Página 58 - General

  1. ENTREVISTA CON FRAN NUÑO: LA HORA DE LOS RELOJES

    En su primer viaje a Galicia, Fran Nuño aprovechó para visitar la Feria del Libro de A Coruña y firmar ejemplares de su poemario “La hora de los relojes”, editado en el sello FAKTORÍA K con ilustraciones de Enrique Quevedo. Precisamente, una de las llamativas imágenes interiores de este libro ocupa la portada del número 260 de la Revista de Literatura Primeras Noticias de este mes de septiembre.

    Tras su encuentro con algunos lectores que ahora, más que un libro, tienen un tesoro dedicado por el autor, reflexionamos con Fran Nuño sobre el valor de la poesía, la animación a la lectura, y repasamos la trayectoria de este escritor que se considera “en proyección, ni consagrado, ni novel”. Aunque nació en Bilbao en 1973, a los pocos meses de edad se trasladó con su familia a Sevilla, donde es propietario de una librería-editorial. Además de su vertiente literaria y empresarial, también ha desarrollado una faceta de dinamizador cultural.

    ...

    Lee mas »
  2. COCODRILOS VORACES, EN ZAMORA

    El cocodrilo que protagoniza el cuento “Un gran sueño”, de Felipe Ugalde, fue uno de los voraces personajes del taller organizado durante este verano por la Sección Infantil-Juvenil de la Biblioteca Pública del Estado de Zamora. Niños y niñas de 4 a 7 años asistieron a una sesión de animación a la lectura con motivo del centenario de la publicación de Peter Pan. El feroz cocodrilo de esa historia dio pie a conocer otros congéneres que habitan en la Literatura, como este que inspiró el álbum ganador del II Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. Después de la narración de “Un gran sueño”, los participantes en la sesión dibujaron todo aquello que darían de comer a este reptil tan glotón: flores, leche con tostadas, rascacielos... un original y completo menú marcado por la imaginación.

    ----------------------

    O crocodilo que protagoniza o conto “Un gran soño”, de Felipe Ugalde, foi un dos voraces personaxes do obradoiro organizado durante este verán pola Sección Infantil-Xuvenil da Biblioteca Pública do Estado de Zamora. Nenos e nenas de 4 a 7 anos asistiron a unha sesión de animación á lectura con motivo do centenario da publicación de Peter Pan. O feroz crocodilo desa historia deu pé a coñecer outros conxéneres que habitan na Literatura, como este que inspirou o álbum gañador do II Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. Despois da narración de “Un gran soño”, os participantes na sesión debuxaron todo aquilo que darían de comer a este reptil tan comellón: flores, leite con tostadas, rañaceos... un orixinal e completo menú marcado pola imaxinación

    ...

    Lee mas »
  3. RECTA FINAL DE 'VIÑETAS': CÓMICS EN AGOSTO

    ‘Viñetas desde el Atlántico’ concluye este domingo 14 de agosto una edición más, que se está caracterizando por la variedad de exposiciones, de personajes e historietas, de creadores de banda diseñada. KALANDRAKA ocupa la caseta número 35 en los Jardines de Méndez Núñez, donde se pueden encontrar las novedades que presenta la colección de cómic de FAKTORÍA K: retroceder hasta la época medieval para conocer el desenlace de las aventuras de Le Roman de Renart en “Historias de Maese Zorro 2”, de Bruno Heitz; viajar con Marc Rosenthal hasta Celesteville para rodearse de onomatopeyas y signos cinéticos en “¡Me aburro!”; o compartir la paz y la tranquilidad que se respira en el atípico hogar de “El señor Top”, del admirado Fernando Krahn.

    --------------------------------------------------

    ‘Viñetas desde o Atlántico’ conclúe este domingo 14 de agosto unha edición máis, que se está caracterizando pola variedade de exposicións, de personaxes e historietas, de creadores de banda deseñada...

    Lee mas »
  4. A CORUÑA: FEIRA DO LIBRO + SALÓN DO CÓMIC

    Comeza na Coruña unha nova edición do Salón do Cómic "Viñetas desde o Atlántico", con exposicións, conferencias e venda de historietas nas casetas dos Xardíns de Méndez Núñez. Ata este domingo 14 de agosto, o selo FAKTORÍA K de KALANDRAKA ocupa o stand número 35, onde se atopan as novidades na colección de banda deseñada: "Historias de Mestre Raposo 2" de Bruno Heitz, " ¡Me aburro! " de Marc Rosenthal, e "El señor Top" de Fernando Krahn.

