Página 87 - Blog K

  1. SETMANA DEL LLIBRE EN CATALÁ (BARCELONA)

    Hasta el 18 de septiembre se celebra en el Parque de la Ciutadella de Barcelona la 29ª edición de La Setmana del Llibre en Català, en la que se encuentran los álbumes co-editados por Kalandraka e Hipòtesi, que comparten la caseta número 12, junto con los sellos editoriales Takatuka y Flamboyant. La serie de Janosh protagonizada por Tigre y Oso invita a los lectores a conocer sus aventuras y otras historias emocionantes, divertidas, intrigantes...

    --------------------------------

    Fins el proper 18 de setembre se celebra al Parc de la Ciutadella de Barcelona la 29a edició de La Setmana del Llibre en Català, a on es poden trobar els àlbums coeditats per Kalandraka i Hipòtesi, que comparteixen la caseta número 12 amb els segells editorials Takatuka i Flamboyant. La sèrie d’en Janosch, protagonitzada pel petit Tigre i el petit Ós, convida als lectors a conèixer les seves aventures i també altres històries emocionants, divertides, intrigants...

    ...

    Lee mas »
  2. CURSO DE ÁLBUM INFANTIL EN SANTIAGO (III)

     

    Lee mas »
  3. BIBLIOTECAS QUE ENREDAN, EN FUENLABRADA

    Concluyen en Fuenlabrada las XVII Jornadas de Bibliotecas Escolares y Animación a la Lectura, que en esta edición giran en torno al lema “La biblioteca nos enRED@: la promoción de la lectura a través de las nuevas tecnologías”. La concejalía de Cultura de Fuenlabrada, el Patronato Municipal de Cultura y el Grupo Abanico comienzan el nuevo curso ahondando en un tema de máxima actualidad. 

    KALANDRAKA participa en la sesión de clausura para aportar su experiencia en el manejo de Internet y las redes sociales como herramientas para llegar a los lectores y lectoras, para proyectar y visibilizar las novedades del catálogo de los Libros para Soñar, para compartir experiencias con la comunidad escolar, las familias, los libreros y bibliotecarios, o los mediadores, para contar el día a día en una editorial que entiende la Literatura Infantil y Juvenil como una responsabilidad con el presente y el futuro.

    

    El Blog K, las páginas web de Kalandraka y Faktoría K, las páginas de KALANDRAKA y FAKTORÍA...

    Lee mas »
  4. CURSO DE ÁLBUM INFANTIL EN SANTIAGO (II)

    No VIII Curso de formación continua sobre "As literaturas infantís e xuvenís ibéricas" que se celebra en Santiago, o ilustrador Miguel Calatayud falou sobre imaxe e códigos visuais nos álbums ilustrados.

    -----------------------------

    En el VIII Curso de formación continua sobre "Las literaturas infantiles y juveniles ibéricas" que se celebra en Santiago, el ilustrador Miguel Calatayud habló sobre imagen y códigos visuales en los álbumes ilustrados.

    La profesora de Didáctica de la Expresión Plástica en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Santiago, María Jesús Agra, hizo una generosa presentación de la figura y la obra de Miguel Calatayud, que se reproduce a continuación.

    Miguel Calatayud, alicantino de nacimiento, es uno de los ilustradores y dibujantes más destacado del panorama español.

    Terminó su licenciatura en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, después de haber estudiado en la Escuela de Artes Aplicadas de Murcia. Desde entonces hasta hoy,...

    Lee mas »
  5. CURSO DE ÁLBUM INFANTIL EN SANTIAGO (I)

    Lee mas »
  6. NOVEDADES DE SEPTIEMBRE (III) | Novidades de setembro (III)

    El simbolismo de las figuras, el trágico contexto histórico del lienzo, el perfil multidisciplinar del artista... “Un cuadro de Picasso”, de Claire D’Harcourt, es una cuidada edición de FAKTORÍA K para adentrarse en una de las obras maestras del siglo XX: el Guernica, del que se incluye una reproducción en un cartel desplegable.

    -----------------------------

    O simbolismo das figuras, o tráxico contexto histórico do lenzo, o perfil multidisciplinar do artista... “Un cadro de Picasso”, de Claire D’Harcourt, é unha coidada edición de FAKTORÍA K para adentrarse nunha das obras mestras do século XX: o Guernica, do que se inclúe unha reprodución nun cartel despregable.

    ...

    Lee mas »
  7. NOVEDADES DE SEPTIEMBRE (II) | Novidades de setembro (II)

    Un cuadro de Velázquez”, sobre Las Meninas, y “Un cuadro de Picasso”, sobre Guernica, inauguran una nueva serie en la colección de Arte de FAKTORÍA K. Estos libros, firmados por Claire D'Harcourt, combinan equilibradamente texto e imagen, que analizan detalles artísticos del lienzo, desde la técnica pictórica hasta el tratamiento de la luz o los planos visuales. También aportan datos sobre el contexto histórico y la biografía del pintor. Cuidadas ediciones, incluso con superficies barnizadas, que se completan con una lámina desplegable de la obra.

