Página 33 - Blog K
-
Publicado: Agosto 06, 2015
Os autores do libro-disco "Cadros dunha exposición", José Antonio Abad e Xosé Cobas, asinan exemplares da obra o venres 7 a partir das 20:00 horas, na caseta nº19 da Libraría Cartabón na Feira do Libro da Coruña.
-
Publicado: Agosto 01, 2015
David Pintor asina exemplares das súas obras na caseta nº19 da Libraría Cartabón, na Feira do Libro da Coruña.
-
Publicado: Julio 28, 2015
La Universidad de Alicante organiza esta semana un curso de verano titulado "Lectura, Literatura Infantil y Juvenil y Derechos Humanos", que se imparte en el Centro de Estudios Mario Benedetti, en el campus universitario.
Lo dirigen los profesores José Rovira Collado, autor de la ponencia "Ser o no ser Charlie: Derechos humanos, humor gráfico y viñetas", y Ramón Llorens, que también ha ofrecido una intervención titulada "La educación literaria de las dictaduras: LIJ y censura".
"Las buenas palabras. Lectura, poesía LIJ en hospitales y centros penitenciarios" ha sido el tema de la sesión protagonizada por el profesor Juan Mata, de la Universidad de Granada.
El curso se inauguró con la participación de tres docentes de la Universidad de Alicante: Concepción Collado Mateo ("De los derechos humanos a los derechos de la infancia"), Arantxa Martín ("Coeducación en la LIJ") y Guillermo Soler Quílez ( taller "La diversidad afectivo sexual, punto de partida hacia los derechos humanos...
-
Publicado: Julio 22, 2015
Hasta el 2 de agosto se celebra la Feria Internacional del Libro de Lima, con el lema "Leer está en tus manos". Los Libros para Soñar de KALANDRAKA comparten espacio con los de otras editoriales independientes como la argentina Pequeño Editor y la chilena Amanuta en el stand de la peruana Polifonía Editora.
El stand de Polifonía se nos antoja una pequeña isla llena de colorido, fantasía y aventuras en medio de un enorme espacio donde se han programado más de 400 actividades culturales, de las cuales una buena parte están dedicadas a la literatura francesa, que es el país invitado en esta 20ª edición de FIL Lima, organizada por la Cámara Peruana del Libro.
Entre los más de 60 invitados internacionales que participarán en FIL Lima destaca la presencia del artista mexicano Gabriel Pacheco, ilustrador de "Los cuatro amigos", "El pollito de la avellaneda", "El hombre de agua" y "12 poemas de Federico García Lorca", que es una de las obras destacadas en el stand de Polifonía.
Entrevista...
-
Publicado: Julio 11, 2015
En este Día Mundial de la Población, nuestro homenaje es para "Migrar", un hermoso libro de José Manuel Mateo y Javier Martínez Pedro, construido en formato acordeón.
Se lo dedicamos especialmente a aquellas personas -y en particular a los niños y niñas- que, como los protagonistas de esta obra, arriesgan su vida en el penoso y peligroso tránsito de su país de origen a otro, donde esperan tener un futuro sin miseria, sin guerra, sin persecución... Un futuro digno, en libertad, con derechos, con educación...
Ilustrado con la técnica artesanal del papel amate, esta obra ganó el Premio Nuevos Horizontes de la Feria del Libro de Bolonia y el Premio García Cubas en la Feria del Libro de Antropología e Historia de México.
-
Comunicado del subsecretario del Ministerio de Educación del Gobierno de Italia, Davide Faraone, sobre la retirada de los libros del programa “Leer sin estereotipos” de las escuelas municipales infantiles por orden del alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro:
"Lejos de crear polémica y para dejar clara esta cuestión, la circular enviada los últimos días desde el Ministerio de Educación, Universidad e Investigación a las escuelas, es muy clara: son los dirigentes educativos, los profesores y los padres y madres, quienes han de tomar cualquier decisión que tenga que ver con la oferta educativa y formativa en una escuela. Esto concierne también a los libros y a las bibliotecas escolares. Ningún alcalde puede intervenir en ese sentido, ni mucho menos decidir qué libros pueden estar o no en el interior de un centro escolar: es un ámbito de decisión de la comunidad educativa, formada por las familias y los trabajadores de la escuela.
