Faktoría K
-
Publicado: Abril 28, 2014Comments: 1
O escritor Bernardo Atxaga chega esta semana a Pontevedra para recoller, o sábado 3 ás 20:00 horas no Teatro Principal, o título de Escritor Galego Universal que lle outorga o Consello Directivo da Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega (AELG). Na véspera desa Gala das Letras, o autor vasco impartirá unha conferencia ás 20:00 horas no Pazo de Mugártegui, titulada “Reaccións ante unha pedra riscada”. Canda el participarán o profesor, crítico literario e tradutor da obra de Atxaga ao galego, Ramón Nicolás, a secretaria xera
-
Publicado: Abril 24, 2014
El Banco del Libro de Venezuela ha incluido cinco títulos del catálogo de KALANDRAKA en su prestigiosa selección Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes 2014. Se trata de “El idioma secreto”, un poemario de María José Ferrada ilustrado por Zuzanna Celej, en la categoría de libros infantiles; en este mismo apartado ha recibido una mención el álbum animado “Nueva York en pijamarama”, de Michaël Leblond y Frédérique Bertrand. En el capítulo de libros juveniles ha obtenido otra mención “Bandada”, de David Álvarez y Julia Díaz. La lista se completa con “¡Muchas gracias!”, de Isabel Minhós y Bernardo Carvalho, y “Palabras”, de Jesús Marchamalo y MO Gutiérrez Serna, clasificados en la sección Los imprescindibles de la biblioteca.
Los expertos del Banco del Libro han destacado la “clara intención” de las obras postuladas “por entablar diálogos con temas tabú tanto de la niñez como de la juventud”: la muerte, la pobreza o la crítica social son argumentos comunes a nivel literario y plástico para lograr “una conexión con el lector desde la esperanza y lo imaginativo, lo lúdico y lo propositivo”, a base de historias cuya voz narrativa se sitúa “en la perspectiva de la amistad, las relaciones familiares, el respeto y la aventura”.
Desde el Banco del Libro se han referido a “El idioma secreto”, que ya cuenta con el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños y el Premio de la Fundación Cuatrogatos, como un libro “único, necesario e indispensable en casas, colegios y bibliotecas para niños de todas las edades”. Sobre “Bandada”, galardonado con el V Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado e incluido en la selección The White Ravens, han destacado su elegancia y su capacidad para “hacer reflexionar al lector sobre el camino que realmente deseamos para nuestra sociedad”.
La selección Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes cuenta con un gran reconocimiento en Iberoamérica y la entidad que la promueve destaca por su dedicación, desde 1960, a la democratización del libro y la lectura como bien cultural y herramienta para el desarrollo integral del país. Con esta iniciativa, el Banco del Libro apuesta por “continuar tendiendo puentes con la lectura y ofrecer una ruta posible para ayudar a transitar armoniosamente las muchas visiones del mundo y ejercer la ciudadanía, que es la capacidad de convivir con las diferencias”.
-
Publicado: Abril 23, 2014
-
Publicado: Marzo 31, 2014Comments: 1
El ESPACIO KALANDRAKA ha puesto el colofón al Mes de la Poesía con la presentación de “Gorigori”, de María Jesús Jabato. A pocos días de que empiece a posicionarse en los estantes de las librerías y las bibliotecas, la autora de la obra galardonada con el VI Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños ha sido la invitada especial de La Hora del Cuento para contar qué se pueden encontrar los lectores en las páginas de este libro, convertido en un pequeño museo pictórico del que surgen poemas inspirados en la obra de destacados pintores de países, estilos y épocas distintas.
