Página 78 - General

  1. UN LOBO EN LA MESILLA DE NOCHE

    La verdadera historia de Caperucita”, de Antonio Rodríguez Almodóvar y Marc Taeger, “Animales fantásticos”, de José Jorge Letría y André Letría, y “Tío Lobo”, de Xosé Ballesteros y Roger Olmos, forman parte de la exposición itinerante Tinc un llop a la tauleta de nit (Tengo un lobo en la mesilla de noche). Se trata de una exposición itinerante por las bibiliotecas públicas de Cataluña, en la que el hilo conductor es la figura del lobo en la literatura.

    ...

    Lee mas »
  2. X CAMPAÑA 'UN GRAN SOÑO': PABLO OTERO NAS ESCOLAS INFANTÍS

    Os nenos e nenas das Escolas Infantís Municipais do Polígono do Tambre e de San Roque tiveron a oportunidade de seren artistas por un día, coa axuda do ilustrador Pablo Otero. Estes cativos xa coñecen a sensación de enfrontarse ao lenzo en branco, de colorear guiándose unicamente pola imaxinación e de crear unha obra colectiva que en ambos casos ocupa un lugar destacado dos seus respectivos centros. As sesións amenizáronse coa música de Alberto Barreiro; o binomio arte e ritmo serviu para estimular dous sentidos ben importantes: a vista e o oído, ver e escoitar, como principios fundamentais no proceso educativo. Neste caso, Pablo Otero -ilustrador dos álbums titulados "Mateo", "O príncipe das sombras", "ABCdiario" e a portada de "Gramática da fantasía"- optou por unha técnica sinxela: a pintura a man e a estampación con moldes, co seu toque persoal ao final.

    ---------------------------------------------------------

    Los niños y niñas de las Escuelas Infantiles Municipales del Polígono del Tambre y de San Roque tuvieron la oportunidad de ser artistas por un día, con la ayuda del ilustrador Pablo Otero. Estos escolares ya conocen la sensación de enfrentarse al lienzo en blanco, de colorear guiándose únicamente por la imaginación y de crear una obra colectiva que en ambos casos ocupa un lugar destacado de sus respectivos centros. Las sesiones se amenizaron con la música de Alberto Barreiro; el binomio arte y ritmo sirvió para estimular dos sentidos muy importantes: la vista y el oído, ver y escuchar, como principios fundamentales en el proceso educativo. En este caso, Pablo Otero -ilustrador de los álbumes titulados "Mateo", "El príncipe de las sombras", "ABCdiario" y la portada de "Gramática da fantasía"- optó por una técnica sencilla: la pintura a mano y la estampación con moldes, con su propio toque final al final.

    ...

    Lee mas »
  3. X CAMPAÑA 'UN GRAN SOÑO': MARC TAEGER NAS ESCOLAS INFANTÍS

    O ilustrador Marc Taeger, acompañado de Alberto Barreiro ao acordeón, visitou as Escolas Infantís Municipais de Conxo e de Fontiñas. O obxectivo destes encontros é achegar os cativos á ilustración nun ambiente lúdico, para gozar da creación artística en directo. Así, as intervencións de Marc Taeger consistiron na elaboración de figuras de gran formato que serven para decorar os centros. Utilizando papel, pinturas de cores, tesoiras e habilidade compositiva, Marc Taeger converteu os muros destas escolas infantís nunha sorte de zoolóxicos nos que se asoman leóns e xirafas, elefantes e gatos, monos e paxaros. Marc Taeger é o ilustrador de "A verdadeira historia de Carapuchiña", "Aquiles o puntiño", "Garavanciño" e "Tic-Tac".

    ---------------------------------------------------

    El ilustrador Marc Taeger, acompañado de Alberto Barreiro al acordeón, visitó las Escuelas Infantiles Municipales de Conxo y de Fontiñas. El objetivo de estos encuentros es acercar a los niños y niñas a la ilustración en un ambiente lúdico, para disfrutar de la creación artística en directo. Así, las intervenciones de Marc Taeger consistieron en la elaboración de figuras de gran formato que sirven para decorar los centros. Utilizando papel, pinturas de colores, tijeras y habilidad compositiva, Marc Taeger convirtió los muros de estas escuelas infantiles en una suerte de zoológicos en los que se asoman leones y jirafas, elefantes y gatos, monos y pájaros. Marc Taeger es el ilustrador de "La verdadera historia de Caperucita", "Aquiles el puntito", "Garbancito" y "Tic-Tac".

