Página 18 - Libros
-
Publicado: Febrero 25, 2016Lee mas »
"Defiendo la literatura como ayuda para vivir"
En vísperas del 29 de febrero, José Luis Alonso de Santos y Federico Delicado presentan "El niño bisiesto" en la Librería Muga, del madrileño barrio de Vallecas
"La gente del teatro vivimos toda la vida como el estreno siguiente”, nos confiesa el dramaturgo y escritor Jose Luis Alonso de Santos. Tras la publicación de “El niño bisiesto” (Kalandraka), que se presenta hoy viernes, 26 de febrero, a las 19:00 horas en la Librería Muga de Madrid, Alonso de Santos ya prepara para principios de marzo la puesta en escena de la obra “En el oscuro corazón del bosque”. Ajenos a su vorágine de ensayos generales, conferencias y viajes, varios ejemplares de “El niño bisiesto” reposan en distintos y discretos rincones de su hogar, mostrándose a los visitantes como en un particular anaquel de novedades. José Luis Alonso de Santos ha regresado a la literatura infantil-juvenil, donde ya había cosechado éxitos con obras como “¡Una de piratas!” (Barco...
-
Publicado: Febrero 02, 2016Lee mas »
[Pincha en la imagen para ampliarla]
El ESPACIO KALANDRAKA (Santa María, 16-Barrio de las Letras) de Madrid ha estrenado el programa de actividades para este mes de febrero, con numerosas propuestas para pre-lectores, primeros lectores, público adulto y familiar. Las ilustraciones de "La escalera roja", el nuevo álbum de Fernando Pérez Hernando, estarán expuestas hasta el 31 de marzo.
Elaboradas con lápiz y témpera, las imágenes de este libro destacan por sus colores intensos y el planteamiento secuencial y cinematográfico de la historia, combinando planos generales, cerrados o abiertos. El pájaro y el conejo que protagonizan este relato nonsense animan a los lectores a reflexionar sobre la autoconfianza y a plantearse si cargan con pesadas escaleras que -en sentido metafórico- dificultan su realización personal.
Todos los jueves -días 4, 11, 18 y 25- a las 17:30 horas hay sesiones de cuentacuentos para niños y niñas de 0 a 3 años, acompañados de una persona adulta. El libro...
-
Publicado: Febrero 01, 2016Lee mas »
A figura e a obra de Maurice Sendak protagonizan a exposición que durante este mes de febreiro se pode visitar na Biblioteca Pública de Redondela.
-
Lee mas »
“Abierto a disímiles interpretaciones, este inusual libro-álbum actualiza de forma libre e inquietante los mitos acerca de Ícaro y del hombre-pájaro, dotándolos de inesperadas connotaciones contemporáneas. Con guiños a Kafka y a los pintores surrealistas, tanto el texto –organizado en dos planos que se cruzan– como las ilustraciones demandan la colaboración de un lector atento y cómplice, dispuesto a complementar la historia con sus ideas y emociones”.
Encuadrado en los libros recomendados “Para los que se volvieron grandes lectores”, la Fundación Cuatrogatos ha incluido ÍCARO, de Federico Delicado, entre los 20 libros galardonados con el Premio Fundación Cuatrogatos 2016. Este reconocimiento se suma al VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado 2014, a la selección The White Ravens 2015 y la Lista de Honor IBBY 2016 en la categoría de Ilustración. Además, las ilustraciones de ÍCARO fueron seleccionadas para la Bienal de Bratislava 2015.
La Fundación Cuatrogatos es una organización...
-
Lee mas »
30 de enero: DÍA ESCOLAR POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA (en PDF)
. . . . . . . . . . . . . . . . .
30 de xaneiro: DÍA ESCOLAR POLA PAZ E A NON VIOLENCIA (en PDF)
. . . . . . . . . . . . . . . . .
30 de gener: DIA ESCOLAR DE LA NO-VIOLÉNCIA I LA PAU (en PDF)
-
-
Lee mas »
La organización IBBY México/A leer, en colaboración con la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) acaban de publicar la "Guía de libros recomendados para niños y jóvenes 2016". Entre los 154 títulos seleccionados hay 15 obras del catálogo de los Libros para Soñar de KALANDRAKA, entre propuestas para pre-lectores, clásicos de la Literatura Infantil y Juvenil contemporánea y obras de creación.
