Página 57 - Blog K
-
Publicado: Junio 10, 2013
Nació en Brooklyn un 10 de junio hace 85 años y, aunque falleció el 8 de mayo de 2012, su figura y su obra siguen más presentes que nunca. Maurice Sendak es el autor e ilustrador de “Donde viven los monstruos”, “La cocina de noche” y otros títulos emblemáticos, que han cautivado la infancia y la memoria de muchos lectores en todo el mundo. Desde los años 50, su idea revolucionaria del álbum ilustrado dio un vuelco al panorama de la literatura infantil y juvenil. El Premio Andersen en 1970, la Medalla Caldecott en 1963, la Medalla Laura Ingalls Wilder en 1983, o el Premio Internacional Astrid Lindgren en 2003 han sido los galardones más destacados de su amplia y admirada carrera.
…..........................………
Naceu en Brooklyn un 10 de xuño hai 85 anos e, aínda que faleceu o 8 de maio de 2012, a súa figura e a súa obra seguen máis presentes ca nunca. Maurice Sendak é o autor e ilustrador de “Onde viven os monstros”, “La cocina de noche” e outros títulos emblemáticos que cativaron a...
-
Publicado: Junio 05, 2013
La obra de Federico García Lorca estará presente en el catálogo de KALANDRAKA a través de la antología poética que se publicará en la colección Trece Lunas de Faktoría K de Libros, con ilustraciones de Gabriel Pacheco. En el día en que se han cumplido 115 años del nacimiento del poeta granadino, repasamos la exposición que se le dedica en la Biblioteca Pública de Nueva York hasta el 20 de julio, en colaboración con la fundación que lleva su nombre, y con el apoyo de Acción Cultural Española y la Fundación La Caixa.
Dice el catálogo de la muestra "Back Tomorrow: Federico García Lorca - Poet in New York" que cuando los jóvenes escritores y pintores soñaban con vivir en París, Lorca rompió los moldes de la época haciendo un viaje a Nueva York. Sus estudios de inglés no dieron mucho de sí pero, en cambio, esa estancia derivó en la publicación de “Poeta en Nueva York”, en el que alza su voz contra el capitalismo, la discriminación racial, el consumismo desaforado o la obsesión tecnológica. Se...
-
Publicado: Mayo 31, 2013
La 72ª Feria del Libro de Madrid vuelve a llenar de historias, fantasía y bullicio el Parque del Retiro. Hasta el próximo 16 de junio, en la caseta 172, KALANDRAKA aportará su grano de arena para que los Libros para Soñar contribuyan a entusiasmar a lectores pequeños y mayores. Y como siempre, los autores e ilustradores de algunos de los títulos más emblemáticos del catálogo estarán a disposición del público para firmar sus obras y compartir impresiones.
En este primer fin de semana, el calendario de visitas es el siguiente:
-Sábado 1 de junio, 12:00h: Joel Franz Rosell, autor de “Gatito y el balón”, “Gatito y la nieve”, “El paraguas amarillo” y “Pájaros en la cabeza”.
-Sábado 1 de junio, 19:00h: Boniface Ofogo, autor de “El león Kandinga”.
-Domingo 2 de junio, 12:00h: María José Ferrada, autora de “Un mundo raro” , “El baile diminuto” y “El idioma secreto”.
-Domingo 2 de junio, 19:00h: Antonio Rubio, autor de “Almanaque musical”, “El pollito de la avellaneda”, "...
-
Publicado: Mayo 30, 2013
Co escritor galego Francisco Álvarez 'Koki', afincado en Nova York, que visitou o espazo de Kalandraka na BEA.
Kalandraka ha comenzado con buen pie su participación en la Book Expo America de Nueva York. Entre los 16 expositores del stand colectivo del ICEX, Kalandraka y Nova Galicia son las únicas editoriales gallegas presentes en esta cita profesional, la más importante de Estados Unidos en el ámbito editorial. Con su presencia en la BEA, Kalandraka pretende consolidar y potenciar su presencia en el mercado norteamericano. Para ello, durante estos tres días de feria se celebran reuniones con distribuidores y editores norteamericanos para que los Libros para Soñar puedan estar en las librerías y bibliotecas, tanto en español como traducidos a inglés.
En la última década, esta es la séptima feria a la que asiste Kalandraka en Estados Unidos, incluida la que organiza la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA en sus siglas en inglés). La internacionalización es una faceta muy importante...
-
Publicado: Mayo 29, 2013
A pocas horas de la inauguración de la Book Expo America en Nueva York, el espacio de KALANDRAKA en el stand del ICEX ya está preparado para mostrar a los visitantes una selección de títulos del catálogo de los Libros para Soñar.
