Página 118 - Blog K

  1. FLM: SÁBADO 29, ANTONIO RUBIO, 19:00H.

    Leggi di piu' »
  2. FERIA DEL LIBRO DE MADRID | Feira do Libro de Madrid

    Comienza la Feria del Libro de Madrid, hasta el 13 de junio en el Parque del Retiro. Los Libros para Soñar de KALANDRAKA y el fondo editorial de FAKTORÍA K están en la caseta 314. Por aquí pasarán a firmar ejemplares de sus obras los siguientes autores e ilustradores: Manuel RivasAitana Carrasco – Miguel Calatayud – Beatriz OsésMiguel Ángel DíezPablo AlboSilvina Socolovsky – Pedro Mañas – Antonio Rubio – Xosé Ballesteros – Carmen Montalbán – Antonio Santos – Juan Vidaurre – Marta Azcona – Rosa Osuna – Rocío Martínez – Marta Farias – Boniface Ofogo – Elisa Arguilé

    * Descarga la agenda de firmas en el siguiente ENLACE (I)

    * Descarga el boletín de novedades en el siguiente ENLACE (II)

    -----------------------------------

    Comeza a Feira do Libro de Madrid, ata o 13 de xuño no Parque do Retiro. Os Libros para Soñar de KALANDRAKA e o fondo editorial de FAKTORÍA K están na caseta 314. Por aquí pasarán a asinar exemplares das súas obras os seguintes autores e ilustradores: Manuel Rivas...

    Leggi di piu' »
  3. PRESENTACIÓN DE "MILU" EN MADRID

    La ilustradora Aitana Carrasco asistirá a la presentación de su álbum más reciente, "Milu", un libro solidario escrito por Manuel Rivas y promovido por la Fundación Meniños de ayuda a la infancia. Te esperamos el jueves 3 de junio a partir de las 18:00 horas en el Pabellón Carmen Martín Gaite de la Feria del Libro de Madrid y posteriormente en la caseta 314 de KALANDRAKA, donde Aitana Carrasco firmará ejemplares.

    El escritor Manuel Rivas también visitará la caseta de KALANDRAKA para dedicar "Milu" el domingo 13 a partir de las 17:00 horas.

    -------------------------

    A ilustradora Aitana Carrasco asistirá á presentación do seu álbum máis recente, "Milu", un libro solidario escrito por Manuel Rivas e promovido pola Fundación Meniños de axuda á infancia. Agardámoste o xoves 3 de xuño a partir das 18:00 horas no Pabellón Carmen Martín Gaite da Feira do Libro de Madrid e posteriormente na caseta 314 de KALANDRAKA, onde Aitana Carrasco asinará exemplares.

    O escritor Manuel Rivas tamén...

    Leggi di piu' »
  4. KATALINA KONTALARIREN AURKEZPENA | Presentación de Las historias de la abuela Catalina

     

    LANAREN LABURPENA

    "Katalina kontalari" izeneko kontakizunaren oinarrian hiru ipuin hiperlabur daude: amona mantagorriarena, tximeleta tristearena eta mantxinsaltoarena. Ipuin hauetako bakoitza ipuin etiologiko deitzen diren horietakoa da. Ipuin etiokogikoek gauzen sorrera edo zergatia azaldu nahi izaten dute fantasiaren bidetik. Adibidez, hasiera batean, amona mantal zuriak bizi ziren, hegoak zuri-zuriak zituztenak. Horietako bat behin marrubi asko jan eta lo geratu zen. Esnatu zenean marrubien kolore gorria hegoetan erantsita zeukala konturatu zen. Hori ikusita, besteek ere marrubiak jan eta kolore gorria hartu zuten. Ordutik aurrera kolore gorri hori izan dute eta amona mantangorri deitu izan zaie.

    ------------------------------------

    SINOPSIS DEL TRABAJO

    En la base de la narración de “Las historias de la abuela Catalina” se encuentran tres cuentos hipercortos: el de la mariquita, el de la mariposa triste y el del saltamontes. Casa uno es lo que se denomina cuento etiológico, que buscan explicar las causas o el porqué de las cosas desde el camino de la fantasía. Por ejemplo, en un primer momento, vivían las ‘abuelas delantal blanco’, que tenían las alas muy blancas. Una vez, una de ellas comió muchas fresas y se quedo dormida. Cuando despertó se dio cuenta que tenía adherido a las alas el color rojo de las fresas. Al ver eso, las demás también comieron ese fruto y quedaron de ese color. Desde entonces a las mariquitas en euskera se les llama amona mantagorri, es decir, ‘abuela delantal rojo’.

    ------------------------------------

    SINOPSE DO TRABALLO

    Na base da narración de “As historias da avoa Catarina” atópanse tres contos hipercurtos: o da xoaniña, o da bolboreta e o do saltón. Cada un deses contos é o que se denomina conto etiolóxico. Os contos etiolóxicos buscan explicar as causas ou o porqué das cousas dende o camiño da fantasía. Por exemplo, nun primeiro momento, vivían as avoas de delantal blanco, que tiñan as ás moi brancas. Unha vez, unha delas comeu moitos amorodos e quedou durmida. Cando espertou decatouse de que tiña adherido ás ás a cor vermella dos amorodos. Ao vela, as demais tamén comeron o froito e quedaron desa cor. Dende entón ás xoaniñas en éuscaro chámaselles amona mantagorri, é dicir, ‘avoa delantal vermello’.

