Página 84 - General
-
Publicado: Marzo 04, 2010
Los alumnos y alumnas de Educación Infantil de la clase de 5 Años-A del colegio Rosa de Gálvez, de Málaga, fueron los ganadores del concurso 'Lee y Participa' que organizan KALANDRAKA y La Opinión de Málaga en el suplemento escolar Apuntes de Educación de este diario. En la biblioteca del aula habitan ya las historias de “Los tres bandidos”, “El tiempo vuela”, “Ovejita dame lana”, “Mago Goma” y “Chivos chivones”. ¡Feliz lectura!
-------------------------------
Os alumnos e alumnas de Educación Infantil da clase de 5 Anos-A do colexio Rosa de Gálvez , de Málaga, foron os gañadores do concurso “Le e Participa” que organizan KALANDRAKA e La Opinión de Málaga no suplemento escolar Apuntes de Educación deste diario. Na biblioteca da aula habitan xa as historias de “Os tres bandidos”, “O tempo voa”, “Ovelliña dáme la”, “Mago Goma” e “Chibos chibóns”. Feliz lectura!
...
-
Publicado: Marzo 04, 2010
Marga Romero reseña “Pan con xamón”, de Charles Bukowski, traducido por Eva Almazán e editado por FAKTORÍA K, no suplemento ‘Faro da Cultura’ do xornal Faro de Vigo.
-
Publicado: Marzo 03, 2010
Isabel Minhós Martins e Yara Kono apresentarão “Ovelhinha dá-me lã” no próximo sábado, dia 6 de Março, pelas 16h00, na Livraria Trama (Rua São Filipe Nery, 25B) em Lisboa. A sessão será animada pelas Tricotadeiras de Oeiras e a história estará por conta dos Contos da Lua Nova. A autora e a ilustradora deste livro, distinguido com uma menção honrosa no I Prémio Internacional Compostela para Álbuns Ilustrados, já visitaram também as livrarias Salta Folhinhas e Papa-Livros, ambas no Porto. Na narração da história participou Paula Antão, que transformou a Salta Folhinhas numa improvisada oficina de tricot, com lãs coloridas. Na Papa-Livros, Adélia Carvalho encenou com fantoches este conto rimado.
-------------------------------------
Isabel Martins e Yara Kono presentarán “Ovelliña dáme la” este sábado 6 de marzo ás 16:00 horas na libraría Trama (Rúa São Filipe Nery, 25) de Lisboa. As 'Tricotadeiras de Oeiras' ambientarán a sesión, na que tamén participarán as contadoras do grupo 'Contos da Lua Nova'. A autora e a ilustradora deste libro, distinguido cunha mención especial no Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, visitaron tamén as librarías Salta-Folhinhas e Papa-Livros, ambas en Porto. Na narración do conto participou Paula Antão, que converteu Salta-Folhinhas nun improvisado obradoiro de calceta, con lanas de cores. En Papa-Livros, Adélia Carvalho escenificou con títeres este relato rimado.
-----------------------------------------------
Isabel Martins y Yara Kono presentarán “Ovejita dame lana” este sábado 6 de marzo a las 16:00 horas en la librería Trama (Rúa São Filipe Nery, 25) de Lisboa. Las 'Tricotadeiras de Oeiras' ambientarán la sesión, en la que también participarán las contadoras del grupo 'Contos da Lua Nova'. La autora y la ilustradora de este libro, distinguido con mención especial en el Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, visitaron las librerías Salta-Folhinhas y Papa-Livros, ambas en Porto. En la narración del cuento participó Paula Antão, que convirtió Salta-Folhinhas en un improvisado taller de calceta, con lanas de colores. En Papa-Livros, Adélia Carvalho escenificó con títeres este relato rimado.
...
-
Publicado: Marzo 02, 2010
A biblioteca municipal de Villaviciosa de Odón organiza este xoves 4 de marzo unha mesa redonda sobre a traxectoria vital e literaria de Juan Farias. O acto celebrarase a partir das 19:00 horas no Auditorio Teresa Berganza do Coliseo da Cultura (Avda. Príncipe de Asturias, 163). Participarán o director xeral da Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Antonio Basanta, o escritor José Luis Olaizola, e Xavier Senín, tradutor ao galego da obra “Galego, á beira do mar”, editada por KALANDRAKA, con ilustracións de Xosé Cobas. A charla, co lema “Juan Farias, testemuña dun tempo sen espazo”, forma parte das actividades programadas en homenaxe ao autor. O autor galego reside en Villaviciosa de Odón dende hai tempo. A sala infantil da Biblioteca Municipal leva o seu nome.
---------------------------------
La biblioteca municipal de Villaviciosa de Odón organiza este jueves 4 de marzo una mesa redonda sobre la trayectoria vital y literaria de Juan Farias. El acto se celebrará a partir de las 19:00...
-
Publicado: Marzo 01, 2010
As ilustracións de Emilio Urberuaga para o álbum “Discurso do oso” (editado por KALANDRAKA en galego, portugués e italiano) e a obra de Antonio Santos para “Historia da resurrección do papagaio” (editada por KALANDRAKA en galego e portugués) forman parte da exposición “Dibújame un cuento”, que se inaugura este sábado 6 de marzo no Centro Cultural Español de Guatemala. A mostra, na que participan outros trece artistas, complétase con actividades infantís.
