Página 46 - Libros
- 
    Publicado: Junio 13, 2012Lee mas »
Un famoso criador de caballos envió a su sirviente al mercado a comprar frutas. El sirviente estaba terminando las compras, cuando un terrible escalofrío le recorrió la espalda. Se dio media vuelta y vio una figura encapuchada, alta y delgada, vestida de negro...
(Fragmento del relato ‘No hay escapatoria’).
Tras “El Rey Oso Blanco y otros cuentos maravillosos”, Tim Bowley y Óscar Villán presentan “No hay escapatoria”, donde el narrador británico afincado en España recopila una nueva selección de sus mejores relatos. Está publicado en castellano, gallego y portugués (Não há como escapar).
Un famoso criador de cabalos mandou o seu servo ao mercado para comprar froita. O servo xa case rematara as compras cando un terrible arrepío lle percorreu as costas; deu media volta e descubriu unha impoñente e delgada figura encapuchada e vestida de negro...
(Fragmento do relato ‘Non hai escapatoria’).
Logo de “O Rei Oso Branco e outros contos marabillosos”, Tim Bowley e Óscar Villán presentan “Non hai escapatoria”, onde o narrador británico afincado en Galicia recompila unha nova escolma dos seus mellores relatos. Está publicado en galego, castelán e portugués (Não há como escapar).
...
 - 
    Publicado: Junio 12, 2012Lee mas »
"Garbancito y otros cuentos" es una exposición para público de todas las edades. La Biblioteca Pública del Estado, en la ciudad de Zamora, acoge hasta el 21 de julio esta muestra de ilustraciones, objetos y libros, por la que ya están pasando -en rondas guiadas- diversos grupos de escolares procedentes de los centros educativos de la zona. Desde su inauguración la están visitando con interés los numerosos usuarios con los que cuentan estas privilegiadas instalaciones.
El público podrá admirar ilustraciones pertenecientes a 10 títulos del catálogo de los Libros para Soñar de KALANDRAKA: "Garbancito" y "La verdadera historia de Caperucita" (Marc Taeger), "No hay escapatoria" y "El pequeño conejo blanco" (Óscar Villán), "Chivos chivones" (Federico Fernández), "Los siete cabritillos" (Ana Míguez y Sofía F. Rodríguez), "El pollito de la avellaneda" y "Los cuatro amigos" (Gabriel Pacheco), "La casita de chocolate" (Pablo Auladell) y "La ratita presumida" (José Antonio López Parreño 'Rodorín' y Pablo Mestre). Les une que son cuentos tradicionales o recogidos de las fuentes de la oralidad.
...
 - 
    Publicado: Junio 08, 2012Lee mas »
La Feria del Libro de Madrid ya se encuentra en su recta final, después de 15 días recibiendo a los miles de lectoras y lectores que se acercan hasta el Parque del Retiro. En este último fin de semana, la caseta de KALANDRAKA (nº 139) se viste de nuevo de gala para acompañar a varios autores e ilustradores en su encuentro con el público infantil y adulto.
-Viernes 8, de 18:30 a 20:30 horas: JOEL FRANZ ROSELL, autor de "Gatito y el balón" y "El paraguas amarillo".
-Sábado 9, de 11:00 a 12:00 horas: BEATRIZ OSÉS, autora de "El secreto del oso hormiguero" (Faktoría K), galardonado con el I Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños.
-Sábado 9, de 11:00 a 14:00 horas: ANTONIO RUBIO, autor de "La mierlita", "El pollito de la avellaneda", "Almanaque musical", "7 Llaves de cuento" y la colección "De la cuna a la luna".
-Sábado 9, de 17:00 a 19:30 horas: PEDRO VILLAR y MIGUEL ÁNGEL DÍEZ, autor e ilustrador de "El pastor de nubes", ilustrador de "El secreto del oso hormiguero".
-Domingo 10, de 12:00 a 14:00 horas: EMILIO URBERUAGA, ilustrador de "Las cuatro estaciones. Vivaldi".
-Domingo 10, de 17:00 a 19:00 horas: CRISTINA FALCÓN, autora de "Letras en los cordones".
-Domingo 10: de 19:00 a 21:00 horas: JOEL FRANZ ROSELL, autor de "Gatito y el balón" y "El paraguas amarillo".
...
 - 
    Publicado: Junio 07, 2012Lee mas »
La Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado de Zamora (Plaza Claudio Moyano, s/n) acogerá, del 7 de junio al 21 de julio, la exposición “Garbancito y otros cuentos”, que consta de ilustraciones pertenecientes a diez títulos del catálogo de los Libros para Soñar de KALANDRAKA. La muestra reúne la obra multidisciplinar de ocho artistas plásticos nacionales e internacionales: Marc Taeger, Óscar Villán, Federico Fernández, Ana Míguez, Sofía F. Rodríguez, Gabriel Pacheco, Pablo Auladell y Pablo Mestre, a partir de una propuesta narrativa de José Antonio López Parreño ‘Rodorín’.