No existe ninguna llamada teoría de género; concretamente, no sé...
-
“Orejas de mariposa”, con texto de Luisa Aguilar e ilustraciones de André Neves, es uno de los 49 títulos que el nuevo alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, ha retirado de las guarderías y de las escuelas municipales de Educación Infantil por estar incluido en el programa "Leer sin estereotipos", desarrollado por el anterior gobierno local. Se trata de una de las obras más demandadas, recomendadas y elogiadas del catálogo de KALANDRAKA, seleccionada por el Plan Nacional de Lectura en Portugal y finalista en Italia del Premio Nacional Cittá di Bella.
Su decisión ha causado un gran malestar social, especialmente entre educadores, especialistas en literatura infantil-juvenil y lectores. Hasta el punto de que se ha puesto en marcha una campaña en la plataforma Change.org que solicita la colaboración de la ciudadanía para instar a la ministra de Educación italiana, Stefania Giannini, a que se pronuncie sobre esta polémica y a que envíe una circular a todas las escuelas desautorizando al alcalde...
-
Publicado: Julio 06, 2015
El Centro Cultural de España en México ha acogido un taller infantil de animación a la lectura y de plástica creativa, organizado por KALANDRAKA MÉXICO a partir del libro “¿Quién falta?”, de Arianna Papini, para conocer algunas historias de animales que están en peligro de extinción y de otros que lamentablemente ya no volverán a habitar en nuestro maltrecho planeta. Aprender cuáles fueron las causas que llevaron a la desaparición de esas especies y asumir que los seres humanos hemos tenido mucha responsabilidad en esta pérdida irreparable, han sido algunos retos de esta propuesta, enfocada también al desarrollo de la creatividad.
Hemos querido aportar nuestro grano de arena para que la alarmante lista de ausentes no siga aumentando; para sensibilizar a los lectores sobre la importancia de preservar la naturaleza y la biodiversidad.
Para ello, los niños y niñas participantes en el taller han reutilizado materiales que iban a terminar tirados en las papeleras: cintas, cartones, hojas...
-
Publicado: Junio 23, 2015
Las chicharras abren la noche
caramelos desenvueltos
papelitos
anoto mi secreto
la lechuza pestañea en el cable…
En esta noche de San Juan, la noche más mágica del año, nos envolvemos de oscuridad y misterio con los versos de "Donde nace la noche", la obra por la que Laura Forchetti recibió el VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños; un poemario ilustrado por María Elina Méndez.
“Donde nace la noche” nos transporta a la costa sur bonaerense, a la llanura pampeana, o a cualquier lugar bajo un hermoso cielo estrellado, abierto a la contemplación de la luna y las constelaciones.
La autora trajo un pedazo de ese maravilloso cielo austral cuando viajó a Orihuela para recoger el galardón y visitar a los escolares de la ciudad natal de Miguel Hernández. Al desplegar su Pequeño Universo Portátil brillaron con fuerza 'las tres Marías' que habitan en el lejano cinturón de Orión...
Este primer poemario infantil de Laura Forchetti -galardonado con el VII Premio Internacional...
-
Publicado: Junio 12, 2015
[ Reportaxe de Xiana Arias no programa Diario Cultural da Radio Galega. Narración do conto, de Alberto Ordóñez]
Presentación do libro-disco "Cadros dunha exposición", de José Antonio Abad e Xosé Cobas, na Fundación Luis Seoane da Coruña. Palabras de benvida de Manuela Rodríguez, de KALANDRAKA.
Intervención do escritor Xabier P. Docampo
Intervención do autor do texto de "Cadros dunha exposición", José Antonio Abad
Actuación do quinteto de metais Hércules Brass
Intervención do ilustrador Xosé Cobas
Exposición de ilustracións orixinais no patio da Fundación Luis Seoane
Sinatura de exemplares da obra