Página 3 - Faktoría K

  1. ENTREGA DEL VIII PREMIO ORIHUELA Y PRESENTACIÓN DE 'MUNDINOVI'

    Anticipándose al Día de la Poesía, la Concejalía de Educación de Orihuela celebraba el pasado 17 de marzo el acto de entrega del VIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños al escritor Juan Carlos Martín Ramos, autor de "Mundinovi". El libro, recién salido de imprenta y a punto de llegar a librerías y bibliotecas, ha tomado forma y color gracias a las ilustraciones de Federico Delicado.

    Con este acto institucional realizado en el Auditorio La Lonja y con la presentación de la obra galardonada, la Concejalía de Educación de Orihuela y Kalandraka -a través de su sello Faktoría K- abren el plazo para el envío de trabajos a la nueva convocatoria del certamen, que ya suma nueve ediciones.

    BASES del IX PREMIO INTERNACIONAL CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS

     

    "Mundinovi" es un homenaje al mundo de los títeres por parte de un autor que ha nacido entre ellos, que ha jugado con marionetas y que además ha sido titiritero. En su intervención, tras recibir el...

    Lee mas »
  2. PRESENTACIÓN DE 'MUNDINOVI', VIII PREMIO CIUDAD DE ORIHUELA

    Este jueves 17 de marzo a las 19:00 horas se celebrará, en la Sala de Exposición "La Lonja", en Orihuela, el acto de entrega del VIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños y la presentación de la obra galardonada:

    "Mundinovi", de Juan Carlos Martín Ramos

    Lee mas »
  3. FALLO DEL JURADO DEL VIII PREMIO INTERNACIONAL CIUDAD DE ORIHUELA DE POESÍA PARA NIÑOS

    El escritor Juan Carlos Martín Ramos ha sido galardonado con el VIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños por la obra presentada con el lema “Mundinovi”. El fallo del certamen, convocado por la Concejalía de Educación de Orihuela y el sello FAKTORÍA K de la editorial KALANDRAKA, coincide con el 105 aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.

    “Mundinovi” ofrece una “visión completa del mundo del títere”: desde qué son hasta quiénes son, pasando por la función que cumplen. Se trata de un “hermoso poemario”, ha señalado el jurado, elaborado a base de “versos populares muy rítmicos, acompañados con pequeñas escenas dramáticas”.

    Ha sido elegido por unanimidad entre 106 trabajos procedentes de 29 países, entre los que figuran España, Argentina, México, Israel, Cuba, Costa Rica, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Francia o Israel. “La ormiga que perdió su hache” ha sido la finalista del certamen. El jurado ha estado formado por la concejala de Educación...

    Lee mas »
  4. COLECCIÓN ORIHUELA DE POESÍA

    Varios acontecimientos ponen estos días de relieve la COLECCIÓN ORIHUELA de poesía, publicada en el sello FAKTORÍA K:

    [Interior de la casa-museo de Miguel Hernández en Orihuela]

    • La inminente...
    Lee mas »
  5. 'TEMPO DE EXILIO', I PREMIO ETXEPARE-LABORAL KUTXA DE TRADUCIÓN

    O poemario “Tempo de exilio”, de Joseba Sarrionandia, traducido ao galego por Isaac Xubín e publicado na colección TAMBO do selo FAKTORÍA K, gañou a primeira edición do Premio de Tradución Etxepare-Laboral Kutxa, convocado polo Instituto Vasco Etxepare. Este galardón, que vén de entregarse en Donostia coincidindo co Día Internacional da Tradución, recoñece a calidade do traballo realizado por Xubín.

    “Tempo de exilio” -en edición bilingüe eúscaro/galego- é a primeira antoloxía poética de Sarrionandia, un dos principais expoñentes da moderna literatura vasca. O propio autor participou na selección das composicións, que abranguen tres décadas de traxectoria literaria.

    Filólogo, escritor e tradutor, na actualidade Isaac Xubín é profesor en Sheffield. É autor de varios libros de poesía, narrativa curta e colaborou en publicacións colectivas. Como docente e investigador, elaborou un dicionario galego-éuscaro e foi lector de lingua e literatura galegas no Colexio Universitario de Cork. Na...

    Lee mas »
  6. NUCCIO ORDINE, EN COMPOSTELA

    “A lóxica da empresa destrúe a cultura”. Foi unha das frases máis rotundas que pronunciou o filósofo e profesor Nuccio Ordine na presentación do seu libro, “A utilidade do inútil”, que vén de incorporarse á colección ÁGORA K do selo FAKTORÍA K DE LIBROS.

