Página 32 - Blog K

  1. 'CADROS DUNHA EXPOSICIÓN' EN OLEIROS

    O escritor José Antonio Abad e o ilustrador Xosé Cobas, autores de “Cadros dunha exposición”, presentarán este libro-disco publicado por KALANDRAKA o xoves día 8 ás 19:00 horas, no Teatro As Torres (Biblioteca e Centro de Documentación da Muller Rosalía de Castro). Trátase do terceiro título da colección Música Clásica, dedicado ao destacado compositor ruso Modest Mussorgsky, que pertencera ao grupo Os Cinco.

    “Cadros dunha exposición” guía os lectores polo Museo de San Petersburgo contemplando as pinturas do artista Viktor Hartmann. Durante o percorrido literario e visual, tamén é posible escoitar fragmentos da suite creada por Mussorgsky en memoria do seu amigo, interpretada pola Filarmónica de Nova York baixo a dirección de Giuseppe Sinopoli. Precisamente, durante esta presentación -na que colaboran as Bibliotecas Públicas Municipais e o Concello de Oleiros- farase unha lectura desta adaptación da suite de Mussorgsky.

    Fantasía e realidade danse a man no relato de José Antonio Abad...

    Lee mas »
  2. 'ÍCARO', EN LA LISTA THE WHITE RAVENS 2015

    Ícaro”, la obra de Federico Delicado que ha sido galardonada con el VII Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, ha sido elegida para formar parte de la selección The White Ravens 2015, elaborada por la Biblioteca Juvenil Internacional (IJB) de Munich. El catálogo, que consta de 200 títulos procedentes de 55 países y publicados en 36 lenguas, se presentará en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, el próximo 15 de octubre.

    Ícaro”, que también ha sido seleccionado por la Organización Española del Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) para formar parte de la Lista de Honor de la IBBY, es una alegoría sobre la libertad en la que realidad y fantasía convergen alrededor de la historia de un niño que llega a un centro de acogida y los asistentes intentan averiguar el paradero de sus padres. Se trata de un trabajo que plasma la  madurez artística de Federico Delicado en la que asoman trazos de las obras literaria y pictórica de Kafka y Hopper.

    Con este título van trece...

    Lee mas »
  3. 'TEMPO DE EXILIO', I PREMIO ETXEPARE-LABORAL KUTXA DE TRADUCIÓN

    O poemario “Tempo de exilio”, de Joseba Sarrionandia, traducido ao galego por Isaac Xubín e publicado na colección TAMBO do selo FAKTORÍA K, gañou a primeira edición do Premio de Tradución Etxepare-Laboral Kutxa, convocado polo Instituto Vasco Etxepare. Este galardón, que vén de entregarse en Donostia coincidindo co Día Internacional da Tradución, recoñece a calidade do traballo realizado por Xubín.

    “Tempo de exilio” -en edición bilingüe eúscaro/galego- é a primeira antoloxía poética de Sarrionandia, un dos principais expoñentes da moderna literatura vasca. O propio autor participou na selección das composicións, que abranguen tres décadas de traxectoria literaria.

    Filólogo, escritor e tradutor, na actualidade Isaac Xubín é profesor en Sheffield. É autor de varios libros de poesía, narrativa curta e colaborou en publicacións colectivas. Como docente e investigador, elaborou un dicionario galego-éuscaro e foi lector de lingua e literatura galegas no Colexio Universitario de Cork. Na...

    Lee mas »
  4. PRESENTACIÓN DE 'CIFRA Y AROMA' CON ISABEL ESCUDERO Y QUESIA

    La poeta Isabel Escudero y la cantautora Quesia Bernabé presentarán este viernes, a las 19:30 horas, su libro-disco “Cifra y aroma”, publicado por KALANDRAKA. El encuentro con el público se celebrará en el ESPACIO KALANDRAKA de Madrid (c/Santa María, 16), donde Isabel Escudero y Quesia recitarán e interpretarán una selección de las composiciones incluidas en esta obra, que cuenta con ilustraciones de Zuzanna Celej.

