Página 102 - Blog K

  1. ELZBIETA: LIBROS CON ENCANTO

    Elzieta (Polonia, 1943) es una veterana autora e ilustradora de Literatura Infantil, muy apreciada en Francia por su obra y con un gran prestigio internacional. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Varsovia y a lo largo de su trayectoria artística recibió los principales galardones europeos como ilustradora, como la Medalla de Oro de la Bienal de Ilustración de Bratislava y el Premio de Arte Visual para Niños de Poznán. La obra de Elzbieta Gaudasinska se expuso en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, la Feria del Libro de Leipziger o la Feria de Editores de Polonia. KALANDRAKA presenta dos de sus libros más emblemáticos: “Pequeña Luna” y “¿A dónde van los niños?”.

    -----------------------------------

    Elzieta (Polonia, 1943) é unha veterana autora e ilustradora de Literatura Infantil, moi apreciada en Francia pola súa obra e cun gran prestixio internacional. Estudou na Academia de Belas Artes de Varsovia e ao longo da súa prestixiosa traxectoria artística recibiu os principais galardóns europeos como ilustradora, como a Medalla de Ouro da Bienal de Ilustración de Bratislava e o Premio de Arte Visual para Nenos de Poznán. A obra de Elzbieta Gaudasinska expúxose na Feira Internacional do Libro Infantil e Xuvenil de Boloña, na Feira do Libro de Leipziger ou na Feira de Editores de Polonia. KALANDRAKA presenta “Pequena Lúa” e “Onde van os bebés?”.

    ...

    Lee mas »
  2. RESEÑAS EN ESPAÑOL, GALEGO, ITALIANO

    En este artículo recopilamos algunas reseñas de libros editados por KALANDRAKA y FAKTORÍA K publicadas en medios especializados.

    -------------------------

    Neste artigo recompilamos algunhas reseñas de libros editados por KALANDRAKA e FAKTORÍA K publicadas en medios especializados.

    COMPOSTELA, de David Pintor: "...Unha completa viaxe que nos fai sentir o paso do tempo que se para, as nubes gordechas de algozón de azucre, a chuvia e o seu tic tac sobre o granito ou o sol aloumiñando os pasos no inverno cru". Artigo de Romina Bal en Galicia Hoxe (13 de febreiro de 2011).

    ...

    Lee mas »
  3. 'INDIGNÁDEVOS!', EN GALEGO

    “...Facemos un chamamento ás novas xeracións para revitalizaren e transmitiren o herdo da Resistencia e os seus ideais. Nós dicímoslles: tomade o relevo, indignádevos! Os responsables políticos, económicos e intelectuais, e o conxunto da sociedade, non deben renderse nin deixarse amedrentar pola actual ditadura internacional dos mercados financeiros, que ameaza a paz e a democracia”.   (Stéphane Hessel).

    Indignádevos!", o opúsculo de Stéphane Hessel do que se venderon preto de dous millóns de exemplares en Francia e que vai saír publicado nunha vintena de linguas, poderase ler en galego coa edición que está a ultimar o selo editorial FAKTORÍA K para que estea no mercado nos primeiros días de marzo, ao prezo de 5 euros. O escritor Manuel Rivas asina o prólogo desta obra directa, reivindicativa e axitadora cuxo autor, un veterán supervivente da barbarie nazi, se dirixe -aos seus recios 93 anos- á sociedade en xeral, e á mocidade en particular, para que reaccione ante a inxusta realidade social, económica, política e medioambiental. A tradución de “Indignádevos!”, a cargo de Fernando Moreiras, complétase coa achega de Marc Taeger no deseño da capa.

    ...

    Lee mas »
  4. 'KIPLING ILUSTRADO'

     

     

    “...Y el arte, déjenme decirlo, es el apogeo más noble de la mentira. El artista miente, y da a sus mentiras una verosimilitud tan persuasiva como perspicaz. Kipling miente en cada uno de sus relatos, y mienten os ilustradores al ofrecernos la representación espacial de estos relatos”.

    TERESA DURÁN, profesora de la Universidad de Barcelona.