Marc Taeger (Berna, 1963) es un artista polifacético que recibió, entre otros, el Premio Daniel Gil de Diseño Editorial. Sus originales ilustraciones a base de collage para la adaptación del cuento tradicional “Garbancito” darán la bienvenida a los visitantes de la exposición, a la que le sigue una peculiar visión picassiana del clásico de Perrault, rescatada por el escritor e investigador José Antonio...
 - 
    Publicado: Junio 06, 2012Lee mas »
"Kipling Ilustrado", publicado por KALANDRAKA, ha recibido el Primer Premio Nacional de Edición 2011 en la categoría de Libros Infantiles y Juveniles. El galardón, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, conlleva que la obra distinguida participará en las acciones institucionales de promoción del libro y se expondrá en las principales ferias nacionales e internacionales. "Kipling Ilustrado" fue uno de las 251 títulos valorados por el jurado del certamen.
La edición de "Kipling Ilustrado" surge de la exposición homónima organizada por el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUVIM) en febrero de 2011, coincidiendo con el año en que se cumplía el 75 aniversario del fallecimiento del escritor británico. La obra reúne siete relatos de Rudyard Kipling (Bombay, 1865-Londres, 1936) ilustrados por siete destacados artistas plásticos del panorama gráfico actual: Ajubel, Pablo Amargo, Isidro Ferrer, Pep Montserrat, Pablo Auladell, Paco Giménez y Arnal Ballester...
 - 
    Publicado: Junio 05, 2012Lee mas »
Recién llegado a una nueva casa y con nuevos vecinos, Gatito aún no ha podido vencer su timidez para hacer amigos. Con el hallazgo fortuito de un balón perdido cree que podrá jugar solo, pero su madre le convence para buscar a su verdadero propietario antes de quedárselo. Así es como conocerá a Pata, Ardilla, Conejo y Erizo.
"Gatito y el balón", de Joel Franz Rosell y Constanze v. Kitzing, está editado en castellano, gallego, catalán, euskera, portugués, inglés e italiano.
---------------------------
Recén chegado a unha nova casa e con novos veciños, Gatiño aínda non venceu a súa timidez para facer amigos. Co achado fortuito dun balón perdido cre que poderá xogar só, pero a súa nai convénceo para buscar o seu verdadeiro propietario antes de quedar con el. Así coñecerá a Parrula, Esquío, Coello e Ourizo.
"Gatiño e o balón", de Joel Franz Rosell e Constanze v. Kitzing, está editado en galego, castelán, catalán, éuscaro, portugués, inglés e italiano.
...
 - 
    Publicado: Junio 04, 2012Lee mas »
La caseta de KALANDRAKA (nº 139) en la Feria del Libro de Madrid sigue recibiendo invitados especiales: los autores e ilustradores de algunos Libros para Soñar. Este pasado fin de semana los lectores pudieron conocer a los autores Chema Heras, Marta Azcona y Beatriz Giménez de Ory, además de los ilustradores Rosa Osuna y David Pintor.
La próxima visita, este miércoles por la mañana y por la tarde, es la del tándem que forman la adaptadora y narradora Olalla González y el ilustrador Marc Taeger, que firmarán ejemplares de "Chivos Chivones" y "Garbancito", además de "Aquiles el puntito", "La verdadera historia de Caperucita" y "Arturo".
-----------------------
A caseta de KALANDRAKA (nº 139) na Feira do Libro de Madrid segue recibindo invitados especiais: os autores e ilustradores dalgúns Libros para Soñar. Este pasado fin de semana os lectores puideon coñecer os autores Chema Heras, Marta Azcona e Beatriz Giménez de Ory, ademais dos ilustradores Rosa Osuna e David Pintor.
A...
 - 
    Publicado: Junio 02, 2012Lee mas »
O artista plástico José Manuel Saraiva (Porto, 1974) recibiu unha mención especial no Premio Nacional de Ilustración 2011 de Portugal polo seu traballo no libro "Cesário Verde, antologia poética", editado por KALANDRAKA a través do seu selo Faktoría K. Trátase dun dos volumes da colección 'Treze lúas', que se sumaba aos poemarios ilustrados da obra de Fernando Pessoa, Bocage e Florbela Espanca. Os versos de Cesário Verde (Lisboa, 1855)-Paço do Lumiar, 1886) retrataron tanto o amor como a figura da muller, a cidade e o campo. Prosaicos e impresionistas, concretos e suxerentes, os versos deste autor marcaron a senda do modernismo e do neorrealismo, influenciados por autores tan relevantes como Pessoa, Mário de Sá-Carneiro ou António Nobre. José Manuel Saraiva soubo plasmar nas súas ilustracións a extraordinaria plasticidade poética de Cesário Verde.
