Página 45 - Libros

  1. FIN DA TEMPADA EN LIBROS PARA SOÑAR-A CORUÑA CON TIM E ÓSCAR

    Non hai escapatoria e outros contos marabillosos” foi o libro destacado na libraría Libros para Soñar-A Coruña na súa derradeira actividade desta tempada. O autor Tim Bowley e o ilustrador Óscar Villán foron os protagonistas desta sesión, na que Tim exercitou a súa veterana faceta como narrador, deleitando o público infantil con outras obras da súa autoría: “Xaime e as landras” e “Amelia quere un can”.

    ---------------------

    No hay escapatoria y otros cuentos maravillosos” fue el libro destacado en la librería Libros para Soñar-A Coruña en su última actividad de la temporada. El autor Tim Bowley y el ilustrador Óscar Villán fueron los protagonistas de esta sesión, en la que Tim ejercitó su veterana faceta como narrador, deleitando al público infantil con otros relatos de su autoría: “Jaime y las bellotas” y “Amelia quiere un perro”.

    ...

    Lee mas »
  2. REEDICIÓN DE 'FREDERICK' & 'NADARÍN', DE LEO LIONNI

    “Cuando niño, era un coleccionista apasionado de animales pequeños, especialmente reptiles. Los guardaba entre las paredes de cristal de un terrario donde, en una mezcla de orden y azar, arreglaba arena y guijarros, musgos y helechos, para simular un habitat natural. (…) De hecho, estos pequeños paisajes que componía fueron las primeras metáforas deliberadas de mi vida como artista. (…) Era capaz de crear mundos alternativos que creaba para mi propia contemplación. Eran sustitutos seguros, previsibles y estables frente a una realidad en constante transformación. Eran mi refugio contra el mundo incierto y hostil que me circundaba. (Años más tarde) comprendí que los protagonistas de mis cuentos son los mismos actores pequeños y silenciosos que a través de las etapas de mi infancia, encerrados en paredes de cristal, habían interpretado para mí la compleja ficción de azar y destino, naturaleza, artificio, vida y muerte.”

    Sin la obra de Leo Lionni la historia de la Literatura Infantil y Juvenil contemporánea estaría incompleta. Fue un autor predestinado a enriquecer la vida de muchas generaciones de niños y niñas en todo el mundo gracias a un legado literario y artístico en el que ningún título es accesorio o prescindible, y que, entre otras muchas cualidades, destaca por su atemporalidad. KALANDRAKA reedita este verano dos de sus libros más admirados, “Frederick” y “Nadarín”, que en 2013 cumplen 50 años desde su creación, en 1963.

    ...

    Lee mas »
  3. REEDICIÓN DE 'SMARA', DE PAULA CARBALLEIRA & CAROLE HÉNAFF

    Cuando muchos niños y niñas del Sahara vienen a nuestro país para pasar aquí el periodo estival que en su tierra de origen les resulta difícilmente llevadero por las condiciones extremas del clima en el desierto, KALANDRAKA les propone a los lectores un viaje literario hasta las dunas de Smara. Así se titula el relato de Paula Carballeira, ilustrado por Carole Hénaff, que vuelve a las librerías y bibliotecas con una nueva edición en castellano y en gallego, y que por primera vez se publica en euskera, en la colección 'Mila gau' de la editorial Pamiela, evocando los cuentos de las Mil y una noches de Sherezade. “Smara” fue galardonado por la Asociación Galega de Editores con el Premio Isaac Díaz Pardo 2007 al libro mejor ilustrado y ese mismo año la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich lo incluyó en la selección The White Ravens.

    --------------------------------------

    Cando moitos nenos e nenas do Sahara veñen ao noso país para pasar aquí o periodo estival que na súa terra de orixe resúltalles dificilmente levadeiro polas condicións extremas do clima no deserto, KALANDRAKA proponlles aos lectores unha viaxe literaria ata as dunas de Smara. Así se titula o relato de Paula Carballeira, ilustrado por Carole Hénaff, que volve ás librarías e bibliotecas cunha nova edición en galego e castelán, e que por primeira vez se publica en éuscaro, na colección 'Mila gau' da editorial Pamiela, evocando os contos das Mil e unha noites de Sherezade. “Smara” foi galardoado pola Asociación Galega de Editores co Premio Isaac Díaz Pardo 2007 ao libro mellor ilustrado e ese mesmo ano a Biblioteca Internacional da Xuventude de Munich incluiuno na selección The White Ravens.

