee mas »
  4. ARTÍCULO EN LA REVISTA CLIJ: EL AÑO SENDAK DE KALANDRAKA

    EL AÑO SENDAK DE KALANDRAKA

    En el año 1998, con 70 años cumplidos, Maurice Sendak recordaba en Home-Art Magazine  una escena de su niñez:

    “Cuando mi padre me leía, me recostaba sobre él y yo pasaba a formar parte de su pecho o su antebrazo. (…) Cuando no solo oyes un cuento entrañable, sino que además eres abrazado por la persona más importante en el mundo para ti, la conexión que se establece dura toda la vida”.

    El padre de Maurice, Philip Sendak, era polaco y había emigrado a Nueva York  en 1913. Allí se casó con Sarah Schindler, también polaca. La pareja se estableció en Brooklyn,  como muchos otros inmigrantes judíos. Philip trabajaba como sastre y de noche relataba a sus tres hijos cuentos de la tradición popular europea y del folklore judío. Philip, sin entonces poder adivinarlo, estaba sembrando en la memoria de Maurice parte del imaginario que algún día se materializaría en arte.

    Pero Philip no solo entregaba palabras a sus hijos en el acto de contar, como relató el propio...

    Lee mas »
  5. 'HISTORIA DE LA VIDA DE UN CUENTO', SOBRE CÓMO SE HIZO 'ELEFANTE, UN GUISANTE'

    "Historia de la vida de un cuento" es el título de un reportaje de Sara Vila publicado el 6 de julio de 2014 en el Diario de Pontevedra, con fotografías de Rafa Fariña, Alba Sotelo y David Freire.

    El ilustrador Marc Taegerr cuenta el proceso creativo y de producción de "Elefante, un guisante", con texto de Rafael Ordóñez, publicado también en gallego con el título "Elefante comellón".

    ....................

    "Historia de la vida de un cuento" é o título dunha reportaxe de Sara Vila publicado o 6 de xullo de 2014 no Diario de Pontevedra, con fotografías de Rafa Fariña, Alba Sotelo e David Freire.

    O ilustrador Marc Taeger conta o proceso creativo e de produción de "Elefante comellón", con texto de Rafael Ordóñez, publicado tamén en castelán co título "Elefante, un guisante".

    En el estudio de su casa buenense todavía guarda los primeros esbozos en varios cuadernos. En ellos quedaron retratadas las primeras versiones de los personajes principales del cuento.

    Marc quiso utilizar la técnica...

    Lee mas »
  6. '12 POEMAS DE FEDERICO GARCÍA LORCA', EN BABAR

    La Revista de Literatura Infantil y Juvenil Babar ha publicado un artículo del editor Antonio Ventura sobre el libro “12 poemas de Federico García Lorca” ilustrados por Gabriel Pacheco.

    Reproducimos a continuación su valoración sobre esta obra, agradeciendo su generosa lectura de unas páginas elaboradas con el respeto y la admiración del equipo de KALANDRAKA por el legado literario del poeta granadino, que tan bien ha reinterpretado el ilustrador mexicano con imágenes de extraordinaria belleza y simbolismo.

    12 POEMAS DE FEDERICO GARCÍA LORCA

    Son ya unas cuantas las veces que algunas editoriales han realizado una selección de poemas de García Lorca pensando en los lectores pequeños, pero nunca hemos encontrado una edición ilustrada en formato álbum ni un cuidado en su producción como en este libro, ilustrado por Gabriel Pacheco.

    Quizá lo primero que habría que decir de este espléndido libro es que no se trata de una obra estrictamente para niños, más bien cabría decir que estamos ante...

    Lee mas »
  7. 'MIGRAR': ENTREVISTA CON CRISTINA URRUTIA Y JOSÉ MANUEL MATEO

    En la 43ª Cumbre de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana, celebrada en junio, los presidentes de República Dominicana, Guatemala, Honduras y El Salvador mostraron su preocupación por el drama de la migración infantil a Estados Unidos.