    A pouca distancia, nos mesmos Xardíns de Méndez Núñez, a 40ª Feira do Libro apura os seus tres últimos días aberta ao público. Trala presentación, este pasado fin de semana, do álbum ilustrado "O Señor Don Nicanor", hoxe é o turno de "Artur": o escritor Xosé Manuel González 'Oli' e o ilustrador Marc Taeger manterán un encontro cos lectores para darlles a coñecer a entrañable historia deste poliño.

    -------------------------------------

    Comienza en A Coruña una nueva edición del Salón del Cómic "Viñetas desde o Atlántico", con exposiciones, conferencias y venta de historietas en las casetas de los Jardíns de Méndez Núñez. Hasta este domingo 14 de agosto, el sello FAKTORÍA K de KALANDRAKA ocupa o stand número 35, donde se encuentran las novedades de la colección de banda diseñada: "Historias de Maese Zorro 2" de Bruno Heitz, " ¡Me aburro! " de Marc Rosenthal, e "El señor Top" de Fernando Krahn.

    A pouca distancia, nos mesmos Xardíns de Méndez Núñez, a 40ª Feira do Libro apura os seus tres últimos días aberta ao público. Trala presentación, este pasado fin de semana, do álbum ilustrado "El Señor don Nicanor", hoxe é o turno de "ARrturo": o escritor Xosé Manuel González 'Oli' e o ilustrador Marc Taeger manterán un encontro cos lectores para darlles a coñecer a entrañable historia deste poliño.

    ...

    Lee mas »
  5. RESEÑAS EN 'QUE LEER'-EXTRA INFANTIL

    La revista Qué Leer ha vuelto a publicar un suplemento de Literatura Infantil y Juvenil, con sugerencias de lectura durante estas vacaciones estivales. Se reseña un número importante de libros, tanto del catálogo de KALANDRAKA como de FAKTORÍA K: álbum ilustrado, poesía, libros de arte... "Leer aporta conocimientos y nos hace pasar ratos estupendos; pero no olvidemos que también mantiene musculado nuestro cerebro y engrasa los mecanismos del pensamiento. Así que este verano hay que animar a los chicos y chicas a que practiquen el deporte de la lectura. Su mundo interior se lo agradecerá", dice el director de la revista, Antonio G. Iturbe.

    --------------------------

    A revista Qué Leer volveu publicar un suplemento de Literatura Infantil e Xuvenil, con suxerencias de lectura durante estas vacacións estivais. Reséñase un número importante de libros, tanto do catálogo de KALANDRAKA como de FAKTORÍA K: álbum ilustrado, poesía, libros de arte... "Ler achega coñecementos e fainos pasar ratos estupendos; pero non esquezamos que tamén mantén musculado o noso cerebro e engraxa os mecanismos do pensamento. Así que este verán hai que animar os mozos e mozas a que practiquen o deporte da lectura. O seu mundo interior agradecerallo", di o director da revista, Antonio G. Iturbe.

    ...

    Lee mas »
  6. '1984', NOVIDADE NA COLECCIÓN NARRATIVA K DE FAKTORÍA

    Nas librarías galegas atópase xa “1984”, unha emblemática novela de George Orwell, xunto con “A granxa dos animais”; ámbalas dúas editadas na colección de narrativa do selo FAKTORÍA K. A obra, traducida por Fernando Moreiras, e cun deseño de portada de Marc Taeger, xa está colleitando os eloxios da crítica.

    “...Festexo esta tradución, de impecable factura e da que subliño as posibilidades que se lle poden tirar ao texto final titulado “Os principios da novafala”, porque permite, e permitirá, achegarse con garantías a unha auténtica alfaia da literatura universal, da que case todo xa se ten dito, comezando por adscribila a iso que se ten chamado “distopía” por oposición a “utopía”, é dicir, a descrición dunha sociedade totalitaria, ofegante e sometida ao control dun goberno ditatorial”. Ramón Nicolás, no blog “Caderno da crítica”.

    Escrita en 1949, “1984” está considerada como unha das mellores novelas do século XX, e representa unha demoledora crítica contra toda forma de ditadura. Imaxinas unha sociedade na que o goberno che impoña como vestir, que nova lingua falar, como actuar, como pensar? En 1984 esa sociedade existe, chámase Oceanía e comparte o dominio da Terra con outras dúas superpotencias coas que adoita estar en guerra alternativamente: Eurasia e Oriasia. Londres é a principal cidade da Aeropista Un e na súa cerna está instalado o centro do poder do estado totalitario liderado polo Irmán Grande, ser omnisciente que controla a vida social e privada dos cidadáns grazas a un sistema de telepantallas instaladas por todas as partes.

    ...

