Página 42 - General

  1. PASEANDO CON DAVID PINTOR POR 'COMPOSTELA'

    As fermosas ilustracións de David Pintor para o caderno de viaxe "Compostela" saltaron das páxinas de papel aos paneis que conforman o stand de KALANDRAKA na 30ª Feira Internacional do Libro LIBER, que se celebra ata o 5 de outubro en Barcelona. As torres da catedral da cidade do Apóstolo e algún recuncho das súas rúas máis emblemáticas, ambientan este espazo onde ao longo dos vindeiros días vanse dar cita libreiros e bibliotecarios, editores e distribuidores, autores e ilustradores de varios países.

    Antes de mudar de formato, as ilustracións deste libro estiveron expostas na Galería Sargadelos de Santiago, onde tanto veciños como visitantes de Compostela tiveron a oportunidade de contemplar unha faceta diferente das súas prazas, dos edificios, da paisaxe. Foi o propio David Pintor quen, con motivo da clausura da mostra, compartiu cun grupo de lectores, un paseo agradable, vagaroso e cheo de curiosidades sobre o proceso de creación desta obra.

    ------------------------------

    Las hermosas ilustraciones de David Pintor para el cuaderno de viaje "Compostela" saltaron de las páginas de papel a los paneles que conforman el stand de KALANDRAKA en la 30ª Feria Internacional del Libro LIBER, que se celebra hasta el 5 de octubre en Barcelona. Las torres de la catedral de la ciudad del Apóstol y algún rincón de sus calles más emblemáticas, ambientan este espacio en el que a lo largo de estos días se van a dar cita libreros y bibliotecarios, editores y distribuidores, autores e ilustradores de varios países.

    Antes de mudar a este formato, las ilustraciones de este libro estuvieron expuestas en la Galería Sargadelos de Santiago, donde tanto vecinos como visitantes de Compostela tuvieron la oportunidad de contemplar una faceta diferente de sus plazas, sus edificios, su paisaje. Fue el propio David Pintor quien, con motivo de la clausura de la muestra, compartió con un grupo de lectores, un paseo agradable, tranquilo y lleno de curiosidades sobre el proceso de creación de esta obra.

    ...

    Lee mas »
  2. PRESENTACIÓN DE 'TITIRICIRCUS' CON TANXARINA & PASTOR

    Agarimo, admiración e moita ledicia foron as emocións predominantes na presentación do libro conmemorativo do 25 aniversario do espectáculo de monicreques “Titiricircus”, de Tanxarina. Con Beatriz Campos como mestra de cerimonias, polo escenario do Multiusos da Xunqueira, en Redondela, foron pasando as persoas que, de xeito directo ou indirecto, contribuíron a facer que “Titiricircus” sexa a obra de teatro de títeres máis representada en Galicia, mais tamén en moitos países de Latinoamérica, Europa e mesmo África.

    -------------------------

    Afecto, admiración y mucha alegría fueron las emociones predominantes en la presentación del libro conmemorativo del 25 aniversario del espectáculo de marionetas “Titiricircus”, de Tanxarina. Con Beatriz Campos como maestra de ceremonias, por el escenario del Multiusos de A Xunqueira, en Redondela, fueron pasando las personas que, de manera directa o indirecta, contribuyeron a hacer que “Titiricircus” sea la obra de teatro de títeres más representada en Galicia, pero también en muchos países de Latinoamérica, Europa e incluso África.

    ...

    Lee mas »
  3. TANXARINA TÍTERES E 'TITIRICIRCUS' NA TVG

    “É unha combinación moi linda de formato, das ilustracións de Pastor que traballou moito tempo con nós e recolle moi ben o espíritu do espectáculo. A nivel visual está moi ben reflexados os personaxes”.

    “...É moi inhabitual, e non coñecemos na nosa traxectoria, ningun espectáulo con máis de 1.000 representacións que temos feitas, que se mantivera tanto tempo e co mesmo elenco. Non diría só do teatro de títeres, senón do teatro galego. Probablemente sexa unha peza única”.