-
Por e para os nenos e nenas do mundo, que son a memoria do futuro, KALANDRAKA afánase cada día por crear Libros para Soñar fermosos, que marabillen os lectores e que trascendan no tempo. Un labor que dura xa 15 anos, recoñecido co Premio Nacional ao Mellor Labor Editorial Cultural, e agora tamén co Premio Pontevedreses de 2012 na categoría de empresa. Grazas ao xurado desta distinción que dende hai 7 anos convoca o Diario de Pontevedra. A presidenta do Grupo El Progreso, Blanca García Montenegro, entregoulle o galardón ao director da editorial, Xosé Ballesteros.
Durante o acto de entrega dos premios proxectáronse videos sobre a traxectoria das entidades e persoas distinguidas.
Un premio compartido cos autores, ilustradores, cos tradutores e correctores, co profesorado, co persoal das bibliotecas, cos mediadores de lectura, coas librarías, coa prensa que contribúe a visibilizar este traballo. Mais tamén coas distribuidoras, como Arnoia, que dende O Campiño fai que os libros cheguen a toda...
-
Publicado: Mayo 23, 2013
Libélula, almohada, nube, pupila, florero, árbol, lápiz, zapato… muchos invitados acudieron a la llamada de las “Palabras” reunidas por Jesús Marchamalo en un nuevo libro ilustrado por Mó Gutiérrez. La editora y experta en LIJ Felicidad Orquín, Jorge Riobóo y Carmen Cortés siempre atentos a las actividades de KALANDRAKA, la profesora Ana López Nebreda y otras docentes de Fuenlabrada, el ilustrador Emilio Urberuaga, críticos literarios y lectores asiduos de La Central de Callao recibieron el saludo de Belén Sáez, de KALANDRAKA.
La presentación de “Palabras” tenía otro aliciente: escuchar las palabras sabias del escritor y académico Luis Mateo Díez: “El escritor es un francotirador del lenguaje” o “las palabras son la parte sustancial de lo que somos” fueron algunos de los titulares que pronunció en su intervención, cuajada de anécdotas. Entre ellas, la historia del manuscrito de una novela suya que acabó en manos de Jesús Marchamalo.
Porque es un autor que tiene la cualidad y la afición...
-
Publicado: Mayo 20, 2013
Me gustan las palabras. Me gusta bajar por la mañana a comprarlas, y elegirlas una a una, como si fueran albaricoques maduros.
Nunca se sabe qué palabras van a necesitarse a lo largo del día. Nunca se sabe cuáles sacar en la mochila, o llevar en la maleta, de viaje. Cuántos adjetivos -blanco, oloroso, fértil-, cuántos verbos y cómo conjugados: te quiero, conduzco, abriendo, he estado, supuse…
Cuántos artículos indefinidos. Cuántas preposiciones.
Ya digo que me gustan las palabras...
Las palabras son la materia prima de este álbum poético y sugerente escrito por Jesús Marchamalo e ilustrado por Mónica Gutiérrez Serna. Un texto que transmite veneración por el lenguaje, hábilmente acompañado de unas ilustraciones que mezclan elementos realistas y simbólicos, con un estilo moderno y actual, abrazando el binomio Literatura-Arte: fotografías intervenidas con trazos y colores superpuestos, dibujos abocetados entre el rastro de los pinceles, o formas geométricas marcadas.
...
-
Publicado: Mayo 17, 2013
"A veces íbamos juntas a la ciudad
y era una fiesta.
Yo,
abrigo de alas.
Mi abuela,
corona de higos..."
"El idioma secreto" ha viajado también a la ciudad donde la autora de este poemario, María José Ferrada, pasó una etapa reciente de su vida ampliando su formación académica. Y en Barcelona, con la ilustradora de su libro, Zuzanna Celej, los versos de la obra ganadora del V Premio Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños se enredaron entre las estanterías de La Central del Raval, anidaron en los bolsillos del público que asistió a la presentación, se detuvieron también ante los escaparates y se perfumaron con el aroma del Mediterráneo.
-
Publicado: Mayo 16, 2013
Este Día das Letras Galegas 2013 ten un dobre significado: o recoñecemento á figura do dramaturgo, actor e director teatral Roberto Vidal Bolaño (Santiago de Compostela, 1950-2002) e festexar os 150 anos da publicación de “Cantares gallegos”, de Rosalía de Castro. A poeta galega é a protagonista dunha das salas da Galería Sargadelos de Santiago, onde transcorre a XIII Campaña Municipal de Animación á Lectura Unha bandada de contos, que rematará o vindeiro 25 de maio.
O equipo de animación á lectura de KALANDRAKA repasa a súa vida, tan intensa no persoal e no literario, co profesorado e cos nenos e nenas de Educación Infantil e Primaria que asisten ás sesións de contos e música. Unha proxección de imaxes abrangue a nenez de Rosalía, as circunstancias históricas e sociais dunha época marcada pola emigración e pola situación de abandono da lingua galega, o seu ambiente familiar, a publicación dos seus libros, e a súa traxectoria ata o seu pasamento na Casa da Matanza, convertida en museo...