Página 60 - General
-
Publicado: Junio 02, 2011
A exposición “Soños Ilustrados: Kalandraka, 12 anos de álbum galego”, que se pode visitar no Espazo EMAO da Escola de Artes e Oficios de Vigo (esquina das rúas Rosalía de Castro e Pontevedra) entra na súa recta final. A mostra vaise clausurar este venres 10 de xuño a partir das 18:30 horas, cunha sesión especial de contacontos aberta ao público, a cargo do equipo de animación á lectura de LIBROS PARA SOÑAR.
En días pasados, unha das actividades complementarias da exposición foi a mesa redonda protagonizada polos artistas plásticos Pablo Otero, Juan Rivas, David Pintor, Kiko Da Silva, Ramón Trigo e Federico Fernández que, xunto con Miguel Vázquez, tamén é un dos comisarios da mostra. Abordaron a súa relación coas empresas editoriais, detallaron a técnica e o estilo que lle imprimiron a cada obra, compartiron co público esas anécdotas que adobían o proceso creativo. O resultado pódese ver no Espazo EMAO: o material artístico orixinal e, ao seu carón, o libro no que se converteu ese traballo, co texto literario como nexo vital.
-----------------------------------------
La exposición “Sueños Ilustrados: Kalandraka, 12 años de álbum gallego”, que se puede visitar en el Espacio EMAO de la Escuela de Artes y Oficios de Vigo (esquina de las calles Rosalía de Castro y Pontevedra) entra en su recta final. La muestra se va a clausurar este viernes 10 de junio a partir de las 18:30 horas, con una sesión especial de cuentacuentos abierta al público, a cargo del equipo de animación a la lectura de LIBROS PARA SOÑAR.
En días pasados, una de las actividades complementarias de la exposición fue la mesa redonda protagonizada por los artistas plásticos Pablo Otero, Juan Rivas, David Pintor, Kiko Da Silva, Ramón Trigo y Federico Fernández que, junto con Miguel Vázquez, también es uno de los comisarios de la muestra. Abordaron su relación con las empresas editoriales, detallaron la técnica y el estilo que le imprimieron a cada obra, compartieron con el público esas anécdotas que aderezan el proceso creativo. El resultado se puede ver en el Espacio EMAO: el material artístico original y, a su lado, el libro en el que se convertió ese trabajo, con el texto literario como nexo vital.
...
-
Publicado: Junio 01, 2011
Non podería haber mellor broche de ouro na derradeira sesión de contos para bebés desta tempada. Os músicos Xabier Díaz e Guillerme Fernández visitaron LIBROS PARA SOÑAR para interpretar algunhas pezas do disco “Arrolos de salitre”. Músicas e voces que encandilaron a alma de cativos e maiores, que acariñaron os sentidos e deixaron un pouso de dozura. Palabras de mel rescatadas da tradición oral, envoltas nos acordes máxicos da guitarra de Guillerme e no son acolledor do acordeón de Xabier. As sesións de contos (e cantigas) para bebés regresarán en outubro a LIBROS PARA SOÑAR. Grazas a todos e todas pola compaña entusiasta, polas lecturas e os soños compartidos.
----------------------------
No podría haber mejor broche de oro en la última sesión de cuentos para bebés de esta temporada. Los músicos Xabier Díaz y Guillerme Fernández visitaron LIBROS PARA SOÑAR para interpretar algunas piezas del disco “Arrolos de salitre”. Músicas y voces que encandilaron el alma de pequeños y mayores, que...
-
Publicado: Junio 01, 2011
-
Publicado: Mayo 31, 2011
La Feria del Libro de Madrid ya está en marcha, aún con nubes y lluvia. Pero bajo los paraguas y los chuvasqueros, libros, muchos libros. Y después de la lluvia, un caracol, echando sus cuernos al sol en la caseta de KALANDRAKA, y haciendo buenas migas con otro caracol: “El caracol del Señor Garrigós”. El pasado fin de semana el stand de los Libros para Soñar recibió a sus primeros invitados especiales: Antonio Rubio, Pedro Mañas y Silvina Socolovsky. En próximos días, será el turno de más autores ilustres: el sábado 4 de junio llega Beatriz Giménez de Ory, ganadora del III Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños con la obra “Los versos del libro tonto” y el domingo 5 le damos la bienvenida al creador de “¿A qué sabe la luna?”, Michael Grejniec.
