Página 34 - Actos | Actividades
-
Publicado: Noviembre 12, 2010
Invitado polo Departamento de Filosofía e Antropoloxía Social da Universidade de Santiago, o ilustrador David Pintor manterá un encontro con lectores na Facultade de Filosofía (Praza de Mazarelos), este vindeiro martes día 16 a partir das 12:00 horas. Falará da súa traxectoria artística, do seu traballo no libro de relatos "Contos para nenos que dormen deseguida", e da súa próxima obra, un caderno de viaxe ambientado na cidade de Compostela.
-
Publicado: Noviembre 12, 2010
XOSÉ MANUEL GONZÁLEZ (Cangas, Pontevedra, 1960) es profesor de Educación Infantil, escritor y especialista en literatura infantil. Pertenece al consejo editorial del sello FAKTORÍA K y codirige la colección SieteLeguas de KALANDRAKA. Entre otros títulos, es autor de los libros titulados “Once damas atrevidas” y “El Pirata Pata de Lata”, editados por KALANDRAKA. Ha colaborado con otras editoriales gallegas como Xerais e Ir Indo.
En LIBRERÍA RAYUELA de SEVILLA. Sábado 13 de noviembre. 12:00 horas.
-------------------------
XOSÉ MANUEL GONZÁLEZ (Cangas, 1960) é mestre de Educación Infantil, escritor e especialista en literatura infantil. Pertence ao consello editorial do selo FAKTORÍA K e codirixe a colección SeteLeguas de KALANDRAKA. Entre outros títulos, é autor dos libros titulados “Once damas atrevidas” e “O pirata Pata de Lata”, editados por KALANDRAKA. Colaborou con outras editoriais como Xerais e Ir Indo.
-
Publicado: Noviembre 11, 2010
KALANDRAKA colabora con Redelibros.com, unha plataforma cultural centrada no mundo do libro que a escritores, editores, libreiros, bibliotecarios e, moi especialmente, lectores. Trátase dunha rede social galega de literatura, un espazo común onde compartir experiencias, inquietudes, lecturas e intereses; un espazo en Internet que agrupa blogs persoais e profesionais, grupos de opinión, páxinas web de librarías, editoriais e autores, axenda de eventos ou álbums personais. Os usuarios de RedeLibros atoparán lectores que comparten os seus gustos, poderán buscar información sobre outras lecturas ou comentar as obras lidas, facer recomendacións, crear bibliotecas virtuais ou sinxelamente estar ao día de canto acontece no mundo do libro, xa sexan lanzamentos editoriais, charlas de escritores, premios ou convocatorias literarias.
Redelibros.com está formada tamén, ademais da rede social, por unha plataforma de difusión do libro, tanto electrónico como en papel. Como tal, a plataforma agrupa a...
-
Publicado: Noviembre 10, 2010
La biblioteca infantil del Centro Cultural de España en Santiago de Chile acogió la presentación del libro “Un mundo raro”, con su autora, María José Ferrada. Sensible y emotiva, María José Ferrada (Chile, 1977) es capaz de transmitir estas cualidades en su obra literaria, repleta de imágenes poéticas, enraizada en la relación con la naturaleza. Acompañar a María José Ferrada en un ambiente tan acogedor y en compañía de un público tan selecto y culto, fue una de las mejores experiencias de KALANDRAKA durante su estancia en este país, en el marco del I Festival de Literatura Infantil-Juvenil.
-------------------
A biblioteca infantil do Centro Cultural de España en Santiago de Chile acolleu a presentación do libro “Un mundo raro”, coa súa autora, María José Ferrada. Sensible e emotiva, María José Ferrada (Chile, 1977) é quen de transmitir estas cualidades na súa obra literaria, repleta de imaxes poéticas, enraizada na relación coa natureza. Acompañar a María José Ferrada nun ambiente tan acolledor e na compaña dun público tan selecto e culto, foi unha das mellores experiencias de KALANDRAKA durante a súa estadía neste país, no marco do I Festival de Literatura Infantil-Xuvenil.
...
-
Publicado: Noviembre 09, 2010
“Edición infantil y juvenil en Chile: claudicar o morir con las botas puestas”... Con este lema tan impactante se celebró en el Centro Cultural de España en Santiago de Chile una mesa redonda para analizar el futuro de la edición comercial, educativa, literaria y pedagógica. Contó con la participación de los editores Andrea Viu (Alfaguara Chile), Verónica Uribe (Ekaré) y Sergio Tahnuz (SM Chile), con el director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, como moderador.
-------------------------------------------
“Edición infantil e xuvenil en Chile: claudicar ou morrer coas botas postas”... Con este lema tan impactante celebrouse no Centro Cultural de España en Santiago de Chile unha mesa redonda para analizar o futuro da edición comercial, educativa, literaria e pedagóxica. Contou coa participación dos editores Andrea Viu (Alfaguara Chile), Verónica Uribe (Ekaré) e Sergio Tahnuz (SM Chile), co director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, como moderador.
...
