Página 31 - Blog K
-
Posted: Novembro 06, 2015
Las emociones a flor de piel han marcado el acto institucional de entrega del VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, en el Salón Noble del Ayuntamiento de Santiago. Emoción de Miguel Cerro, ganador del certamen; empatía del público, partícipe de un momento tan especial para un autor al que se le acababa de cumplir un sueño.
...Emoción en la interpretación de los músicos Pablo Pascual y Óscar Fernández, profesores en la Escuela Municipal de Música de Santiago. También en las palabras del concejal de Educación y Ciudadanía, Manuel Dios, y del alcalde de la ciudad, Martiño Noriega, reforzando su apuesta por la Campaña de Animación a la Lectura y por el Premio Compostela de Álbum Ilustrado, del que han destacado su proyección internacional.
[Xosé Ballesteros, director de Kalandraka]
Miguel Cerro sitúa a los animales que protagonizan "Después de la lluvia" bajo un aguacero que inunda su hogar. Un minidiluvio universal que pondrá a prueba a los habitantes de un colorido...
-
Posted: Novembro 05, 2015
El ganador del VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, Miguel Cerro, ha visitado el IES do Sar para compartir su experiencia como ilustrador y diseñador con los estudiantes de Bachillerato Artístico, además de presentarles "Después de la lluvia", la obra elegida por el jurado del certamen, que se acaba de publicar en todas las lenguas peninsulares.
Especializarse, mantener un alto grado de autoexigencia, evolucionar en el desarrollo de un estilo propio y no desanimarse durante el proceso de hacerse un hueco en el ámbito artístico han sido algunos de los consejos que ha compartido con el alumnado.
De estar a punto de abandonar este oficio hasta llevar desde 2014 viviendo exclusivamente de la ilustración y el diseño, pasando por ganar el Premio Internacional Compostela, al que se había presentado en anteriores ediciones, son las etapas por las que ha pasado Miguel Cerro.
Experimentar con la composición, crear perspectivas imposibles y jugar con el color son algunas...
-
Posted: Novembro 03, 2015
“Houbo unha vez un bosque marabilloso,
en que vivían toda clase de animais.
Un día, de súpeto, empezou a chover.
E cada vez chovía máis e máis e máis…”
Agardámoste este xoves 5 de novembro, ás 19:00 horas no Pazo de Raxoi, en Santiago, para a presentación de “Despois da chuvia” e a entrega do VIII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado ao seu autor, Miguel Cerro.
Miguel Cerro manterá un encontro con alumnos e alumnas de Bacharelato Artístico do IES do Sar entre as 10:50 e as 12:30 horas do mesmo xoves para falarlles da súa experiencia como ilustrador e para explicarlles o proceso de creación de “Despois da chuvia”.
........................................
"Hubo una vez un bosque maravilloso,
lleno de luz, en el que vivían toda clase de animales.
Un día, de repente, comenzó a llover.
Y cada vez llovía más y más y más..."
Te esperamos este jueves 5 de noviembre, a las 19:00 horas en el Pazo de Raxoi, en Santiago, para la presentación de “Después de la lluvia" y la entrega...
-
Posted: Outubro 30, 2015
El escritor Juan Carlos Martín Ramos ha sido galardonado con el VIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños por la obra presentada con el lema “Mundinovi”. El fallo del certamen, convocado por la Concejalía de Educación de Orihuela y el sello FAKTORÍA K de la editorial KALANDRAKA, coincide con el 105 aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.
“Mundinovi” ofrece una “visión completa del mundo del títere”: desde qué son hasta quiénes son, pasando por la función que cumplen. Se trata de un “hermoso poemario”, ha señalado el jurado, elaborado a base de “versos populares muy rítmicos, acompañados con pequeñas escenas dramáticas”.
Ha sido elegido por unanimidad entre 106 trabajos procedentes de 29 países, entre los que figuran España, Argentina, México, Israel, Cuba, Costa Rica, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Francia o Israel. “La ormiga que perdió su hache” ha sido la finalista del certamen. El jurado ha estado formado por la concejala de Educación...
-
Posted: Outubro 26, 2015
Varios acontecimientos ponen estos días de relieve la COLECCIÓN ORIHUELA de poesía, publicada en el sello FAKTORÍA K:
- El fallo del VIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, que se dará a conocer este viernes 30 de octubre, coincidiendo con el 105 aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.
[Interior de la casa-museo de Miguel Hernández en Orihuela]
- La presentación de "Donde nace la noche", de Laura Forchetti (VII Premio Ciudad de Orihuela) y María Elina Méndez en el Centro Cultural Coronel Dorrego, la localidad argentina donde reside la escritora, el mismo viernes 30 de octubre.
- La presentación de "Palabras para armar tu canto" y otros poemarios de Ramón Suárez Caamal el próximo 7 de noviembre en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) de México.
- La presentación de "Animales que hacen cosas en silencio", de Lolita Bosch y Rebeca Luciani, realizada esta semana en la librería Abracadabra de Barcelona.
- La inminente...