------------------------------------------
Las ilustraciones de Emilio Urberuaga para el álbum “Discurso del oso” (editado por KALANDRAKA en gallego, portugués e italiano) y la obra de Antonio Santos para “Historia de la resurrección del papagayo” (editada por KALANDRAKA en gallego y portugués) forman parte de la exposición “Dibújame un cuento”, que se inaugura este sábado 6 de marzo en el Centro Cultural Español de Guatemala. La muestra, en la que participan otros trece artistas, se completa con actividades infantiles.
...
-
Este viernes 26 de febrero finaliza el plazo para enviar trabajos al III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, que convocan el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA. Para la admisión de los trabajos se tendrá en cuenta la fecha del sello postal, que no debe ser posterior a ese día. El Registro General del Ayuntamiento de Santiago (Calle del Presidente Salvador Allende, 4. 15705 Santiago de Compostela) irá recibiendo durante los primeros días de marzo aquellos materiales que fueran enviados al límite del tiempo establecido. Recordamos que las bases se encuentran en la página de inicio de las respectivas web de KALANDRAKA y del Ayuntamiento de Santiago. Entre las dudas más frecuentes formuladas por los participantes, figura la relacionada con el envío de originales cuando se ha utilizado técnica digital. En estos casos, se recomienda aportar impresiones en la mayor resolución posible y en el formato papel que mejor plasme la calidad del trabajo....
-
Publicado: Febrero 22, 2010
Co Fórum da Fnac-A Coruña abarrotado de lectores cativos e grandes, KALANDRAKA presentou o seu novo libro-disco, “Tic-Tac”. Pablo Díaz encabeza unha banda moi especial de músicos e de voces: Antón Díaz no baixo e no contrabaixo, Olga Kirk nos coros, Álex Fente no acordeón, Carlos Freire na batería e Diego Barral na guitarra, lucindo camisetas coas ilustracións de Marc Taeger. A eles fóronse sumando Carmen Rey, Xabier Díaz, Ruote, a pequena Icía... e quedamos con ganas de máis. Por eso, a próxima cita con “Tic-Tac” será o vindeiro 21 de marzo no Fórum Metropolitano da Coruña.
...
-
Publicado: Febrero 18, 2010
Os Duendes Xoguetóns da aula Infantil do CEIP de Viñas, en Poio, teñen un novo amigo: o marciano do álbum “Kenqueoké”, de José Parrondo. Leron o conto, fixeron divertidos retratos do protagonista e participaron nas actividades deseñadas por Naiara. Dende KALANDRAKA, unha aperta aos “trasniños máis lectores e soñadores do mundo”, como os define a súa mestra.
(Para escoitar o conto e xogar ás actividades, pulsar botón dereito do rato e seleccionar Ampliar para ver a pantalla completa).
---------------------------------------------------
Los Duendes Juguetones del aula Infantil del CEIP de Viñas, en Poio, tienen un nuevo amigo:el marciano del álbum “ Kiencomoqué ”, de José Parrondo. Leyeron el cuento, hicieron divertidos retratos del protagonista y participaron en las actividades diseñadas por Naiara. Desde KALANDRAKA, un abrazo a los “duendes más lectores y soñadores del mundo”, como los define su maestra.
(Para escuchar el cuento y jugar a las actividades, pulsar botón derecho del ratón y seleccionar Ampliar para ver la pantalla completa).
...
-
Publicado: Febrero 15, 2010
Carnaval, tiempo de fantasía, ingenio e imaginación. Tiempo para convertirnos, por unas horas, en personajes que no somos: magos, piratas, princesas, brujas... El profesor Pedro Fernández, del Colegio Inmaculada de Alicante, se transforma en “Atrapasueños”, el protagonista del relato de Milan ilustrado por Elia Manero, para recomendar la lectura de este libro. ¿De qué figura de cuento te disfrazarías tú?
---------------------------------------------------
Entroido, tempo de fantasía, inxenio e imaxinación. Tempo para converternos, por unhas horas, en personaxes que non somos: magos, piratas, princesas, meigas... O profesor Pedro Fernández, do Colexio Inmaculada de Alicante, transfórmase en “Atrapasoños”, o protagonista do relato de Milan ilustrado por Elia Manero, para recomendar a lectura deste libro. De que figura de conto te disfrazarías ti?
---------------------------------------------------
Carnaval, temps de fantasia, enginy i imaginació. Temps per convertir-nos, durant unes hores, en personatges que no som: mags, pirates, princeses, bruixes...El professor Pedro Fernández, del Col.legi Immaculada d'Alacant es transformarà en "Atrapasueños", el protagonista del relat de Milan, il.lustrat per l'Elia Manero a fi de recomanar la lectura d'aquest llibre. De quin personatge del conte et disfresses tu?
...
-
Publicado: Febrero 12, 2010
Dúas bravas corsarias están á fronte da nave pirata de LIBROS PARA SOÑAR nestes días de Entroido: Sandra e Carmela foron as anfitrionas da festa de disfraces celebrada na libraría infantil do Casco Vello vigués. Con elas, a sesión de animación lectora encheuse de pequenas flamencas e princesas, de espadachíns e vaqueiros. Tamén houbo un obradoiro de maquillaxe para que todos luciran a mellor caracterización acorde ao vestiario dun día tan especial.
...