    Reseña en euskera: "Smara" (Kalandraka-Pamiela).

    ...

    Lee mas »
  4. CIRCOXIDADO, CON CRISPÍN & FLAMARIÓN

    –¡Bienvenidos al circo de Crispín Capote y Flamarión! ¡El Circoxidado!

    Anunció el enano Crispín con una voz tan grave que parecía el gruñido de un oso. De su cabello oscuro y enredado bajaron sus únicos espectadores, veintitantos piojos que, sin perder un solo instante, se instalaron en la primera fila de sus cejas...

    El enano Crispín Capote es el anfitrión de un espectáculo muy especial, en el que el tragafuegos Flamarión introduce la actuación de los peculiares personajes que desfilan por la pista del CircOxidado: desde el hombre bala que alcanza más allá de las estrellas; hasta el equilibrista que se mueve por el delgado alambre del pasado, el presente y el futuro; pasando por el malabarista de las letras o el contorsionista cuyo cuerpo es un laberinto.

    CircOxidado” es una rareza bibliográfica que reúne la formidable capacidad de Álvaro Alejandro y Sergio Mora para explorar el lado más absurdo y surrealista de la realidad.

    Los textos poéticos abrazan figuras literarias que van de...

    Lee mas »
  5. 'ARTUR' NA FEIRA DO LIBRO DE VIGO

    O pito Artur estaba incómodo dentro do seu ovo.

    Medrara tanto que aquel cuarto se lle facía pequeno...

    O profesor e escritor de Cangas Xosé Manuel González 'Oli' e mais o ilustrador suizo afincado en Bueu Marc Taeger, asinarán exemplares de ARTUR, un álbum ilustrado elaborado en cartón duro para pre-lectores e primeiros lectores. Está publicado en sete linguas -galego, castelán, catalán, éuscaro, portugués, italiano e inglés- no selo FAKTORÍA K de KALANDRAKA.

    Mañá, SÁBADO 30 de xuño, ás 19:30 horas, na Feira do Libro de Vigo (Praza de Compostela).

    Lee mas »
  6. PRESENTACIÓN DE 'LETRAS EN LOS CORDONES' EN MADRID

    La Librería Muga, de Madrid, acogió la presentación del álbum "Letras en los cordones", con la autora del relato, Cristina Falcón Maldonado, y Belén Sáez, de Kalandraka.

    "...A mí no me gusta la escuela, lo que me gusta es el vaso de leche que nos dan al llegar, la merienda y la hora del recreo, cuando la maestra nos presta la pelota. A Flor sí le gusta la escuela, le gusta mucho, y más desde que le dieron el libro de lecturas..."

    La lectura de esta historia tan entrañable transportó al público hasta un tiempo no tan lejano, cuando la precariedad marcaba la situación de una parte de la infancia que vivía y se escolarizaba en condiciones bien humildes. Hoy en día hay carencias que no se han podido superar, por lo que "Letras en los cordones" nos recuerda que, por ejemplo, hay muchos niños y niñas que deben caminar distancias kilométricas para llegar al colegio, donde apenas tienen lo básico para estudiar. Y a pesar de las desigualdades, cuánto mayor es su capacidad para ser felices.

    ...

    Lee mas »
  7. REMATA A CAMPAÑA DE ANIMACIÓN Á LECTURA 2011-2012

    Na derradeira semana deste curso académico, na que se apuran os últimos exames, as últimas excursións e as últimas festas escolares, dáse tamén por rematada a Campaña de Animación á Lectura de KALANDRAKA. Entre sesións de contacontos ilustrados, contacontos e música, e obradoiros de plástica creativa, realizáronse máis de 200 actividades en centros de Educación Infantil, Educación Primaria e bibliotecas públicas de toda Galicia. Esta campaña itinerante é unha iniciativa propia de KALANDRAKA que se vén mantendo continuadamente dende 1998, ano de fundación da editorial. Ademais da  produción editorial, a animación á lectura e a dinamización das bibliotecas escolares son outros piares básicos da actividade cultural e educativa de KALANDRAKA.

