Página 20 - Premios

  1. PRESENTACIÓN DE 'BANDADA' EN MADRID

    La presentación de "Bandada" en la Casa del Lector de Madrid reunió a un amplio grupo de autores y ilustradores, profesores y bibliotecarios, promotores de lectura y expertos en Literatura Infantil y Juvenil. La editora y crítica literaria Felicidad Orquín, que participó en el jurado del V Premio Internacional Compostela y contribuyó a elegir esta obra como la ganadora del certamen, elogió la capacidad de estos jóvenes autores -Julia Díaz y David Álvarez- para plasmar con hermosas imágenes y palabras certeras, una profunda reflexión sobre nuestro tiempo. Como explicó el director de Kalandraka, Xosé Ballesteros, "Bandada" se suma a "Cerca, "Un gran sueño", "La familia C" y "El camino de Olaj", los álbumes que les precedieron en un concurso que nació de la Campaña de Animación a la Lectura del Ayuntamiento de Santiago, en la que participa Kalandraka. Julia Díaz y David Álvarez explicaron los entresijos del que se ha convertido en su primer libro publicado, el complejo y apasionante proceso...

    Lee mas »
  2. V PREMIO COMPOSTELA: ACTO DE ENTREGA, CON JULIA & DAVID

    Moita emoción no acto institucional de entrega do V Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. María Julia Díaz Garrido e David Daniel Álvarez Hernández foron os protagonistas dunha sesión que transcorreu nun dos salóns nobres do Pazo de Raxoi, amenizada polo Cuarteto de Clarinete da Escola Municipal de Música de Santiago. A concelleira de Educación, Rebeca Domínguez, e o director de Kalandraka, Xosé Ballesteros, felicitaron os galardoados desta edición dun certame plenamente consolidado e convertido nun referente non só en Europa senón tamén en Latinoamérica. Nas cinco convocatorias presentáronse máis de 1.500 obras. "Bandada", coa súa reflexión crítica sobre a sociedade actual e os seus problemas, está listo para voar polo mundo adiante, levando unha mensaxe de esperanza.

    ---------------------------------

    Mucha emoción en el acto institucional de entrega del V Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado. María Julia Díaz Garrido y David Daniel Álvarez Hernández fueron...

    Lee mas »
  3. IES DO SAR: PRESENTACIÓN DE BANDADA, CON JULIA & DAVID

    Julia Díaz y David Álvarez son os gañadores do V Premio Internacional Compostela de álbum Ilustrado pola obra titulada "Bandada". Con motivo da súa viaxe a Santiago, procedentes de México, para recoller este galardón, mantiveron un encontro con estudantes de Bacharelato Artístico do IES do Sar, para explicarlles a súa experiencia como ilustradores a partir da elaboración deste traballo.

    "Bandada" é o súa primeira obra publicada, pero vén sendo o segundo proxecto de álbum ilustrado no que traballan, despois do traballo inédito "Melena de mago".

    Julia Díaz e David Álvarez souberon da existencia do Premio Internacional Compostela e presentaron este traballo ao certame co lema "Parvada" -bandada en México-, materializado nunha pequena maqueta que gardan coma ouro en paño.

    Tamén amosaron unha parte dos moitísimos bosquexos que realizaron ao longo de máis dun ano, o tempo que durou o proceso de creación.

    Lee mas »
  4. 'BANDADA', V PREMIO COMPOSTELA: PRESENTACIÓN EN SANTIAGO & MADRID

    Acto de entrega do V Premio Compostela de Álbum Ilustrado e presentación da obra gañadora, "Bandada": mércores 7 de novembro, 19:00h, Pazo de Raxoi.

    Presentación de "Bandada" en la Casa del Lector de Madrid: con la editora, crítica de LIJ y miembro del jurado del certamen, Felicidad Orquín, el director de Kalandraka, Xosé Ballesteros; y los autores de la obra, Julia Díaz y David Álvarez.

    Un día, las aves posaron su mirada más allá de las ramas y las hojas e imaginaron una vida distinta. Así comenzó una nueva era.

    Explicaron a sus crías el porqué y el cómo de todo lo que las rodeaba...