    ...

    Lee mas »
  4. X CAMPAÑA EN SANTIAGO: ESCRITA CREATIVA

    A X Campaña de Animación á Lectura do Concello de Santiago ‘Un gran soño’, chega esta semana ao seu fin. Entre as actividades escolares realizadas, destacan os obradoiros de escrita creativa impartidos por Alberto Barreiro, que se desenvolveron do 7 ao 15 de abril co obxectivo de achegarlle ao alumnado de terceiro ciclo de Educación Primaria os procesos de creación literaria.

    -------------------------------------------

    La X Campaña de Animación a la Lectura del Ayuntamiento de  Santiago ‘Un gran sueño’, llega esta semana a su fin. Entre las actividades escolares realizadas, destacan los talleres de escrita creativa impartidos por Alberto Barreiro, que se desarrollaron del 7 al 15 de abril con el objetivo de acercar al alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria los procesos de creación literaria.

    ...

    Lee mas »
  5. EXPOSICIÓN DE ILUSTRACIÓN EN SARGADELOS (SANTIAGO)

    A Galería Sargadelos acolle unha exposición de ilustracións realizadas por artistas plásticos galegos como Óscar Villán e Pablo Otero, e outros de procedencia internacional, como os mexicanos Felipe Ugalde e Gabriel Pacheco, o arxentino Gustavo Rosemffet ‘Gusti’ e o suizo -afincado en Galicia- Marc Taeger, aos que se une o traballo da valenciana Aitana Carrasco. As súas obras forman parte dos libros incluidos na X Campaña de Animación á Lectura ‘Un gran soño’, organizada polo Departamento de Educación do Concello de Santiago e KALANDRAKA. A mostra, que se pode ver ata o 22 de maio en horario comercial, complétase cunha sala completa adicada á obra do autor e ilustrador Leo Lionni, do que se acaban de cumprir 100 anos do seu nacemento.

    ---------------------------------------------------

    La Galería Sargadelos acoge una exposición de ilustraciones realizadas por artistas plásticos como la valenciana Aitana Carrasco y los gallegos Óscar Villán y Pablo Otero, a los que se suman otros de procedencia internacional, como los mexicanos Felipe Ugalde y Gabriel Pacheco, el argentino Gustavo Rosemffet ‘Gusti’ y el suizo Marc Taeger, afincados en Barcelona y Galicia, respectivamente. Sus obras forman parte de los libros incluidos en la X Campaña de Animación a la Lectura ‘Un gran sueño’, organizada por el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y KALANDRAKA. La muestra, que se puede ver hasta el 22 de mayo en horario comercial, se completa con una sala completa dedicada a la obra del autor e ilustrador Leo Lionni, del que este mes se cumplieron 100 anos de su nacimiento.

    ...

    Lee mas »
  6. PRESENTACIÓN DE 'MIGUEL HERNÁNDEZ' EN CÁDIZ

    El Baluarte de la Candelaria fue el escenario donde se presentó “Miguel Hernández: 25 poemas ilustrados”, en el marco de la Feria del Libro de Cádiz. Nuestra compañera de KALANDRAKA EDICIONES ANDALUCÍA, Eva María García, acompañó al artista plástico Antonio Santos, ilustrador de la composición titulada “Elegía”, que explicó su aportación a este libro colectivo en el que la obra del poeta oriolano se viste de fotografía, escultura, acrílico, acuarela o diseño digital. Los versos de “La guerra, madre”, “Llegó con tres heridas”, “Vuelo” o “Nanas de la cebolla”, leída en Braille, sonaron en las voces de la Asociación de Personas Lectoras de Cádiz.

    ...

    Lee mas »
  7. PRESENTACIÓN DE 'MILU', LIBRO SOLIDARIO CON MENIÑOS

    A Convención sobre os Dereitos da Infancia recoñece que todos os nenos e nenas teñen dereito a medrar nunha familia. Sen embargo, en España hai máis de 15.000 rapaces que carecen dese dereito e viven en centros de menores, moitos deles sen apenas contacto coas súas familias biolóxicas. Nos seus 14 anos de traxectoria, a Fundación Meniños atendeu unhas 6.000 familias e uns 9.000 menores, dos cales un milleiro pertencen ao balance de actuacións do pasado ano. Como dixo Manuel Rivas na presentación de “Milu”, a Fundación Meniños é “un lugar onde se produce harmonía, un lugar de rescate, de esperanza”.