    Miguel Borines, de Tanxarina Títeres, no programa 'A Revista' da TVG.

    Lee mas »
  4. PASEO ILUSTRADO POR COMPOSTELA CON DAVID PINTOR

    Lee mas »
  5. ANTHONY BROWNE RETORNA A KALANDRAKA

    Aburridos, contentos, tristes... Un álbum sobre la expresión de las emociones infantiles, a base de palabras e imágenes sencillas, juegos cromáticos y tipográficos; que favorece el autoconocimiento y la socialización de los más pequeños.

    "¿CÓMO TE SIENTES?", Anthony Browne.

    Aburridos, contentos, tristes... Un álbum sobre a expresión das emocións infantís, a base de palabras e imaxes sinxelas, xogos cromáticos e tipográficos; que favorece o autocoñecemento e a socialización dos máis pequenos.

    "QUE TAL ESTÁS?", Anthony Browne.

    Avorrits, contents, tristos... Un àlbum sobre l'expressió de les emocions infantils, amb paraules i imatges senzilles i jocs cromàtics i tipogràfics que afavoreixen el coneixement d'un mateix i la socialització dels més petits.

    "COM ESTÀS?", Anthony Browne.

    Asperturik. pozik, triste... Haur-emozioen adierazpenari buruzko albuma da hau, hitz eta irudi xaloetan, jolas kromatiko eta tipografikoetan oinarrituta, txikienak sozializatzeko eta bere buruaz jabetzeko.

    "NOLA SENTITZEN ZARA?", Anthony Browne.

    Aborrecidos, contentes, tristes... Um álbum sobre a expressão das emoções infantis, à base de palavras e imagens simples, jogos cromáticos e tipográficos; que favorece o autoconhecimento e a socialização dos mais pequenos.

     "COMO TE SENTES?", Anthony Browne. (Disponível nas livrarias a partir de 28 de setembro).

    ...

    Lee mas »
  6. ROSA CARAMELO, DE ADELA TURÍN & NELLA BOSNIA

    Aislada en un jardín, Margarita es la única elefanta del grupo incapaz de conseguir que su piel sea de color rosa caramelo. Cuando sus progenitores desisten de imponerle ese aspecto, por fin descubrirá el significado de la libertad y abrirá el camino de la igualdad para sus compañeras. “Rosa caramelo”, de Adela Turín y Nella Bosnia, un clásico recuperado por KALANDRAKA para comenzar el nuevo curso, de las autoras de “Arturo y Clementina”.

    ---------------------------------------

    Aillada nun xardín, Margarida é a única elefanta do grupo incapaz de conseguir que a súa pel sexa de cor rosa caramelo. Cando os seus proxenitores desisten de impórlle ese aspecto, por fin poderá descubrir o significado da liberdade e abrirlle o camiño da igualdade ás súas compañeiras. “Rosa caramelo”, de Adela Turín e Nella Bosnia, un clásico recuperado por KALANDRAKA para comezar o novo curso, das autoras de “Artur e Clementina”. Tamén en portugués.

    ---------------------------------------

    Aïllada en un jardí, la Guillermina és la única d'entre totes les elefantetes que no aconsegueix que la seva pell es torni de color rosa caramel. Quan els seus pares desisteixen d'imposar-li aquest aspecte, serà quan per fi descobrirà el significat de la llibertat i obrirà el camí cap a la igualtat la la resta de les seves companyes. “Rosa caramel”, de Adela Turín i Nella Bosnia, un clàssic recuperat per KALANDRAKA-Hipòtesi per començar el nou curs, de les autores de “L'Artur i la Clementina”.

    ...

    Lee mas »
  7. KALANDRAKA EN CHILE (III)

    La Fundación La Fuente, de Chile, ha publicado -con la colaboración de Liberalia Ediciones- una amplia entrevista audiovisual con los editores de Kalandraka, Manuela Rodríguez y Xosé Ballesteros. La función de la imagen en el álbum ilustrado, la temática de los Libros para Soñar, iniciativas como la colección Makakiños para niños con necesidades educativas especiales, o la pervivencia del formato impreso frente al auge de la tecnología digital, son algunos de los aspectos comentados en el video, aderezado con portadas e ilustraciones de varias obras.