    [Presentación de "A utilidade do inútil" na Facultade de Filosofía da USC]

    Unha colección que conta con títulos como “Indignádevos!”, de Stéphane Hessel, o compendio de artigos reunidos en “A revolta dos indignados” e “Ocupa a economía. Cuestionando o capitalismo”, de Richard Wolff e David Barsamian. Propostas para alimentar o pensamento crítico da sociedade, como lembrou o director de KALANDRAKA, Xosé Ballesteros; para contribuír á reflexión, engadiu o catedrático de Historia da Educación na Universidade de Santiago, Antón Costa, que gabou a oportunidade da obra de Nuccio Ordine no momento actual no que o profesorado universitario precisa recuperar o protagonismo da súa función docente nas aulas.

    “¿Que deben facer os profesores?”...

    Lee mas »
  7. PRESENTACIÓN DE 'A UTILIDADE DO INÚTIL' E ENTREVISTA A NUCCIO ORDINE

    A colección Ágora do selo FAKTORÍA K, que reúne obras enfocadas á reflexión e ao pensamento crítico, vén de incorporar un novo título: A UTILIDADE DO INÚTIL, de Nuccio Ordine. Con motivo da participación do autor na segunda edición das xornadas internacionais Compostela Dialogues in Higher Education, organizadas polo Grupo Compostela de Universidades, Nuccio Ordine presentará A UTILIDADE DO INÚTIL o vindeiro xoves 24 de setembro, ás 19:00 horas, na Facultade de Filosofía da Universidade de Santiago.

    A UTILIDADE DO INÚTIL, traducido ao galego por Carlos Acevedo, é un manifesto que reúne citas e reflexións colleitadas por Ordine ao longo da sua traxectoria como profesor e investigador. Está estruturado en tres partes: unha primeira sobre a útil inutilidade da literatura e a achega de personaxes do eido da cultura; outra que trata a repercusión da lóxica do beneficio no ámbito do ensino, da investigación e das actividades; e por último, unha mostra de clásicos que tiveron efectos destrutivos...

    Lee mas »
  8. DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: 'MIGRAR'

    En este Día Mundial de la Población, nuestro homenaje es para "Migrar", un hermoso libro de José Manuel Mateo y Javier Martínez Pedro, construido en formato acordeón.
    Se lo dedicamos especialmente a aquellas personas -y en particular a los niños y niñas- que, como los protagonistas de esta obra, arriesgan su vida en el penoso y peligroso tránsito de su país de origen a otro, donde esperan tener un futuro sin miseria, sin guerra, sin persecución... Un futuro digno, en libertad, con derechos, con educación...
    Ilustrado con la técnica artesanal del papel amate, esta obra ganó el Premio Nuevos Horizontes de la Feria del Libro de Bolonia y el Premio García Cubas en la Feria del Libro de Antropología e Historia de México.

    Lee mas »
  9. 'DONDE NACE LA NOCHE', DE LAURA FORCHETTI Y MARÍA ELINA

    Las chicharras abren la noche

    caramelos desenvueltos

    papelitos

    anoto mi secreto

    la lechuza pestañea en el cable…

    En esta noche de San Juan, la noche más mágica del año, nos envolvemos de oscuridad y misterio con los versos de "Donde nace la noche", la obra por la que Laura Forchetti recibió el VII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños; un poemario ilustrado por María Elina Méndez.

    “Donde nace la noche” nos transporta a la costa sur bonaerense, a la llanura pampeana, o a cualquier lugar bajo un hermoso cielo estrellado, abierto a la contemplación de la luna y las constelaciones.

    La autora trajo un pedazo de ese maravilloso cielo austral cuando viajó a Orihuela para recoger el galardón y visitar a los escolares de la ciudad natal de Miguel Hernández. Al desplegar su Pequeño Universo Portátil brillaron con fuerza 'las tres Marías' que habitan en el lejano cinturón de Orión...

    Este primer poemario infantil de Laura Forchetti -galardonado con el VII Premio Internacional...

    Lee mas »
  10. CLUB DE LECTURA, BOLETÍN DE FAKTORÍA K

    http://issuu.com/kalandraka.com/docs/club_de_lectura_2_trz?e=0/12134915

    O selo editorial FAKTORÍA K DE LIBROS vén de lanzar a primeira entrega do seu boletín informativo, Club de lectura. Pódese ler en formato impreso, nunha publicación de 8 páxinas, ou en versión dixital na páxina web de KALANDRAKA e mais no BLOG K.

    Club de lectura xorde nun momento no que, como expón o seu editorial, a lingua galega está “condenada a desaparecer” se deixa de falarse. Un aliciente para seguir estimulando a saúde do noso idioma é o enorme caudal de grandes obras da literatura universal que hai editadas en galego, dispoñibles nas bibliotecas do país, “verdadeiros espazos de culto, porque nelas mora permanentemente a cultura”. A colección Narrativa K, que neste ano sumará 25 títulos, contribúe facer máis vizoso o noso sistema literario, a enriquecer as posibilidades para que os lectores e os usuarios das bibliotecas públicas ou escolares teñan un punto de encontro ao abeiro dos libros.

    Este Club de Lectura...

    Lee mas »