Página 29 - Faktoría K
-
Publicado: Diciembre 14, 2009
Sergio García es co-guionista e ilustrador de “Como hacer un cómic”, la última incorporación en la colección de banda diseñada de FAKTORÍA K DE LIBROS. Este fin de semana impartió un taller de ilustración en la librería Picasso Infantil de Granada. Viñetas, diálogos y bocadillos, onomatopeyas, planos y encuadres... el noveno arte ya no tiene secretos para los jóvenes lectores. Y con los ejercicios propuestos por los autores en las páginas finales del libro, podrán seguir practicando...
---------------------------------------------
Sergio García é co-guionista e ilustrador de “Como facer un cómic”, a última incorporación na colección de banda deseñada de FAKTORÍA K DE LIBROS. Este fin de semana impartiu un obradoiro de ilustración na libraría Picasso Infantil de Granada. Viñetas, diálogos e bocadillos, onomatopeias, planos e encadres... a novena arte xa non ten segredos para os rapaces. E cos exercicios propostos polos autores nas derradeiras páxinas do libro, poderán seguir practicando...
...
-
Publicado: Diciembre 11, 2009Categorías: Actos | Actividades, Autores e Ilustradores, Faktoría K, General, Librerías / Librarías, Libros
Reseña de “Cómo hacer un cómic” (“Como facer un cómic”, en galego) de FAKTORÍA K DE LIBROS.
-
Publicado: Diciembre 01, 2009
“No es una caja”, editado por FAKTORÍA K, es otro de los libros protagonistas de la FIL de Guadalajara. El Banco del Libro de Venezuela lo incluyó tiempo atrás en la prestigiosa selección de “Los mejores libros para niños y jóvenes 2009”, en el apartado de traducciones. Uno de los espacios más concurridos de FIL Niños es precisamente una exposición de todas las obras escogidas, donde los adultos y, especialmente los niños, echan a volar su imaginación.
---------------------------
“Non é unha caixa”, editado por FAKTORÍA K, é outro dos libros protagonistas da FIL de Guadalajara. O Banco do Libro de Venezuela incluiuno tempo atrás na prestixiosa escolma “Os mellores libros para nenos e mozos 2009”, no apartado de traducións. Un dos espazos máis concurridos de FIL Nenos é precisamente unha exposición de todas as obras escollidas, onde os adultos e, especialmente os nenos, botan a voar a súa imaxinación.
...
-
Publicado: Noviembre 29, 2009
El ilustrador Kiko Da Silva y el guionista Carlos Portela están en la Feria del Libro de Guadalajara, donde impartieron una charla sobre cómic para el público mexicano. Los autores de títulos como “Fiz” y “La cuenta atrás”, editados por FAKTORÍA K, mostraron sus respectivas obras y pusieron en común su experiencia en este género. El resultado, una divertida historieta elaborada en vivo y en directo: una niña que se pierde en la FIL es el argumento de “Una feria para no perderse”, que juega con el doble sentido de esta cita ineludible dedicada al libro y la lectura.
-----------------------------
O ilustrador Kiko Da Silva e o guionista Carlos Portela están na Feira do Libro de Guadalajara, onde impartiron unha charla sobre cómic para o público mexicano. Os autores de títulos como “Fiz” e “A conta atrás”, editados por FAKTORÍA K, amosaron as súas respectivas obras e puxeron en común a súa experiencia neste xénero. O resultado, unha divertida historieta elaborada en vivo e en directo: unha nena que se perde na FIL é o argumento de “Unha feira para non perderse”, que xoga co dobre sentido desta cita ineludible adicada ao libro e á lectura.
...
-
Publicado: Noviembre 02, 2009
El Año Hernandiano 2010 está dedicado a conmemorar el centenario del poeta Miguel Hernández. A las numerosas actividades culturales que se han programado, se suma el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños. La alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, y el concejal de Educación, Antonio Ortiz, junto con los miembros del jurado, presentaron el fallo de la segunda edición de este certamen, cuyo ganador es el madrileño Pedro Mañas, por la obra “Ciudad Laberinto”.
