Autores e Ilustradores
-
Publicado: Junio 07, 2017Categorías: Autores e IlustradoresQuerido amigo, admirado autor, encantador de palabras, dulce sonrisa, pícara mirada,te llevamos y llevaremos siempre en nuestro corazón....TIM BOWLEY, IN MEMORIAM...(1945 · 2017)
No recuerdo cuál fue el
-
Publicado: Junio 05, 2017
La caseta de KALANDRAKA en la 76ª Feria del Libro de Madrid es el punto de encuentro de los autores e ilustradores de los Libros para soñar con el público. De todas las edades nos visitan; para todas las edades hay propuestas de lectura en la caseta 179; de todos los tamaños, colores, temáticas y gustos...
-
Publicado: Abril 07, 2017
Ha llegado a su fin la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, con Cataluña y Balerares como cultura invitada de esta 54ª edición. Atrás quedan cuatro días de intenso trabajo en el stand de los 'Libros para soñar' de KALANDRAKA, por el que han pasado muchos autores e ilustradores, tanto a firmar ejemplares de sus obras como a presentar nuevos proyectos o estrechar sus lazos de colaboración con la editorial.
Hemos tenido la fortuna de compartir momentos inolvidables con dos grandes figuras de la ilustración actual: Carme Solé Vendrell y Roberto Innocenti. Y el público ha acogido con entusiasmo la presencia de
-
Publicado: Marzo 21, 2017
Natalí Tentori ha viajado desde Buenos Aires hasta Orihuela para recibir, en la ciudad natal del poeta Miguel Hernández y coincidiendo con el Día Internacional de la Poesía, el IX Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños y Niñas -organizado por la Concejalía de Educación y KALANDRAKA- por la obra "Arroz con leche".
"Arroz con leche", que llegará a las librerías y bibliotecas en abril, se suma a la todavía breve bibliografía de esta autora, que ha formado parte de grupos de investigación y acción poética, poesía escénica y performance, como Nancy Doméstica. Ha sido co-fundadora y editora de la Revista Infantil de Juego Poético Cháchara, que obtuvo en 2013 el 1º Premio del Fondo Nacional de las Artes (Argentina). Como escritora, también ha ganado el Concurso Internacional de Cuentos Horacio Quiroga 2008 (Uruguay).
-
Publicado: Marzo 07, 2017Categorías: Autores e Ilustradores
"...La vida es lo que se pierde,
la muerte lo que se gana,
lo de la vida fue ayer,
lo de la muerte, mañana..."Con este fragmento de "Condiciones de luna" despedimos a Isabel Escudero, que fallecía anoche en su casa de Madrid. Carismática profesora, poeta y ensayista, hemos tenido la fortuna de acompañarla en uno de sus últimos proyectos editoriales, junto a la cantautora Quesia Bernabé y la ilustradora Zuzanna Celej
-
Publicado: Marzo 06, 2017
Las ilustraciones de Miguel Cerro para "Después de la lluvia" y de Xosé Cobas para "Cuadros de una exposición" han sido seleccionadas por la OEPLI para formar parte de la Bienal Internacional de Ilustración de Bratislava 2017. La sección española de IBBY ha elegid
-
Publicado: Febrero 17, 2017
Inquieta y curiosa, la pequeña Matilde se asoma a hurtadillas al estudio de un artista y sale huyendo con uno de sus pinceles, con el que decide dibujar un dragón. Para su sorpresa -y la de los lectores- la criatura trazada salta de la pared y comienza a recorrer la ciudad hasta que se desentiende de la niña y empieza a cometer travesuras. Afortunadamente, el pintor aparece en el momento oportuno y de máximo suspense para ayudar a Matilde, restableciendo la normalidad.
"Matilde" es una historia visual, sin texto escrito, que transcurre en una ciudad gris y aburrida, donde la gente camina cabizbaja y ajena a lo que sucede a su alrededor. La presencia del color -que adquiere un valor simbólico- se reduce a la figura de la protagonista, el taller del artista y los personajes que salen de sus pinceles, algunos de los cuales también habitan libremente en las calles.
-
Publicado: Febrero 15, 2017
El ilustrador Miguel Calatayud visitará el ESPACIO KALANDRAKA el próximo miércoles 22 de febrero para mantener un encuentro con lectores, a partir de las 19:00 horas. Con el lema "El oficio de ilustrar", el artista alicantino hará un repaso a su amplia y variada obra: desde carteles y cómics hasta libros para público infantil y juvenil. Precisamente, en cuanto a este último género, el ESPACIO KALANDRAKA acoge hasta finales de marzo una exposición de ilustraciones titulada "Al pie de la letra", con ilustraciones para el libro homónimo de la colección 'Alfabetos', junto con clásicos como "¡Ay, Filomena, Filomena! y otros cuentos" y "
-
Publicado: Febrero 03, 2017
Todo lo que se dice de las aves es cierto; son así de variopintas y originales. Las protagonistas de este poemario conforman un abecedario muy personal y sugieren múltiples ‘avecedarios’. Este de Antonio Rubio quiere ser veraz, simpático, poético
y algo estrambótico. Sugiere lecturas en voz alta, bien rítmicas y un poco peripatéticas... También se puede leer en voz baja, en silencio, para escuchar el batir de sus alas.
El autor ha utilizado diversas fórmulas poéticas porque cada pájaro tiene su propio plumaje lírico -y científico-. Casi todos visten colores, plumas y tamaños diferentes; y cantan trinos para cada estación y estado de ánimo. Pero todos tienen una visión del mundo y del vuelo muy humorada y llena de gracia.
Así, unos poemas tienen un tono coloquial y otros más formal; incluso algunos en formato dialogado. Y en esa variedad de registros suenan ecos del romancero tradicional, de la poesía neopopular, hasta de inspiración en las sonoridades, onomatopeyas
-
Publicado: Enero 11, 2017
https://issuu.com/kalandraka.com/docs/las-pescadoras-c
Había una vez tres mujeres que desde muy jóvenes trabajaban en el mar. Una recogía algas, otra mariscaba y la tercera pescaba desde su pequeña embarcación. Cada día, se acercaban a la playa y allí pasaban la jornada, faenando sobre el agua y la arena, bajo los ardientes rayos del sol…