-
Publicado: Noviembre 08, 2010
A lo largo de estos próximos siete días, el BLOG K se dedicará a repasar la participación de KALANDRAKA en el I Festival de Literatura Infantil-Juvenil que organizó el Centro Cultural de España en Santiago de Chile. Diariamente nos ocuparemos de los distintos aspectos de la visita: la intervención del director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, en varias mesas redondas sobre Literatura Infantil y Juvenil, sobre ilustración o edición de libros ilustrados; la presentación del libro “Un mundo raro” con su autora, María José Ferrada; también mostraremos interesantes espacios para la lectura y la cultura en el general que ofrece el país; y el admirable trabajo que realizan entidades comprometidas con el mundo de las letras y la literatura, como Liberalia. Comenzando el relato de esta provechosa experiencia, vaya por delante, a modo de introducción, una fotografía esquemática del panorama actual de la LIJ en Chile.
------------------------------------------
Ao longo destes próximos sete días, o BLOG K adicarase a repasar a participación de KALANDRAKA no I Festival de Literatura Infantil-Xuvenil que organizou o Centro Cultural de España en Santiago de Chile. Diariamente ocuparémonos dos distintos aspectos da visita: a intervención do director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros, en varias mesas redondas sobre Literatura Infantil e Xuvenil, sobre ilustración ou edición de libros ilustrados; a presentación do libro “Un mundo raro” coa súa autora, María José Ferrada; tamén amosaremos interesantes espazos para a lectura e a cultura en xeral que ofrece o país; e o admirable traballo que realizan entidades comprometidas co mundo das letras e da literatura, como Liberalia. Comezando o relato desta proveitosa experiencia, vaia por diante, a xeito de introdución, unha fotografía esquemática do panorama actual da LIX en Chile.
...
-
Publicado: Noviembre 03, 2010
Boni Ofogo, autor de “El león Kandinga”, ha visitado un año más el Colegio Público Los Jarales, de Madrid. En su encuentro con los alumnos y alumnas, la fábula de este león malvado ha sido el cuento estrella. Así relata Boni su paso por este centro educativo y la maravillosa experiencia con la comunidad escolar:
En Las Rozas de Madrid, hay un colegio público que ha conseguido domesticar, por primera vez, el león. Y no es un león cualquiera. Se trata de “El león Kandinga”...
...
-
Publicado: Octubre 29, 2010
Beatriz Giménez de Ory (Madrid, 1972) es la ganadora del III Premio Internacional de Poesía para Niños ‘Ciudad de Orihuela’, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela, en colaboración con el sello editorial FAKTORÍA K DE LIBROS. El jurado, por mayoría, le concedió el galardón -dotado excepcionalmente este año con 14.000 euros- a la obra de esta autora, presentada con el título “Los versos que huyeron del libro tonto”. Al certamen optaban 153 trabajos: un centenar procedentes de España y los restantes de Hungría, Latinoamérica -Argentina, Colombia, México, Honduras, Puerto Rico, Chile, Perú- y Estados Unidos.
-----------------------------------------
Beatriz Giménez de Ory (Madrid, 1972) é a gañadora do III Premio Internacional de Poesía para Nenos ‘Cidade de Orihuela’, organizado pola Concellería de Educación do Concello de Orihuela, en colaboración co selo editorial galego FAKTORÍA K DE LIBROS. O xurado, por maioría, concedeulle o galardón -dotado excepcionalmente este ano con 14.000 euros- á obra desta autora, presentada co título “Los versos que huyeron del libro tonto”. Ao certame optaban 153 traballos: un centenar procedentes de España e os restantes de Hungría, de Latinoamérica -Arxentina, Colombia, México, Honduras, Porto Rico, Chile, Perú- e de Estados Unidos.
...
-
Publicado: Octubre 28, 2010
(DESCARGAR DOCUMENTO en pdf: LIBROS DE POESÍA)
Concluyen ya en Alicante las II Jornadas de Animación a la Lectura que, a lo largo de esta semana, se han celebrado en el Centro Cultural Las Cigarreras, organizadas por la Concejalía de Cultura, KALANDRAKA, FAKTORÍA K y Libros de la Mora Encantada. El editor de este pequeño sello y especialista en Literatura Infantil y Juvenil, Federico Martín, fue uno de los ponentes de las sesiones programadas, a las que asistieron docentes, bibliotecarios y mediadores de las escuelas de Alicante, Elche, San Vicente, Altea, Mutxamel, El Campello y otros puntos de la provincia.
...
-
Publicado: Octubre 27, 2010
O autor Pep Bruno e a ilustradora Mariona Cabassa recibiron o III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado pola obra “A FAMILIA C”, que vén de ser editada por KALANDRAKA en sete linguas: galego, castelán, catalán, euskera, portugués, italiano e inglés. Ao certame, organizado polo departamento de Educación do Concello de Santiago e por KALANDRAKA, presentáranse 519 traballos de 22 países.
---------------------------------------
El autor Pep Bruno y la ilustradora Mariona Cabassa recibieron el III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado por la obra “LA FAMILIA C”, que acaba de ser editada por KALANDRAKA en siete lenguas: castellano, gallego, catalán, euskera, portugués, italiano e inglés. Al certamen, organizado por el departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA, se habían presentado 519 trabajos de 22 países.
...