Página 111 - Blog K

  1. 'O CARTAFOL DO LÉREZ' VOLVE ÁS AULAS

    A campaña de animación á lectura O CARTAFOL DO LÉREZ retornou ás aulas dos centros escolares de Pontevedra. Os primeiros alumnos e alumnas en participar nesta nova xeira de obradoiros de escrita creativa foron os do CEIP Marcos da Portela, en Monte Porreiro. Reunidos na biblioteca da escola e baixo a atenta ollada do Trasno dos Libros, estes rapaces e rapazas crearon relatos baseadas no conto “Batalla de naipes”, de Juan Ignacio Pérez e Josep Rodés.

    ...

    Lee mas »
  2. TALLER EN EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN MÉXICO | Obradoiro no Centro Cultural de España en México

     

    Una treintena de niños y niñas mexicanos de 3 a 12 años participaron en el taller basado en el álbum “Los de arriba y los de abajo”, de Paloma Valdivia, que se celebró en el Centro Cultural de España en México a principios de estes mes. Así nos describen nuestros compañeros de LIBROS PARA SOÑAR la dinámica de la actividad...

    -----------------------

    Unha trintena de nenos e nenas mexicanos de 3 a 12 anos participaron no obradoiro baseado no álbum “Os de arriba e os de abaixo”, de Paloma Valdivia, que se realizou no Centro Cultural de España en México a principios deste mes. Así nos describen os nosos compañeiros de LIBROS PARA SOÑAR a dinámica da actividade...

    ...

    Lee mas »
  3. EN ALICANTE: 'NANA, NIÑA, NANA'

    Con el lema “Nana, niña, nana”, el Centro Cultural Las Cigarreras acogerá del 25 al 28 de octubre las II Jornadas de Animación a la Lectura organizadas por el Ayuntamiento de Alicante en colaboración con KALANDRAKA, FAKTORÍA K DE LIBROS y Cuentos de la Mora Encantada. El especialista en Literatura Infantil y Juvenil, y editor de Cuentos de la Mora Encantada, Federico Martín, abrirá el programa de actividades con una ponencia sobre “Memoria poética”. Le seguirán al día siguiente los ilustradores Miguel Calatayud y Miguel Ángel Díez, en una mesa redonda titulada “Rimas iluminadas”. La tercera sesión estará protagonizada por los promotores de los Dilluns Poetics: Pedro Torres, Isabel Selfa, Ricard Chumillas, Ana María Cayuelas y Silvia Blanes hablarán sobre “Una experiencia poética en la escuela”. Por último, el maestro y poeta Antonio Rubio impartirá la conferencia “Las puertas de la luna”.

    ...

    Lee mas »
  4. 'O CARTAFOL DO LÉREZ', SEGUNDA PARTE

    Os centros educativos de Pontevedra retoman este mércores 13 de outubro a súa participación na campaña de animación lectora O Cartafol do Lérez. Ata o venres 22, uns 600 escolares de 5º e 6º de Primaria dos CEIP Marcos da Portela (Monte Porreiro), Manuel Vidal Portela, Vilaverde (Mourente), Cabanas (Salcedo), Froébel, San Bieito de Lérez, Xeve e Marcón traballarán nun total de 24 obradoiros de escrita creativa. Co material resultante publicarase unha nova entrega do xornal escolar O Cartafol do Lérez, de cuxo primeiro número editáronse 2.000 exemplares. Os traballos dos alumnos e alumnas tamén se poderán consultar na páxina de Internet www.ocartafoldolerez.org. Haberá outra fase de “O Cartafol do Lérez” para o vindeiro mes de maio, coa publicación impresa dun terceiro número do xornal escolar. A campaña no seu conxunto deseñouse para realizar uns 60 obradoiros nos que participen arredor de 1.500 nenos e nenas con idades comprendidas entre os 10 e 11 anos.