    ...

    Leggi di piu' »
  5. ESCOLA CAMINS (LES FRANQUESES DEL VALLÉS)

    KALANDRAKA ha fet molts amics i amigues a l’ Escola Camins de Les Franqueses del Vallès (Barcelona). Ens escriuen els alumnes de les classes dels Planetes, l’Aigua, els Trons, els Volcans, L’Arc de Sant Martí, les Estrelles, el Cel i la Foscor. Van delejats pels libres de KALANDRAKA que tot just han incorporat a la biblioteca escolar. Alguns diuen que els seus preferits són “Avis” i “Petjades gegants”. Ens trameten un munt de dibuixos plens de color i d’entusiasme. Són treballas fantàstics. En reproduïm una selecció al BLOG K per compartir amb tots vosaltres l’esforç i el talent d’aquests nens i nenes. Us donem les gràcies per aquest regal meravellós.

    --------------------------------------------------

    KALANDRAKA ha hecho muchos amigos y amigas en la Escola Camins de Les Franqueses del Vallès, en Barcelona. Nos escriben desde la Classe dels Planetes, del Aigua, dels Trons, dels Volcans, la Classe de L’Arc de Sant Martí, les Estrelles, del Cel y la Classe de la Foscor. Se muestran encantados con los libros de KALANDRAKA que acaban de incorporar a la biblioteca y algunos muestran especial predilección por “Abuelos” y por “Huellas gigantes”. Nos envían muchos dibujos, llenos de colorido y entusiasmo. Son trabajos fantásticos, de los que el BLOG K plasma una selección para compartir el esfuerzo y el talento de estos niños y niñas con todo el mundo. Muchas gracias por este maravilloso regalo.

    ...

    Leggi di piu' »
  6. LOS MEJORES 2010-BANCO DEL LIBRO DE VENEZUELA | Os mellores 2010-Banco do Libro de Venezuela

    El jurado de ‘Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes 2010’ del Banco del Libro de Venezuela escogió cuatro títulos de KALANDRAKA entre los más destacados de la literatura infantil y juvenil a nivel internacional. Se trata de la trigésima edición de este premio, uno de los más importantes del sector en el ámbito de habla hispana. “El viaje del bisabuelo”, de Marta Farias y Aitana Carrasco, fue galardonado en la categoría de “obra original” para niños. En esta sección también fue distinguido “Discurso del oso”, editado en castellano por Tecolote y Libros del Zorro Rojo, que KALANDRAKA publicó en gallego, portugués e italiano.

    -------------------------------

    O xurado dos Mellores Libros para Nenos e Mozos 2010 do Banco do Libro de Venezuela escolleu catro títulos de KALANDRAKA entre os máis destacados da literatura infantil e xuvenil a nivel internacional. Trátase da trixésima edición deste premio, un dos máis importantes do sector no ámbito de fala hispana. “A viaxe do bisavó”, de Marta Farias e Aitana Carrasco, foi galardoado na categoría de “obra orixinal” para nenos. Neste mesmo apartado tamén foi distinguido “Discurso del oso”, editado en castelán por Tecolote e Libros del Zorro Rojo, que KALANDRAKA publicou en galego ("Discurso do oso"), portugués e italiano.

    ...

    Leggi di piu' »
  7. EN 'QUÉ LEER' Y EN 'PEONZA'

    Dos medios especializados en libros y lecturas recogen en sus páginas algunas de las novedades recientes de KALANDRAKA. El número 92 de la revista Peonza, especializada en literatura infantil y juvenil, publica reseñas de la colección “Frederick” para pre-lectores, “El hombre de agua” y “Memorias de un niño campesino”. También recoge una crítica de la reedición de “Cuenta que te cuento” por parte de Libros de la Mora Encantada, producida por KALANDRAKA. Además, da cuenta de la pérdida del autor e ilustrador de obras como “Hilderita y Maximiliano”, “Huellas gigantes” o “Quién ha visto las tijeras?”, Fernando Krahn. En la sección de entrevista, la protagonista es Esperanza León, ilustradora del libro “Soy un caballo”. Por otra parte, en el número 154 de Qué Leer, las secciones de letras gallegas y vascas tratan, respectivamente, la edición de “Elas” y el fallo del Premio Etxepare en favor de la obra de los hermanos Maite y Mikel Gurrutxaga, que FAKTORÍA K publicará en castellano y galego. El apartado de novedades destaca el lanzamiento de la colección ‘Makakiños día a día’, con los títulos “Nicolás va de compras” y “Nicolás cocina sin fuego”.