    Kipling Ilustrado” es la publicación impresa que acompaña una exposición homónima en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM). Reúne siete relatos del escritor británico de origen indio Rudyard Kipling (Bombay, 1865-Londres, 1936), ilustrados por otros tantos artistas plásticos contemporáneos: Ajubel, Pablo Amargo, Isidro Ferrer, Pep Montserrat, Pablo Auladell, Paco Giménez y Arnal Ballester.

    ...

    Lee mas »
  5. 'MIGUEL CALATAYUD: ILUSTRACIONES 1970-2010'

    <2010" en el MuVIM de Valencia. (Libro con más de 400 imágenes editado por KALANDRAKA).' src="https://kalandraka.com/media/magefan_blog/2011/02/expo-m3-2-2.jpg" alt="" width="485" height="302">

    “...Resulta asombrosa la continuidad y la coherencia de los trabajos de Calatayud, sean estos álbumes de cómic, se trate de carteles o de libros ilustrados. Todo ello dentro de lo que el autor denomina la «obra gráfica» y que diferencia de lo plástico. Porque Calatayud también es un pintor, a quien interesa reflexionar sobre el arte”.

    ADOLF BELTRÁN, periodista y escritor.

    Miguel Calatayud: Ilustraciones 1970/2010” reúne más de 400 trabajos de este destacado artista contemporáneo, con 40 años de experiencia y numerosos reconocimientos. Una amplia selección de carteles, libros infantiles, cómics y colaboraciones para medios de comunicación, instituciones, editoriales y colectivos sociales, forman parte de una merecida exposición retrospectiva en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM).

    ...

    Lee mas »
  6. 'KIPLING ILUSTRADO' + 'MIGUEL CALATAYUD: ILUSTRACIONES 1970-2010'

    El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) inaugura hoy las exposiciones de arte "Miguel Calatayud: Ilustraciones 1970/2010" y "Kipling Ilustrado". La primera es una muestra antológica de la obra gráfica del creador alicantino, galardonado en 2009 con el Premio Nacional de Ilustración por su trayectoria; en la segunda se presentan los trabajos elaborados por siete destacados ilustradores del panorama artístico actual para acompañar otros tantos relatos del escritor Rudyard Kipling, en el año en que se cumplen 75 años de su fallecimiento. KALANDRAKA asiste esta tarde a la inauguración de esas exposiciones para presentar los catálogos editados con tal motivo. Se trata de publicaciones de alta calidad, libros de museo diseñados y producidos para uno de los centros culturales más dinámicos a nivel estatal.

    ---------------------------------------

    Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) inaugura hoxe as exposicións de arte "Miguel Calatayud: Ilustraciones 1970/2010" e "Kipling Ilustrado". A primeira é unha mostra antolóxica da obra gráfica do creador alicantino, galardoado en 2009 co Premio Nacional de Ilustración pola súa traxectoria; na segunda preséntanse os traballos elaborados por sete destacados ilustradores do panorama artístico actual para acompañar outros tantos relatos do escritor Rudyard Kipling, no ano no que se cumpren 75 anos do seu pasamento. KALANDRAKA asiste esta tarde á inauguración desas exposicións para presentar os catálogos editados con tal motivo. Trátase de publicacións de calidade, libros de museo deseñados, producidos e impresos en Galicia, para un dos centros culturais máis sobranceiros a nivel estatal.

    ...

    Lee mas »
  7. MUVIM: MIGUEL CALATAYUD | KIPLING ILUSTRADO

    El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) estrena mañana cuatro nuevas exposiciones:

    “Héroes, mitos y leyendas”

    “Promesas de futuro: Blaise Cendrars y el libro para niños en la URSS”

    “Miguel Catalayud: Ilustraciones 1970|2010”

    “Kipling Ilustrado”

    KALANDRAKA diseña y produce los catálogos de estas dos últimas muestras, “Miguel Calatayud: Ilustraciones 1970|2010 y “Kipling Ilustrado”, en el que colabora Paco Giménez.