    Lee mas »
  5. KALANDRAKA, CON EL BUBISHER

    El Bubisher, el bibliobús que recorre los campamentos de refugiados saharauis, rueda y vuela de nuevo. Rueda por el desierto de Smara y vuela como el “pájaro de la buena suerte” que evoca con su nombre. Para KALANDRAKA es una enorme satisfacción que los Libros para Soñar lleguen al Sahara y que cientos de manos infantiles y adultas pasen sus páginas una y otra vez. Ana, Raquel, Susana, Clara, Roge y Ricardo ya están de regreso en España tras viajar a este rincón del mundo no tan lejano. Allí asistieron a la puesta en marcha de un nuevo curso, mientras en la Península la campaña solidaria “Besos con huella” sigue cosechando adhesiones.

    ...

    Lee mas »
  6. KALANDRAKA EN FRANKFURT

    O stand de KALANDRAKA na 62ª Feira Internacional do Libro de Frankfurt acolle xa as primeiras citas dunha axenda repleta de encontros con editores, axentes e distribuidores, autores, ilustradores e tradutores, libreiros, bibliotecarios e docentes. Ata este sábado 10, a cidade alemana é o eixe editorial do mundo: nela “cociñarase” moita da oferta literaria e gráfica que se poderá ler nos vindeiros 2011 e 2012. KALANDRAKA participa activamente neste escaparate global amosando o froito dun ano de traballo, proxectando internacionalmente os creadores que confiaron neste selo para publicar as súas obras.

    --------------------------------

    El stand de KALANDRAKA en la 62ª Feria Internacional del Libro de Frankfurt acoge ya las primeras citas de una agenda repleta de encuentros con editores, agentes y distribuidores, autores, ilustradores y traductores, libreros, bibliotecarios y docentes. Hasta este sábado 10, la ciudad alemana es el eje editorial del mundo: en ella se “cocina” buena parte de la oferta literaria y gráfica que se podrá leer en los próximos 2011 y 2012. KALANDRAKA participa activamente en este escaparate global mostrando el fruto de año de trabajo, proyectando internacionalmente a los creadores que confiaron en este sello para publicar sus obras.

    ...

    Lee mas »
  7. POST-A CORUÑA: PRESENTACIÓN DE 'CONSTRUTORES', DE FAKTORÍA K

    O profesor Xulio Gutiérrez e o ilustrador Nicolás Fernández presentaron “Construtores”, o terceiro novo volume da colección ‘Animais Extraordinarios’ editado no selo FAKTORÍA K. Un libro que se suma a “Bocas”, co que se estreou esta serie sobre ciencia e coñecemento do medio, e “Nacer”. Os autores adiantaron algúns contidos das próximas obras, adicadas a amosar as viaxes máis longas, os sentidos máis agudos e as estratexias máis sofisticadas que os seres vivos empregan para sobrevivir.

    ---------------------------

    El profesor Xulio Gutiérrez y el ilustrador Nicolás Fernández presentaron “Constructores”, el tercer nuevo volumen de la colección ‘Animales Extraordinarios’ editado en el sello FAKTORÍA K. Un libro que se suma a “Bocas”, con el que se estrenó esta serie sobre ciencia y conocimiento del medio, y “Nacer”. Los autores adelantaron algunos contenidos de las próximas obras, dedicadas a mostrar los viajes más largos, los sentidos más agudos y las estratexias más sofisticadas que los seres vivos emplean para sobrevivir.

    ...

    Lee mas »
  8. POST-A CORUÑA: MANUEL RIVAS FIRMA 'MILU'

    Velaí está Antón, coa súa cariña de pícaro, lucindo orgulloso o seu exemplar de “Milu”, recén adicado polo autor, Manuel Rivas. Antón e a súa familia foron asiduos visitantes da Feira do Libro da Coruña, onde tamén acompañaron a Tim Bowley e Óscar Villán ao fío dos contos de “O Rei Oso Branco”, a Pablo Díaz e Marc Taeger ao son de “Tic-Tac”... Unha gamela, un paraugas, un solpor. Con que debuxo deixou Manuel Rivas a súa inconfundible impronta no teu libro?