Entre los Libros para Pequeños Lectores, el comité lector de IBBY México/A Leer ha elegido "P de papá", "Árbol" y "Zapato" de la colección De la cuna a la luna, "¿Dónde está mi zapato?", "Números" y "¿A qué sabe la luna?". Los expertos han valorado de cada obra:
"...A través de metáforas y sencillas ilustraciones muestra lo que puede representar un padre para los más pequeños y la importancia de la figura paterna en la crianza de un hijo".
"Versos cortos ilustrados que posibilitan al lector el acercamiento y reconocimiento de...
-
Publicado: Diciembre 03, 2015Lee mas »
[Preme na imaxe para ampliar]
Venres 4 · 18:30 horas · Espazo Foro
A xornalista e escritora María Solar presenta o seu novo libro, “Teño uns pés perfectos”, cunhas ilustracións de Gusti que destacan polo seu ton humorístico. Trátase dun ‘libro dentro dun libro’ no que o relato literario se complementa con información divulgativa sobre os pés, contada de xeito ameno: os tipos de pés, cantos ósos hai en cada pé, canto medran as unllas… Estas e outras curiosidades sobre esta parte tan importante -e tan descoñecida- do corpo centran unha das apostas de KALANDRAKA neste Nadal, para lectores e lectoras a partir de 7 anos. A autora será entrevistada pola actriz e narradora Beatriz Campos.
Sábado 5 · 17:30 horas · Espazo Libro
O tradutor Isaac Xubín protagonizará un recital poético (coa colaboración dos músicos Marcos Padrón, Felipe Agell e Patricia Cela, do Cuarteto Caramuxo) a partir do libro “Tempo de exilio”, de Joseba Sarrionandia; unha obra coa que Xubín gañou recentemente...
-
Publicado: Noviembre 30, 2015Lee mas »
KALANDRAKA participa ata o 6 de decembro na Feira Internacional do Libro de Guadalaxara (México), que nesta edición ten o Reino Unido como país invitado. Os Libros para soñar da editorial atópanse en dous stands: no pabillón mexicano a carón do seu distribuidor, Edicións Tecolote, e no pabillón internacional. Neste primeiro fin de semana, KALANDRAKA organizou a presentación da edición en maia do clásico de Maurice Sendak “Onde viven os monstros”, traducido polo profesor e investigador da Universidade de Quintana Roo, Hilario Chi Canul.
Precisamente por ser o maia un idioma en perigo de extinción, na presentación desta obra destacouse o paralelismo entre esta lingua orixinaria de América e mais o galego, que dende os últimos anos vén experimentando un alarmante e progresivo retroceso no número de falantes.
"De viaxe, camiño da FIL de Guadalaxara, chégame a nova do pasamento de Xosé Neira Vilas. O inesperado sempre é dificil de asumir. Diante da perda dun amigo non hai palabras, só...
-
Publicado: Noviembre 29, 2015Lee mas »
KALANDRAKA ha comenzado su participación en la FIL de Guadalajara 2015, que se celebra hasta el 6 de diciembre, con Reino Unido como país invitado. En la agenda destacan las siguientes actividades:
-Presentación de la edición en maya de "Donde viven los monstruos", de Maurice Sendak, traducida por el profesor Hilario Chi Canul: domingo 29, 16:00 horas, Salón 1 de Expo Guadalajara.
-Encuentro con la ilustradora de "No hay dos iguales", Catarina Sobral: domingo 29, 17:30 horas, stand A26.
-Encuentro con la autora de "Orejas de mariposa", Luisa Aguilar: domingo 29, 18:30 horas, stand A26.
Un año más, agradecer el soporte de Ediciones Tecolote, con Cristina Urrutia al frente y con la inestimable colaboración de Cristina y Cecilia Álvarez. José Manuel Mateo y Aida Renales, que son la 'cara' de KALANDRAKA MÉXICO, les atienden en el stand A26. Los 'Libros para Soñar' se encuentran también en el stand JJ20 del Pabellón Internacional.
La portada del libro "12 poemas de Federico...