    -----------------------------------

    Dous medios especializados en libros e lecturas recollen nas súas páxinas algunhas das novidades recentes de KALANDRAKA. O número 92 da revista Peonza, especializada en literatura infantil e xuvenil, publica reseñas da colección “Frederick” para pre-lectores, “O home de auga” e “Memorias de un niño campesino”. Tamén recolle unha crítica da reedición de “Cuenta que te cuento” por parte de Libros de la Mora Encantada, producida por KALANDRAKA. Ademais, dá conta da perda do autor e ilustrador de obras como “Hilderita e Maximiliano”, “Pegadas xigantes” ou “Quen viu as tesoiras?”, Fernando Krahn. Na sección de entrevista, a protagonista é Esperanza León, ilustradora do libro “Son un cabalo”. Por outra parte, no número 154 de Qué Leer, as seccións de letras galegas e vascas tratan, respectivamente, a edición de “Elas” e o fallo do Premio Etxepare en favor da obra dos irmáns Maite e Mikel Gurrutxaga, que FAKTORÍA K publicará en galego e castelán. O apartado de novidades destaca o lanzamento da colección ‘Makakiños día a día', cos títulos "Nicolás va de compras" e “Nicolás cocina sin fuego”.

    ...

    Leggi di piu' »
  8. X CAMPAÑA 'UN GRAN SOÑO': ACTO DE CLAUSURA

    Rematou. Dende o pasado 6 de abril ata este 22 de maio, a X Campaña de Animación á Lectura do Concello de Santiago -organizada polo Departamento de Educación e KALANDRAKA, coa colaboración da Galería Sargadelos- debullou toda clase de soños, de contos, de relatos propios e alleos, de cantigas, de aplausos, de sorrisos, de experiencias artísticas, de consellos para animar a ler aos cativos. Rematou. Pero o ano próximo volverá para seguir estimulando a imaxinación dos escolares, para enriquecer con novas iniciativas o traballo nas aulas, para fornecer o profesorado de máis estratexias lectoras, para rodear os contos de música e arte. Moitas grazas pola vosa compaña neste tempo. Foi, como o lema desta X Campaña, “Un gran soño”.

    ------------------------

    Terminó. Desde el pasado 6 de abril hasta este 22 de mayo, la X Campaña de Animación a la Lectura del Ayuntamiento de Santiago -organizada por el Departamento de Educación y KALANDRAKA, con la colaboración de la Galería Sargadelos- derrochó toda clase de sueños, de cuentos, de relatos propios y ajenos, de canciones, de aplausos, de sonsirras, de experiencias artísticas, de consejos para animar a leer a los más pequeños. Terminó. Pero el año próximo volverá para seguir estimulando la imaginación de los escolares, para enriquecer con nuevas iniciativas el trabajo en las aulas, para proporcionarle al profesorado más estrategias lectoras, para rodear los cuentos de música y arte. Muchas gracias por vuestra compañía en todo este tiempo. Fue, como el lema de esta X Campaña, “Un gran sueño”.

    ...

    Leggi di piu' »
  9. X CAMPAÑA DE ANIMACIÓN LECTORA EN SANTIAGO: CLAUSURA

    Leggi di piu' »
  10. X CAMPAÑA 'UN GRAN SOÑO': CONTOS PARA PEQUENOS E GRANDES

    As sesións de contos e música, e as visitas guiadas á exposición de ilustracións da X Campaña de Animación á Lectura de Santiago, foron unha das actividades máis intensas do programa. Nelas participaron grupos organizados de escolares de Educación Infantil e 1º ciclo de Primaria dos centros educativos de Compostela e da bisbarra. Ademais, celebráronse sesións especiais para bebés de cero a tres anos e tamén para público familiar... “Contos a carón da lareira” foi unha das actividades abertas ao público, especialmente a nenos e nenas de 3 a 8 anos , nais e pais, profesorado e persoal de librarías e bibliotecas. O obxectivo desta sesión especial era achegar a comunidade escolar e a cidadanía en xeral á tradición oral galega. O repertorio, amenizado con música de instrumentos autóctonos, inclúe adaptacións de relatos clásicos e populares como “Chibos chibóns”, “O poliño da abeleira”, “Garavanciño” ou “A ratiña presumida”.

    -------------------------------------

    Las sesiones de cuentos y música, y las visitas guiadas a la exposición de ilustraciones de la X Campaña de Animación a la Lectura de Santiago, fueron una de las actividades más intensas del programa. Participaron grupos organizados de escolares de Educación Infantil y 1º ciclo de Primaria de los centros educativos de Compostela y su comarca. Además, se celebraron sesiones especiales para bebés de cero a tres años, y también para público familiar... “Contos a carón da lareira” fue una de las actividades abiertas al público, especialmente a niños y niñas de 3 a 8 años, madres y padres, profesorado y personal de librerías y bibliotecas. El objetivo era acercar la comunidade escolar y la ciudadanía en general a la tradición oral gallega. El repertorio, amenizado con música de instrumentos tradicionales, incluyó adaptaciones de relatos clásicos y populares como “Chivos chivones”, “El pollito de la avellaneda”, “Garbancito” o “La ratita presumida”.

    ...

    Leggi di piu' »