    -----------------------------------------------

    Aquí está Antón, con su carita de pícaro, luciendo orgulloso su ejemplar de “Milu”, recién dedicado por el autor, Manuel Rivas. Antón y su familia fueron asiduos visitantes de la Feria del Libro de A Coruña, donde también acompañaron a Tim Bowley y Óscar Villán al hilo de los cuentos de “El Rey Oso Blanco”, a Pablo Díaz y Marc Taeger al son de “Tic-Tac”... Una barca, un paraguas, una puesta de sol. ¿Con qué dibujo dejó Manuel Rivas su inconfundible impronta en tu libro?

    ...

    Lee mas »
  9. POST-A CORUÑA: PABLO&MARC FIRMARON 'TIC-TAC'

    O Blog K recolle estes días os ecos da Feira do Libro da Coruña, que se celebrou nos primeiros dez días de agosto. Trala participación de Tim Bowley e Óscar Villán na sinatura de exemplares de “O Rei Oso Branco”, moitos máis autores e ilustradores visitaron a caseta de KALANDRAKA, adicaron libros na caseta de información ou presentaron a súa obra na carpa da feira. Hoxe recuperamos o paso de Pablo Díaz e Marc Taeger polos Xardíns de Méndez Núñez, ao son de “Tic-Tac”.

    --------------------

    El Blog K recoge estos días los ecos de la Feria del Libro de A Coruña, que se celebró los primeros diez días de agosto. Tras la participación de Tim Bowley e Óscar Villán en la firma de ejemplares de “El Rey Oso Blanco”, muchos más autores e ilustradores visitaron la caseta de KALANDRAKA, dedicaron libros en la caseta de información o presentaron su obra en la carpa de la feria. Hoy recuperamos el paso de Pablo Díaz y Marc Taeger por los Jardines de Méndez Núñez, al son de “Tic-Tac”.

    ...

    Lee mas »
  10. 'O BURATO DO INFERNO' EN A GUARDA

    O Museo do Mar da Guarda -réplica dunha vella atalaia que o exército portugués construira en 1666- foi o marco perfecto para presentar “O burato do inferno”, a novela gráfica de Xosé Manuel e Ramón Trigo que vén de editarse na colección de banda deseñada de FAKTORÍA K. Guionista e ilustrador estiveron arroupados por amigos e parentes desta vila na que teñen lazos familiares e onde, precisamente, se ambienta o relato, a finais do século XIX. Tamén acudiron o alcalde e o concelleiro de Cultura, José Manuel Domínguez e Antonio Lomba. Ademais dos autores, outro protagonista deste acto foi o escritor Marcos Calveiro, quen trazou un interesante percorrido pola figura dos piratas cinematográficos, literarios e reais que habitan no imaxinario colectivo. Queremos compartir a súa marabillosa intervención con todas as persoas que non puideran asistir...

    --------------------------------------

    El Museo del Mar de A Guarda -réplica de una vieja atalaya que el ejército portugués construyó en 1666- fue el marco perfecto para presentar “La cueva del infierno”, la novela gráfica de Xosé Manuel y Ramón Trigo que acaba de editarse en la colección de cómic de FAKTORÍA K. Guionista e ilustrador estuvieron arropados por amigos y parientes de este pueblo en el que tienen lazos familiares y donde precisamente se ambienta el relato, a finales del siglo XIX. También acudieron el alcalde y el concejal de Cultura, José Manuel Domínguez y Antonio Lomba. Además de los autores, otro protagonista del acto fue el escritor Marcos Calveiro, quien trazó un interesante recorrido por la figura de los piratas cinematográficos, literarios y reales que habitan en el imaginario colectivo. Queremos compartir su maravillosa intervención con todas las personas que no pudieran asistir...

    ...

    Lee mas »