    “Cifra y aroma” es fruto de la colaboración entre Isabel Escudero y Quesia, que desde 2014 han protagonizado varios recitales. Ya en el prólogo de la obra, la poeta pacense defiende el “uso oral, público y popular” de la poesía, que encuentra en las partituras, la música y la voz de Quesia el vehículo firme y vibrante para hacer sonar los versos. Así, una recita y complementa lo que la otra interpreta con melodía serena y poderosa, frágil y contundente.

    ["Arando", poema de Isabel Escudero, de su libro "Nunca se sabe", interpretado por Quesia]

    “Coser y cantar” (1984), “Cántame...

    Lee mas »
  5. NUCCIO ORDINE, EN COMPOSTELA

    “A lóxica da empresa destrúe a cultura”. Foi unha das frases máis rotundas que pronunciou o filósofo e profesor Nuccio Ordine na presentación do seu libro, “A utilidade do inútil”, que vén de incorporarse á colección ÁGORA K do selo FAKTORÍA K DE LIBROS.

    [Presentación de "A utilidade do inútil" na Facultade de Filosofía da USC]

    Unha colección que conta con títulos como “Indignádevos!”, de Stéphane Hessel, o compendio de artigos reunidos en “A revolta dos indignados” e “Ocupa a economía. Cuestionando o capitalismo”, de Richard Wolff e David Barsamian. Propostas para alimentar o pensamento crítico da sociedade, como lembrou o director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros; para contribuír á reflexión, engadiu o catedrático de Historia da Educación na Universidade de Santiago, Antón Costa, que gabou a oportunidade da obra de Nuccio Ordine no momento actual no que o profesorado universitario precisa recuperar o protagonismo da súa función docente nas aulas.

    “¿Que deben facer os profesores?”...

    Lee mas »
  6. 'LA ESCALERA ROJA', EN OLETVM (VALLADOLID)

     

    El ilustrador Fernando Pérez Hernando presenta “La escalera roja” en la Librería Oletvm de Valladolid (Pza. Salvador s/n). Publicado por KALANDRAKA, es un divertido álbum ilustrado para pre-lectores y primeros lectores, con un pájaro ingenuo y un ingenioso conejo como protagonistas. En su encuentro con los lectores, el autor explicará el proceso creativo de esta obra, algunas de cuyas ilustraciones originales van a estar expuestas en la librería.

    "La escalera roja" ya entusiasmó al público que participó en la reciente Semana Cultural de Renedo de Esgueva, donde Fernando Pérez Hernando expuso ante pequeños y mayores el proceso creativo de esta obra. En la Biblioteca Municipal de Renedo le acompañaba Belén Sáez, de KALANDRAKA, en cuya voz sonaron las peripecias del peculiar pájaro que protagoniza esta fábula moderna.

     

    [Reportaje fotográfico: Raúl González]

    Lee mas »
  7. PRESENTACIÓN DE 'A UTILIDADE DO INÚTIL' E ENTREVISTA A NUCCIO ORDINE

    A colección Ágora do selo FAKTORÍA K, que reúne obras enfocadas á reflexión e ao pensamento crítico, vén de incorporar un novo título: A UTILIDADE DO INÚTIL, de Nuccio Ordine. Con motivo da participación do autor na segunda edición das xornadas internacionais Compostela Dialogues in Higher Education, organizadas polo Grupo Compostela de Universidades, Nuccio Ordine presentará A UTILIDADE DO INÚTIL o vindeiro xoves 24 de setembro, ás 19:00 horas, na Facultade de Filosofía da Universidade de Santiago.

