Página 9 - Animación Lectora

  1. CAMPAÑA DE ANIMACIÓN LECTORA EN ARTEIXO

    “Cantar e contar: da tradición oral ao álbum ilustrado” é o título da campaña de animación lectora que ata o 14 de novembro se celebra no Centro Cívico Cultural de Arteixo, organizada polo Concello de Arteixo, a Rede de Bibliotecas Municipais e KALANDRAKA. O programa de actividades consta de sesións de contos e música, obradoiros de ilustración impartidos polo artista plástico Pablo Otero, e unha exposición de ilustracións e de material artístico relacionado cos libros de KALANDRAKA.

    Lee mas »
  2. UNHA NOITE NA BIBLIOTECA DE ROIS

    O concello de Rois (A Coruña) clausurou o programa cultural de verán cunha orixinal actividade celebrada esta fin de semana pasada. Unha vintena de nenos e nenas, de entre oito e once anos de idade, asistiron a “Unha noite na biblioteca”, que comezou cun obradoiro de escrita creativa impartido por KALANDRAKA.

    ...

    Lee mas »
  3. ... DE VISITA EN LIBRERÍA GIL (SANTANDER)

    La librería Gil de Santander fue el espacio acogedor para la sesión especial de Versos, lunas y sueños que ofreció Ana Abelenda con cuentos de KALANDRAKA como "¿A qué sabe la luna?", "Paco", "Luna", " ¿Dónde perdió Luna la risa?" y los poemarios de El secreto del oso hormiguero, Unamuno y Gabriela Mistral editados por FAKTORÍA K.
    --------------------------
    A libraría Gil de Santander foi o espazo acolledor para a sesión especial de Versos, lúas e soños que ofreceu Ana Abelenda con contos de KALANDRAKA como "A que sabe a lúa?", "Paco", "Lúa", " Onde perdeu Lúa a risa? " e os poemarios de El secreto del oso hormiguero, Unamuno e Gabriela Mistral editados por FAKTORÍA K.

    ...

    Lee mas »
  4. ...DE VISITA EN NOREÑA (ASTURIAS)


    KALANDRAKA volvió un año más a la Biblioteca de la localidad asturiana de Noreña, donde el equipo de animación a la lectura forjó buenos aliados entre el público infantil y juvenil, comprometidos con la literatura y el álbum ilustrado. En esta ocasión, el motivo de la visita era ofrecerles "Lunas, versos y sueños" y la experiencia no pudo ser más enriquecedora.
    -------------------------------------------------
    KALANDRAKA volveu un ano máis á Biblioteca da localidade asturiana de Noreña, onde o equipo de animación á lectura forxou moi bos aliados entre o público infantil e xuvenil, comprometidos coa literatura e o álbum ilustrado. Nesta ocasión, o motivo da visita era ofrecerlles "Lúas, versos e soños" e a experiencia non puido ser máis enriquecedora.

    ...

    Lee mas »
  5. "LUNAS, VERSOS Y SUEÑOS" EN EL BOSQUE DE LA MAGA COLIBRÍ | "Lúas, versos e soños" no Bosque da Maga Colibrí

    La librería "El bosque de la Maga Colibrí", en Gijón, experimentó un extraño suceso. En plena tarde de mayo, se volvió de noche... y salió la luna. No una, sino varias: "¿A qué sabe la luna?", "Luna", "¿Dónde perdió Luna la risa?"...
    --------------------------------
    A libraría "El bosque de la Maga Colibrí", en Xixón, experimentou un estrano suceso. En plena tarde de maio, volveuse de noite... e saiu a lúa. Non unha, senón varias: "A que sabe a lúa?", "Lúa", "Onde perdeu Lúa a risa?"...

    ...

    Lee mas »
  6. LLIBRERIA CASA ANITA: CONTACONTES

    Lee mas »
  7. ESCUCHANDO "LUNAS, VERSOS Y SUEÑOS" CON LA MAGA COLIBRÍ

    Próxima sesión de animación a la lectura en la librería El bosque de la Maga Colibrí, de Gijón, con Ana Abelenda, los Libros para Soñar de KALANDRAKA  y los demás barquitos de FAKTORÍA K.
    -------------------------------
    Próxima sesión de animación á lectura na libraría El bosque de la Maga Colibrí, de Xixón, con Ana Abelenda, os Libros para Soñar de KALANDRAKA e os demais barquiños de FAKTORÍA K.

    Lee mas »
  8. EXPOSICIÓN "LENDO MÁIS CERCA", EN SARGADELOS (SANTIAGO)

    A Galería Sargadelos (Rúa Nova, 16) acolle ata o 16 de maio a exposición "Lendo máis Cerca", con ilustracións de artistas nacionais e internacionais entre os que figuran o galego Pablo Otero, o suizo afincado en Galicia Marc Taeger, as arxentinas Natalia Colombo e Rebeca Luciani, e os portugueses Yara Kono e Gémeo Luis. A mostra enmárcase na IX Campaña Municipal de Animación á Lectura que organizan a Concellaría de Educación do Concello de Santiago e a editorial KALANDRAKA.

    -----------------------------------------------------------

    La Galería Sargadelos de Santiago acoge hasta el 16 de mayo la exposición "Lendo máis Cerca", con ilustraciones de artistas nacionales e internacionales entre los que figuran el gallego Pablo Otero, el suizo afincado en Galicia Marc Taeger, las argentinas Natalia Colombo y Rebeca Luciani, y los portugueses Yara Kono y Gémeo Luis. La muestra se enmarca en la IX Campaña Municipal de Animación a la Lectura que organizan la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Santiago y la editorial KALANDRAKA.

    ...

    Lee mas »
  9. KALANDRAKA, SOCIO PROTECTOR DE ESPAZO LECTURA

    Fomentar é animar á lectura en galego é o obxectivo de Espazo Lectura, un fin compartido por KALANDRAKA, que vén de converterse en socio protector deste colectivo do Val Miñor.
    -------------------------
    Fomentar y animar a la lectura en gallego es el objetivo de Espazo Lectura; un fin compartido por KALANDRAKA, que se ha convertido en socio protector de este colectivo de la comarca de Val Miñor.

    ...

    Lee mas »
  10. CURSO EN LPS

    LIBROS PARA SOÑAR organiza un Curso de Contacontos co lema "Cantos contos contas ti? Recursos para animar a ler aos máis pequenos". Celebrarase os días 31 de xaneiro e 7 de febreiro (sábados) en horario de 11:00 a 14:00 horas e de 16:00 a 20:00 horas, e os días 3 e 5 de febreiro (martes e xoves) de 17:00 a 20:00 horas, cun total de 20 horas lectivas.

    --------------------------------------------------------------------------------------------

    LIBROS PARA SOÑAR organiza un Curso de Cuentacuentos con el lema "Cuántos cuentos cuentas tú? Recursos para animar a leer a los más pequeños". Se celebrará los días 31 de enero y 7 de febrero (sábados) en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y los días 3 y 5 de febrero (martes y jueves) de 17:00 a 20:00 horas, con un total de 20 horas lectivas.

    ...

    Lee mas »