Le acompañaba la pintora y restauradora Nuria Fuen
-
Publicado: Marzo 27, 2014Categorías: Actos | Actividades, Autores e Ilustradores, Faktoría K, General, Librerías / Librarías, Libros
“…Como la copla de ronda
nacida de una enramada
con flores de primavera
entre los labios de Laura…”
[Fragmengo de “Como una copla de ronda”: De los álamos el viento, Ramón García Mateos. Faktoría K, 2013]
Se había estrenado una nueva estación que reverdece tierras y almas por fuera y por dentro. Y con el equinoccio, los ecos del día de la poesía. Pati de Llibres, de Sant Cugat del Vallès, con Sónia Gómez como anfitriona, ha sido el escenario -con un ambiente muy acogedor- para la presentación del poemario de Ramón García Mateos, “De los álamos el viento”.
Literatura y música volvieron a formar un tándem mágico al unirse los versos de Ramón García Mateos con la voz y los acordes del cantautor Adolfo Osta, cuyo repertorio está especializado en el legado de trobadores, juglares y poetas árabes y judíos del Al-Andalus y Sefarad.
-
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) y Faktoría K, un sello editorial de Kalandraka, convocan el VII Premio de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela, un certamen de ámbito internacional con una dotación de 5.000 euros. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 19 de septiembre de 2014 a las 12:00 horas y el fallo del jurado se dará a conocer en torno al 30 de octubre de 2014, fecha que coincide con el aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.
Podrán participar autores mayores de edad -excepto ganadores de anteriores ediciones de este certamen- que presenten un libro inédito en castellano, de poesía infantil, no premiado anteriormente en ninguna otra convocatoria literaria. La obra, que tendrá una extensión mínima de 300 versos y máxima de 500, se presentará bajo lema o seudónimo y por quintuplicado, mecanografiada a doble espacio y escrita por una sola cara. Los datos personales de los participantes se adjuntarán en un s
-
Publicado: Marzo 25, 2014Comments: 2
Dice la luna, dice
que está cansada
de estar quieta en el cielo,
sola y callada…
[Fragmento de “Dice la luna”, basado en “Luna llena”, de Paul Klee]
Hemos festejado el Día Mundial de la Poesía presentando “Gorigori”, la obra con la que María Jesús Jabato ganó el VI Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños. La ciudad natal del poeta Miguel Hernández volvió a ser el escenario de una celebración de la que han sido partícipes la autora burgalesa y la comunidad educativa oriolana, formada por el alumnado, los docentes y las familias.
-
Publicado: Marzo 18, 2014
KALANDRAKA us convida a la presentació del poemari il·lustrat DE LOS ÁLAMOS EL VIENTO. Amb les intervencions de
-Carme Riera, escriptora i catedràtica de Literatura Espanyola
-Adolfo Osta, cantautor
-RAMÓN GARCÍA MATEOS, autor
Dissabte 22 de març, 12:30h, Pati de llibres, llibreria infantil i juvenil. Sant Cugat del Vallès
-
Publicado: Marzo 17, 2014
“Es un poemario que trata de la necesidad de ser escuchados. En él los versos tienen vida y deciden huir de un libro que nadie lee y que los condena al ostracismo. Emprenden un viaje por mar, aire y tierra al encuentro del otro, de un lector que los canta, los utiliza para jugar (la sirena Flora), para conocerse a sí mismos (el gallo veleta), para enamorar (el escarabajo pelotero). Estos versos viajan también hasta el lector real del libro, al que también necesitan y al que igualmente esperan serles de provecho. Tiene influencias de la poesía de vanguardia, pues incluye juegos de ingenio, caligramas, acrósticos…”
Así define Beatriz Gimenez de Ory “Los versos del libro tonto”, la obra con la que ganó el III Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, publicado en el sello Faktoría K con ilustraciones de Paloma Valdivia.
-
Publicado: Marzo 04, 2014
El poeta Pedro Mañas y la ilustradora Silvina Socolovsky visitarán este sábado a las 12:00 horas el ESPACIO KALANDRAKA. En La Hora del Cuento conoceremos su libro de poemas ilustrados "Ciudad Laberinto". Pedro Mañas recitará una selección de poemas de esta obra, por la que fue galardonado con el II Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños. También podremos admirar las ilustraciones de Silvina Socolovsky, que estarán expuestas en el ESPACIO KALANDRAKA, entre otros tra