    El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha cifrado en más de 52.000 el número de menores no acompañados desplazados en los últimos meses hasta la frontera entre Estados Unidos y México. “No envíen a sus hijos a la frontera", fue la respuesta del presidente estadounidense en una entrevista con la cadena de televisión ABC. “Si llegan, los enviaremos de vuelta y, lo que es más importante, podrían no llegar", añadió Barack Obama, según la agencia EFE.

    La editorial mexicana Tecolote se adelantó hace años en la visibilización de este problema humanitario con la publicación de “Migrar”, un texto de José Manuel Mateo ilustrado por Javier Martínez Pedro con la técnica artesanal del papel amate. Con una encuadernación especial...

    Lee mas »
  8. SOBRE EDICIÓN, ILUSTRACIÓN Y LIBRO DIGITAL, EN 'BIOSBARDIA'

    El periodista César Gil Lorenzo ha entrevistado al director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, para "Biosbardia", una web sobre libros y literatura galega. El panorama actual de la edición, el peso de la ilustración y el futuro del libro digital son algunos de los temas que se abordan en esta entrevista, originalmente publicada en la lengua de Rosalía. Reproducimos a continuación un extracto.

    [Escaparate de la Librería Diógenes de Madrid, dedicado a "Mamá", último Premio Compostela de Álbum Ilustrado].

    -A pesar de la evidente crisis del sector editorial, da la sensación de que Kalandraka mantiene la buena salud, con un alto nivel de publicaciones y un modelo de negocio asentado. ¿Cuáles piensa que son las claves de este plus de resistencia?

    Es cierto que los números de Kalandraka en el ejercicio 2013 son esperanzadores si los comparamos con la media del sector del libro. La cifra de negocio en el Estado español ha retrocedido a niveles de 1995, mientras que en Galicia está en cuestión la...

    Lee mas »
  9. ENTREVISTA A XOSÉ BALLESTEROS NO PROGRAMA ZIG-ZAG EIRADO (TVG)

    Entrevista ao director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, realizada por Tino Santiago para o programa Zig-Zag Eirado, da TVG.

    “...Hai un cambio a partir de 1963 cando Maurice Sendak e outros deseñadores que viñan do mundo das revistas e do deseño gráfico convértense en ilustradores. A partir dese momento entra de cheo a ilustración non só no mundo infantil, senón tamén -e cada vez máis- nos álbums para adultos, e están considerados grandes artistas”.

    “O seu papel [de Maurice Sendak] é irreverente e revolucionario no sentido de que chega á literatura para nenos e rompe todos os esquemas do que é esa literatura entendida como edulcorada, ñoña, rosa. El amostra eses medos infantís que todos tivemos e conecta perfectamente co público pequeno. Pode que haxa naie e pais aos que non lles gusten libros coma estes, pero seguramente non haberá ningún neno ao que non lle guste. Porque converte a ilustración en Arte”.

    "Na medida en que vas conseguindo crear unha rede de intereses comerciais, pero tamen...

    Lee mas »
  10. KALANDRAKA EN URUGUAY

    Xosé Ballesteros, Natalia Colombo, Manuela Rodríguez y Mariana Ruiz Johnson, en el stand de los Libros para Atesorar, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

     

    Tras el reciente paso por la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la siguiente escala de la delegación de KALANDRAKA en el continente americano ha sido Montevideo. El periódico uruguayo La Diaria recoge en su edición digital una entrevista de la periodista Rosanna Peveroni con el director y la editora de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros y Manuela Rodríguez, sobre la trayectoria de la editorial.

    Con el viento a favor 

    Con Xosé Ballesteros y Manuela Rodríguez, editores de Kalandraka, sello referente en libros para niños. 

    Kalandraka es una editorial gallega que se especializa en álbumes ilustrados. Edita sus títulos en todas las lenguas peninsulares (castellano, gallego, portugués, catalán y euskera), inglés e italiano. Es un referente en el género, y su catálogo, con 16 años de trayectoria, es sinónimo...

    Lee mas »