---------------------------------------
El artista plástico José Manuel Saraiva (Porto, 1974) recibió una mención especial en el Premio Nacional de Ilustración 2011 de Portugal por su trabajo en el libro "Cesário Verde, antologia poética", editado por KALANDRAKA a través de su sello Faktoría K. Se trata de uno de los volúmenes de la colección 'Treze lúas', que se sumaba a los poemarios ilustrados de la obra de Fernando Pessoa, Bocage y Florbela Espanca. Los versos de Cesário Verde (Lisboa, 1855)-Paço do Lumiar, 1886) retrataron tanto el amor como la figura de la mujer, la ciudad y el campo. Prosaicos e impresionistas, concretos y sugerentes, los versos de este autor marcaron la senda del modernismo y del neorrealismo, influenciados por autores tan relevantes como Pessoa, Mário de Sá-Carneiro o António Nobre. José Manuel Saraiva supo plasmar en sus ilustraciones la extraordinaria plasticidad poética de Cesário Verde.
...
 - 
    Publicado: Mayo 30, 2012Lee mas »
Llegaba a su fin el año 1986 cuando nació la Revista Peonza, en el contexto del Programa de Educación Compensatoria dirigido a dotar de medios materiales y humanos las escuelas rurales de Cantabria. La carencia de materiales informativos sobre animación a la lectura, dinamización de las bibliotecas escolares y aprovechamiento de recursos bibliográficos, motivó que Peonza surgiera entonces como un intento de atender la demanda de información, a escala regional. Pasaron 25 años: la revista cuyo primer número se fabricó artesanalmente a base de máquina de escribir, tijeras, pegamento y fotocopiadora, ya ha cumplido 100 entregas con un diseño moderno e interesantes contenidos que firman expertos en educación, críticos literarios, profesionales del mundo del libro y la edición, y su alcance abarca todo el territorio estatal.
------------------------------------------------
Remataba o ano 1986 cando naceu a Revista Peonza, no contexto do Programa de Educación Compensatoria dirixido a dotar de medios materiais e humanos as escolas rurais de Cantabria. A carencia de materiais informativos sobre animación á lectura, dinamización das bibliotecas escolares e aproveitamento de recursos bibliográficos, motivou que Peonza xurdira daquela como un intento de atender a demanda de información, a escala rexional. Pasaron 25 anos: a revista cuxo primeiro número se fabricou artesanalmente a base de máquina de escribir, tesoiras, pegamento e fotocopiadora, xa cumpriu 100 entregas cun deseño moderno e interesantes contidos que asinan expertos en educación, críticos literarios, profesionais do mundo do libro e da edición, e o seu alcance abarca todo o territorio estatal.
...
 - 
    Publicado: Mayo 29, 2012Lee mas »
Nenos e adultos participaron este pasado fin de semana na sesión especial de contos e música celebrada na Galería Sargadelos de Santiago con motivo da clausura da XII Campaña Municipal de Animación á Lectura do Concello de Santiago que organizan o Departamento de Educación e KALANDRAKA. A actividade estivo amenizada por profesores e alumnos da Escola Municipal de Música, que interpretaron diversas composicións intercaladas no repertorio de contos: "Nadarín", de Leo Lionni; "Críctor", de Tomi Ungerer; e "Paco", de Paula Carballeira e Blanca Barrio, na voz dos narradores de Kalandraka. O ilustrador Marc Taeger debuxou en directo unha adaptación ao estilo chinés de "A verdadeira historia de Carapuchiña", mentres Olalla González contaba a historia.
Dende o pasado mes de abril, a XII Campaña Municipal de Animación á Lectura, co lema "Unha viaxe de ida e volta", realizou ducias de sesións de contos e música, de obradoiros de ilustración e de escrita creativa, que chegaron a milleiros de escolares dos centros educativos de Santiago. O programa tamén incluíu actividades formativas para pais e nais, profesorado e especialistas; así como sesións de contacontos para bebés e tamén para público familiar.
Toda esta intensa programación desenvolveuse no marco escénico dunha exposición de ilustracións de artistas internacionais e de obxectos relacionados, que consta de imaxes dos seguintes libros: "A viaxe de Olaf", do urugauio Martín León Barreto (IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado), "Que che gustaría ser?", da italiana Arianna Papini (finalista do certame); "O león Kandinga", da zaragozana Elisa Arguilé (Premio da Fundación CJ de Cultura de Corea); "O nacemento do dragón", da francesa Catherine Louis; "Letras nos cordóns", da italiana Marina Marcolin; e "Celso Emilio Ferreiro, escolma poética", do galego Baldo Ramos, co gallo do centenario do nacemento do escritor celanovés.
...