    Lee mas »
  7. A CASETA 'K' NA FEIRA DO LIBRO DA CORUÑA

    Ata o 10 de agosto, os Xardíns de Méndez Núñez son o epicentro da lectura na cidade da Coruña, coa inauguración da 40ª Feira do Libro. Das 37 librarías e editoriais participantes, KALANDRAKA ocupa a caseta número 36, a carón do posto de información e da carpa na que se celebran as actividades. Nesta edición, pois, os Libros para Soñar atópanse entre os primeiros, comezando o percorrido da feira polo final. Ambientada nas ilustracións de Mariona Cabassa para “A familia C” (III Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado), a caseta de KALANDRAKA ofrécelles aos lectores unha ampla gama de posibilidades para todos os gustos e idades: libros de cartón duro para prelectores, como os da colección “Frederick” ou os novos de produción propia titulados “O Señor Don Nicanor” e “Artur”, que se van presentar o sábado 6 ás 18:30 horas e o luns 8 ás 19:00, respectivamente; clásicos recuperados como “Tío Elefante” de Lobel, “Que fai falta?” de Rodari, ou “Correo para tigre” de Janosh; no xénero da banda deseñada, destacan “Historias de Mestre Raposo 2”, “¡Me aburro!” ou “El señor Top”, para os entusiastas da novena arte; ou as incorporacións recentes no apartado de narrativa de FAKTORÍA K, que este verán propón a lectura de “1984” de George Orwell e “Noah Barleywater escapa da casa”, que se presentará tamén este xoves a partir das 19:30 horas. Feliz agosto, feliz lectura.

    ...

    Lee mas »
  8. NOVEDADES: 'ARTURO' + 'EL SEÑOR DON NICANOR'

    Dos nuevos álbumes ilustrados se incorporan este verano de ocio y helados al catálogo infantil de FAKTORÍA K: "Arturo", de Xosé Manuel González 'Oli' y Marc Taeger, y "El señor Don Nicanor", de Ana Fernández-Abascal y Flavio Morais. Ambos de cartón duro, destinados a las manos, los ojos y los corazones tanto de prelectores como de primeros lectores. Ambos con una propuesta estética vanguardista que atrape su atención. Ambos, traducidos a varias lenguas. "Arturo" se asoma a un mundo nuevo que al principio le asusta y luego le acoge con ternura. "El señor Don Nicanor" es un texto rimado que ensalza el valor del libro y la lectura como vehículo para el entretenimiento y el desarrollo de la imaginación.

    ----------------------------

    Dous novos álbums ilustrados incorpóranse este verán de ocio e xeados ao catálogo infantil de FAKTORÍA K: "Artur", de Xosé Manuel González 'Oli' e Marc Taeger, e "O señor Don Nicanor", de Ana Fernández-Abascal e Flavio Morais. Ámbolos dous de cartón...

    Lee mas »
  9. LER + KALANDRAKA

     

    Un ano máis ven de ser actualizada a relación de obras recomandadas no  Plano Nacional de Leitura de Portugal. De entre os centos de títulos destinados aos diferentes tramos de idade para o curso 2010-2011, quince son os editados por Kalandraka  Portugal. Estas obras veñen a sumarse ás xa seleccionadas nos cinco anos anteriores: libros para ler en voz alta, de lectura autónoma ou en sala, de apoio a proxectos, en lingua inglesa...En resume, máis de 80 títulos que vos presentamos de seguido se continuades a ler esta nova.

    ___________________________________

    Un año más ha sido actualizada la relación de las obras recomendadas por el Plano Nacional de Leitura de Portugal. De entre los cientos de títulos destinados a diferentes tramos de edad para en curso 2011-2012, quince son los editados por Kalandraka  Portugal. Estas obras vienen a sumarse a las ya seleccionados en los cinco años anteriores: libros para leer en voz alta, de lectura autónoma o en sala, de apoyo a proyectos, en lengua inglesa...En resumen, más de 80 títulos que os presentamos a continuación si continuais leyendo esta noticia.

    ...

    Lee mas »
  10. CULTO AO "CROSSOVER"

    Baixo este epígrafe, o critico literario Ramón Nicolás ven de publicar no suplemento “Culturas” do diario La voz de Galicía do pasado 2 de xullo unha interesante recensión sobre a novela do irlandés Jonh BoyneNoah Barleywater escapa da casa”, recentemente publicada por Faktoría K de Libros con tradución de Carlos Acevedo.

    O artigo, ao que podedes acceder tamén no blog Caderno da crítica , salienta diferentes aspectos de interese nesta obra na que o autor de “O neno do pixama a raias” ou “Motín na Bounty” nos propón, en palabras do propio Nicolás, unha “fermosa metáfora sobre o paso do tempo”. “Noah Barleywater...” pode ser unha boa compaña para nenos e maiores este verán. Boa lectura.

    Lee mas »