-
Posted: Outubro 19, 2015
El escritor José Antonio Abad y el ilustrador Xosé Cobas, autores de “Cuadros de una exposición”, presentarán este libro-disco publicado por KALANDRAKA el sábado día 24 a las 12:00 horas en el ESPACIO KALANDRAKA de Madrid, en una sesión dirigida a público infantil y familiar. Se trata del tercer título de la colección de Música Clásica, dedicado en esta ocasión al destacado compositor ruso Modest Mussorgsky, que había pertenecido al grupo de Los Cinco.
“Cuadros de una exposición” guía a los lectores por el Museo de San Petersburgo contemplando las pinturas del artista Viktor Hartmann. Durante el recorrido literario y visual, también es posible escuchar fragmentos de la suite creada por Mussorgsky en memoria de su amigo, interpretada por la Filarmónica de Nova York bajo la dirección de Giuseppe Sinopoli. Precisamente, durante la presentación del libro-disco se realizará una lectura dramatizada de la adaptación de esta pieza musical de Mussorgsky.
Fantasía y realidad van de la mano en...
-
Posted: Outubro 16, 2015
Hasta el 18 de octubre se celebra la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, a la que KALANDRAKA ha acudido un año más con un stand propio destacando, en esta ocasión, el libro "12 poemas de Federico García Lorca", el prestigioso ilustrador mexicano nominado al Premio Hans Christian Andersen.
Otro ilustrador, Federico Delicado, es el artífice de otro álbum destacado en el stand de KALANDRAKA: "Ícaro" ha sido uno de los títulos protagonistas en el acto organizado por la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich para presentar las obras incluidas en la selección The White Ravens 2015. Esta distinción se suma al VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado y a la selección para la Lista de Honor IBBY 2016.
Editores, agentes, ilustradores, bibliotecarios, libreros, autores e ilustradores... los pabellones de la veterana y renovada Feria del Libro de Frankfurt reúnen a profesionales del libro de todo el mundo, algunos de los cuales acuden al stand de KALANDRAKA para...
-
Posted: Outubro 09, 2015
Un delicia para los sentidos. Así podría describirse la presentación del libro-disco "Cifra y aroma", con los poemas de Isabel Escudero y las canciones de Quesia. Hermosa velada de versos sublimes y melodías serenas que han hallado en las delicadas acuarelas de Zuzanna Celej el complemento perfecto para cautivar al público.
La poesía vuelve a nuestras gargantas y a nuestros oídos:
"La seda del almendro,
la grieta de la encina,
cada cual a su manera
canta su herida"
...la elegante cadencia en la voz de Isabel Escudero, que se ha prodigado en numerosos recitales, reivindica que los versos sean liberados de la "jaula del libro".
Quesia es la "dulce pregonera" de los poemas de Isabel Escudero, que la cantautora ha musicado e interpretado con fragilidad y poderío, imprimiendo sentimiento y personalidad propia a la lírica escrita.
No han faltado las dedicatorias, las felicitaciones y las palabras de agradecimiento del público a este tándem poético y musical formado por Isabel y Quesia.
"...Acérquense...
-
Posted: Outubro 07, 2015
Estamos en la Feria Liber 2015, que reúne en Madrid a un amplio abanico de profesionales del ámbito del libro: editoriales, distribuidoras, imprentas, librerías, bibliotecas, profesionales del ámbito educativo, mediadores... Un año más, KALANDRAKA acude a esta cita para presentar sus propuestas de lectura para este otoño y las nuevas apuestas del catálogo de los Libros para Soñar.
A todos los visitantes les sobrecoge la impactante ilustración que ocupa la imagen central del stand, portada del libro "12 poemas de Federico García Lorca ilustrados por Gabriel Pacheco".
Una de las citas obligadas en Liber es acudir a la exposición de los Libros Mejor Editados 2014, que han sido galardonados con el Premio Nacional. Entre ellos, "Fernando Pessoa, selección poética", de la colección "Trece Lunas" de FAKTORÍA K, traducido al español por Xosé Ballesteros e ilustrado por Pedro Proença.
"Fernando Pessoa, antología poética" fue 3º Premio Nacional a los Libros Mejor Editados en la categoría...
-
Posted: Outubro 06, 2015
O escritor José Antonio Abad e o ilustrador Xosé Cobas, autores de “Cadros dunha exposición”, presentarán este libro-disco publicado por KALANDRAKA o xoves día 8 ás 19:00 horas, no Teatro As Torres (Biblioteca e Centro de Documentación da Muller Rosalía de Castro). Trátase do terceiro título da colección Música Clásica, dedicado ao destacado compositor ruso Modest Mussorgsky, que pertencera ao grupo Os Cinco.
“Cadros dunha exposición” guía os lectores polo Museo de San Petersburgo contemplando as pinturas do artista Viktor Hartmann. Durante o percorrido literario e visual, tamén é posible escoitar fragmentos da suite creada por Mussorgsky en memoria do seu amigo, interpretada pola Filarmónica de Nova York baixo a dirección de Giuseppe Sinopoli. Precisamente, durante esta presentación -na que colaboran as Bibliotecas Públicas Municipais e o Concello de Oleiros- farase unha lectura desta adaptación da suite de Mussorgsky.
Fantasía e realidade danse a man no relato de José Antonio Abad...