    ...

    Lee mas »
  8. 82ª FEIRA DO LIVRO DO PORTO

    Este fin de semana concluyó la 82ª Feira do Livro do Porto en la Avenida dos Aliados que, desde el pasado 31 de mayo, se convirtió en un gran escaparate de libros para todos los públicos. Por la caseta de KALANDRAKA PORTUGAL pasaron varios autores e ilustradores para encontrarse con lectores de todas las edades: David Pintor firmó ejemplares de “Compostela”, “Contos para meninos que adormecen logo a seguir” y “Minimalário”, que se convirtió en uno de los títulos más exitosos, junto con grandes clásicos como “A lagartinha muito comilona”, de Eric Carle, o “Onde vivem os monstros”, del recientemente desaparecido Maurice Sendak. La caseta de KALANDRAKA también tuvo el honor de recibir al ilustrador Jose Manuel Saraiva que, con la obra “Cesário Verde, antologia poética”, obtuvo una mención especial del Premio Nacional de Ilustración de Portugal 2011.

    Se trata de una feria no muy grande en extensión, pero muy importante y muy arraigada en la agenda cultural y social de Porto,...

    Lee mas »
  9. LECTURAS... FIN DE CURSO

    [ Descargar en formato pdf: LIBROS & VACACIONES ]

    [ Descargar en formato pdf: LIBROS & VACACIÓNS ]

    [ Descargar en formato pdf: RECOMANACIONS ESTIU 2012 ]

    Lee mas »
  10. 'LETRAS EN LOS CORDONES', DE CRISTINA FALCÓN & MARINA MARCOLIN. ENTREVISTA CON LA AUTORA

    Flor es la más grande de nosotros siete. Tiene siete años. Por eso y porque es muy valiente, podemos ir a la escuela con ella. No le tiene miedo a la oscuridad, ni a los espantos que dicen que aparecen a las seis de la mañana. Creo que también quiere ir a clase porque le gusta ponerse los zapatos y la ropa de ir a la escuela...

    Letras en los cordones”, de la escritora Cristina Falcón Maldonado y la ilustradora Marina Marcolin, es un álbum entrañable y dulce que, a modo de diario, evoca la infancia, la escuela y el contacto inicial con los libros, la puerta al saber, el pasaporte a otros mundos imaginarios. Está editado en castellano, gallego, portugués ("Letras nos atacadores") e italiano ("Lettere fra i lacci"). La autora acaba de presentarlo en la librería Barco de papel, de Ibiza. Y el sábado 23 de junio, a las 12:30 horas, lo presentará en la librería Muga, de Madrid.

    Flor ya sabe leer, dice que las letras, que a mí me parecen unos dibujos muy difíciles de entender y de juntar, son contadoras de cosas y que cuando aprendes a leer es como si te contaran cuentos...

    Flor é a máis vella de nós os sete. Ten sete anos. Por iso, e porque é moi valente, podemos ir con ela á escola. Non lle ten medo á escuridade nin aos espíritos, que din que aparecen ás seis da mañá. Creo que tamén quere ir á clase porque lle gusta pór os zapatos e a roupa de ir á escola...

    “Letras nos cordóns”, da escritora Cristina Falcón Maldonado e da ilustradora Marina Marcolin, é un álbum entrañable e doce que, a modo de diario, evoca a nenez, a escola e o contacto inicial cos libros, a porta ao saber, o pasaporte a outros mundos imaxinarios. Está editado en galego, castelán, portugués ("Letras nos atacadores") e italiano ("Lettere fra i lacci"). A autora vén de presentalo na libraría Barco de papel, de Ibiza. E o sábado 23 de xuño, ás 12:30 horas, presentarao na libraría Muga, de Madrid.

    Flor xa sabe ler, di que as letras, que para min son uns debuxos moi difíciles de entender e de xuntar, son contadoras de cousas e que cando aprendes a ler é como se che contasen contos...

    ...

    Lee mas »