    Un cadro de Velázquez”, sobre As Meninas, e “Un cadro de Picasso”, sobre Guernica,  inauguran unha nova serie na colección de Arte de FAKTORÍA K. Estes libros, asinados por Claire D'Harcourt, combinan equilibradamente texto e imaxe, que analizan detalles artísticos do lenzo, desde a técnica pictórica ata o tratamiento da luz ou os planos visuais. Tamén aportan datos sobre o contexto histórico e a biografía do pintor. Coidadas edicións, con superficies barnizadas, que se completan cunha lámina despregable da obra.

    ...

    Lee mas »
  8. NOVEDADES DE SEPTIEMBRE (I) / Novidades de setembro (I)

    Dani Torrent es el autor e ilustrador de "Mi abuelo Carmelo", que KALANDRAKA publica este mes de septiembre en la colección Libros para Soñar. Se trata de un un relato que transmite la nostalgia del pasado, con un lenguaje evocador, metafórico y sutil; que aborda con delicadeza el paso del tiempo, la transición de la infancia a la etapa adulta, y la ausencia inevitable de un ser querido que permanece en el recuerdo.

    -------------------------------

    Dani Torrent é o autor e ilustrador de "O meu avó Carmelo", que KALANDRAKA publica este mes de septiembre na colección MareMar. Trátase dun relato que transmite a nostalxia do pasado, cunha linguaxe evocadora, metafórica e sutil; que aborda con delicadeza o paso do tempo, a transición da nenez á etapa adulta, e a ausencia inevitable dun ser querido que permanece no recordo.

    ...

    Lee mas »
  9. CURSO DE ÁLBUM ILUSTRADO EN COMPOSTELA

    Do 5 ao 8 de setembro celebraranse en Santiago de Compostela as ponencias programadas na parte presencial do VIII Curso de Formación Continua “As literaturas infantís e xuvenís ibéricas: a súa influencia na formación lectora. O álbum ilustrado”. Baixo a dirección da profesora Blanca-Ana Roig, estas xornadas están organizadas polo departamento de Filoloxía Galega da Universidade de Santiago e pola Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega. No programa figuran autores e ilustradores que comentarán a súa experiencia literaria e artística na creación de libros editados por KALANDRAKA: Chema Heras e Rosa Osuna comentarán “Avós”; haberá un encontro con Gémeo Luís e João Pedro Mésseder, autores de “O tempo voa”; o ilustrador Miguel Calatayud impartirá unha conferencia titulada “A imaxe do texto: códigos e observacións”; tamén participará Paula Carballeira para falar de “Mateo”; e o equipo de animación á lectura de KALANDRAKA ofrecerá unha sesión de contos e música.

    ...

    Lee mas »
  10. NO ESCENARIO D'O BURATO DO INFERNO' | En el escenario de 'La cueva del infierno'

    A novela gráfica de Xosé Manuel Trigo e Ramón Trigo volta ao escenario natural do que toma o seu nome: o burato do inferno, na illa de Ons. Nesta sima azoutada polo océano e mailo vento transcorre este relato histórico entre a realidade e a ficción, protagonizado polos raqueiros, os piratas de terra que aproveitaban as noites sen lúa para prender fogueiras coas que enganaban as embarcacións, que encallaban noas rochas, onde era atacadas. (Fotos, Mari-Sol García).

    "...A barca pirata arribou á illa e dirixiuse a un lugar chamado o burato do inferno ondegardaban o botín de todos os seus saqueos..."

    O BURATO DO INFERNO: Xosé Manuel Trigo | Ramón Trigo (FAKTORÍA K)

    -----------------

    La novela gráfica de Xosé Manuel Trigo y Ramón Trigo vuelve al escenario natural del que toma su nombre: la cueva del infierno, en la isla de Ons. En esta sima azotada por el océano y el viento transcurre este relato histórico entre la realidad y la ficción, protagonizado por los raqueros, los piratas de tierra que aprovechaban las noches sin luna para encender hogueras con las que engañaban las embarcaciones, que encallaban en las rocas, donde era atacadas. (Fotos, Mari-Sol García).

    "...La barca pirata arribó a la isla y se dirigió a un lugar llamado la cueva del infierno donde se guardaba el botín de todos los saqueos..."

    LA CUEVA DEL INFIERNO: José Manuel Trigo | Ramón Trigo (FAKTORÍA K)

    ...

    Lee mas »