    La exposición “MIGUEL CALATAYUD: ILUSTRACIONES 1970|2010” se inaugura mañana, 17 de febrero, y se podrá visitar hasta el 25 de abril. Se trata de una muestra antológica dedicada a este dibujante de reconocido prestigio nacional e internacional. El objetivo del MuVIM es contribuir a la difusión de las obras que más han determinado el cartel y el libro ilustrado desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad. Miguel Calatayud está considerado como uno de los protagonistas de la renovación plástica española originada en la década de los setenta del pasado siglo....

    Lee mas »
  8. CURSO DE TEATRO-FORO EN LIBROS PARA SOÑAR CON FEITORÍA VERDE

    Trátase dunha metodoloxía innovadora en Galicia para solventar conflictos mediante a aplicación de técnicas de participación social baseadas na dramaturxia

    LIBROS PARA SOÑAR acollerá este mes de marzo un curso de iniciación ao teatro-foro que vai impartir o colectivo galego de educación e participación socioambiental Feitoría Verde. Trátase dunha metodoloxía innovadora e de recente implantación en Galicia, indicada para a resolución de conflictos nas aulas dos centros de ensino, problemáticas asociadas ao funcionamento interno das asociacións, situacións de violencia ou de desvantaxe social, conflictos de xénero, problemas laborais ou accións de promoción do consumo responsable. As sesións, que son abertas á participación do público en xeral, celebraranse do 14 ao 17 de marzo en horario de 17:00 a 20:00 horas.

    As sesións de teatro-foro comezan cunha representación teatral de 10 a 15 minutos de duración na que se expón un problema persoal ou social que lle afecta á poboación en xeral. Na...

    Lee mas »
  9. JOSÉ MANUEL MATEO, PREMIO INTERNACIONAL

    Nuestro compañero -editor de LIBROS PARA SOÑAR en México y editor del sello editorial ObraNegra- José Manuel Mateo (Ciudad de México, 1970) ha ganado el VIII Premio Internacional de Ensayo que convocan la Universidad Nacional Autónoma de México, el Colegio de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la editorial Siglo XXI. Su ensayo, titulado “En el umbral de Antígona: notas sobre la poética y la narrativa de José Revueltas”, competía entre los 31 trabajos presentados a este certamen por autores de diversos países de habla hispana. Desde KALANDRAKA, le transmitimos la enhorabuena y nuestro reconocimiento.

    --------------------------------------------

    O noso compañeiro -editor de LIBROS PARA SOÑAR en México e editor do selo editorial ObraNegra- José Manuel Mateo (Ciudad de México, 1970) gañou o VIII Premio Internacional de Ensaio que convocan a Universidade Nacional Autónoma de México, o Colexio de Sinaloa, a Universidade Autónoma de Sinaloa e a editorial Siglo XXI. O seu ensario, titulado “En el umbral de Antígona: notas sobre la poética y la narrativa de José Revueltas”, competía entre os 31 traballos presentados a este certame por autores de diversos países de fala hispana. Dende KALANDRAKA, transmitímoslle a noraboa e noso recoñecemento.

    ...

    Lee mas »
  10. PALABRAS DE AMOR

    ...O avó colleu a avoa pola cintura e puxéronse a bailar. Logo, mirou moi fondo nos ollos dela e díxolle:

    Manuela, tes os ollos tristes e fermosos coma as estrelas da noite.

    Entón, a avoa mirou nos ollos do seu home e viu que tamén el tiña...

    os ollos tristes coma as estrelas da noite

    e as pestanas curtas coma a herba recén segada

    e a pel engurrada coma as noces dunha torta

    e os beizos secos coma a area do deserto

    e o pelo branco coma unha nube de verán

    e as pernas fracas coma as dunha andoriña.

    A avoa agachouse a coller unha margarida do chan, prendeuna no chaleco do seu home e acochouse contra o seu peito...

    * RESEÑA de "AVÓS", de Chema Heras e Rosa Osuna (Premio Llibreter 2003).

    ...El abuelo tomó a la abuela por la cintura y se pusieron a bailar. Después, miró profundamente a los ojos de la abuela y le dijo:

    Manuela, tienes los ojos tristes y hermosos como las estrellas de la noche.

    Entonces, la abuela miró muy dentro en los ojos del abuelo, y vio que también él tenía...

    los...

    Lee mas »