    -------------------------------

    La Convención sobre los Derechos de la Infancia reconoce que todos los niños y niñas tienen derecho a crecer en una familia. Sin embargo, en España hay más de 15.000 jóvenes que carecen de este derecho y viven en centros de menores, muchos de ellos sin apenas contacto con sus familias biológicas. En sus 14 años de trayectoria, la Fundación Meniños atendió a unas 6.000 familias y unos 9.000 menores, de los cuales un millar pertenecen al balance de actuaciones del pasado año. Como dijo Manuel Rivas en la presentación de “Milu”, la Fundación Meniños es “un lugar donde se produce armonía, un lugar de rescate, de esperanza”.

    ...

    Lee mas »
  8. PRESENTACIÓN DE 'MILU'

    PRESENTACIÓN DE “MILU”, mércores 12 de maio, 20:00 horas, Fundación Luis Seoane da Coruña.

    Participan o autor da obra, MANUEL RIVAS, o vicepresidente da Fundación MENIÑOS, Xosé Manuel Villanueva, e o director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros.

    A Fundación Meniños é a promotora da publicación de “Milu”, un álbum infantil escrito por Manuel Rivas, con ilustracións de Aitana Carrasco e editado por KALANDRAKA, que pretende reflectir a situación dos nenos e nenas en situación de desvantaxe social. O libro presentarase mañá mércores a partir das 20:00 horas na Fundación Luis Seoane da Coruña, en vésperas da celebración do Día da Familia (15 de maio).

    --------------------------------

    La Fundación Meniños es la promotora de la publicación de “Milu”, un álbum infantil escrito por Manuel Rivas, con ilustraciones de Aitana Carrasco y editado por KALANDRAKA, que pretende reflejar la situación de los niños y niñas en situación de desventaja social. El libro se presentará mañana miércoles a partir de las 20:00 horas en la Fundación Luis Seoane de A Coruña, en vísperas de la celebración del Día de la Familia (15 de mayo).

    ...

    Lee mas »
  9. FELICITACIÓN DESDE MÉXICO PARA MAMÁS

    El 10 de mayo es una fecha importante en México: el Día de las Madres. Nuestros compañeros de LIBROS PARA SOÑAR festejan esta celebración con un pasaje de “Pasito”, del autor e ilustrador Simon James.

    -------------------------------

    O 10 de maio é unha data importante en México: o Día das Nais. Os nosos compañeiros de LIBROS PARA SOÑAR festexan esta celebración cunha pasaxe de “Pasiño”, do autor e ilustrador Simon James.

    Lee mas »
  10. LIBROS DE LEO LIONNI EN SEVILLA

    Hasta el 16 de mayo se celebra la Feria del Libro de Sevilla, en la Plaza Nueva y Plaza de San Francisco. KALANDRAKA ocupa la caseta número 51, pero los títulos del catálogo K se pueden encontrar también en la caseta 18 de la librería Rayuela Infancia. La presente edición está dedicada al poeta Miguel Hernández, en el centenario de su nacimiento. Precisamente, KALANDRAKA presentará mañana sábado, a partir de las 21:00 horas, el libro “Miguel Hernández: 25 poemas ilustrados”, con la presencia del coordinador de esta selección poética, Antonio Rubio, el escritor Fran Nuño, y diversos poetas sevillanos que ofrecerán un recital con los versos del autor oriolano. Pero no es el único centenario en la agenda de KALANDRAKA: esta semana se cumplieron cien años del nacimiento del autor e ilustrador Leo Lionni, cuyos álbumes infantiles tienen un gran protagonismo en la caseta de KALANDRAKA. La pequeña Elena Sofía y su madre descubrieron juntas las andanzas de “Frederick” en la serie de cartón “¿Qué es?”, “¿Quién es?”, “¿Cuándo?” y “¿Dónde?”, indicada para pre-lectores.

    ...

    Lee mas »