    ...
    Lee mas »
  5. FALLO DEL V PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS

    LA CHILENA MARÍA JOSÉ FERRADA ES LA GANADORA DEL V PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS

    El fallo del jurado coincide con el 102º aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández

    La obra presentada con el título “El idioma secreto”, de la chilena María José Ferrada, ha sido la ganadora del V Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, que organizan la Concejalía de Educación de Orihuela y Faktoría K. El jurado, por unanimidad, ha resaltado la “gran calidad literaria” de este poemario de verso libre sustentado “en una armoniosa cadencia”, así como el “dominio de la técnica, las sugerentes imágenes y el conocimiento de la tradición poética”.

    La protagonista de estos textos es una niña “que aprende a ver el mundo gracias a las palabras que su abuela le deja en herencia”. Según el jurado, esta obra “transmite sensaciones, se convierte en un canto a la infancia” y destaca por la “intensidad de las metáforas y la destreza en el uso del lenguaje para crear...

    Lee mas »
  6. MAÑANA, FALLO DEL V PREMIO 'CIUDAD DE ORIHUELA'

    Mañana martes, 30 de octubre, se producirá el fallo del jurado del V Premio Internacional 'Ciudad de Orihuela' de Poesía para Niños. La fecha coincide con el102º aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández, cuya figura inspira este certamen que organizan la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y Faktoría K de Libros, un sello editorial de Kalandraka. La "dedicación a géneros más complejos como la poesía" fue precisamente uno de los motivos por los cuales Kalandraka fue galardonada recientemente con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012.

    Beatriz Osés fue la ganadora del I Premio 'Ciudad de Orihuela' por la obra titulada "El secreto del oso hormiguero", que ilustró Miguel Ángel Díez. En la segunda edición resultó premiada "Ciudad Laberinto", de Pedro Mañas, cuyos versos fueron ilustrados por Silvina Socolovsky. "Los versos del libro tonto", de Beatriz Gimenez de Ory, obtuvo el III Premio 'Ciudad de Orihuela', publicado con ilustraciones de Paloma Valdivia. En la edición de 2011 el ganador fue Ramón Suárez Caamal con "Palabras para armar tu canto", que se complementó con las ilustraciones de Cecilia Rébora.

    El Premio Internacional 'Ciudad de Orihuela' de Poesía para Niños ha deparado también la publicación de otros dos poemarios finalistas: "La hora de los relojes", de Fran Nuño y Enrique Quevedo, y "Tras, tras, cucutrás", de Juan Clemente Gómez y Aitana Carrasco.

    ...

    Lee mas »
  7. PREMIO NACIONAL 2012: CELEBRACIÓN EN 'LIBROS PARA SOÑAR'

    ...Porque non todo é publicar contos. Tamén compre contalos, escoitalos, participar na súa narración, imaxinar os seus personaxes... E además, por que non, darlles un bocado e saborear cores e palabras convertidas en doces deliciosos. A libraría LIBROS PARA SOÑAR de Vigo inaugurou a nova tempada de contacontos cunha sesión especial adicada a repasar algúns dos títulos máis queridos de Kalandraka, con motivo do seu recente e flamante Premio Nacional ao Mellor Labor Editorial Cultural 2012. Cumpría compartir ese recoñecemento cos lectores, cativos e maiores, porque o público é quen lle dá sentido ao traballo dun equipo que aspira a seguir enchendo as bibliotecas, as librarías e os fogares de historias fermosas que emocionen onte, hoxe e mañá. "O poliño da abeleira" é o conto preferido de Bea Campos; Iria Mantilla arrincounos exclamacións de sorpresa despregando as páxinas de "Oh!"; con Olalla González e Aroa Taeger lembramos as peripecias dos "Chibos Chibóns" pequeno, mediano e grande que ilustrara Federico Fernández, que tamén foi un dos protagonistas da velada; repasamos os números con Olie a divertida historia das "Once damas atrevidas" e viaxeiras; e Xosé Ballesteros púxolle o broche de ouro ao repertorio con "A que sabe a lúa?", un conto que representa á perfección o traballo colectivo e os soños compartidos en Kalandraka. Grazas a tod@s por estes días cheos de felicidade.