-----------------------------------------------
O Ano Hernandiano 2010 está adicado a conmemorar o centenario do poeta Miguel Hernández. Ás numerosas actividades culturais que se programaron, súmase o Premio Internacional ‘Ciudad de Orihuela’ de Poesía para Nenos. A alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, e o concelleiro de Educación, Antonio Ortiz, xunto cos membros do xurado, presentaron o fallo da segunda edición deste certame, cuxo gañador é o madrileño Pedro Mañas, pola obra “Ciudad Laberinto”.
...
-
Publicado: Octubre 31, 2009
La obra titulada “Ciudad laberinto”, de Pedro Mañas Romero, es la galardonada con el II Premio Internacional de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela. El certamen, convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) y la editorial FAKTORÍA K, tiene una dotación económica de 7.000 euros -la mayor cuantía para concursos literarios de este género a nivel estatal- y conlleva la publicación del trabajo, en torno al 21 de marzo de 2010, con motivo del Día Mundial de la Poesía.
--------------------------------------------------------
A obra titulada “Ciudad laberinto”, de Pedro Mañas Romero, é a galardoada co II Premio Internacional de Poesía para Nenos ‘Ciudad de Orihuela’. O certame, convocado pola Concellería de Educación do Concello de Orihuela (Alicante) e pola editorial galega FAKTORÍA K, ten unha dotación económica de 7.000 euros -a maior contía para concursos deste xénero a nivel estatal- e conleva a publicación do traballo en torno ao 21 de marzo de 2010, con motivo do Día Mundial da Poesía.
...
-
Publicado: Septiembre 30, 2009
No Día Internacional da Tradución, KALANDRAKA e FAKTORÍA K homenaxean o labor dos profesionais que fan posible a lectura, na nosa lingua, de obras senlleiras do panorama literario internacional: dende clásicos da literatura infantil como “O porquiño”, de Arnold Lobel, ata novelas como “O neno do pixama a raias”, de John Boyne, que vén sendo un dos libros máis vendidos, con seis edicións no mercado.
------------------------------------------------
En el Día Internacional de la Traducción, KALANDRAKA y FAKTORÍA K dedican este reconocimiento a los profesionales que hacen posible la lectura en nuestro idioma de obras destacadas del panorama literario internacional.
...
-
Publicado: Septiembre 28, 2009
Velaquí unha nova proposta lúdica no blog de PALABRAS NO AR. Trátase dun audiovisual que contén adiviñas elaboradas polos nenos e nenas de Allariz, no marco da campaña de animación lingüística Bocaberta na que participa KALANDRAKA en colaboración coa Secretaría Xeral de Política Lingüística. A partir da colección “Pequechos” de FAKTORÍA K, os escolares traballaron arredor da fauna do río Arnoia.
-
Publicado: Septiembre 01, 2009
-
Publicado: Agosto 28, 2009
Mientras no llega el próximo número de la Revista Internacional de Arte y Literatura Infantil BLOC, que estará dedicado a “las claves de los signos que interrogan”, nos recreamos en la tercera entrega: un monográfico sobre abecedarios, que recoge sendas reseñas de “Al pie de la letra”, de Miguel Calatayud, editado en KALANDRAKA, y de “Hasta el infinito”, de Kveta Pacovska, perteneciente al catálogo de FAKTORÍA K. También destaca el homenaje al escritor Juan Farias, autor de obras emblemáticas como “Galego á beira do mar”.
------------------------------
Mentres non chega o próximo número da Revista Internacional de Arte e Literatura Infantil BLOC, que estará adicado “ás claves dos signos que interrogan”, recreámonos na terceira entrega: un monográfico sobre abecedarios, que recolle senllas reseñas de “Al pie de la letra”, de Miguel Calatayud, editado en KALANDRAKA, e de “Hasta el infinito”, de Kveta Pacovska, pertencente ao catálogo de FAKTORÍA K. Tamén destaca a homenaxe ao escritor Juan Farias, autor de obras emblemáticas como “Galego á beira do mar”.
...