    A UTILIDADE DO INÚTIL, traducido ao galego por Carlos Acevedo, é un manifesto que reúne citas e reflexións colleitadas por Ordine ao longo da sua traxectoria como profesor e investigador. Está estruturado en tres partes: unha primeira sobre a útil inutilidade da literatura e a achega de personaxes do eido da cultura; outra que trata a repercusión da lóxica do beneficio no ámbito do ensino, da investigación e das actividades; e por último, unha mostra de clásicos que tiveron efectos destrutivos...

    Lee mas »
  8. LA 'BARCELONA' DE DAVID PINTOR

    Barcelona”, un cuaderno de viaje del ilustrador David Pintor, publicado por KALANDRAKA, se presentará este viernes a las 19:30 horas en la librería La Central del Raval, con la participación de los artistas Arnal Ballester y Gusti. La obra -que carece de texto a excepción de un prólogo introductorio- recorre una treintena de espacios, desde Montjuïc al Barrio Gótico, pasando por el Ensanche o el barrio de Gràcia. El autor la describe como un “viaje ilustrado diferente” por una ciudad donde “la magia puede aparecer detrás de cualquier esquina”.

    En “Barcelona” es un alter ego de David Pintor quien guía a los espectadores: ataviado con un sombrero y llevando un bolso en el que guarda un cuaderno y un lápiz, se desplaza en una bicicleta y se detiene ante los edificios históricos con el sello de Gaudí (La Pedrera, Casa Batlló…), las modernas edificaciones (el MACBA, el Palau Sant Jordi…), cafés y bares emblemáticos (Vienès, El Born…), callejuelas y plazas (San Felip Neri, Sant Pere, Vicenç...

    Lee mas »
  9. 'ÍCARO', SELECCIONADO POR OEPLI PARA LA LISTA DE HONOR IBBY 2016

    "Ícaro", de Federico Delicado, ha sido seleccionado por la OEPLI para formar parte de la Lista de Honor IBBY 2016 en la categoría de Ilustración. En total son 9 las obras seleccionadas: cuatro en la modalidad de escritores y otras cuatro en la de traductores, siendo “Ícaro” la única obra elegida en el apartado de ilustradores.

    "Ícaro" suma así otro reconocimiento, al tratarse del álbum galardonado con el VII Premio Internacional Compostela.

    La Lista de Honor IBBY es una selección bianual de los libros “más significativos”, según la OEPLI, y de “gran interés y calidad” que son propuestos por las secciones nacionales de IBBY. Su objetivo es lograr una “mayor divulgación y conocimiento” de estos títulos, y que aumenten las traducciones y ediciones extranjeras “de libros de calidad” para público infantil.

    Durante el próximo congreso IBBY -que se celebrará del 18 al 21 de agosto de 2016 en Auckland, Nueva Zelanda- se presentará el catálogo con las obras distinguidas en todo el mundo, que...

    Lee mas »
  10. "LA ESCALERA ROJA": ENTREVISTA CON FERNANDO PÉREZ HERNANDO

     

    “Había una vez un pájaro

    que siempre llevaba una escalera.

    Usaba la escalera

    para subir a los tejados,

    para subir a los árboles…”

    "A los mayores les propondría observar a los pequeños y pensar si inconscientemente les están cargando con alguna escalera"

     

    Protagonizado por un pájaro ingenuo y un ingenioso conejo, “La escalera roja” es un divertimento para pre-lectores y primeros lectores que destaca por la sencillez de su propuesta estética, figurativa y con un planteamiento secuencial.

    Su artífice es Fernando Pérez Hernando (Valladolid, 1973), que estudió ilustración en la Escuela de Artes Aplicadas y Diseño de Valladolid. Completó su formación en talleres de grabado y álbum ilustrado. Ha realizado trabajos de diseño en empresas de reprografía y comunicación hasta que en 2005 participó en la creación de un estudio de diseño. Desde 2012 trabaja en su propio proyecto, FerezEstudio, dedicado al diseño y la ilustración. También imparte talleres infantiles de ilustración. “La escalera...

    Lee mas »