------------------------------
A Feira do Libro de Madrid xa está en marcha, aínda con nubes e chuvia. Pero baixo os paraugas e os chuvasqueiros, libros, moitos libros. E logo da chuvia, un caracol, botando os seus cornor ao sol na caseta de KALANDRAKA, e facendo boas migas con outro caracol: “El caracol del Señor Garrigós”. O pasado fin de semana o stand dos Libros para Soñar recibiu os seus primeiros invitados especiais: Antonio Rubio, Pedro Mañas e Silvina Socolovsky. En próximos días, será o turno de máis autores ilustres: o sábado 4 de xuño chega Beatriz Giménez de Ory, gañadora do III Premio Internacional Cidade de Orihuela de Poesía para Nenos coa obra “Los versos del libro tonto” e o domingo 5 darémoslle a benvida ao creador de “A que sabe a lúa?”, Michael Grejniec.
...
-
Publicado: Mayo 30, 2011
A Feira do Libro de Porto, organizada pela Associação Portuguesa de Editores e Livreiros em colaboração com a Câmara Municipal do Porto, encheu a cidade, as suas ruas e pontes, de histórias, cores, aventuras e emoções. Até 12 de Junho, a Avenida dos Aliados está ocupada pelos 70 pavilhões desta 81.ª edição, onde participa a KALANDRAKA PORTUGAL, sedeada no pavilhão A50. Podem aí encontrar-se novidades tão recentes como “A árvore vermelha” de Shaun Tan; “O passeio da dona Rosa” de Pat Hutchins; ou “Para fazer o retrato de um pássaro”, que foi um dos títulos protagonistas do passado fim-de-semana, com uma sessão de animação à leitura a partir deste belíssimo poema de Jacques Prévert ilustrado por Mordicai Gerstein.
-------------------------------------------------------
A Feira do Libro de Porto, organizada pola Associação Portuguesa de Editores e Livreiros en colaboración coa Câmara Municipal do Porto, encheu a cidade, as súas rúas e pontes, de historias, cores, aventuras e emocións...
-
Publicado: Mayo 28, 2011
Este lunes 30 de mayo llega a su fin la Feria del Libro de Sevilla 2011 después de 12 días de intenso trabajo en las casetas instaladas en Plaza Nueva y Plaza de San Francisco. Con el lema “Sobre la ceguera y la lucidez”, la presente edición rindió homenaje al escritor José Saramago. KALANDRAKA EDICIONES ANDALUCÍA estrenaba un nuevo libro, cuya propuesta estética decoraba el stand de los Libros para Soñar, y que dio lugar a un interesante encuentro de sus autores, Fran Nuño y Enrique Quevedo, con los lectores, pequeños y mayores. El poemario “La hora de los relojes”, editado en el sello FAKTORÍA K, llegó puntual a su cita con la Feria del Libro de Sevilla: los versos del escritor y librero Fran Nuño nos llevan hasta el corazón de estas máquinas del tiempo, y las ilustraciones del artista y profesor Enrique Quevedo nos envuelven en un mundo de geometría y color.
“Unos
querrían adelantarlo.
Otros
querrían atrasarlo.
Y el que lo lleva
no deja de mirarlo”.
(Fran Nuño: poema “Adivinanza para el reloj del árbitro”, del libro “La hora de los relojes”, ilustrado por Enrique Quevedo. Faktoría K, 2011)
...