    "Los letraheridos somos esas personas que, a cualquier lugar del mundo al que vayamos, si pasamos delante de una librería, nos paramos, es como si hubiera una atracción, nos gustan los libros". (Evocando la figura de la editora, recientemente fallecida, Esther Tusquets).

    "El libro es como una medicina que, si no va a curar del todo, si va a mitigar pesares".

    "Desde el punto de vista de la imagen, creemos que un niño puede ver todo, otra cosa...

    Lee mas »
  8. KALANDRAKA EN CHILE (I)

    Hace más de diez años que los álbumes ilustrados de Kalandraka son conocidos por los lectores latinoamericanos. En las bibliotecas y escuelas de Brasil, México, Colombia, Argentina o Chile los lectores tienen acceso a los Libros para Soñar gracias al trabajo de difusión de los mediadores y, sobre todo, de las empresas de distribución que hacen posible este encuentro. Fruto de esa conversación permanente entre las “dos orillas”, el catálogo de Kalandraka se enriquece con la obra de autores e ilustradores latinoamericanos y se convierte en un verdadero lugar de encuentro. De ahí que la presencia en América del equipo editorial de Kalandraka sea cada vez más habitual.

    En esta ocasión, Manuela Rodríguez y Xosé Ballesteros fueron invitados por Liberalia para realizar una serie de encuentros en Santiago de Chile. El objetivo era promover un diálogo con personas interesadas en los procesos de creación editorial y de animación a la lectura.

    La directora de Liberalia Ediciones, Berta Concha, y su...

    Lee mas »
  9. PAULA CARBALLEIRA, EN COLOMBIA

    La escritora, narradora y actriz Paula Carballeira acaba de llegar de Medellín (Colombia), donde participó en el 12º Festival Internacional de Cuentería “Entre Cuentos y Flores” que organiza la Corporación Cultural Vivapalabra. Se trata de un gran acontecimiento nacional, en el marco de la llamada Feria de las Flores, al que acuden narradores de varios países para actuar en diversos teatros, parques, facultades universitarias, bibliotecas y barrios de Medellín, con espectáculos que rebosan calidad expresiva y artística. Una ocasión para reunir a cuenteros de todo el mundo, reivindicar la riqueza de la cultura oral, con sus similitudes y diversidades, y animar al público a mantener el contacto con los libros y la literatura.

    Paula Carballeira fue una de las 25 contadoras invitadas en esta edición. Y junto a ella, otros destacados integrantes de este gremio que enarbola la bandera de la palabra: Jota Villaza, de Vivapalabra; Magdalena Labarga, de origen canario, criada en Venezuela y actualmente...

    Lee mas »
  10. EXPOSICIÓN DE 'COMPOSTELA', EN COMPOSTELA

    A Galería Sargadelos de Santiago abrirá mañá ao público unha exposición titulada “Compostela”, que consta de 15 ilustracións do artista plástico galego David Pintor realizadas para un caderno de viaxe homónimo editado por KALANDRAKA. A mostra poderase visitar ata o 15 de setembro, de luns a sábado en horario comercial, no número 16 da Rúa Nova de Santiago. Nesta obra, David Pintor comparte a súa visión máis persoal dunha das cidades históricas máis fermosas, acolledoras e entrañables, xa non só de Galicia ou de España, senón acaso do mundo enteiro; coas súas peculiaridades, contrastes e sorpresas.

    As imaxes expóñense nun contexto artístico que recrea, especialmente para esta ocasión, a atmosfera interior do libro, protagonizado por un personaxe -alter ego do ilustrador- que percorre Compostela portando un bolso no que garda a libreta e os rotuladores cos que plasma diversas estampas da cidade, deténdose nos cafés con máis encanto para incentivar un paseo vagaroso que tamén invita a realizar aos lectores desta obra visual.

    ...

    Lee mas »