    --------------------------------------------

    ...Porque no todo es publicar cuentos. También es necesario contarlos, escucharlos, participar en su narración, imaginar sus personajes... Y además, por qué no, darles un bocado y saborear colores y palabras convertidas en dulces deliciosos. La librería LIBROS PARA SOÑAR de Vigo inauguró la nueva temporada de cuentacuentos con una sesión especial dedicada a repasar alguno de los títulos más queridos de Kalandraka, con motivo de su reciente y flamante Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012. Había que compartir ese reconocimiento con los lectores, pequeños y mayores, porque el público es quien le da sentido al trabajo de un equipo que aspira a seguir llenando las bibliotecas, las librerías y los hogares de historias hermosas que emocionen ayer, hoy y mañana. "El pollito de la avellaneda" es el cuento preferido de Bea Campos; Iria Mantilla nos arrancó exclamaciones de sorpresa desplegando las páginas de "¡Oh!"; con Olalla González y Aroa Taeger recordamos las peripecias de los "Chivos Chivones" pequeño, mediano y grande que ilustró Federico Fernández, que también fue uno de los protagonistas de la velada; repasamos los números con Oli y la divertida historia de las "Once damas atrevidas" y viajeras; y Xosé Ballesteros le puso el broche de oro al repertorio con "¿A qué sabe la luna?", un cuento que representa a la perfección el trabajo colectivo y los sueños compartidos en Kalandraka. Gracias a tod@s por estos días llenos de felicidad.

    ...

    Lee mas »
  8. DESDE KALANDRAKA, MUCHAS GRACIAS, MOITAS GRAZAS (II)

    Noraboa, amigos de Kalandraka, por ese Premio Nacional ao Mellor Labor Editorial. Libros para Soñar é unha fermosísima declaración de intencións, unha aposta pola beleza nestes tempos tan ruíns. Apertas dende a ledicia. Manuel Álvarez Torneiro, escritor.

    Programa ZigZag Diario, Televisión de Galicia.

    La 2 Noticias: 10/10/2012. Minuto 22:40 - 23-30

    Lee mas »
  9. KALANDRAKA, PREMIO LABOR EDITORIAL CULTURAL 2012

    El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte le ha concedido a KALANDRAKA el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012 por el “compromiso con la literatura infantil, destacando el cuidado de los textos, junto con la calidad de la ilustración y la dedicación a géneros más complejos como la poesía”, calificando la editorial como “un referente en España y en el extranjero”. Es la primera vez que una editorial especializada en Literatura Infantil y Juvenil recibe este galardón.

    -----------------------------------------------

    O Ministerio de Educación, Cultura e Deporte vén de concederlle a KALANDRAKA o Premio Nacional á Mellor Labor Editorial Cultural 2012 polo “compromiso coa literatura infantil, destacando o coidado dos textos, xunto coa calidade da ilustración e a adicación a xéneros máis complexos como a poesía”, calificando a editorial como “un referente en España e no estranxeiro”. É a primeira vez que unha editorial especializada en Literatura Infantil e Xuvenil recibe este galardón.

    ...

    Lee mas »
  10. ‘MIGRAR’, PREMIADO EN MÉXICO

    Migrar”, de los mexicanos José Manuel Mateo y Javier Martínez Pedro, llega a las librerías y bibliotecas de toda España en la colección de Arte de FAKTORÍA K DE LIBROS. Esta joya bibliográfica, que partió de una iniciativa de Ediciones Tecolote, ya fue distinguida con el Premio Nuevos Horizontes 2012 de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia. Ahora acaba de recibir un nuevo galardón: el Premio Antonio García Cubas, en la categoría de obra infantil-juvenil, que le concedió el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, en el marco de la XXIV Feria del Libro de Antropología e Historia. La entrega del premio se celebró el pasado 27 de septiembre en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, con la presencia del coordinador nacional de difusión del INAH, Benito Taibo; la directora del Museo Nacional de Antropología, Diana Magaloni Kerpel; el director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Javier López Sánchez; y directora de la feria y de divulgación del INAH, Martha Ramírez Reyes. Antonio García Cubas (1832-1912), que da nombre a esta distinción, fue el geógrafo más importante del México independiente y escribió varias obras de carácter histórico.

    ...

    Lee mas »