-
Publicado: Mayo 27, 2011
Comienza la 70ª Feria del Libro de Madrid, en la que KALANDRAKA ocupa la caseta 251, a la que se accede con facilidad desde la puerta de Granada del Parque del Retiro y la parada de metro de Ibiza. El narrador Boni Ofogo visitará esta tarde, a partir de las 19:00 horas, la caseta de los Libros para Soñar, donde firmará ejemplares de su obra, “El león Kandinga”. Mañana sábado los invitados especiales en la caseta K serán el profesor y escritor Antonio Rubio, autor de la colección “De la cuna a la luna”, “La mierlita”, “El pollito de la avellaneda” y “7 Llaves de cuento”, que firmará sus libros a partir de las 11:00 horas. A las 18:00 horas llegarán el escritor Pedro Mañas y la ilustradora Silvina Socolovsky, que dedicarán a los lectores el poemario “Ciudad Laberinto”, galardonado con el II Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños.
...
-
Publicado: Mayo 26, 2011
La Book Expo America llega hoy a su fin. KALANDRAKA ha participado en esta feria internacional que se celebró a lo largo de esta semana en el Centro de Convenciones Jacob K. Javits de Nueva York. Se trata del mayor encuentro profesional del ámbito de la edición y la venta de libros que se celebra en Norteamérica, organizado por la Asociación de Editores Americanos y la Asociación de Libreros Americanos. El stand de KALANDRAKA, situado en el pabellón de España, recibe a distribuidores, bibliotecarios, libreros y editores. Entre los logros cosechados en esta feria, el acuerdo para que una editorial norteamericana publique varios títulos de KALANDRAKA en Estados Unidos.
-------------------------------------------------
A Book Expo America chega hoxe ao seu fin. KALANDRAKA participou nesta feira internacional que se celebrou ao longo desta semana no Centro de Convencións Jacob K. Javits de Nova York. Trátase do maior encontro profesional do ámbito da edición e da venta de libros que se celebra en Norteamérica, organizado pola Asociación de Editores Americanos e pola Asociación de Libreiros Americanos. O stand de KALANDRAKA, situado no pabillón de España, recibe a distribuidores, bibliotecarios, libreiros e editores. Entre os logros coselleitados nesta feira, o acordo para que unha editorial norteamericana publique varios títulos de KALANDRAKA en Estados Unidos.
...
-
Publicado: Mayo 25, 2011
A biblioteca da Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO) de Vigo acollerá mañá xoves, día 26, a partir das 19:00 horas, unha mesa redonda sobre ilustración, coa participación dos artistas plásticos que participan na exposición “Soños Ilustrados: Kalandraka, 12 anos de álbum galego”, que se pode visitar ata o 10 de xuño na sala de mostras da propia EMAO. Na sesión, aberta ao público, van participar Kiko Dasilva, Federico Fernández, Pablo Otero, David Pintor, Juan Rivas e Ramón Trigo.
Facer un percorrido pola traxectoria destes creadores galegos, abordar a súa relación coas empresas editoras, a proxección da súa obra dentro e fóra de Galicia, e analizar dende o punto de vista artístico os traballos que expoñen durante esta tempada no Espazo EMAO, son algúns obxectivos deste encontro cos lectores, que poderán entablar un coloquio cos ilustradores. Tamén se abordará a diversidade de estilos que desenvolven: obra pictórica, banda deseñada, collage, figuras tridimensionais ou técnica dixital.
...
-
Publicado: Mayo 19, 2011
La Red de Selección de Libros Infantiles y Juveniles es una iniciativa creada en 2004 por el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, que cuenta con la adhesión de diversos colectivos y especialistas en este género literario. Acaba de publicarse en formato digital la última selección de libros correspondientes a 2009 y 2010: recomienda un total de 121 títulos para lectores y lectoras de 3 a 15 años. Entre ellos figura un importante número de libros editados por KALANDRAKA y FAKTORÍA K:
Un bicho extraño – Los cuatro amigos – El insólito ascenso de Madame Pôl – Los bolsillos de Lola – Tic-Tac - ¡Oh, los colores! – Onde viven os monstros – Milu – Diógenes – Cuentos para niños que se duermen enseguida – La casa – Ciudad Laberinto – Libro de las M'Alicias – Memorias de un niño campesino
El documento completo se puede descargar en el siguiente enlace:
LIBROS ESCOGIDOS DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2009-2010
...